Senado de España

Becas Formación Archivística, Documental y Bibliotecaria Senado

Becas de formación prácticaUniversitariosPlazas para discapacitados

INSCRIPCIONES

01/10/202418/10/2024
Finalizada

Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.

Becas Formación Archivística, Documental y Bibliotecaria Senado: solicitud y plazos

Descripción

El Senado de España convoca las Becas Formación Archivística, Documental y Bibliotecaria Senado. Estas becas se dirigen a las personas que posean un título superior universitario de Diplomatura o Licenciatura en Biblioteconomía y Documentación o de Grado en Información y Documentación. También pueden acceder a esta beca las personas que posean cualquier licenciatura o título de máster universitario que puedan acreditar que han cursado estudios relacionados con archivística, bibliotecarios o documentales durante una serie de horas lectivas.

En esta convocatoria se ofrecerán 12 Becas de Formación Archivística, Documental y Bibliotecaria Relacionada con la Actividad Oficial del Senado, de las cuales dos de ellas se reservarán para personas con discapacidad en un grado igual o superior al 33 %.

La cuantía de las becas será de 1075 euros brutos que se abonarán mensualmente, durante doce meses. La duración total de la beca será de un año. Durante ese periodo, los beneficiarios contarán con un tutor o tutora de la formación, que supervisará su trabajo.

Si estás interesado en solicitar una de las Becas Formación Archivística, Documental y Bibliotecaria Senado, puedes consultar toda la información de tu interés en nuestra web, como requisitos, plazos y más. Si cumples con los requisitos no pierdas tu oportunidad.

Datos básicos

Nº de becas
12
Nivel de estudio
  • Máster-Maestrías
  • Grado
  • Licenciatura
  • Diplomatura
Rama
  • Artes y Humanidades
Carrera
  • Información y Documentación
  • Biblioteconomía
Nacionalidades
  • Española
  • Nacionalidad de un país miembro de la Unión Europea

Requisitos

Pueden optar a la concesión de las Becas Formación Archivística, Documental y Bibliotecaria Senado quienes tengan la nacionalidad española y de otros países miembros de la Unión Europea y reúnan las condiciones siguientes:

  1. Estar en posesión de un título superior universitario de Diplomatura o Licenciatura en Biblioteconomía y Documentación o de Grado en Información y Documentación. Asimismo, podrán optar a la concesión de una beca quienes estén en posesión de cualquier licenciatura o título de Máster universitario y acrediten haber cursado estudios en materias archivísticas, bibliotecarias o documentales durante al menos doscientas horas lectivas, o bien, que sean equivalentes al menos a ocho créditos ECTS.
  2. Haber nacido con posterioridad al 1 de enero de 1997.
  3. No haber disfrutado en años anteriores de la misma beca del Senado, excepto las personas que hubieran accedido a la misma dentro del último cuatrimestre del año 2024.
  4. No padecer enfermedad ni discapacidad que impidan la realización efectiva delas tareas correspondientes.

Dotación

Las Becas Formación Archivística, Documental y Bibliotecaria Senado se otorgan con una duración de un año (desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2025) y consistirán en doce pagos por meses vencidos de mil setenta y cinco (1.075) euros brutos.

El Senado dará de alta a las personas que obtengan la beca en el régimen general de la Seguridad Social, cotizando por todas las contingencias comunes y profesionales legalmente establecidas, con la excepción de las de desempleo, Fondo de Garantía Salarial y Formación Profesional, de conformidad con lo dispuesto por la legislación vigente en materia de Seguridad Social.


Presentación

Quienes soliciten las Becas Formación Archivística, Documental y Bibliotecaria Senado deberán presentar por vía electrónica una solicitud dirigida al Letrado Mayor del Senado, acompañada de la relación de méritos a valorar. Ambos documentos deberán ajustarse al modelo anejo a la presente convocatoria (anexos I y II), cuya versión electrónica, única oficial, estará disponible en la página web del Senado (www.senado.es).

En la solicitud se consignarán el nombre y apellidos, documento nacional de identidad o número de identidad de extranjero (NIE), nacionalidad, fecha de nacimiento, domicilio y teléfono o correo electrónico a efectos de notificaciones, el título oficial exigido para poder presentarse a la convocatoria y los méritos que se alegan, y asimismo se indicará si se opta a una de las becas reservadas para personas con discapacidad.

Podrán hacerse constar en su caso otros datos de interés y se hará declaración expresa de reunir todos y cada uno de los requisitos que se señalan en la base tercera de la convocatoria y de comprometerse a presentar la documentación requerida en la base octava en caso de obtener la beca.

Más información

Datos de interés

Las becas son improrrogables e incompatibles con cualquier otra beca concedida para el mismo período, así como con el desempeño de cualquier actividad laboral. La concesión y disfrute de la beca no supondrá vinculación laboral o funcionarial de ningún tipo entre la persona titular de la beca y la Cámara.

Proceso de selección

La valoración de las solicitudes se realizará tomando en consideración los méritos alegados, que se evaluarán aplicando el baremo que se acompaña a la presente convocatoria como anexo III.

En cualquier momento el jurado podrá solicitar la documentación acreditativa de los méritos alegados, ordenada conforme se especifica en el anexo II.

Si en alguna fase del proceso de selección el jurado tuviera conocimiento de que una persona no cumple uno o varios de los requisitos exigidos por la presente convocatoria o resultara que su solicitud adolece de errores o falsedades, podrá acordar, previa audiencia del interesado o interesada, la exclusión del mismo. Quienes no subsanen el motivo de exclusión en el plazo de tres días verán su solicitud definitivamente excluida del proceso selectivo.

Una vez evaluadas las solicitudes correspondientes a cada turno, el jurado clasificará las mismas por orden decreciente de puntuación y, previa comprobación de la documentación acreditativa de los requisitos y méritos alegados, elevará a la Mesa del Senado la propuesta de concesión de las becas a doce aspirantes. Asimismo, el jurado elevará a la Mesa de la Cámara la relación del resto de solicitantes correspondiente a cada turno por orden de puntuación, que conformarán la lista de personas que sustituirán a los titulares en caso de renuncia o privación de la beca.

En caso de empate el orden se establecerá atendiendo a la mayor puntuación obtenida en el apartado «Expediente académico» y, en caso de persistir, a la mayor puntuación obtenida en el apartado de «Estudios de carácter archivístico y bibliotecario o documental», «Conocimiento de idiomas» y «Formación práctica y experiencia en tareas similares», sucesivamente.

Acuerdo de concesión de las becas

El acuerdo de concesión de las becas adoptado por la Mesa de la Cámara se comunicará a quien resulte beneficiario o beneficiaria y se publicará en la página web del Senado, así como, en su caso, las sustituciones que se produzcan en el transcurso del año.

Aportación de documentación

Las personas que resulten seleccionadas estarán obligadas a aportar a la Dirección de Documentación de la Secretaría General del Senado la documentación original acreditativa de los requisitos y méritos alegados en su solicitud y que, como señala en la convocatoria, deberán cumplirse en el día en que expire el plazo de presentación de solicitudes. En todo caso, el día de su incorporación, presentarán:

  • Fotocopia del documento acreditativo de identidad.
  • Una fotografía reciente de tamaño carné.
  • Justificación mediante fotocopia acompañada de los documentos originales, del título o títulos académicos, expediente académico y todos los méritos alegados, ordenados conforme se especifica en el anexo II.

La comprobación de la inexactitud o falsedad de los méritos alegados supondrá, una vez oída la persona seleccionada, la privación de la beca, además de otras responsabilidades que resultasen exigibles.

Obligaciones de la persona seleccionada

  • La persona seleccionada, por el solo hecho de presentar su solicitud de beca, se compromete a aceptar el contenido de estas bases.
  • El becario o becaria se obliga a realizar las actividades de formación que se determinen en cualquiera de las unidades documentales de la Secretaría General del Senado en las condiciones de lugar y tiempo pertinentes, durante treinta horas semanales.
  • Es obligatorio observar absoluta reserva en todo lo que se refiere a los asuntos, hechos o informaciones de los que hubieran tenido conocimiento durante el período de la beca. No deberá comunicar bajo ninguna forma documentos o informaciones que no hubieran sido hechos públicos a personas que no estuvieren cualificadas para tener conocimientos de los mismos, excepción hecha del acuerdo previo de la institución. Esta obligación persiste después de finalizar su beca.
  • El incumplimiento de estas obligaciones podrá dar lugar a la privación de la beca por el tiempo que quedare pendiente, además de otras responsabilidades que resultaren exigibles.
  • Igualmente, el Senado se reserva el derecho de retirar la beca en el supuesto deque no se realicen las actividades de formación en condiciones satisfactorias o no se demuestre suficiente aprovechamiento. El procedimiento de retirada de la beca se ajustará a lo dispuesto en el artículo 42 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
  • El becario o becaria, antes de finalizar el plazo fijado para la terminación de la acción formativa, debe presentar una memoria de las actividades realizadas y el programa seguido durante el disfrute de la beca. El tutor o tutora recibirá las memorias antes de que acabe el período formativo y se encargará de adjuntarlas al expediente, tanto en formato digital como en papel, y remitirá el archivo digital a la jefatura del departamento.

Tutoría

Durante todo el período de vigencia de la beca, la Dirección de Documentación designará en cada departamento un tutor o tutora de la acción formativa, que se encargará de acompañar y supervisar a las personas adjudicatarias de la beca durante todo el proceso, sin perjuicio de la colaboración del resto del personal de los departamentos de la dirección en lo que el tutor o tutora considere necesario. La persona designada como tutor informará semestralmente a la Directora de Documentación de la evolución de las personas adjudicatarias y elaborará, una vez finalizado el período de esta, el informe de cumplimiento de la beca.

Justificación del cumplimiento de la finalidad de la beca

Al finalizar la beca el tutor o tutora se encargará de redactar y firmar el informe de cumplimiento de la beca, en el que se detallen las tareas realizadas y el grado de cumplimiento de las mismas, así como la formación recibida.

Una copia del mismo se facilitará al becario o becaria, una vez presente la memoria de la beca.

Certificado administrativo de cumplimiento de la beca

Además del informe detallado en la base undécima, se expedirá un certificado, firmado por la Directora de Documentación, con las fechas de inicio y fin de la beca y una somera descripción de las tareas realizadas. Este tipo de certificados se expedirán a petición de la persona adjudicataria en cualquier momento de la beca y, en todo caso, al finalizar el período formativo.

Enlaces de interés

Podrás consultar los anexos y el baremo para la valoración de solicitudes, así como otra información de interés en este enlace:

https://boe.es/boe/dias/2024/09/30/pdfs/BOE-A-2024-19615.pdf

Documentación a adjuntar

A la solicitud deberá adjuntarse copia del título exigido como requisito para solicitar estas becas en el caso de que los estudios superiores hayan sido realizados parcial o totalmente en el extranjero deberá acreditarse estar en posesión de la correspondiente credencial de homologación o en su caso del correspondiente certificado de equivalencia.

Asimismo los aspirantes que opten por una de las becas reservadas para personas con discapacidad deberán acompañar su solicitud de una copia del certificado de reconocimiento legal del grado de discapacidad.

Personas con discapacidad

De dichas becas se reservarán dos para su concesión entre personas con discapacidad de grado igual o superior al treinta y tres por ciento siempre que reúnan los requisitos establecidos en la base tercera y acrediten, en los términos establecidos en la base cuarta, el indicado grado de discapacidad y la compatibilidad con el desempeño delas tareas y funciones correspondientes. En el caso de que dichas becas no quedaran cubiertas, acrecerán al turno libre.

Becas destacadas

Preguntas frecuentes: Becas Formación Archivística, Documental y Bibliotecaria Senado

El Senado de España convoca las Becas Formación Archivística, Documental y Bibliotecaria Senado. Estas becas se dirigen a las personas que posean un título superior universitario de Diplomatura o Licenciatura en Biblioteconomía y Documentación o de Grado en Información y Documentación. También pueden acceder a esta beca las personas que posean cualquier licenciatura o título de máster universitario que puedan acreditar que han cursado estudios relacionados con archivística, bibliotecarios o documentales durante una serie de horas lectivas.

El plazo de inscripción de la Beca "Becas Formación Archivística, Documental y Bibliotecaria Senado" es: desde 01/10/2024 hasta 18/10/2024.

La Beca "Becas Formación Archivística, Documental y Bibliotecaria Senado" se puede solicitar para los niveles de estudios: 

None

La Beca "Becas Formación Archivística, Documental y Bibliotecaria Senado" es un tipo de beca: 

  • Becas de estudios
  • Becas de movilidad
  • Becas de investigación
  • Becas deportivas
  • Becas al Talento
  • Becas altas capacidades
  • Becas comedor
  • Becas complementarias
  • Becas de alojamiento o residencia
  • Becas de ciberseguridad
  • Becas de colaboración
  • Becas de competencias lingüísticas
  • Becas de cooperación
  • Becas de estancias
  • Becas de excelencia
  • Becas de formación práctica
  • Becas de idiomas
  • Becas de inmersión lingüística
  • Becas de libros
  • Becas de manutención
  • Becas de material escolar
  • Becas de matrícula
  • Becas de verano
  • Becas de voluntariado
  • Becas Erasmus
  • Becas NEAE
  • Becas para actividades extraescolares
  • Becas para artistas
  • Becas para asistir a congresos
  • Becas para bootcamps
  • Becas para causas sobrevenidas
  • Becas para cursos
  • Becas para desempleados
  • Becas para emprendedores
  • Becas para enfermeros
  • Becas para estudiar en el extranjero
  • Becas para estudiar online
  • Becas para fotógrafos
  • Becas para funcionarios
  • Becas para hijos de funcionarios
  • Becas para hijos de profesores
  • Becas para inteligencia artificial
  • Becas para médicos
  • Becas para mujeres
  • Becas para opositores
  • Becas para personas con discapacidad
  • Becas para profesores
  • Becas para proyectos
  • Becas para refugiados
  • Becas para sénior
  • Becas para trabajadores
  • Becas para víctimas de violencia de género
  • Becas sociales
  • Becas STEM
  • Becas transporte
  • Premios literarios
  • Premios, concursos y certámenes