Fundación BBVA

Premios Biophilia de Comunicación Medioambiental

Premios, concursos y certámenesBecas para trabajadoresUniversitarios

INSCRIPCIONES

31/01/202530/05/2025
Abierta

Premios Biophilia de Comunicación Medioambiental: solicitud y plazos

Descripción

La Fundación BBVA tiene entre sus muchas actuaciones, la protección de la naturaleza en la tres facetas de investigación científica, actuaciones prácticas y comunicación a la sociedad. La Fundación ha promovido y apoyado proyectos de investigación en las ciencias del medio ambiente y en la conservación de la diversidad.

Los Premios Biophilia de Comunicación Medioambiental buscan reconocer las contribuciones más destacadas en el ámbito de las humanidades, la comunicación y las ciencias sociales relacionadas con el medio ambiente. Las candidaturas pueden incluir desde ensayos y artículos hasta documentales, exposiciones o materiales multimedia.

Para participar en los Premios Biophilia de Comunicación Medioambiental, los candidatos deben presentar su documentación en inglés, incluyendo un resumen de las contribuciones realizadas y el impreso de solicitud. 

Las candidaturas pueden ser presentadas por personas físicas o jurídicas, siempre que sus aportaciones se enmarquen dentro de las facetas de pensamiento, la comunicación y la cultura medioambiental.

El proceso de selección estará a cargo de una comisión evaluadora, que valorará la calidad, la innovación y el impacto social de las contribuciones. A

 Los Premios Biophilia de Comunicación Medioambiental son una oportunidad única para reconocer la importancia de las contribuciones en la protección del medio ambiente, si quieres saber más sobre ellos, consulta toda la información en nuestra web.

Datos básicos

Nº de becas
1
Nivel de estudio
  • Doctorado
  • Máster-Maestrías
  • Grado
  • Licenciatura
  • Diplomatura
  • Postgrado-Especialidad
  • Postdoctorado
País de origen
  • Todos los países
Nacionalidades
  • Cualquier nacionalidad

Requisitos

Candidaturas a los Premios Biophilia de Comunicación Medioambiental:

Personas jurídicas o físicas de cualquier nacionalidad cuyo trabajo se enmarque dentro de cualquiera de las facetas del pensamiento, la comunicación y la cultura medioambiental.

Será posible la presentación de candidaturas conjuntas de dos o más personas físicas y/o jurídicas que hayan llevado a cabo contribuciones en colaboración.

Las candidaturas podrán ser directas, presentadas por los propios interesados, o indirectas, a través de la presentación de cartas de nominación por parte de otras personas físicas o jurídicas.

Dotación

Dotación de los Premios Biophilia de Comunicación Medioambiental:

Existirá un solo premio anual dotado con 100.000 euros, un diploma y un símbolo artístico.

Si el premio fuese concedido a una candidatura integrada por dos o más personas, la dotación económica se repartirá por igual entre todas ellas.

La Fundación BBVA librará la totalidad del premio a favor del/de los galardonado/s el día de la ceremonia pública que a tal efecto tendrá lugar. La dotación económica será de libre disposición por el/los galardonado/s.

El premio estará sujeto a las retenciones y los impuestos que estipule la legislación vigente, los cuales serán detraídos de la dotación económica.

Presentación

La presentación de candidaturas en los Premios Biophilia de Comunicación Medioambiental deberá estar finalizada el 30 de mayo de 2025, a las 12:00 horas del mediodía (hora peninsular española).

Todas las candidaturas se presentarán a través de la dirección de correo-e biophilia-award@fbbva.es, indicando en el asunto del mensaje el nombre del primer candidato por orden alfabético.

Toda la documentación deberá presentarse en inglés, a excepción de los materiales acreditativos de la contribución realizada, que podrán ser aportados en otros idiomas, acompañados de un breve resumen en inglés.

Más información

Objeto

El objetivo del premio es reconocer aportaciones provenientes de las humanidades, la comunicación y las ciencias sociales que, estando apoyadas o siendo compatibles con el conocimiento científico sobre el medio ambiente, contribuyen al modelado de las perspectivas, marcos conceptuales y valores medioambientales del conjunto de la sociedad. Dichas contribuciones pueden haberse llevado a cabo en un amplio abanico de disciplinas, entre ellas la filosofía y la ética, la historia, el derecho, la teoría de la literatura y el arte, el periodismo y la comunicación, la antropología, la sociología y la ciencia política.

Las contribuciones objeto del galardón incluyen múltiples formatos, entre ellos ensayos, artículos, monografías, iniciativas legislativas, materiales multimedia o libros de divulgación; la elaboración, edición o presentación de reportajes y documentales; el comisariado y diseño de exposiciones; o actividades en cualquier canal de comunicación (revistas científicas, prensa, radio, televisión, cine, documentales e Internet). 

Preferentemente se reconocerán contribuciones de amplio impacto que hayan marcado un hito en la comprensión de la relación entre los humanos y la naturaleza. Se podrán presentar contribuciones concluidas antes del 31 de diciembre de 2024.

Subsanación

Si la candidatura contuviera errores subsanables, la Fundación BBVA lo pondrá en conocimiento del candidato o del responsable de la nominación para que, en el plazo improrrogable de 15 días naturales desde dicha comunicación, proceda a su subsanación para que la candidatura pueda ser tenida en consideración.

Incompatibilidad

La presentación a esta convocatoria será incompatible con concurrir en la XX edición o haber sido galardonado en la convocatoria de Premios a la Conservación de la Biodiversidad.

Proceso de selección

El proceso de adjudicación del premio será llevado a cabo por una comisión evaluadora presidida por el director de la Fundación BBVA, o persona en quien delegue, y un mínimo de seis y un máximo de diez vocales entre investigadores, expertos y profesionales de reconocido prestigio en las áreas de la protección de la naturaleza, las ciencias y las humanidades medioambientales, designados por la Fundación BBVA.

La comisión evaluadora valorará las candidaturas que cumplan los requisitos contenidos en estas bases y seleccionará la candidatura merecedora del galardón de acuerdo con los criterios de evaluación que a continuación se enuncian:

  • Calidad, innovación y originalidad de las contribuciones presentadas.
  • Amplio impacto social, trascendencia y reconocimiento público, preferiblemente a escala global o trasnacional, de las actividades o contribuciones realizadas.

La comisión evaluadora podrá fusionar dos o más candidaturas independientes si considera que sus contribuciones son convergentes. También podrá, en caso de candidaturas integradas por varias personas u organizaciones, premiar solo a alguno de sus integrantes atendiendo a su contribución diferencial.

La comisión evaluadora podrá declarar desierto el premio.

El fallo de la comisión evaluadora será inapelable.

Una vez fallado el premio, la composición de la comisión evaluadora será información de carácter público.

En ningún caso se facilitará información desagregada o individualizada sobre las candidaturas recibidas, ni sobre la deliberación de la comisión evaluadora.

Resolución y entrega del premio

La resolución de la convocatoria se hará pública no más tarde del 1 de octubre de 2025.

La entrega del premio tendrá lugar en una ceremonia organizada por la Fundación BBVA.

La aceptación del premio conlleva para el galardonado la obligación de asistir a la ceremonia de entrega del premio, en la que impartirá una conferencia sobre una faceta del medio ambiente de su elección.

En el caso de resultar premiada una persona jurídica, esta deberá aportar tras la resolución del premio la siguiente documentación:

  • Copia de los estatutos.
  • Copia de la identificación fiscal.
  • Conformidad de su órgano de gobierno con la aceptación del premio.

Documentación a adjuntar

Documentación requerida:

Las candidaturas incluirán la siguiente documentación en formato PDF:

  • Impreso de solicitud debidamente cumplimentado y firmado por la/s persona/s que presenta/n la candidatura (a descargar del sitio web de la Fundación BBVA).
  • Memoria de las contribuciones desarrolladas en pensamiento, comunicación y cultura medioambiental (máximo de 5 páginas DIN A4).
  • En el caso de personas físicas, se deberá presentar una copia del curriculum vitae del/de los candidato/s.
  • Copia o enlace de los materiales más significativos (hasta un máximo de cinco). Cuando sea de aplicación, se recomienda incluir algún indicador de la audiencia alcanzada.
  • Copia de las cartas de nominación o de las cartas de apoyo (si las hubiere), hasta un máximo de cinco.

Tanto las cartas de nominación como las cartas de apoyo a las candidaturas podrán provenir de expertos o instituciones del ámbito de la conservación de la naturaleza y protección del medio ambiente, así como de las ciencias sociales, las humanidades y la comunicación medioambiental, entre ellos las siguientes:

Becas destacadas

Preguntas frecuentes: Premios Biophilia de Comunicación Medioambiental

La Fundación BBVA tiene entre sus muchas actuaciones, la protección de la naturaleza en la tres facetas de investigación científica, actuaciones prácticas y comunicación a la sociedad. La Fundación ha promovido y apoyado proyectos de investigación en las ciencias del medio ambiente y en la conservación de la diversidad.

El plazo de inscripción de la Beca "Premios Biophilia de Comunicación Medioambiental" es: desde 31/01/2025 hasta 30/05/2025.

La Beca "Premios Biophilia de Comunicación Medioambiental" se puede solicitar para los niveles de estudios: 

None

La Beca "Premios Biophilia de Comunicación Medioambiental" es un tipo de beca: 

  • Becas de estudios
  • Becas de movilidad
  • Becas de investigación
  • Becas deportivas
  • Becas al Talento
  • Becas altas capacidades
  • Becas comedor
  • Becas complementarias
  • Becas de alojamiento o residencia
  • Becas de ciberseguridad
  • Becas de colaboración
  • Becas de competencias lingüísticas
  • Becas de cooperación
  • Becas de estancias
  • Becas de excelencia
  • Becas de formación práctica
  • Becas de idiomas
  • Becas de inmersión lingüística
  • Becas de libros
  • Becas de manutención
  • Becas de material escolar
  • Becas de matrícula
  • Becas de verano
  • Becas de voluntariado
  • Becas Erasmus
  • Becas NEAE
  • Becas para actividades extraescolares
  • Becas para artistas
  • Becas para asistir a congresos
  • Becas para bootcamps
  • Becas para causas sobrevenidas
  • Becas para cursos
  • Becas para desempleados
  • Becas para emprendedores
  • Becas para enfermeros
  • Becas para estudiar en el extranjero
  • Becas para estudiar online
  • Becas para fotógrafos
  • Becas para funcionarios
  • Becas para hijos de funcionarios
  • Becas para hijos de profesores
  • Becas para inteligencia artificial
  • Becas para médicos
  • Becas para mujeres
  • Becas para opositores
  • Becas para personas con discapacidad
  • Becas para profesores
  • Becas para proyectos
  • Becas para refugiados
  • Becas para sénior
  • Becas para trabajadores
  • Becas para víctimas de violencia de género
  • Becas sociales
  • Becas STEM
  • Becas transporte
  • Premios literarios
  • Premios, concursos y certámenes