Premios Poesía Joven RNE - Fundación Montemadrid
INSCRIPCIONES
Premios Poesía Joven RNE - Fundación Montemadrid: solicitud y plazos
Descripción
¡Participa en los Premios Poesía Joven RNE - Fundación Montemadrid! RTVE y la Fundación Montemadrid se unen para brindarte la oportunidad de destacar con tu talento literario. Si tienes menos de 30 años y eres de nacionalidad española o hispanoamericana, esta es tu oportunidad. Deja fluir tu creatividad y envía una o más obras originales e inéditas en castellano, la temática será libre.
Las obras de los Premios Poesía Joven RNE - Fundación Montemadrid, deberán presentarse en formato escrito y digital. En formato escrito, asegúrate de presentar tu obra en papel, grapada o encuadernada, acompañada de tu seudónimo. En formato digital, envía un PDF sin datos personales, solo el título y el seudónimo, a la dirección indicada.
El premio no solo incluye el honor de ser reconocido, sino también la oportunidad de ver tu obra publicada y distribuida por la prestigiosa editorial Pre-Textos. Además, el ganador recibirá 25 ejemplares de su obra, lo que le brindará una oportunidad única para compartir su arte.
No dejes pasar esta oportunidad de impulsar tu carrera literaria. Únete a esta celebración de la poesía joven y postulate a los Premios Poesía Joven RNE - Fundación Montemadrid.
Datos básicos
- Nº de becas
- 1
- Nivel de estudio
- Doctorado
- Máster-Maestrías
- Grado
- Licenciatura
- Diplomatura
- Primaria
- ESO
- Bachillerato
- Ciclos formativos de grado medio
- Ciclos formativos de grado superior
- Postgrado-Especialidad
- Nacionalidades
- Española
Requisitos
Requisitos para participar en los
Premios Poesía Joven RNE - Fundación Montemadrid:
- Los trabajos que se presenten sin observar estas condiciones serán descalificados por el jurado.
- La inscripción de los trabajos presentados en el Registro de la Propiedad Intelectual queda bajo la responsabilidad del autor, así como los efectos de su no inscripción frente a terceros desde el momento de la presentación de la obra al certamen.
- El participante conferirá, en caso de ser premiado, a RTVE y a la Fundación Montemadrid, con carácter de exclusividad, para todos los países y lenguas del mundo, los derechos de reproducción y edición gráfica de la obra ganadora durante un periodo de 10 años, para hacer posible la publicación en papel con la editorial que los promotores del evento designen.
- El ganador se compromete a cooperar en la suscripción de los acuerdos necesarios para llevar a cabo la explotación de la obra galardonada en los términos recogidos en el párrafo anterior.
- Igualmente, la persona premiada se compromete a colaborar con los promotores del certamen en las actividades publicitarias y de comunicación vinculadas a la promoción y difusión del Certamen, sus premios, así como de la publicación de la obra galardonada, sin obtener remuneración alguna por este concepto y sin coste por su parte, autorizando expresamente a Fundación Montemadrid la comunicación de su nombre e imagen para estos fines permitiendo su reproducción y adaptación a los medios y formatos elegidos por Fundación Montemadrid para el desarrollo de las actividades mencionadas.
- La convocatoria queda abierta a partir del día 3 de marzo y se cerrará el día 2 de mayo de 2025, inclusive. No se aceptará ningún envío fuera de plazo.
- RTVE y la Fundación Montemadrid designarán un comité de lectura previo, constituido por cuatro escritores de reconocido prestigio, que seleccionará las 10 obras finalistas sobre las que deliberará el jurado. El número de las obras finalistas podrá ampliarse si el comité de lectura, atendiendo a la calidad de los trabajos presentados, lo estima oportuno.
- El jurado estará formado por cinco personalidades del mundo literario, más tres secretarios con voz, pero sin voto: un representante de RTVE, un representante de la Fundación Montemadrid y un representante de la editorial seleccionada.
- El fallo del jurado será inapelable, pudiéndose declarar desierto. No habrá accésits ni se revelará el nombre de los autores finalistas. Sólo se abrirá la plica de la obra ganadora.
- Los originales, excepto el del premiado, serán destruidos y no se mantendrá correspondencia con los autores que se presenten al Premio. La participación en el Premio de Poesía Joven RNE-Fundación Montemadrid implica la total aceptación de sus bases.
Dotación
La obra premiada en los Premios Poesía Joven RNE - Fundación Montemadrid será editada y distribuida por la editorial Pre-Textos.
El ganador tendrá derecho a recibir 25 ejemplares de su obra.
El ganador percibirá un premio en metálico de 5.000 euros.
RTVE queda expresamente facultada para interpretar y dar solución a cualquier problema derivado de las bases o de la ejecución del Premio. Su decisión será inapelable.
Presentación
Los trabajos que se presenten a los Premios Poesía Joven RNE - Fundación Montemadrid, se enviarán en un sobre cerrado a la dirección:
Programa 'La estación azul'
Radio Nacional de España
Avda. de la Radio y Televisión nº 4
Prado del Rey
28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid)
En este sobre deberá figurar claramente que opta al Premio de Poesía Joven RNE-Fundación Montemadrid. En el exterior de este sobre deberá constar el nombre de la obra y el seudónimo.
En el interior del mismo sobre deberá ir otro sobre cerrado con la plica, que es un sobre cerrado, en cuyo exterior debe consignarse el nombre de la obra y el seudónimo y en el interior deben constar los datos personales del autor: nombre y apellidos, dirección y teléfono de contacto, fotocopia del DNI y una breve nota biobibliográfica.
En formato digital (pdf), con el título de la obra y el seudónimo, y sin ningún tipo de dato personal, a la siguiente dirección: concursopoesia.rnemontemadrid@rtve.es
El participante se compromete a no enviar relatos que hayan sido generados mediante herramientas de Inteligencia Artificial. Toda creación de los relatos presentados tiene que haber sido humana.
Más información
Otra información de interés
- El participante se compromete a no enviar relatos que hayan sido generados mediante herramientas de Inteligencia Artificial. Toda creación de los relatos presentados tiene que haber sido humana. Los trabajos que se presenten sin observar estas condiciones serán descalificados por el jurado.
- La inscripción de los trabajos presentados en el Registro de la Propiedad Intelectual queda bajo la responsabilidad del autor, así como los efectos de su no inscripción frente a terceros desde el momento de la presentación de la obra al certamen.
- El participante conferirá, en caso de ser premiado, a RTVE y a la Fundación Montemadrid, con carácter de exclusividad, para todos los países y lenguas del mundo, los derechos de reproducción y edición gráfica de la obra ganadora durante un periodo de 10 años, para hacer posible la publicación en papel con la editorial que los promotores del evento designen.
- El ganador se compromete a cooperar en la suscripción de los acuerdos necesarios para llevar a cabo la explotación de la obra galardonada en los términos recogidos en el párrafo anterior.
- Igualmente, la persona premiada se compromete a colaborar con los promotores del certamen en las actividades publicitarias y de comunicación vinculadas a la promoción y difusión del Certamen, sus premios, así como de la publicación de la obra galardonada, sin obtener remuneración alguna por este concepto y sin coste por su parte, autorizando expresamente a Fundación Montemadrid la comunicación de su nombre e imagen para estos fines permitiendo su reproducción y adaptación a los medios y formatos elegidos por Fundación Montemadrid para el desarrollo de las actividades mencionadas.
- RTVE y la Fundación Montemadrid designarán un comité de lectura previo, constituido por cuatro escritores de reconocido prestigio, que seleccionará las 10 obras finalistas sobre las que deliberará el jurado. El número de las obras finalistas podrá ampliarse si el comité de lectura, atendiendo a la calidad de los trabajos presentados, lo estima oportuno.
- El jurado estará formado por cinco personalidades del mundo literario, más tres secretarios con voz, pero sin voto: un representante de RTVE, un representante de la Fundación Montemadrid y un representante de la editorial seleccionada.
- El fallo del jurado será inapelable, pudiéndose declarar desierto. No habrá accésits ni se revelará el nombre de los autores finalistas. Sólo se abrirá la plica de la obra ganadora.
- Los originales, excepto el del premiado, serán destruidos y no se mantendrá correspondencia con los autores que se presenten al Premio. La participación en el Premio de Poesía Joven RNE-Fundación Montemadrid implica la total aceptación de sus bases.