Premios Literatura Breve Mislata
INSCRIPCIONES
Premios Literatura Breve Mislata: solicitud y plazos
Descripción
Los Premios Literatura Breve Mislata que concede el Ayuntamiento de Mislata, tienen como objetivo el de fomentar los valores literarios y promover el lenguaje escrito entre la población adulta.
Pueden participar en estos premios, aquellos autores y autoras que cumplan con los requisitos indicados como ser mayor de 18 años y cuyas obras estén redactadas en valenciano o castellano, siempre que se respeten las características de las mismas que se establecen en la convocatoria.
Los autores que resulten seleccionados en los Premios Literatura Breve Mislata recibirán una dotación económica.
En esta convocatoria se establecen dos modalidades distintas: narrativa en valenciano y castellano y poesía en valenciano y castellano.
La presentación de la solicitud para participar en los Premios Literatura Breve Mislata se podrá realizar en modalidad telemática o presencial en el Centro Cultural "Carmen Alborch".
El Ayuntamiento de Mislata es una institución local pública altamente comprometida con la formación académica y la cultura de su población, y es por ello que además de becas, también lleva a cabo la convocatoria de premios literarios.
Conoce a continuación todos los detalles relacionados con los Premios Literatura Breve Mislata y participa en ellos.
Datos básicos
- Nº de becas
- No especificado
- Nivel de estudio
- Doctorado
- Máster-Maestrías
- Grado
- Primaria
- ESO
- Bachillerato
- Ciclos formativos de grado medio
- Ciclos formativos de grado superior
- Rama
- Todas las ramas
- Carrera
- Todas las carreras
- Nacionalidades
- Residente en España
Requisitos
Para participar en los Premios Literatura Breve Mislata se exigirá el cumplimiento de los siguientes requisitos:
- a. Podrán participar todos aquellos autores y autoras que lo deseen y sean mayores de 18 años, siempre que sus trabajos estén redactados en cualquiera de las dos lenguas oficiales de la Comunidad Valenciana: valenciano y/o castellano.
- b. Quedan excluidos y excluidas de la convocatoria aquellos autores y autoras,cuyas obras hayan resultado premiadas en cualquiera de las modalidades de las últimas cinco ediciones de este certamen (años 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024).
- c. Cada autor o autora podrá presentar una única obra por modalidad y no se admitirán trabajos colectivos.
- d. Los y las participantes no podrán estar incursos/as en ninguno de los supuestos regulados en el artículo 13 de la Ley General de Subvenciones. Se acreditará mediante declaración responsable incluida en el formulario de solicitud de participación (ver anexo I).
Dotación
Los Premios Literatura Breve Mislata estarán dotados con una cuantía económica a la que se aplicará la retención correspondiente de acuerdo con la legislación fiscal vigente.
Presentación
La solicitud de participación de los Premios Literatura Breve Mislata y el trabajo literario se podrá presentar:
- a. Preferentemente por vía telemática, mediante certificado digital y firma electrónica de la persona interesada o persona que la represente. La solicitud telemática estará accesible en la sede electrónica del Ayuntamiento de Mislata, https://mislata.sedipualba.es/, a través del trámite solicitud de participación en la convocatoria de los XXIII Premios de Literatura Breve "Villa de Mislata". Para poder registrar una solicitud por vía electrónica será necesario el uso de un certificado digital incluido en la lista de Prestadores de Servicios Electrónicos de Confianza Cualificados por el Estado, según la ley 6/2020, reguladora de determinados aspectos de los servicios electrónicos de confianza y el art. 38.6 de la Ley 40/2015 de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
- b. Presentación mediante cita previa por el registro de entrada del Centro Cultural "Carmen Alborch", de Mislata, Avda. Gregorio Gea, 34, de 9h a 13.30h. La cita previa se efectuará telemáticamente a través de los teléfonos 963990370 y 673003221 o telemáticamente a través del link: https://www.mislata.es/administracio/cita-previa
- c. Por cualquiera de los medios previstos en el artículo 16.4. de la Ley 39/2015 de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. De entre dichos medios, en caso de optar por la remisión de la correspondiente solicitud de participación y el trabajo literario a través de las oficinas de correo (correo administrativo), la dirección de envío será la siguiente: Ayuntamiento de Mislata, XXIII Premios de Literatura Breve "Vila de Mislata", 2025. Centro cultural "Carmen Alborch", Avda. Gregorio Gea, 34, 46920, Mislata.
Más información
Objeto
- La presente convocatoria tiene por objeto regular, en régimen de concurrencia competitiva, el proceso de concesión de los Premios de Literatura Breve "Vila de Mislata".
- Su finalidad es: fomentar los valores literarios y promover y animar el lenguaje escrito como medio de creación y comunicación entre la población adulta, contribuir a la difusión cultural en la ciudad de Mislata, descubrir el talento literario e incentivar la creación entre los amantes de la poesía y el cuento en cualquiera de las dos lenguas oficiales de la Comunidad Valenciana.
Características de los trabajos presentados
- Las obras presentadas deberán ser originales e inéditas. No podrán concurrir trabajos premiados, pendientes de resolución o presentados simultáneamente en otros certámenes, ni textos que mantengan compromisos de publicación. El Ayuntamiento se reserva la facultad de adoptar las medidas que considere oportunas para garantizarla autenticidad de los trabajos presentados.
- Los trabajos literarios que concurran a cualquiera de los géneros o modalidades del certamen y sean presentados por registro electrónico se adjuntaran en archivo PDF con una tipografía legible, con un tamaño igual o superior a los 12 puntos, un interlineado de 1,5 y con la extensión estipulada en la base séptima para cada modalidad.
- Si son presentados presencialmente por registro o remitidos por correo administrativo deberán estar impresos con las características descritas en el apartado 7.1 y con la extensión estipulada en el apartado 8 para cada modalidad.
- Narrativa en valenciano y narrativa en castellano.
- Podrá participar cualquier trabajo escrito en las diversas variantes de los mencionados dominios lingüísticos.
- Los trabajos tendrán una extensión mínima de 6 folios y una extensión máxima de 12 páginas, escritas únicamente por una cara de la hoja (incluyendo para textos).
- Poesía en valenciano y poesía en castellano.
- Podrá participar cualquier trabajo escrito en las diversas variantes de los mencionados dominios lingüísticos.
- Los originales presentados en cualquiera de las modalidades de este género tendrán una extensión mínima de 75 versos y una extensión máxima de 125 (incluyendo para textos), consistirán en uno o varios poemas, escritos únicamente por una cara de la hoja.
Documentación a adjuntar
En caso de presentación presencial o por correo administrativo se adjuntarán dos sobres con el siguiente contenido:
- Sobre 1. Copia de la solicitud/formulario de participación a registrar (ANEXO I). En el anverso del sobre constará el título del trabajo, el pseudónimo del autor o autora o un lema, la modalidad de la categoría a la que se opta. Una vez cerrado el sobre se entregará junto con el sobre 2.
- Sobre 2. Un ejemplar de la obra presentada donde conste, en la primera página, el título del trabajo, el lema o pseudónimo del autor o autora, la modalidad y la categoría a la que se opta y en caso de reunir las condiciones para concurrir a la modalidad de trabajo presentado por un autor o autora local que se detallan en la base decimotercera la palabra "Mistala". En dicho texto no podrá constar ningún dato personal del autor o autora.