Universidad de Málaga (UMA)

Premios Desafío Tecnológico

Premios, concursos y certámenesNo universitariosUniversitarios

INSCRIPCIONES

17/02/202504/05/2025
Abierta

Premios Desafío Tecnológico: solicitud y plazos

Descripción

La Universidad de Málaga convoca la Undécima Edición de los Premios Desafío Tecnológico, iniciativa que anualmente organiza el Departamento de Comunicaciones de la Universidad de Málaga para fomentar la creatividad de los estudiantes.

El certamen cuenta con dos categorías, la categoría Preuniversitaria que se destinará a los alumnos inscritos en el curso 2024-2025 en ESO, Bachillerato o un Ciclo Formativo de Grado Medio en Málaga y Valladolid. Por otra parte, la categoría Universitaria se dirige a los estudiantes matriculados en la Universidad de Málaga y la Universidad de Valladolid en el período 2024-2025.

Esta vez, la convocatoria se realiza bajo la idea de ingeniería se escribe con A: cómo puede ayudar la Inteligencia Artificial a reducir el consumo del agua. Se buscarán por tanto ideas tecnológicas para reducir el consumo del agua utilizando la Inteligencia Artificial como ayuda. 

Las mejores propuestas presentadas a los Premios Desafío Tecnológico, evaluadas por la Comisión de Selección, serán seleccionadas como ganadoras, atendiendo a criterios de originalidad, campos de aplicación y posibilidad real de implementación práctica.

Se establecerán varios premios, el premio para el ganador absoluto, el premio para los ganadores de cada categoría, el premio InGenias y los premios para todos los finalistas que consistirá en un diploma acreditativo.

Si deseas conocer toda la información sobre los Premios Desafío Tecnológico, puedes consultarla aquí.

Datos básicos

Nº de becas
No especificado
Nivel de estudio
  • Grado
  • Licenciatura
  • ESO
  • Bachillerato
  • Ciclos formativos de grado medio
País de origen
  • España
Región de origen
  • Andalucía
  • Castilla y León
Provincia de origen
  • Granada
  • Valladolid
Nacionalidades
  • Residente en España

Requisitos

Podrán participar en los Premios Desafío Tecnológico:

Categoría Preuniversitaria:

  • Estudiantes de Málaga y Valladolid matriculados en el curso 2024-2025 en ESO, Bachillerato o en un Ciclo Formativo de Grado Medio.

Categoría Universitaria:

  • Estudiantes matriculados en la Universidad de Málaga y en la Universidad de Valladolid en el curso 2024-2025.

La participación puede ser individual o en grupos de máximo 3 componentes.

La participación en el Desafío Tecnológico 2024-2025 implica la aceptación de las presentes bases.

El objetivo del Desafío Tecnológico 2024-2025 es proponer ideas tecnológicamente realizables que se apliquen bajo la idea de “INGENIERÍA SE ESCRIBE CON A: CÓMO PUEDE AYUDAR LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL A REDUCIR EL CONSUMO DE AGUA”. Este desafío está orientado a buscar ideas tecnológicas para reducir el consumo de agua, utilizando como ayuda las Inteligencias Artificiales (IAs) actuales.

Uno de los problemas que actualmente más preocupan a la sociedad es la escasez de agua y la necesidad de hacer un uso más eficiente del agua. Se realizan muchas campañas de sensibilización de la sociedad, pero no se acaban de establecer mecanismos claros que permitan una mayor eficiencia en el uso del agua.

Además, a la sociedad actual está llegando cada vez más el impacto que las IAs tiene en todos los ámbitos. Sin embargo, su uso no siempre es tan cuidadoso y reflexivo como debería ser y, en muchos casos, no se tienen en cuenta los peligros intrínsecos asociados al uso de estas tecnologías.

Por ello, en este desafío se buscan ideas basadas en nuevas tecnologías que ayuden a reducir el consumo del agua, utilizando IAs y, lo que es más importante, reflexionando sobre las ventajas y peligros de la utilización de las mismas. Toda la información oficial relacionada con el Desafío Tecnológico 2024 - 2025 será publicada en la web http://www.umadivulga.uma.es/. También en el espacio “DESAFÍO TECNOLÓGICO” del Campus Virtual de la Universidad de Málaga, a través del enlace directo https://etsit.cv.uma.es/course/view.php?id=2096, o accediendo a la dirección http://etsit.cv.uma.es y seleccionando "Otros".

Las propuestas consistirán en una memoria con los siguientes contenidos:

  • Datos identificativos de los participantes:
    • Nombre, apellidos y DNI.
    • Centro en el que realizan los estudios.
    • Curso en el que están matriculados.
    • Titulación en que están matriculados.
    • Teléfonos y emails.
  • Descripción de la idea para reducir el consumo de agua.
  • Descripción de la tecnología a aplicar.
  • Descripción de la IA a utilizar, realizando un análisis de ventajas y posibles peligros en la utilización de las IAs.
  • Descripción detallada de la propuesta tecnológica, indicando fortalezas y debilidades.
  • Justificación de que la propuesta es realizable.
  • Declaración de no utilización de IA generativa en la redacción de la memoria en los siguientes términos: “No se ha hecho uso de inteligencia artificial generativa para la redacción de la memoria”.

Dotación

Los Premios Desafío Tecnológico serán:

PREMIO para el GANADOR ABSOLUTO del Desafío:

  • Lote de juegos de mesa
  • Diploma acreditativo de ganador

PREMIO para los GANADORES de cada CATEGORÍA:

  • Lote de juegos de mesa
  • Diploma acreditativo de ganador

PREMIO InGenias

  • Auriculares de gama alta
  • Diploma acreditativo de ganador del premio INGENIA

PREMIOS para todos los FINALISTAS:

  • Diploma acreditativo de finalista

Presentación

Las propuestas de los Premios Desafío Tecnológico deben presentarse antes del 4 de mayo de 2025. Cualquier propuesta recibida con posterioridad a la mencionada fecha o por una canal diferente al especificado para cada categoría será desechada.

Categoría Preuniversitaria:

  • El envío de las propuestas deberá hacerse por correo electrónico a la dirección: desafiotecnologico@uma.es, siguiendo los siguientes pasos:
    • a. Envíe el correo bajo el asunto: XII Desafío Tecnológico
    • b. En dicho correo se debe adjuntar:
      • b.1. Un documento justificativo de que el/los participante/s está/n matriculados en el curso 2024-2025 en ESO, Bachillerato o en un Ciclo Formativo de Grado Medio.
      • b.2. El archivo con la propuesta en formato *.pdf.

Categoría Universitaria:

Alumnos de la Universidad de Málaga

  • Las propuestas deben enviarse a través del espacio “DESAFÍO TECNOLÓGICO” del Campus Virtual de la Universidad de Málaga, por el enlace directo https://etsit.cv.uma.es/course/view.php?id=2096, o accediendo a la dirección http://etsit.cv.uma.es y seleccionando "Otros".

Alumnos de la Universidad de Valladolid

  • El envío de las propuestas deberá hacerse por correo electrónico a la dirección: desafiotecnologico@uma.es, siguiendo los siguientes pasos:
    • c. Envíe el correo bajo el asunto: XII Desafío Tecnológico
    • d. En dicho correo se debe adjuntar:
      • b.1. Un documento justificativo de que el/los participante/s está/n matriculados en el curso 2024-2025 en la Universidad de Valladolid.
      • b.2. El archivo con la propuesta en formato *.pdf.

Las mejores propuestas presentadas, a juicio de la comisión evaluadora de cada una de las categorías (Preuniversitaria o Universitaria), serán seleccionadas como ganadoras. Esta selección se realizará atendiendo a criterios de originalidad, campos de aplicación y posibilidad real de implementación práctica.

Además, este año se incluye el PREMIO InGenias, para la mejor propuesta promovida por equipos compuestos mayoritariamente por niñas y jóvenes, con independencia de la categoría en la que participen.

Más información

Otros datos de interés

La evaluación de las propuestas se realizará entre los meses de mayo-junio de 2025. Los ganadores se publicitarán en junio de 2025. Se contactará a los ganadores por email y además se publicará en las noticias de la web http://www.umadivulga.uma.es/ así como a través del campus virtual de la Universidad de Málaga.

La comisión evaluadora estará formada por profesores de la E.T.S. Ingeniería de Telecomunicación de la Universidad de Málaga y de la Universidad de Valladolid.

Si la comisión detecta al evaluar una propuesta que esta se ha generado con una IA, dicha propuesta quedará automáticamente descalificada.

La comisión evaluadora se reserva el derecho de declarar desierto el premio atendiendo a la calidad de los trabajos presentados.

Enlaces de interés

https://www.umadivulga.uma.es/wp-content/uploads/2025/02/Bases-Desafio-Tecnologico-2025-1.pdf

Becas destacadas

Preguntas frecuentes: Premios Desafío Tecnológico

La Universidad de Málaga convoca la Undécima Edición de los Premios Desafío Tecnológico, iniciativa que anualmente organiza el Departamento de Comunicaciones de la Universidad de Málaga para fomentar la creatividad de los estudiantes.

El plazo de inscripción de la Beca "Premios Desafío Tecnológico" es: desde 17/02/2025 hasta 04/05/2025.

La Beca "Premios Desafío Tecnológico" se puede solicitar para los niveles de estudios: 

None

La Beca "Premios Desafío Tecnológico" es un tipo de beca: 

  • Becas de estudios
  • Becas de movilidad
  • Becas de investigación
  • Becas deportivas
  • Becas al Talento
  • Becas altas capacidades
  • Becas comedor
  • Becas complementarias
  • Becas de alojamiento o residencia
  • Becas de ciberseguridad
  • Becas de colaboración
  • Becas de competencias lingüísticas
  • Becas de cooperación
  • Becas de estancias
  • Becas de excelencia
  • Becas de formación práctica
  • Becas de idiomas
  • Becas de inmersión lingüística
  • Becas de libros
  • Becas de manutención
  • Becas de material escolar
  • Becas de matrícula
  • Becas de verano
  • Becas de voluntariado
  • Becas Erasmus
  • Becas NEAE
  • Becas para actividades extraescolares
  • Becas para artistas
  • Becas para asistir a congresos
  • Becas para bootcamps
  • Becas para causas sobrevenidas
  • Becas para cursos
  • Becas para desempleados
  • Becas para emprendedores
  • Becas para enfermeros
  • Becas para estudiar en el extranjero
  • Becas para estudiar online
  • Becas para fotógrafos
  • Becas para funcionarios
  • Becas para hijos de funcionarios
  • Becas para hijos de profesores
  • Becas para inteligencia artificial
  • Becas para médicos
  • Becas para mujeres
  • Becas para opositores
  • Becas para personas con discapacidad
  • Becas para profesores
  • Becas para proyectos
  • Becas para refugiados
  • Becas para sénior
  • Becas para trabajadores
  • Becas para víctimas de violencia de género
  • Becas sociales
  • Becas STEM
  • Becas transporte
  • Premios literarios
  • Premios, concursos y certámenes