Gobierno de Navarra

Becas Formación Grado Ciencias Información Comunicación

Becas de formación prácticaUniversitarios

INSCRIPCIONES

10/06/202401/07/2024
Finalizada

Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.

Becas Formación Grado Ciencias Información Comunicación: solicitud y plazos

Descripción

El Gobierno de Navarra es un organismo público que trabaja constantemente para facilitar a los alumnos el desarrollo de los correspondientes estudios que están cursando.

Además, esta institución propicia el desarrollo de actividades de formación práctica con la finalidad de dotar a los estudiantes de la experiencia laboral que es tan demandada en la actualidad por las empresas.

Un ejemplo de ello es la convocatoria de las Becas Formación Grado Ciencias Información Comunicación que podrán ser solicitadas por las personas que cuenten con la titulación de Grado en Comunicación, o titulación en alguna disciplina de Ciencias de la Información.

Además de ello, los solicitantes de las Becas Formación Grado Ciencias Información Comunicación deberán cumplir con una serie de requisitos como el ser residente en Navarra y tener nacionalidad española o de un estado miembro de la Unión Europea.

Los candidatos que resulten seleccionados como beneficiarios de las Becas Formación Grado Ciencias Información Comunicación, además de complementar su formación práctica adquiriendo nuevos conocimientos y herramientas, recibirán una dotación económica mensual, que les supondrá una gran ayuda a su economía personal.

Por todo ello, desde aquí te animamos a solicitar una de estas becas y adquirir así una formación práctica que te será de gran ayuda para tu inserción al mercado laboral.

Conoce a continuación todos los datos relacionados con las Becas Formación Grado Ciencias Información Comunicación como plazos de solicitud, requisitos y proceso de solicitud.

Datos básicos

Nº de becas
1
Nivel de estudio
  • Grado
Rama
  • Periodismo y Comunicación Audiovisual
  • Artes y Humanidades
Carrera
  • Información y Documentación
  • Comunicación
País de origen
  • España
Región de origen
  • Navarra
Nacionalidades
  • Española
  • Residente en España
  • Nacionalidad de un país miembro de la Unión Europea

Requisitos

Únicamente podrán ser beneficiarias de las Becas Grado Ciencias Información Comunicación las personas físicas que reúnan todos y cada uno de los siguientes requisitos:

  • a. Ser mayor de edad.
  • b. Ser español/a o nacional de un Estado miembro de la Unión Europea o nacional de un Estado incluido en el ámbito de aplicación de los tratados internacionales celebrados por la Comunidad Europea y ratificados por España en que sea de aplicación la libre circulación de trabajadores. En todo caso, quienes no ostenten la nacionalidad española deberán acreditar la suficiente capacitación en el uso de la lengua castellana.
  • c. Tener plena capacidad de obrar y no estar inhabilitado/a para la obtención de ayudas y subvenciones públicas de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra o de sus organismos autónomos.
  • d. Residir en Navarra, al menos, desde un año antes de la fecha de la convocatoria.
  • e. Estar en posesión del título universitario de Grado en Comunicación, Ciencias de la Información o titulación similar expedido, homologado o declarado equivalente por las autoridades españolas.
  • f. Haber obtenido el título requerido dentro de los tres años inmediatamente anteriores a la convocatoria de la beca de formación.
  • g. Estar en posesión de título o certificado acreditativo del conocimiento de euskera reconocido como equivalente al Nivel B1 de los contemplados en la Resolución 210/2010, de 13 de septiembre, del director gerente del Instituto Navarro de Administración Pública, por la que se establecen las convalidaciones entre los diferentes títulos y certificaciones que acreditan el conocimiento del vascuence y de los idiomas comunitarios, según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
  • h. No estar incapacitado físicamente, ni padecer enfermedad que pueda impedir el desarrollo de la actividad formativa que constituya el objeto de la beca.

Todos los requisitos deberán reunirse a la fecha en que termine el plazo de presentación de solicitudes, y mantenerse durante el período de duración de la beca.

Dotación

  • Las Becas Grado Ciencias Información Comunicación estarán dotadas con la cantidad mensual bruta de 1.450 euros, o su parte proporcional si fuera el caso, de la que se descontará la cuota de la Seguridad Social correspondiente a la persona becaria.
  • Asimismo, del abono de la cuantía se practicará la correspondiente retención a cuenta del impuesto sobre la renta de las personas físicas cuando ello fuera preceptivo conforme a la normativa en vigor.

Presentación

  • Las personas interesadas en las Becas Grado Ciencias Información Comunicación presentarán la correspondiente solicitud en cualquiera de las Oficinas de Registro del Gobierno de Navarra que se encuentren habilitadas para ello. La relación de las mismas aparece en: https://www.navarra.es/es/atencion-ciudadana/oficinas-de-registro-y-atencion-ciudadana
  • Asimismo, las solicitudes podrán presentarse en cualquiera de los lugares previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
  • Igualmente, podrán presentarse de manera telemática a través de la ficha correspondiente del catálogo de servicios del Portal del Gobierno de Navarra en Internet http://www.navarra.es/home_es/Servicios/. En dicha ficha existirá un enlace al Registro General Electrónico de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra, siendo necesario para identificarse disponer de certificado digital.

Más información

Objeto

  • Las presentes bases tienen por objeto regular la concesión, en régimen de concurrencia competitiva, de una beca de formación para personas con titulación universitaria de Grado en Comunicación, Ciencias de la Información o titulación similar, con destino en la Dirección General de Políticas Migratorias.
  • La finalidad de la beca es promover la formación de la persona seleccionada, de modo que adquiera un conocimiento más directo de las actuaciones en materia de políticas migratorias que se llevan a cabo desde el Departamento de Políticas Migratorias y Justicia.

Duración

La beca tendrá una duración de doce meses. Comenzará el día indicado en la Resolución de la concesión de la misma, previéndose su comienzo para el 1 de junio de 2024 y finalizando el 31 de mayo de 2025, pudiendo prorrogarse por períodos anuales hasta un máximo total de tres años entre el periodo inicial y las prórrogas. La prórroga estará supeditada a la existencia de crédito presupuestario disponible al efecto.

Baremo de valoración

La valoración de las solicitudes se realizará calificando los méritos de acuerdo con el siguiente baremo, pudiendo obtenerse un máximo de 14 puntos:

  • a. Expediente académico. Puntuación máxima: hasta 4 puntos. Se valorará la nota media del expediente académico:
    • Aprobado: 1 puntos.
    • Notable: 2 puntos.
    • Sobresaliente: 3 puntos.
    • Matrícula de honor: 4 puntos.
  • b. Conocimiento de idiomas: inglés, francés y otros idiomas comunitarios. Puntuación máxima: hasta 1,5 puntos. La posesión de título o certificado reconocido como equivalente al Nivel C1 de los contemplados en la Resolución 210/2010, de 13 de septiembre, del director gerente del Instituto Navarro de Administración Pública, por la que se establecen las convalidaciones entre los diferentes títulos y certificaciones que acreditan el conocimiento del vascuence y de los idiomas comunitarios, según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, se valorará con 0,50 puntos para inglés y francés y 0`25 para otros idiomas.
  • Las titulaciones o certificados reconocidos como equivalentes al nivel B2 se valorarán con 0,25 puntos.
  • No se otorgarán puntuaciones a las titulaciones o certificados inferiores al nivel B2.
  • c. Otros títulos académicos universitarios que no constituyan un requisito para la concesión de la beca y tengan relación directa con las materias objeto de la misma. Hasta un máximo de 2,5 puntos.
    • Doctorado: 2 puntos.
    • Máster: 1 punto.
    • Otros grados: 0,5 puntos.
  • d. Experiencia profesional o de voluntariado en temas relacionados con la gestión de redes sociales, la realización de campañas de sensibilización y/o cuestiones relativas a proyectos de Convivencia Intercultural, Acogida a personas migrantes y Lucha Contra el Racismo. Hasta un máximo de 1 punto. Se otorgarán 0,25 puntos por cada periodo de tres meses de experiencia profesional o voluntariado. Sólo se valorarán los periodos superiores a 3 meses, debidamente justificados mediante documento fehaciente (certificado, nómina, declaración del responsable de la entidad, etc.).
  • e. Entrevista personal. Se realizará una entrevista personal a las personas con las seis mayores calificaciones. En la mencionada entrevista se valorarán, con un máximo de hasta 5 puntos, los conocimientos en trabajos relacionados con políticas migratorias, realización de campañas de sensibilización, gestión de redes sociales, conocimiento de la normativa administrativa y, en especial, la relacionada con políticas migratorias; así como la motivación, la iniciativa, la claridad y el orden de las respuestas, la aptitud para relacionar entre sí distintos temas, la aptitud para el trabajo en equipo y otras habilidades sociales.
Se convocará a los solicitantes por teléfono y por correo electrónico con, al menos, 72 horas de antelación. La asistencia a la entrevista es obligatoria, excluyendo del proceso selectivo a quien no comparezca a la misma.

Concesión de la beca

  1. La concesión de la beca se realizará por Resolución de la directora general de Políticas Migratorias, a propuesta de la Comisión Evaluadora, según lo que establece la base 8.ª Dicha Resolución deberá contener, al menos, la relación de solicitantes a los que se concede la beca y, en su caso, hará constar de manera expresa la desestimación del resto de las solicitudes, notificándose la misma a los interesados en la forma prevista en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Asimismo, esta resolución y el orden de prelación de solicitantes, establecido en función de la puntuación obtenida en la baremación de méritos, se hará pública en el Portal web del Gobierno de Navarra en Internet, en la ficha de la convocatoria de la beca, a efectos informativos. Las solicitudes se entenderán desestimadas si no se notifica resolución expresa en el plazo de tres meses contados desde la finalización del plazo de presentación de solicitudes.
  2. La persona seleccionada como beneficiaria de la beca deberá presentar, en el plazo máximo de 10 días hábiles, desde la notificación de la resolución de concesión, acreditación mediante documento original o copia compulsada de todos los méritos alegados en su solicitud de la beca de formación. En caso de no producirse esta, la concesión de la beca se realizaría a favor de la segunda persona mejor clasificada y así sucesivamente.

Enlaces de interés

https://bon.navarra.es/es/anuncio/-/texto/2024/123/40

Documentación a adjuntar

A la instancia general se acompañarán los siguientes documentos:

  • a. Solicitud conforme el modelo señalado en el anexo II.
  • b. Fotocopia del documento nacional de identidad/Pasaporte/NIE.
  • c. Curriculum vitae de la persona solicitante, en el que se relacionen detalladamente todos los méritos referidos con las oportunas certificaciones.
  • d. Fotocopia del título oficial indicado en la base 6 e).
  • e. Certificación del expediente académico que incluirá las calificaciones de todas las materias de cada curso, con mención expresa de la convocatoria en que fueron aprobadas e indicación clara de la nota media de dicho expediente.
  • f. Título o certificado acreditativo del conocimiento de euskera al que se refiere la base 6.ª g).
  • g. Certificado de empadronamiento en Navarra, detallando la antigüedad del mismo.
  • h. Documentación y fotocopias de las acreditaciones sobre los méritos alegados, para su valoración según la base 9.ª
  • i. Declaración responsable de la persona solicitante de no estar incurso/a en ninguna de las circunstancias que impiden acceder a la condición de beneficiario/a de subvenciones públicas, de conformidad con el artículo 13.2 de la Ley Foral 11/2005, de 9 de noviembre, de Subvenciones.
  • j. Certificado expedido por el Departamento de Economía y Hacienda del Gobierno de Navarra, con una antelación no superior a un mes desde la fecha de su presentación, que acredite estar al corriente en sus obligaciones tributarias con la Hacienda Foral. No será necesario presentar esta documentación si se concede, conforme al modelo del Anexo IV, autorización para que se pueda realizar esta comprobación directamente por el Departamento de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias ante el Departamento de Economía y Hacienda.
  • k. Certificado expedido por la Tesorería General de la Seguridad Social, con una antelación no superior a tres meses desde la fecha de su presentación, que acredite encontrarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones con la Seguridad Social. Este certificado se presentará en el caso en el que la persona solicitante se oponga de forma motivada, conforme al modelo del Anexo IV, a la consulta de datos que acrediten tal circunstancia. No será necesario presentar esta documentación si el solicitante no se opone, conforme al modelo del Anexo IV, a la consulta de datos de la Seguridad Social.
  • l. Declaración responsable de no estar percibiendo, con la misma finalidad, ninguna ayuda pública incompatible con la beca por parte de otros Departamentos de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra, Administraciones o entes públicos o privados (Anexo III).

Becas destacadas

Preguntas frecuentes: Becas Formación Grado Ciencias Información Comunicación

El Gobierno de Navarra es un organismo público que trabaja constantemente para facilitar a los alumnos el desarrollo de los correspondientes estudios que están cursando.

El plazo de inscripción de la Beca "Becas Formación Grado Ciencias Información Comunicación" es: desde 10/06/2024 hasta 01/07/2024.

La Beca "Becas Formación Grado Ciencias Información Comunicación" se puede solicitar para los niveles de estudios: 

None

La Beca "Becas Formación Grado Ciencias Información Comunicación" es un tipo de beca: 

  • Becas de estudios
  • Becas de movilidad
  • Becas de investigación
  • Becas deportivas
  • Becas al Talento
  • Becas altas capacidades
  • Becas comedor
  • Becas complementarias
  • Becas de alojamiento o residencia
  • Becas de ciberseguridad
  • Becas de colaboración
  • Becas de competencias lingüísticas
  • Becas de cooperación
  • Becas de estancias
  • Becas de excelencia
  • Becas de formación práctica
  • Becas de idiomas
  • Becas de inmersión lingüística
  • Becas de libros
  • Becas de manutención
  • Becas de material escolar
  • Becas de matrícula
  • Becas de verano
  • Becas de voluntariado
  • Becas Erasmus
  • Becas NEAE
  • Becas para actividades extraescolares
  • Becas para artistas
  • Becas para asistir a congresos
  • Becas para bootcamps
  • Becas para causas sobrevenidas
  • Becas para cursos
  • Becas para desempleados
  • Becas para emprendedores
  • Becas para enfermeros
  • Becas para estudiar en el extranjero
  • Becas para estudiar online
  • Becas para fotógrafos
  • Becas para funcionarios
  • Becas para hijos de funcionarios
  • Becas para hijos de profesores
  • Becas para inteligencia artificial
  • Becas para médicos
  • Becas para mujeres
  • Becas para opositores
  • Becas para personas con discapacidad
  • Becas para profesores
  • Becas para proyectos
  • Becas para refugiados
  • Becas para sénior
  • Becas para trabajadores
  • Becas para víctimas de violencia de género
  • Becas sociales
  • Becas STEM
  • Becas transporte
  • Premios literarios
  • Premios, concursos y certámenes