Fundación UNAM

Premios CFM - Fundación UNAM Innovación Farmacéutica

Premios, concursos y certámenesUniversitarios

INSCRIPCIONES

05/03/202530/05/2025
Abierta

Premios CFM - Fundación UNAM Innovación Farmacéutica: solicitud y plazos

Descripción

Los Premios CFM - Fundación UNAM Innovación Farmacéutica se convocan por la Fundación UNAM con el objetivo de Promover en la Universidad Nacional Autónoma de México la innovación tecnológica y la cultura de vinculación, en proyectos para el desarrollo de fármacos y tecnologías aplicables que contribuyan a la solución de los principales problemas de salud en México como: Diabetes, Hipertensión, Obesidad, Problemas Neurológicos (Demencias, Alzheimer, Parkinson) Covid 19, Acceso a la salud, Telemedicina.

Podrán postularse a los Premios CFM - Fundación UNAM Innovación Farmacéutica aquellos estudiantes de doctorado, licenciatura, máster o especialidad y personal académico que tengan adscripción a alguna de las dependencias de la UNAM. 

El proyecto debe contribuir a solucionar los problemas de salud en México y los temas serán desarrollo de fármacos y tecnologías aplicables que permitan el mejor acceso a la salud. Dichos proyectos se llevarán a cabo de forma colectiva, formado por grupos de entre 3 y 5 personas

Se entregarán dos premios a las mejores propuestas. Los laboratorios además podrán entrevistar a los premiados dando lugar a una posible oferta de trabajo.

Si deseas conocer toda la información sobre los Premios CFM - Fundación UNAM Innovación Farmacéutica aquí te contamos todo lo que necesitas saber, como requisitos, plazos, documentación y más.

Datos básicos

Nº de becas
2
Nivel de estudio
  • Doctorado
  • Máster-Maestrías
  • Licenciatura
  • Postgrado-Especialidad
Rama
  • Salud y Biología
País de origen
  • México
Nacionalidades
  • Residente en México

Requisitos

Podrán inscribirse a la modalidad de proyectos del “Premio CFM-Fundación UNAM para la Innovación Farmacéutica 2025 8ª Edición” el alumnado (doctorado, maestría, especialidad o licenciatura) y personal académico con adscripción en alguna de las dependencias de la UNAM.

Todos los proyectos de los Premios CFM - Fundación UNAM Innovación Farmacéutica, se presentarán de manera colectiva. El grupo de investigación deberá ser de entre 3 y 5 personas. Se indicará claramente el nombre de la persona representante del grupo, quien fungirá como administradora del premio y será el enlace con las entidades convocantes.

Todos los participantes del equipo deberán de estar inscritos en el Curso de Innovación y Emprendimiento en Salud. Link de registro: https://forms.gle/Bq3BUdgXnqHXsE6K6

La propuesta de los participantes deberá ser original, atender una situación o un problema que contribuya a la innovación en la solución de los principales problemas de salud en México y pueda convertirse en un producto o servicio de salud considerando los proyectos establecidos en esta convocatoria.

El estímulo deberá destinarse siempre a continuar o potenciar la línea de investigación presentada en el trabajo.

Dotación

Se otorgarán 2 Premios CFM - Fundación UNAM Innovación Farmacéutica iguales a las mejores propuestas de proyecto y una beca de inscripción al curso PIECS/EBELI para los miembros de ambos equipos.

Los resultados se publicarán en las páginas electrónicas de la FUNAM y el CFM.

Los laboratorios que conforman el Consejo Farmacéutico Mexicano podrán entrevistar a los ganadores y en caso de así convenir a sus intereses realizar una oferta laboral.

La entrega de los estímulos se realizará en una ceremonia a fin de reconocer el esfuerzo y la calidad de los proyectos. Se otorgará un diploma de reconocimiento y se financiará a los dos mejores proyectos establecidos en estas bases.

Conforme lo siguiente:

PREMIACIÓN DE PROYECTOS:

  • 1er. Lugar:
    • Mejor proyecto 1: $500,000.00 (Incluye Beca de inscripción al curso PIECS/EBELI para los miembros del equipo).
    • Mejor proyecto 2: 500,000.00 (Incluye Beca de inscripción al curso PIECS/EBELI para los miembros del equipo).

Los siguientes términos son de carácter obligatorio y no serán susceptibles de discusión ni modificación alguna:

  • El premio de $500,000 incluye el costo de la inscripción al curso PIECS/EBELI por cada participante ganador. El remanente del premio deberá de ser destinado para el proyecto.
  • El estímulo será entregado por el CFM directamente a los ganadores.
  • Los ganadores deberán presentar un informe al CFM y a la FUNAM con los avances detallados de actividades de manera semestral (durante 2 semestres).

Presentación

Las inscripciones a los Premios CFM - Fundación UNAM Innovación Farmacéutica iniciarán a partir de la publicación de la presente Convocatoria, en las páginas web de la Fundación UNAM A.C. www.fundacionunam.org.mx y del Consejo Farmacéutico Mexicano www.cfm.org.mx. La fecha límite de inscripción será el 30 de mayo de 2025.

Más información

Objetivo

Promover en la Universidad Nacional Autónoma de México la innovación tecnológica y la cultura de vinculación, en proyectos para el desarrollo de fármacos y tecnologías aplicables que contribuyan a la solución de los principales problemas de salud en México como: Diabetes, Hipertensión, Obesidad, Problemas Neurológicos (Demencias, Alzheimer, Parkinson) Covid 19, Acceso a la salud, Telemedicina, entre otros.

Podrán participar

  • Proyecto basado en investigación que pueda convertirse en un producto o servicio de salud.
  • Detallar el problema que resuelve y la solución / tecnología (tanto el potencial como sus aplicaciones).
  • Tener propiedad intelectual o el potencial de protección y la documentación que demuestre que no hay conflictos de interés.
  • Proponer una idea (aunque no esté validada) de modelo de negocio.
  • Tener claro el nivel de madurez tecnológica (preferentemente contar ya con una prueba de concepto, prototipo o producto mínimo viable)
  • Trabajos o proyectos ya existentes en los temas seleccionados con un TRL 3 o mayor referencia TRL: https://drive.google.com/file/d/1KnDVQRvIGtKRIxb1PnduUStK3Olj4Ffa/view?usp=sharing
  • Contar con un equipo de entre 3 y 5 personas.

De los Temas

  • Proyectos para el desarrollo de fármacos y tecnologías aplicables, incluye:
    • Desarrollo de nuevos fármacos para una nueva diana terapéutica, desarrollo de fármacos para dianas establecidas, combinación de fármacos para una misma indicación o comorbilidad, reposicionamiento de fármacos en nuevas indicaciones, modificaciones de la farmacocinética de medicamentos establecidos, nuevas formas farmacéuticas y sistemas de liberación.
    • Tecnologías aplicables que permitan el mejor acceso a la salud, incluye: Tecnologías que permitan mejorar el conocimiento de la enfermedad, acercamiento del paciente a su médico, mejor control de la enfermedad y acceso a la salud.
  • Todas ellas deberán de tener un nivel de madurez tecnológica mínimo nivel 3 (Conacyt/Secretaría de Economía)

Del Jurado

  • El Jurado estará integrado de la siguiente forma:
    • a. 3 representantes del Consejo Farmacéutico Mexicano
    • b. 3 representantes de la Universidad Nacional Autónoma de México
  • Cada uno de los miembros del Jurado podrá conformar un Comité de Trabajo de 3 hasta 10 integrantes.

Evaluación: La UNAM realizará la evaluación de los proyectos a través de especialistas en las áreas técnicas aplicables.

Los aspectos a evaluar en cada proyecto son los siguientes:

  • Mérito Técnico. Evaluación de la novedad y ventajas de la tecnología con relación a otras tecnologías similares conocidas.
  • Factibilidad técnica. Evaluación de la viabilidad de escalar o desarrollar la tecnología a nivel industrial o comercial.
  • Atractivo del mercado meta. Relevancia del mercado al que está dirigido la tecnología en términos de ventas, márgenes de utilidad, crecimiento, y potencial comercial, etc.
  • Estado de la tecnología. Evaluación del potencial del desarrollo para transferirse al sector productivo, su nivel de maduración y avances en su comercialización.
  • Impacto social. Evaluación del impacto de la tecnología en términos de satisfacción de necesidades y expectativas generales de la sociedad.

Disposiciones Finales

Con su inscripción, los participantes otorgan su autorización para que la Fundación UNAM A.C., y el CFM, puedan hacer referencia al tema desarrollado o realicen síntesis en publicaciones de divulgación relacionadas con la promoción del “Premio CFM-Fundación UNAM para la Innovación Farmacéutica 2025 8ª Edición”. La recopilación de los resúmenes no será impedimento para la publicación de un artículo original por parte del o los participantes o para su registro conforme a la normatividad aplicable en materia de Propiedad Intelectual.

  • Los casos no previstos en la presente Convocatoria serán resueltos por el Jurado.
  • Todos los participantes aceptarán los términos de la presente Convocatoria.
  • Los datos personales que los participantes externen serán tratados conforme a la Ley Federal de Protección de Datos en Posesión de los Particulares, la Ley de Acceso y Transparencia a la Información y por las demás disposiciones aplicables en la materia.

Enlaces de interés

https://www.fundacionunam.org.mx/wp-content/uploads/2025/03/convocatoria_cfm_2025.pdf

Documentación a adjuntar

Documentación que deberán registrar los participantes:

  • a. Formato de inscripción que se debe completar en la siguiente liga: https://www.fundacionunam.mx/premios/cfm/funam/2025/
  • b. Carta de aceptación, dirigida al Jurado del “Premio CFM-Fundación UNAM para la Innovación Farmacéutica 2025 8ª Edición” especificando el proyecto en el que participan (disponible en la plataforma)
  • c. Formato de aviso de privacidad del CFM y FUNAM (disponible en la plataforma)
  • d. El contenido del trabajo que proponga proyectos relacionados con alguno de los establecidos en esta convocatoria deberá estar escrito en un máximo de 20 cuartillas con fuente Arial de 10 puntos. El trabajo deberá contener los siguientes elementos:
    1. Nombre completo del trabajo.
    2. Importancia del trabajo indicado en un máximo de una cuartilla.
    3. Descripción detallada del objetivo para el cual se utilizarán los fondos asignados. Esto ayudará a garantizar que los recursos sean destinados de manera adecuada y eficiente, alineados con los fines del proyecto.
    4. Antecedentes, objetivos y alcance.
    5. Descripción detallada del proyecto: metodologías empleadas, metas a lograr y resultados esperados u obtenidos.
    6. En caso de tratarse de un trabajo en desarrollo, especificar la etapa en la que se encuentra y los últimos resultados obtenidos.
    7. Proceso de implementación y tiempo requerido.
    8. Proponer una idea (aunque no esté validada) de modelo de negocio.
    9. Justificación sobre la utilización de los recursos que se otorgarán (presupuesto del proyecto detallado)
  • e. Curriculum vitae, que incluya domicilio, número telefónico, y correo electrónico de los autores.
  • f. Copia de identificación oficial, ya sea de la credencial del Instituto Nacional Electoral o del pasaporte.
  • g. Documento que acredite que son alumnos o personal académico de la UNAM. Se podrá registrar el comprobante de inscripción o tira de materia, credencial de profesor o alumno vigente.
  • h. Certificados de patentes o registro de modelo. Tener propiedad intelectual o el potencial de protección y la documentación que demuestre que no hay conflictos de interés.
  • i. Publicaciones, artículos propios en relación con el trabajo presentado.
  • j. Lista completa de referencias bibliográficas que se hayan consultado para la elaboración del proyecto correspondiente. (de ser el caso)
  • k. Comprobante de inscripción al Curso de Innovación y Emprendimiento en Salud.

Becas destacadas

Preguntas frecuentes: Premios CFM - Fundación UNAM Innovación Farmacéutica

Los Premios CFM - Fundación UNAM Innovación Farmacéutica se convocan por la Fundación UNAM con el objetivo de Promover en la Universidad Nacional Autónoma de México la innovación tecnológica y la cultura de vinculación, en proyectos para el desarrollo de fármacos y tecnologías aplicables que contribuyan a la solución de los principales problemas de salud en México como: Diabetes, Hipertensión, Obesidad, Problemas Neurológicos (Demencias, Alzheimer, Parkinson) Covid 19, Acceso a la salud, Telemedicina.

El plazo de inscripción de la Beca "Premios CFM - Fundación UNAM Innovación Farmacéutica" es: desde 05/03/2025 hasta 30/05/2025.

La Beca "Premios CFM - Fundación UNAM Innovación Farmacéutica" se puede solicitar para los niveles de estudios: 

None

La Beca "Premios CFM - Fundación UNAM Innovación Farmacéutica" es un tipo de beca: 

  • Becas de estudios
  • Becas de movilidad
  • Becas de investigación
  • Becas deportivas
  • Becas al Talento
  • Becas altas capacidades
  • Becas comedor
  • Becas complementarias
  • Becas de alojamiento o residencia
  • Becas de ciberseguridad
  • Becas de colaboración
  • Becas de competencias lingüísticas
  • Becas de cooperación
  • Becas de estancias
  • Becas de excelencia
  • Becas de formación práctica
  • Becas de idiomas
  • Becas de inmersión lingüística
  • Becas de libros
  • Becas de manutención
  • Becas de material escolar
  • Becas de matrícula
  • Becas de verano
  • Becas de voluntariado
  • Becas Erasmus
  • Becas NEAE
  • Becas para actividades extraescolares
  • Becas para artistas
  • Becas para asistir a congresos
  • Becas para bootcamps
  • Becas para causas sobrevenidas
  • Becas para cursos
  • Becas para desempleados
  • Becas para emprendedores
  • Becas para enfermeros
  • Becas para estudiar en el extranjero
  • Becas para estudiar online
  • Becas para fotógrafos
  • Becas para funcionarios
  • Becas para hijos de funcionarios
  • Becas para hijos de profesores
  • Becas para inteligencia artificial
  • Becas para médicos
  • Becas para mujeres
  • Becas para opositores
  • Becas para personas con discapacidad
  • Becas para profesores
  • Becas para proyectos
  • Becas para refugiados
  • Becas para sénior
  • Becas para trabajadores
  • Becas para víctimas de violencia de género
  • Becas sociales
  • Becas STEM
  • Becas transporte
  • Premios literarios
  • Premios, concursos y certámenes