Becas de Movilidad de Profesorado Paraguayo BECAL
INSCRIPCIONES
Becas de Movilidad de Profesorado Paraguayo BECAL: solicitud y plazos
Descripción
Las Becas de Movilidad de Profesorado Paraguayo BECAL son convocadas por la Fundación Carolina y gestionadas en colaboración con las universidades españolas que han establecido el correspondiente convenio.
Las Becas de Movilidad de Profesorado Paraguayo BECAL ofrecen a los profesores de las universidades de Paraguay, la oportunidad de completar sus estudios postdoctorales en alguna universidad o centro de investigación situado en España. De este modo, además de permitir la obtención de una excelente formación académica, la Fundación Carolina fomenta la cooperación educativa y científica entre ambos países.
La duración de las Becas de Movilidad de Profesorado Paraguayo BECAL está establecida en un periodo de tres a once meses en los que los beneficiarios de las mismas podrán desarrollar su actividad formativa en alguna de las universidades indicadas en la convocatoria. Además, tendrán la oportunidad de conocer algunas ciudades de España a la vez que disfrutan de su cultura y su rica y variada gastronomía.
La Fundación Carolina fue creada en el año 2000 con la intención de fomentar las relaciones culturales y la cooperación tanto científica como educativa entre los países de América Latina y España. Un ejemplo de ello son las Becas de Movilidad de profesorado paraguayo BECAL.
Si cumples con los requisitos y deseas completar tu formación postdoctoral en España a la vez que disfrutas de una experiencia única, no dudes en solicitar las Becas de Movilidad de Profesorado Paraguayo BECAL. Aquí encontrarás toda la información de tu interés.
Datos básicos
- Nº de becas
- 5
- Nivel de estudio
- Doctorado
- País de origen
- Paraguay
- País de destino
- España
- Nacionalidades
- Paraguaya
- Residente en Paraguay
Requisitos
Los candidatos a las Becas de Movilidad de profesorado paraguayo BECAL deben cumplir los siguientes requisitos:
- Tener ciudadanía paraguaya y ser residente en el país en el momento de solicitar la beca.
- Estar en posesión del grado académico de doctor/a.
- Ser docente de una universidad paraguaya y contar con el respaldo de la misma.
- Cumplir con los requisitos de excelencia curricular y experiencia profesional.
- Cumplir con las exigencias legales o contractuales establecidas por BECAL y por la Fundación Carolina.
- Haber obtenido previamente la invitación de la universidad o de la institución española donde se realice la investigación.
Dotación
Los beneficios de las Becas de Movilidad de profesorado paraguayo BECAL son:
- Un pasaje aéreo de ida y vuelta, en clase turista, desde Asunción.
- Un seguro médico no farmacéutico.
- 1.200 euros mensuales, en concepto de alojamiento y manutención.
- Por parte de BECAL:
- La cantidad de 1.200 euros mensuales en concepto de ayuda de alojamiento y manutención en España.
- Un pasaje aéreo de ida y vuelta en clase turista, desde Asunción.
- Por parte de la Fundación Carolina:
- Seguro médico no farmacéutico.
Presentación
La solicitud a las becas Becas de Movilidad de profesorado paraguayo BECAL se podrá realizar en la siguiente dirección web: https://gestion.fundacioncarolina.es/programas/6310
Más información
Duración de la beca
La duración de la estancia será de tres a once meses, en un período comprendido entre el 1 de septiembre de 2025 y el 31 de julio de 2026.
Centros receptores
Puede realizarse la estancia en cualquiera de las universidades españolas que han firmado el acuerdo para becas de doctorado con Fundación Carolina y en cualquier instituto de investigación español.
Las universidades españolas de destino son: * Consultar listado en la web de la convocatoria.
Para hacer efectiva la beca es necesario que, en el momento de la petición de la beca, cada solicitante cuente con una invitación por parte de la universidad o centro elegido.
En ningún caso la Fundación Carolina tramita estas invitaciones.
- Un Informe de desarrollo y aprovechamiento de la estancia, firmado por el docente del centro de destino que ha supervisado la estancia y que deberá ser remitido una semana antes de la fecha de finalización de la misma.
- Un informe final con los resultados de la investigación o de las actividades realizadas, que deberá tener entre 10 y 30 páginas. El plazo de entrega del informe es de un mes máximo, a contar desde la fecha de finalización de la estancia. El incumplimiento de este requisito supondrá la reclamación del importe total invertido en su beca.
- Fundación Carolina recibe las solicitudes de beca directamente de BECAL, a través de la web y según el procedimiento establecido bilateralmente. El candidato, en ningún caso, puede solicitar una beca directamente.
- Una vez la institución ha solicitado una beca para un candidato, éste recibe un correo electrónico de la Fundación Carolina en el que se indica el procedimiento para completar la solicitud on-line de preadmisión.
- La Fundación Carolina comunica a las Instituciones colaboradoras la concesión o denegación de la beca a sus candidatos, indicando el plazo máximo para que el candidato seleccionado confirme la aceptación de la misma y envíe, en el plazo que se determine, la documentación indicado en el apartado documentación.
Información solicitantes
- Es importante que cada solicitante retenga correctamente su nombre de usuario y contraseña, a fin de poder acceder en todo momento a su solicitud on-line.
- Todas las comunicaciones de la Fundación Carolina, hasta el momento de adjudicación de las becas, se realiza a través de correo electrónico, a la dirección que figure en su solicitud on-line.
- A fin de garantizar la correcta recepción de las comunicaciones de la Fundación Carolina es responsabilidad de cada solicitante la actualización en su ficha on-line de sus datos personales, incluida su dirección de correo electrónico.
- Se puede consultar en todo momento el estado de su solicitud en nuestra página web, que se actualiza conforme se desarrolle el proceso de selección.
- Para cualquier consulta relacionada con su candidatura, deben dirigirse al buzón específico del programa, que ha sido habilitado, al efecto, en el servidor de la Fundación Carolina. La dirección de correo electrónico para este programa es: movilidadparaguay_2025@fundacioncarolina.es
- La Fundación Carolina se reserva el derecho a realizar cualquier cambio que estime oportuno en cualquier punto de las bases de la beca publicada en la web.
Condiciones de la beca
- El régimen de la beca es de dedicación exclusiva, por lo que es incompatible con cualquier otro tipo de beca o remuneración económica sin conocimiento expreso y autorización de la Fundación Carolina.
- El incumplimiento de estos requisitos y de aquellos otros que se establecen en la carta de compromiso, a firmar por las personas beneficiarias para la aceptación de la beca, así como la comprobación de la inexactitud de los datos aportados por las mismas en el proceso de selección, dan lugar a la interrupción y retirada de la beca, así como a la reclamación de todos los fondos percibidos por hasta ese momento.
Documentación a adjuntar
La Fundación Carolina comunica a las Instituciones colaboradoras la concesión o denegación de la beca a sus candidatos, indicando el plazo máximo para que el candidato seleccionado confirme la aceptación de la misma y envíe, en el plazo que se determine, la documentación que se relaciona a continuación:
- Copia compulsada y debidamente legalizada del título de licenciado, ingeniero o similar.
- Copia compulsada y debidamente legalizada del grado académico de doctor (en estancias cortas postdoctorales).
- Fotocopias de los documentos que acrediten lo establecido en el currículum.
- Copia de la carta de invitación o admisión por parte del centro receptor.
- Fotocopia del pasaporte en vigor.
- Certificado o documento acreditativo de domicilio o residencia.
Nota: Son excluidos de este proceso aquellos candidatos cuya documentación no se recibe dentro de las fechas límite que se le indican en la comunicación de concesión de la beca.