Premios Investigación Fundación Occident
INSCRIPCIONES
Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.
Premios Investigación Fundación Occident: solicitud y plazos
Descripción
Los Premios Investigación Fundación Jesús Serra pretende facilitar a personas que hayan orientado su actividad académica y profesional al ámbito de la investigación en las áreas de nutrición, metabolismo, genética y biología molecular y epidemiología, entre otras.
En esta edición de los Premios Investigación Fundación Jesús Serra, se otorgará un premio en cada una de las categorías, investigación básica e investigación clínica.
Dichos premios consistirán en una dotación económica que deberá ser destinada al desarrollo de los correspondientes trabajos de investigación y a las actividades relacionadas con el proyecto que se haya presentado.
Con esta iniciativa, la Fundación Jesús Serra pretende impulsar y promover la actividad investigadora de los jóvenes talentos.
Además de los requisitos indicados en la convocatoria, se tendrán en cuenta algunos criterios de evaluación como la formación del investigador, las características innovadoras, el impacto de la investigación y el beneficio social de la misma.
La Fundación Jesús Serra es una institución que a lo largo de su historia siempre ha apostado por fomentar la formación académica de calidad, así como en apoyar el desarrollo de distintos trabajos de investigación.
Es por ello que en colaboración con otras instituciones y organismos, convoca becas destinadas a ello.
Conoce a continuación toda la información relacionada con los Premios Investigación Fundación Jesús Serra.
Datos básicos
- Nº de becas
- No especificado
- Nivel de estudio
- Doctorado
- Máster-Maestrías
- Grado
- País de origen
- España
- Nacionalidades
- Residente en España
Requisitos
Las personas candidatas deberán cumplir todos y cada uno de los siguientes requisitos:
- No haber cumplido 46 años el día de cierre de esta convocatoria, el 5 de mayo de 2023.
- Ser investigadores españoles o extranjeros y disponer de un mínimo de 3 años de investigación en España.
- Ser investigador/a en el ámbito de la nutrición y/o alimentación y estar adscrito o pertenecer a un centro de investigación o universidad española de reconocido prestigio.
- Haber sido avalado por sus jefes de proyecto o profesionales de reconocido prestigio vinculados a universidades, hospitales o centros y redes de investigación en España.
Dotación
- La dotación de los Premios a la Investigación Fundación Jesús Serra es de 35.000 euros brutos por cada categoría y ha de ir destinada a la investigación y a actividades relacionadas con el proyecto presentado.
- Quedan excluidos los costes indirectos.Los pagos de la dotación se fraccionarán y se entregarán en los meses, después de la entrega del premio, y 12, tras recibir de los ganadores un informe sobre el avance de su investigación.
Presentación
La cumplimentación y presentación de las candidaturas deberá realizarse en español o en inglés y obligatoriamente a través de la web: fundacionjesusserra.org/premios-investigacion
Más información
Los premios
Los Premios a la Investigación Fundación Jesús Serra reconocen trayectorias de investigación de excelencia que incluyan contribuciones destacadas a la investigación en nutrición y la alimentación con impacto en la salud. En cada edición, se otorga un premio en cada una de estas categorías:
- Investigación básica: aquella que busca generar nuevos conocimientos o mejorar los existentes respecto a los mecanismos moleculares, celulares o genéticos, posiblemente implicados en el proceso salud-enfermedad.
- Investigación clínica: aquella en la que se estudian personas, datos o muestras de tejido de personas para entender la salud y la enfermedad.
Las investigaciones consideradas pueden realizarse en cualquiera de los siguientes campos de actividad:
- Nutrición clínica
- Metabolismo
- Epidemiología
- Genética y biología molecular
- Ciencia y tecnología de los alimentos
- Y, en general, investigaciones biomédicas con intersección con la nutrición.
- Formación del investigador: Se busca que la persona premiada cuente con un excelente recorrido académico y/o experiencia profesional. Se valorará que estos se acrediten con reconocimientos académicos, así como con estancias previas en el extranjero.
- Características innovadoras: Una de las características a reconocer en el candidato y su carrera de investigación será que cuente con elementos distintivos en la materia objeto del estudio o la tecnología y métodos aplicados.
- Impacto de la investigación: En este sentido, se tendrán en cuenta el número de publicaciones del candidato y el alcance de las mismas. Se considerarán también méritos las ponencias invitadas en congresos así como el liderazgo o contribuciones importantes a proyectos de investigación.
- Beneficio social: El jurado valorará la contribución de la investigación ala generación de un elevado valor añadido en la sociedad. Esto es, que el ámbito de la investigación atienda a una problemática social relacionada con el vínculo directo entre la alimentación y la salud.
- Alcance de la investigación: Se valorarán también elementos clave del proyecto y la trayectoria científica como son la proyección internacional o el potencial para trasladar el conocimiento generado a otras disciplinas.
- Uso de la dotación económica: Es un requisito indispensable que la dotación económica del premio se invierta en investigación. Puede imputarse a la dotación de este premio cualquier gasto necesario para la ejecución del proyecto presentado, incluidos personal, bienes y servicios, costes de subcontratación y equipamiento. No se financian costes indirectos.
Documentación a adjuntar
- Carta de apoyo: Todas las candidaturas deberán ser avaladas mediante,como mínimo, una carta de apoyo realizada por el jefe de investigación o una persona relevante vinculada a universidades, hospitales o centros y redes de investigación.
- Currículum del candidato: Todas las candidaturas deben ir acompañadas del CVA de la persona candidata en formato PDF, incluyendo el Journal impact factor y la posición del candidato/a en cada paper, así como su rol y contribución a los proyectos en los que ha participado.
- Proyecto de investigación: Todas las candidaturas deben ir acompañadas de un proyecto de investigación relevante, ya iniciado o en vías de financiación, con participación relevante de la persona candidata.