Becas de la UOC y Fundación Dr. Antoni Esteve Doctorado
INSCRIPCIONES
Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.
Becas de la UOC y Fundación Dr. Antoni Esteve Doctorado: solicitud y plazos
Descripción
La Universidad Abierta de Cataluña (UOC), en colaboración con la Fundación Dr. Antonio Esteve, convoca las Becas de la UOC y Fundación Dr. Antoni Esteve Doctorado. Para esta convocatoria se ofrece un Curso de Investigación Writing for Biomedical Sciences de la Escuela de Doctorado de la UOC.
Las Becas de la UOC y Fundación Dr. Antoni Esteve para cursos de Doctorado tienen como objetivo contribuir a la formación de investigadores y personal sanitario e impulsar la investigación científica. La formación se realizará en inglés por lo que los solicitantes deben acreditar un nivel B2 de dicho idioma.
Pueden solicitar las Becas de la UOC y Fundación Dr. Antoni Esteve para cursos de Doctorado, cualquier persona que tenga una titulación universitaria oficial en el área de Ciencias de la Salud.
Los beneficiarios de estas becas tendrán una bonificación del 100% del importe total de la matricula para 5 de las becas y un bonificación del 50% del importe total de la matrícula para 10 de las becas.
Consulte aquí otras becas y ayudas que ofrece la Universidad Abierta de Cataluña (UOC), le ofrecemos toda la información actualizada para poder solicitar una de las Becas de la UOC y Fundación Dr. Antoni Esteve Doctorado.
Datos básicos
- Nº de becas
- 15
- Nivel de estudio
- Doctorado
- Rama
- Salud y Biología
- Carrera
- Bioquímica
- Biología
- Ciencia y Tecnología de los Alimentos
- Ciencias Biomédicas
- Genética
- Nacionalidades
- Residente en España
Requisitos
Requisitos de las Becas de la UOC y Fundación Dr. Antoni Esteve Doctorado:
Para poder concurrir a estas becas es necesario reunir los siguientes requisitos:
- Estar en posesión de una titulación universitaria oficial, española o extranjera, del área de Ciencias de la Salud, o bien, de un estudio adscrito a la rama de conocimiento de Ciencias de la Salud (Medicina, Farmacia, Biología, Ciencias Biomédicas, Biomedicina, Biotecnología, Bioquímica, Enfermería, Fisioterapia, Veterinaria y otros grados del entorno biomédico).
- Tener un conocimiento y dominio del idioma inglés equivalente como mínimo a un nivel B2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER).
- Disponer de competencias en las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) a nivel medio.
- Acreditar la publicación de artículos científicos o de divulgación científica.
Dotación
La cuantía individual de las Becas de la UOC y Fundación Dr. Antoni Esteve Doctorado supone:
- Cinco [5] becas con una bonificación del 100 por ciento sobre el importe de la matrícula del curso de investigación becado que se formalice durante el primer semestre del curso académico 2022-2023.
- Diez [10] becas con una bonificación del 50 por ciento sobre el importe de la matrícula del curso de investigación becado que se formalice durante el primer semestre del curso académico 2022-2023.
La cuantía individual de la beca, a la que se hace referencia en el apartado anterior, se aplicará sobre el importe total de la matrícula del curso de investigación que se formalice para el curso académico 2022-2023.
La mencionada bonificación no será aplicable al importe que debe abonarse en caso de segundas y posteriores matrículas de un mismo crédito, ni será acumulable a otros descuentos que la UOC haya acordado aplicar a determinados colectivos. Asimismo, esta bonificación solo se aplicará en el semestre del curso académico objeto de las presentes bases y, por tanto, no podrá posponerse, aplazarse o fraccionarse para posteriores semestres académicos.
La resta del importe de la matrícula del curso de investigación que no esté cubierto por la beca otorgada, deberá ser abonado por el estudiante.
El importe de la matrícula del curso de investigación Writing for the Biomedical Sciences de la Escuela de Doctorado de la UOC vendrá determinado por el precio de los servicios académicos, de carácter docente y no docente, fijados cada curso académico por el Patronato de la UOC.
Presentación
Las personas interesadas en las Becas de la UOC y Fundación Dr. Antoni Esteve Doctorado que cumplan con los requisitos establecidos en el apartado anterior y deseen obtener alguna de las becas convocadas en las presentes bases, deberán enviar la información de la beca que encontrará en el siguiente formulario de solicitud.
El plazo de presentación de las solicitudes finaliza el día 7 de septiembre de 2022, inclusive.
Más información
Objeto
- Se convocan quince [15] becas destinadas a cubrir el importe de la matrícula durante el primer semestre del curso académico 2022-2023.
- El programa formativo objeto de beca es el curso de investigación "Writing for the Biomedical Sciences" de la Escuela de Doctorado de la UOC.
- El curso de investigación "Writing for the Biomedical Sciences" tiene un valor de dos [2] créditos ECTS y tiene una duración de un semestre académico.
- Los destinatarios de las becas objeto de la presente convocatoria son todas las personas interesadas que estén en posesión de una titulación universitaria del área de Ciencias de la Salud, o bien, de un estudio adscrito a la rama de conocimiento de Ciencias de la Salud.
Criterios de adjudicación de la beca
El órgano de selección valorará y ordenará las solicitudes de beca, que cumplan con los requisitos establecidos en los artículos 3 y 4, según la puntuación obtenida conforme con los siguientes criterios y baremos:
- Criterio 1: Experiencia en publicaciones:
- Se tendrá en cuenta el número de artículos científicos o de divulgación científica publicados.
- Más de 4 artículos publicados: 10 puntos.
- De 2 a 3 artículos publicados: 5 puntos.
- 1 artículo publicado: 1 punto.
- Puntuación: 0 – 10.
- Criterio 2: Acreditar la condición de estudiante o ex-estudiante de la UOC o de la FDAE: 5 puntos.
- Criterio 3: Nivel de conocimiento del idioma inglés:
- Se valorará el nivel de inglés acreditado por el estudiante a través del título o certificado.
- Nivel C2: 5 puntos.
- Nivel C1: 2,5 puntos.
- Nivel B2: 1 punto.
- Puntuación: 0 – 5.
Adjudicación definitiva
- Una vez se hayan resuelto las alegaciones que, en su caso, se hayan presentado contra la adjudicación provisional, el Vicerrector de Docencia y Aprendizaje de la UOC, o la persona que lo sustituya, formulará la adjudicación definitiva en la que se incluirán los candidatos que finalmente hayan resultado adjudicatarios. La adjudicación definitiva de las becas se publicará en el e-Tauler de la sede electrónica de la UOC el 15 de septiembre de 2022.
- Los adjudicatarios de las becas dispondrán del período comprendido entre el 15 y el 25 de septiembre de 2022 para formalizar la matrícula en el curso de doctorado al que hayan optado en su solicitud de beca.
- Los adjudicatarios que no formalicen la matrícula en estos períodos, se entenderá que desisten de la beca otorgada, siendo sustituidos, por orden riguroso, mediante los candidatos que consten en la lista de espera.
Obligaciones de los beneficiarios de las becas
Los beneficiarios de las becas de esta convocatoria están obligados a:
- a. Destinar la beca a la finalidad para la cual se concede, es decir, matricularse y abonar el importe de la matrícula que no esté cubierto por la beca otorgada.
- b. Acreditar ante la UOC el cumplimiento de los requisitos y condiciones que determinen la concesión o disfrute de la beca. Los requisitos de acceso al programa formativo al que se opte, deberán acreditarse en el plazo máximo de 15 días naturales, a contar desde la publicación de la adjudicación definitiva en el e-Tauler de la sede electrónica de la UOC.
- c. Someterse a las actuaciones de comprobación necesarias para verificar, si procede, el cumplimiento y la efectividad de las condiciones determinantes de la concesión de la beca.
- d. Cursar el programa formativo de manera satisfactoria.
El incumplimiento de estas obligaciones conllevará la pérdida de la beca otorgada, así como la reclamación de la totalidad del importe de la matrícula de las asignaturas seleccionadas.
Enlaces de interés
https://tauler.seu.cat/pagDetall.do?idEdicte=360459&idens=18
Documentación a adjuntar
Las personas interesadas deben enviar, en formato PDF, la siguiente documentación acreditativa del cumplimiento de los requisitos para concurrir a la presente convocatoria:
- Fotocopia del DNI o del pasaporte.
- Fotocopia compulsada del título universitario oficial, o bien, del resguardo de pago de las tasas de expedición del título. Si el título universitario oficial ha sido emitido por una universidad extranjera, la fotocopia compulsada deberá estar correctamente legalizada.
- Fotocopia compulsada del título o del certificado que acredite el nivel del idioma inglés requerido. En el caso de estudiantes o ex-estudiantes de la FDAE, copia de la matrícula en un programa de FDAE, o bien, fotocopia del título o certificado emitido por FDAE.
- Declaración responsable que acredite estar en posesión de las competencias TIC a nivel medio.
- Curriculum Vitae, donde consten la relación de los artículos científicos o de divulgación científica que haya publicado el interesado.
Esta documentación deberá aportarse, como máximo, el día 8 de septiembre de 2022, inclusive, a la dirección de correo electrónico phd_school@uoc.edu.
Al finalizar el plazo de presentación de solicitudes, se publicará una lista con las personas que han sido admitidas y excluidas en la presente convocatoria en el e-Tauler de la Sede Electrónica de la UOC.