Becas Personal Investigador Predoctoral en Formación
INSCRIPCIONES
Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.
Becas Personal Investigador Predoctoral en Formación: solicitud y plazos
Descripción
La Universidad Nebrija tiene entre sus principales objetivos el de impulsar y mejorar su procesos de I+D+i mejorando la calidad de la formación de su personal investigador predoctoral en formación.
Para ello, gracias a la alianza con el Banco Santander, la Universidad de Nebrija convoca las Becas Personal Investigador Predoctoral en Formación.
Mediante estas becas, a Universidad Nebrija ofrece un contrato predoctoral para realizar los estudios de doctorado en el programa de doctorado de Tecnologías Industriales e Informática.
Los beneficiarios de las Becas Personal Investigador Predoctoral en Formación en Formación, deberán elaborar y desarrollar el plan de investigación durante el contrato. La duración del contrato será de doce meses pudiéndose ampliar hasta un máximo de tres años.
Aquí puedes conocer y consultar otras becas y ayudas que ofrece la Universidad Nebrija.
Además, si deseas solicitar una de las Becas Personal Investigador Predoctoral en Formación en Formación, en esta web le facilitamos toda la información sobre las mismas ya que te contamos cuales son los plazos en los que debes presentar la solicitud, el lugar donde hacerlo y la documentación que debes añadir, así como los requisitos y otros datos relacionados con el proceso de selección y desarrollo de las becas.
Datos básicos
- Nº de becas
- 2
- Nivel de estudio
- Doctorado
- Rama
- Física, Química y Matemáticas
- Arquitectura e Ingenierías
- Carrera
- Física
- Ingeniería de Telecomunicación (Teleco) y de Sistemas de Comunicación
- Ingeniería en Informática
- Ingeniería Industrial
- País de origen
- España
- Nacionalidades
- Española
- Residente en España
- Nacionalidad de un país miembro de la Unión Europea
Requisitos
- Poseer la nacionalidad española, ser nacional de un país miembro de la Unión Europea o extranjero con permiso de residencia vigente en España o estar en vías de conseguirlo.
- No estar en posesión del título de Doctor.
- Estar admitido en un programa de doctorado de la Universidad Antonio de Nebrija según lo previsto en el apartado 2 de la presente convocatoria.
- No haber estado contratado bajo la modalidad de contrato predoctoral.
- No haber renunciado a una beca Nebrija sin causa justificada.
- No podrán ser beneficiarios de un contrato predoctoral quienes, habiendo disfrutado de una beca o ayuda Nebrija con anterioridad, la misma le hubiera sido revocada por incumplimiento de sus obligaciones sin causa justificada.
- Acreditar el cumplimiento de los requisitos académicos y condiciones específicas establecidos en cada una de las Convocatorias en concurrencia de contratos predoctorales de la Universidad Antonio de Nebrija.
Requisitos específicos
- Programa de Doctorado en Tecnologías Industriales e Informáticas
- Perfil de ingreso: Estar en posesión de uno de los siguientes títulos: Grado en Ingeniería Informática, Ingeniería de Telecomunicaciones, CC Físicas o en la rama de Ingeniería Industrial (Electrónica, Tecnologías Industriales,Mecánica o afines), y Título Oficial de Máster Universitario en aspectos relacionados con las líneas del grupo ARIES.
- Idiomas: inglés nivel alto
- Experiencia: Se valorará positivamente la experiencia en uno o varios de los siguientes aspectos: diseño de sistemas electrónicos, procesadores, tolerancia a fallos, computación cuántica, así como la existencia de publicaciones internacionales previas.
- Datos adicionales: El candidato se integrará en el grupo de trabajo de ARIES, trabajando en una de las líneas de investigación del mismo.
- Programa de Doctorado en Lingüística Aplicada a la Enseñanza de Lenguas
- Perfil de ingreso: Acreditar el cumplimiento de los requisitos académicos y condiciones específicas que dan acceso al programa de Doctorado en Lingüística aplicada a la enseñanza de lenguas de la Universidad Antonio de Nebrija.
- Idiomas:
- a. Ser nativo de un país hispanohablante o acreditar un nivel de dominio C1 de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas.
- b. Inglés: nivel de dominio mínimo de B2 de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas.
- Experiencia: se valorará positivamente la experiencia previa en investigación y/o docencia de ELE y, especícamente, en contextos de migración.
- Datos adicionales: El candidato se integrará en el grupo de trabajo de un proyecto de investigación enfocado en la integración sociolingüística de migrantes y refugiados. Por ello, su proyecto deberá estar dirigido a la investigación en la línea de la Cátedra de español como lengua de migrantes y refugiados, esto es: adquisición, aprendizaje, enseñanza y evaluación del español como lengua de migración (migrantes, refugiados y hablantes de herencia).
Dotación
La Universidad Nebrija convoca DOS (2) contratos predoctorales para la realización de los estudios de doctorado en el programa de doctorado en Tecnologías Industriales e Informáticas y en el programa de doctorado en Lingüística Aplicada a la Enseñanza de Lenguas de la Universidad Nebrija.
Se financiarán prioritariamente aquellos proyectos dirigidos a la línea temática de la cátedra asociada al doctorado, a saber:
- Doctorado en Tecnologías Industriales e Informáticas: Aerospace Research and Innovation in Electronic Systems (ARIES).
- Doctorado en Lingüística Aplicada a la Enseñanza de Lenguas: español como lengua de migrantes y refugiados.
Presentación
Toda la documentación indicada deberá ser enviada a través del portal de becas del Banco Santander, con copia al correo escueladoctorado@nebrija.es indicando en el asunto Ref. Convocatoria contrato investigación predoctoral 21/22, en los plazos de la convocatoria señalados.
Más información
Procedimiento de concesión y criterios de evaluación
La Comisión de Doctorado será la única responsable de la valoración de los méritos de las personas candidatas de acuerdo con el expediente académico y el currículum que presenten. En la valoración de los méritos se deberán respetar los principios de igualdad, mérito y capacidad de los participantes.La Comisión de Doctorado emitirá una resolución en la que figurará la lista priorizada de las solicitudes valoradas, estableciendo la/s candidatura/s seleccionada/s en primer lugar. Los criterios a valorar serán:
- a. Contribución a la estrategia de investigación de la Universidad; se valorará prioritariamente la participación del solicitante durante el desarrollo de su tesis en un proyecto de investigación competitivo que avale el programa de doctorado. Si no existiese tal proyecto, se valorará en menor medida la integración del solicitante en uno de los grupos prioritarios de la Universidad. Asimismo, se valorarán los candidatos que presenten un proyecto que incluya entre sus objetivos la obtención de la mención internacional y la realización de estancias en el extranjero. Adicionalmente, y tal como se establece en el punto 2 de la presente convocatoria, se financiarán prioritariamente aquellos proyectos que se enmarquen en las líneas temáticas de las Cátedras Nebrija-Santander de Investigación: español como lengua de migrantes y refugiados; recuperación de energía en el transporte de superficie; internacionalización y dirección de empresas y análisis, gestión y resolución de conflictos.
- b. El Curriculum Vitae del solicitante.
La Comisión de Doctorado podrá en su resolución declarar desierta una convocatoria individualizada si, mediante informe razonado, ninguno de los candidatos elegibles resulta apropiado para la misma.La Universidad Nebrija se reserva el derecho de abrir una convocatoria extraordinaria para los programas de doctorado que determine la Universidad.
Documentación a adjuntar
- Solicitud de participación en la Convocatoria Personal Investigador Predoctoral en Formación debidamente cumplimentada(Anexo I).
- Fotocopia del DNI y dos fotografías tamaño carné.
- Fotocopia del título o títulos que dan acceso al doctorado. En su defecto justificación de previsión de cumplir estos requisitos a fecha 1 de octubre de 2021.
- Fotocopia del expediente académico del título que da acceso al doctorado: Máster Universitario o estudio previos (asignaturas cursadas y calificaciones)
- Currículum actualizado del solicitante y experiencia previa en investigación.
- Dos cartas de referencia de profesores universitarios, incluyendo el director del proyecto (TFG/TFM), que hayan tenido contacto académico o profesional con el solicitante.