Premios Mentes AMI Atresmedia
INSCRIPCIONES
Premios Mentes AMI Atresmedia: solicitud y plazos
Descripción
La Fundación Atresmedia es la fundación corporativa del Grupo Atresmedia, que tiene como objetivo social contribuir a enriquecer la relación de niños y jóvenes con los medios de comunicación mediante el impulso de acciones orientadas a promover el pensamiento crítico, la creatividad responsable y los valores. Gracias a esto será posible facilitar su desarrollo personal y cívico en el marco de la sociedad de la información.
La Fundación Atresmedia, contando con la colaboración de Platino EDUCA, UNIE Universidad, convoca los Premios Mentes AMI Atresmedia. Estos premios pretenden impulsar la realización de proyectos que promuevan entre los niños y los jóvenes el desarrollo de competencias de Alfabetización Mediática e Informacional (AMI) en las aulas.
Los premios Mentes Ami Atresmedia se destinan a tanto a centros educativos, como a equipos de profesores o profesores a título individual. En la presente convocatoria se ofrecerán los premios en 4 categorías. Estas categorías son: Fomento del Pensamiento Crítico, Impulso de la Creatividad Audiovisual Responsable, Promoción de los Valores y la Convivencia y Desarrollo de la Competencia Digital.
Los ganadores de cada una de las categorías mencionadas recibirán un reconocimiento, ya que estos premiso no cuentan con asignación económica.
Si eres un profesor, o equipo de profesores y quieres postularte a los Premios Mentes Ami Atresmedia, aquí encontrarás toda la información que necesitas sobre los mismos.
Datos básicos
- Nº de becas
- No especificado
- Nivel de estudio
- Doctorado
- Máster-Maestrías
- Grado
- Licenciatura
- Diplomatura
- Postgrado-Especialidad
- País de origen
- España
- Nacionalidades
- Residente en España
Requisitos
Participantes a los Premios Mentes AMI Atresmedia
Las candidaturas a las diferentes categorías de los premios podrán ser presentadas por:
- Centros educativos (quedan excluidas las universidades) con sede en España. En este caso, la Fundación Atresmedia podrá solicitar a la persona que actúe en representación de una candidatura presentada por un centro educativo, un documento acreditativo de dicha representación.
- Equipos de profesores, adscritos a uno o varios centros educativos (indicando el principal), siempre que el coordinador del proyecto pertenezca a un centro con sede en España. En este caso el firmante del proyecto garantiza haber obtenido previamente la aceptación de la política de privacidad por el resto de los miembros del equipo participante cuyos datos se facilitan en el formulario de registro e inscripción. El premio en este caso recaerá en el colectivo representado.
- Profesores a título individual adscritos a un centro educativo con sede en España. En este caso la Fundación Atresmedia podrá solicitar un documento acreditativo de la adscripción del profesor al centro educativo.
Requisitos de las candidaturas y garantías
Las candidaturas presentadas a las diferentes categorías deberán cumplir los siguientes requisitos:
- Deberá tratarse de iniciativas que, si bien pueden haberse iniciado en cursos anteriores, permanecen activas y continúan durante el curso escolar 2024-2025, mostrando resultados verificables.
- No podrán presentarse iniciativas que ya hayan resultado premiadas en convocatorias anteriores de los premios Mentes AMI o de los premios Grandes Iniciativas, también organizados por la Fundación ATRESMEDIA.
- Para validar cada candidatura, independientemente de ser presentada por un centro educativo, equipo de profesores o profesores a título personal, será imprescindible que el centro tenga el conocimiento de dicha candidatura. La acreditación formal de ese conocimiento por parte de la dirección del centro será requerida en caso de que el proyecto sea seleccionado como finalista.
- Aquellos docentes/centros que hubieran ganado un premio, mención/accésit o hubieran sido seleccionados como finalistas en otras convocatorias de premios organizadas por la Fundación ATRESMEDIA, podrán presentarse siempre y cuando lo hagan con una iniciativa distinta a la premiada y se esté llevando a cabo en el curso actual.
- Cada docente/centro podrá concurrir a los premios presentando una única iniciativa diferente en cada una de las categorías señaladas. En caso de que sea propuesta más de una iniciativa de un mismo participante en la misma categoría, podrá quedar excluido del proceso de evaluación. Se permite la presentación de varios proyectos pertenecientes a un mismo centro educativo, ya sean presentados directamente por el centro o por profesores a título personal o en equipo, respetando la norma de que un centro, un profesor o un equipo de profesores no puede presentar más de un proyecto dentro de la misma categoría.
- No se admitirán iniciativas que fomenten discursos de odio o muestren contenidos violentos, difamatorios, así como cualquier contenido que se pueda considerar inapropiado o que incluya cualquier tipo de publicidad o interés comercial.
- Mediante su participación en estos premios, el centro o docente que participa en esta convocatoria garantiza:
- (i) Haber producido los materiales que presenta y ostentar la propiedad y el control de los derechos sobre los mismos.
- (ii) Que los materiales no infringen la normativa relativa a la protección del honor, intimidad personal y propia imagen, contando con la autorización de las personas que aparecen en los mismos con el alcance suficiente para garantizar a la Fundación Atresmedia, y a las entidades colaboradoras en su caso, el uso de los materiales conforme a lo establecido en las presentes bases, incluyendo expresamente lo establecido en el apartado 7 de las mismas. En caso de que alguna de las personas que aparezca en los materiales sea menor de edad, el participante garantiza que cuenta con la autorización paterna (padre y madre) o del representante legal del menor.
- (iii) Que nada en los materiales supone una difamación o calumnia para cualquier persona, empresa o asociación.
- (iv) Que nada en los mismos infringe derechos de propiedad intelectual, propiedad industrial o cualquier otro derecho exclusivo que pertenezca a terceros.
- (v) Que la iniciativa no tiene ánimo de lucro o interés comercial ni supone coste alguno para los beneficiarios del proyecto.
- (vi) Que el centro o docente participante exime a la Fundación Atresmedia y a las entidades colaboradoras de cualquier reclamación de terceros y asumirá cualquier gasto judicial o extrajudicial, indemnizaciones y cualesquiera pagos en que tuviera que incurrir como consecuencia del incumplimiento de las garantías otorgadas.
Dotación
Dotación de los Premios Mentes AMI Atresmedia:
Los ganadores de cada categoría recibirán un reconocimiento, sin asignación económica, en un acto de entrega organizado por la Fundación Atresmedia que se celebrará en Madrid, previsiblemente en octubre de 2025.
- La convocatoria para asistir al acto de entrega será comunicada a cada finalista, indicando la fecha, hora y lugar donde tendrá lugar la celebración.
- Asimismo, la Fundación Atresmedia realizará sus mejores esfuerzos para dar difusión a las iniciativas premiadas a través de sus distintos medios y soportes. Para ello, producirá una pieza audiovisual de los proyectos finalistas de cada una de las categorías. En estas piezas se describirá el proyecto, las acciones que realiza y los resultados obtenidos. Las piezas audiovisuales de los proyectos que resulten ganadores de cada categoría se difundirán, además de en el evento de entrega de los Premios, en los canales de televisión del Grupo Atresmedia y en la web y redes sociales de la Fundación Atresmedia y de las entidades colaboradoras en su caso. Las piezas audiovisuales de los proyectos finalistas no premiados se difundirán en la web y redes sociales de la Fundación Atresmedia.
- A estos efectos, Fundación Atresmedia y/o sus colaboradores se pondrán en contacto con los candidatos seleccionados para acordar las fechas de grabación. Con carácter previo a la grabación, el centro seleccionado se encargará de recabar la autorización paterna (padre y madre) o del representante legal de los menores de edad que fueran a aparecer en la grabación.
- Tras el fallo del jurado, la Fundación Atresmedia publicará en su web el listado de las candidaturas finalistas (https://fundacion.atresmedia.com/)
Presentación
- Los participantes deberán registrarse y presentar sus propuestas a los Premios Mentes AMI Atresmedia, a través del formulario on-line habilitado a tal efecto en el site www.mentesami.org
- El formulario deberá ser cumplimentado íntegramente y en el plazo establecido.
- La cumplimentación parcial del formulario de solicitud implicará la exclusión de la candidatura del proceso de evaluación de los Premios.
- La Fundación Atresmedia, como entidad organizadora, se reserva el derecho a cambiar una iniciativa de categoría si se considerase que sus características se ajustan mejor a otra distinta de la que haya sido indicada por el candidato y a la finalidad de la convocatoria.
- Adicionalmente, es deseable que se complemente la información sobre la iniciativa adjuntando material audiovisual de apoyo en el apartado habilitado para tal fin. Este contenido debe contar en todo caso con las autorizaciones pertinentes para su uso por parte de la Fundación Atresmedia, participantes y colaboradores en su caso que se describen en el apartado 4.
Más información
Categorías
Se concederán premios en las siguientes cuatro categorías:
- Fomento del Pensamiento Crítico.
- Impulso de la Creatividad Audiovisual Responsable.
- Promoción de los Valores y la Convivencia.
- Desarrollo de la Competencia Digital Fomento del Pensamiento Crítico.
1. Premio Mentes AMI al Fomento del Pensamiento Crítico:
El objetivo de esta categoría es reconocer aquellos proyectos que impulsen el pensamiento crítico en niños y jóvenes como herramienta que les permita analizar y evaluar la información que consumen, afrontar el reto de la desinformación, ejercer una ciudadanía consciente y participativa y avanzar en la sociedad del conocimiento y la información, facilitando la solución de problemas y la toma de decisiones.
Podrán presentarse en esta categoría proyectos que, entre otras, fomenten el desarrollo de competencias:
- Que desarrollen el pensamiento crítico, la reflexión y la construcción de sus propias opiniones.
- Que fomenten la evaluación, el análisis y el contraste de la información que les rodea.
- Que trabajen en el cuestionamiento de las fuentes de información y su veracidad, para facilitar la detección de bulos.
- Que favorezcan la autonomía y la libertad de pensamiento y expresión.
- Que promuevan el cuestionamiento de las propias creencias, trabajando la escucha activa y la flexibilidad para aceptar, respetar y considerar opiniones diferentes.
- Que trabajen cómo hacer y hacerse buenas preguntas.
- Que generen debate, trabajo cooperativo u otras prácticas o estrategias que favorezcan el pensamiento racional, lógico y discursivo, para argumentar y escuchar los diferentes puntos de vista.
- Que despierten y fomenten la curiosidad por lo nuevo o lo diferente.
2. Premio Mentes AMI al Impulso de la Creatividad Audiovisual Responsable:
El objetivo de esta categoría es reconocer proyectos audiovisuales originales e innovadores, desarrollados por los alumnos que, utilizando competencias de la Alfabetización Mediática e Informacional (AMI) en el proceso creativo, den visibilidad y sensibilicen sobre problemas sociales o respondan a preocupaciones o necesidades del entorno.
Podrán presentarse en esta categoría proyectos que, entre otras, fomenten el desarrollo de competencias:
- Que generen contenidos y mensajes audiovisuales (música, vídeo, imagen, animación, audio, videojuego, reportaje, fotografía…), en cuya realización hayan estado implicados directamente los alumnos, ideados para su difusión en cualquier soporte, en los que se elaboren narrativas enfocadas a la sensibilización sobre problemas que afecten a la sociedad o a la búsqueda de soluciones a los mismos, de forma creativa y original.
- Que favorezcan entre los alumnos el conocimiento y el desarrollo de habilidades para el manejo de las diferentes tecnologías audiovisuales (herramientas de grabación, de edición, de difusión, etc.) que faciliten aplicar la creatividad en la transmisión de mensajes veraces y confiables.
- Que fomenten la afición por las artes audiovisuales como fuente de información y expresión responsable.
3. Premio Mentes AMI a la Promoción de los Valores y la Convivencia:
El objetivo de esta categoría es reconocer proyectos que promuevan la construcción de un ambiente positivo y favorable de convivencia en el aula y fuera de ella, así como que fomenten los valores necesarios para ello y, especialmente, aquellos relacionados con la Alfabetización Mediática e Informacional (AMI) como la tolerancia, el respeto a la diferencia o la libertad de expresión.
Podrán presentarse en esta categoría proyectos que, entre otras, fomenten el desarrollo de competencias:
- Que promuevan la educación en valores y actitudes tales como la tolerancia, el respeto, la empatía, la igualdad, la no discriminación, la solidaridad, el civismo, la resiliencia, la libertad de expresión, información y participación.
- Que desarrollen habilidades para una comunicación responsable aplicando estos valores.
- Que cultiven la paciencia y contribuyan a la disminución de la necesidad de inmediatez provocada por la hiperinformación actual.
- Que mejoren la convivencia entre los alumnos y reduzcan la violencia y acoso escolar en todas sus tipologías (ciberbullying, acoso verbal, psicológico, físico…).
- Que desarrollen capacidades para aprender a identificar y a gestionar discursos de odio y comunicación agresiva en las aulas y en el entorno de los alumnos, tanto físico como digital.
4. Premio Mentes AMI al Desarrollo de la Competencia Digital:
El objetivo de esta categoría es reconocer proyectos que impulsen competencias técnicas para el uso y el desarrollo de tecnologías digitales novedosas que mejoren el proceso de aprendizaje del alumnado y que fomenten habilidades para resolver problemas, comunicar y producir e intercambiar información.
Podrán presentarse en esta categoría proyectos que, entre otras, fomenten el desarrollo de competencias:
- Que promuevan la utilización y/o el desarrollo de aplicaciones informáticas sencillas y soluciones tecnológicas creativas y sostenibles para resolver problemas concretos o responder a retos propuestos, fomentando el interés y la curiosidad por la evolución de las tecnologías digitales y por su desarrollo sostenible y su uso ético (proyectos de programación y aprendizaje de código, aprendizaje de habilidades para el aprovechamiento de las aplicaciones de IA generativa, etc.).
- Que desarrollen habilidades para realizar búsquedas avanzadas y de calidad en internet para el tratamiento digital de la información y la selección de los resultados de una manera crítica y responsable.
- Que transmitan capacidades para identificar riesgos y proteger la seguridad de sus dispositivos y datos personales, haciendo un uso digital crítico, legal, seguro, saludable y sostenible.
Criterios de evaluación
La evaluación de las candidaturas se realizará de acuerdo con los siguientes criterios:
- Estrategia: la estrategia es pertinente para la solución de problemas o para paliar carencias específicas de los procesos educativos y tiene la capacidad de incidir de forma relevante en su solución.
- Innovación: desarrolla soluciones no existentes hasta la fecha o supone una mejora significativa sobre soluciones existentes.
- Participación: fomenta la integración de diferentes actores y su papel es relevante en la implementación de la iniciativa.
- Impacto: demuestra un cambio positivo verificable en los problemas o carencias específicos que se pretenden solucionar.
- Sostenibilidad: dispone de recursos suficientes para mantenerse en el tiempo y cuenta con apoyo institucional y social.
- Replicabilidad: posibilidad de que sea transferible o que sirva de modelo para el aprendizaje por otros agentes.
Además, en la categoría de Creatividad Audiovisual Responsable se evaluará también el siguiente criterio:
- Calidad creativa: desarrolla la idea de forma original y atractiva (con calidad e innovación), la aplicación técnica y el cuidado del contenido.
Fechas
- Evaluación de las iniciativas recibidas Del 30 de abril de 2025 a principios de junio.
- Fallo del Jurado 5 de junio de 2025.
- Comunicación a finalistas 6 de junio de 2025.
- Grabación de piezas audiovisuales en centros educativos finalistas 9 de junio de 2025 a 30 de junio de 2025.
- Acto de entrega de premios en Encuentro Mentes AMI 18 de octubre de 2025.
Enlaces de interés
https://fundacion.atresmedia.com/documents/2025/01/17/3DF44B5E-0FA2-4D84-8E15-346296167D86/bases_legales_premios_mentes_ami_2025.pdf
Documentación a adjuntar
En caso de adjuntar material audiovisual podrá presentarse en los siguientes formatos:
- Formato vídeo o audio
- Para las categorías de Promoción de los Valores y la Convivencia y Fomento del Pensamiento Crítico tendrán una duración máxima de un minuto y medio pudiendo realizarse en cualquier formato (avi, 3gp, wmv, mov, mp4, mpg, mpeg, wav, mp3, zip, rar), pero no deberán exceder los 500 Mb.
- Para la categoría Creatividad Audiovisual Responsable, la duración máxima de los materiales presentados será de 15 minutos pudiendo realizarse igualmente en cualquier formato (avi, 3gp, wmv, mov, mp4, mpg, mpeg, wav, mp3, zip, rar), pero no deberán exceder de 2 GB.
- Imágenes y fotos que muestren el proyecto y a sus protagonistas (jpeg, en un zip o rar si se adjuntan varias) con un tamaño máximo de 50 Mb.
- En todo caso, el conjunto de materiales enviados no debe superar los 2 GB. No serán objeto de valoración por parte del Jurado aquellos materiales que excedan la duración o el tamaño en Mb establecido en estas bases.
- Aquellos recursos audiovisuales de terceros (imágenes, sonidos, músicas, etc.) que se utilicen en la elaboración de los materiales presentados tendrán que estar libres de derechos o, en su defecto, el docente o centro educativo deberá haber obtenido la autorización de uso y difusión de los mismos.
- Tras el proceso de evaluación de las candidaturas, se solicitará a los candidatos que resulten finalistas que, en caso de no haberlo hecho previamente, subtitulen los materiales audiovisuales en castellano.