Becas Estudios Multicéntricos SENP
INSCRIPCIONES
Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.
Becas Estudios Multicéntricos SENP: solicitud y plazos
Descripción
La Sociedad de Neumología Pediátrica (SENP) establece la convocatoria de las Becas Estudios Multicéntricos SENP.
Estas becas están destinadas a fomentar el desarrollo de estudios de investigación por parte de los miembros del SENP, sobre un tema libre de Neumología Pediátrica. Para ello, las becas concederán una dotación económica de 15.000 euros.
Los proyectos presentados podrán ser realizados de manera individual o conjunta, siempre que el investigador principal del mismo sea miembro de la SENP y cuente con una antigüedad mínima de 5 años.
Para solicitar una de las Becas Estudios Multicéntricos SENP, se deberá seguir las indicaciones de solicitud, así como aportar la documentación necesaria.
Dicha documentación consistirá en el envío del propio proyecto de investigación, información sobre el grupo de investigación y el título del proyecto de investigación, y el Currículum Vitae del investigador principal, en el que constarán determinados datos como nombre, formación y experiencia profesional, publicaciones científicas realizadas y su participación en proyectos de investigación en los últimos cinco años.
Si estás interesado o interesada en solicitar una de las Becas Estudios Multicéntricos SENP, estamos seguros de que te será de gran ayuda consultar y conocer toda la información que te proporcionamos sobre las mismas en nuestro portal web.
Datos básicos
- Nº de becas
- No especificado
- Nivel de estudio
- Doctorado
- Máster-Maestrías
- Grado
- Rama
- Salud y Biología
- País de origen
- España
- Nacionalidades
- Residente en España
Requisitos
Requisitos para las Becas Estudios Multicéntricos SENP:
- Las Becas de Ayuda a la Investigación están abiertas a la participación general de los miembros de la SENP, siempre que el investigador principal no haya sido o sea receptor de una ayuda de la SENP en los tres años anteriores a esta convocatoria.
- Se valorará de forma positiva a grupos de trabajo de la SENP no becados con anterioridad,la naturaleza multicéntrica y multidisciplinar del proyecto.
- El investigador principal del Proyecto de Investigación deberá ser miembro de la SENP con una antigüedad mínima de 5 años.
Dotación
Las Becas Estudios Multicéntricos SENP otorgarán una dotación económica de 15.000 euros a los proyectos seleccionados.
Presentación
- Las solicitudes para las Becas Estudios Multicéntricos SENP se remitirán por medio de la página web de la SENP (www.neumoped.org).
- Serán rechazadas las solicitudes que no se entreguen en el plazo señalado, que no estén debidamente cumplimentadas, no aporten toda la información requerida, o no se adecuen a las bases de esta convocatoria.
- El plazo para formalizar la solicitud finalizará el día 28 de febrero de 2025 a las 23:59 horas.
- La memoria del Proyecto de Investigación, con la información que se detalla en el anexo 1, deberá remitirse en formato Microsoft Word o similar, o pdf.
Más información
Otros datos de interés
- Si algún miembro del Comité Científico concurre a las convocatorias de las Becas estudio multicéntrico, no podrá valorar ninguno de los trabajos de este grupo de becas estudio multicéntrico.
- La adjudicación de las Becas de Investigación corresponderá a la Junta Directiva de la SENP, a propuesta del comité científico. El resultado final se hará público en la Asamblea Ordinaria, que se celebrará en Sevilla el 4 de abril 2025, en el marco de la XLVI reunión de la SENP, que se celebrará del 3 al 5 de abril de 2025.
- A criterio del comité científico de la SENP la beca puede quedar desierta en caso de no tener la calidad suficiente los proyectos presentados.
- El fallo del comité será inapelable, no manteniendo correspondencia relacionada con los trabajos. La relación de los proyectos financiados se publicará en la página web de la SENP.
- El plazo de realización de los proyectos de investigación será de 2 años, haciéndose constar dicha duración en la solicitud.
- Las Becas a los trabajos de investigación se harán efectivas tras la Asamblea ordinaria de la Reunión Anual donde se anunciará su resolución. Las Becas de Investigación se abonarán en dos pagos: el 85% del importe total se abonará al inicio del proyecto; el 15% se abonará a la terminación de dicho trabajo con su presentación, como comunicación oral en la Reunión Anual de la SENP que se celebrará a los dos años de la concesión de la beca.
- En todas las publicaciones en revistas científicas y en las comunicaciones a congresos que se deriven del proyecto financiado deberá constar, obligatoriamente, el patrocinio de la SENP.
- La entrega de los certificados acreditativos de las Becas tendrá lugar durante la reunión nacional de cada año, y también se podrá solicitar a la secretaría de la SENP.
Enlaces de interés
Documentación a adjuntar
- Proyecto de Investigación:
- En un archivo word o pdf, se presentará escrito a doble espacio, en hoja DINA 4, en tipo de letra Arial 11 y no debe superar las 20 páginas.
- El trabajo se estructurará en los siguientes apartados:
- Título. Resumen (menos de 250 palabras). Antecedentes y estado actual del tema,con citas bibliográficas; Hipótesis; Objetivos; Metodología; Plan y Calendario de trabajo; Presupuesto de los gastos adaptado aproximadamente al importe de la beca;
- En su caso, informe favorable del Comité de Ética del Hospital o Centro donde se realizará el trabajo, o, en su defecto, el justificante de la solicitud aunque no se hará efectivo el pago de la Beca hasta la presentación del informe favorable. Si es necesario, se adjuntará también la hoja del consentimiento informado y de explotación de los datos, de acuerdo con la normativa legal vigente.
- Grupo de Investigación y título del Proyecto de Investigación:
- En otro archivo aparecerá el Grupo de Investigación (Investigador principal e investigadores colaboradores) y el título del Proyecto de Investigación.
- Curriculum Vitae del investigador principal:
- En un tercer archivo deben constar los siguientes datos del investigador principal:
- Nombre y apellidos.
- Dirección, teléfono y/o email.
- Formación académica.
- Experiencia profesional.
- Publicaciones científicas en los últimos 5 años.
- Participación en proyectos de investigación financiados por agencias nacionales y/o regionales referidos a los últimos 5 años.