Premios I+DRON Fundación ENAIRE
INSCRIPCIONES
Premios I+DRON Fundación ENAIRE: solicitud y plazos
Descripción
Los Premios I+DRON Fundación ENAIRE reconocen cada año los mejores trabajos vinculados a la innovación en el ámbito de los drones. Los premios ofrecen una dotación económica de 10.000 euros. El galardón incluye, además, la oportunidad de presentar el proyecto ante el equipo técnico de Airbus España. Si despierta su interés, se evaluará la posibilidad de construir un prototipo.
Los trabajos presentados a los Premios I+DRON Fundación ENAIRE deben ser originales, realizados o publicados durante 2024, y pueden estar escritos en cualquier lengua oficial del Estado o en inglés. Podrán participar autores y autoras de nacionalidad española o personas extranjeras con residencia en España. No se aceptan trabajos premiados anteriormente por Fundación ENAIRE ni proyectos Fin de Grado o Fin de Máster.
Las candidaturas deben presentarse en formato digital. Solo se permite un trabajo por persona o empresa. Se deberá adjuntar el proyecto en PDF, un resumen ejecutivo y, en caso de ser un audiovisual, la URL del archivo. Todo el material debe enviarse antes del 30 de junio de 2025.
El jurado valorará la originalidad, la claridad y el impacto social del trabajo. Los Premios I+DRON Fundación ENAIRE son una oportunidad real para mostrar soluciones innovadoras en diseño, producción, operación, gestión de tráfico o nuevas aplicaciones con drones. Si te interesa participar, consulta la información necesaria para ello aquí.
Datos básicos
- Nº de becas
- 1
- Nivel de estudio
- Doctorado
- Máster-Maestrías
- Grado
- Licenciatura
- Diplomatura
- Postgrado-Especialidad
- Postdoctorado
- Nacionalidades
- Cualquier nacionalidad
Requisitos
Los trabajos presentados a los Premios I+DRON Fundación ENAIRE serán de autores/as de nacionalidad española o extranjeros/as residentes en España, estarán redactados en cualquiera de nuestras lenguas oficiales o en inglés y habrán sido realizados o publicados durante el año 2024.
En el caso de que la propuesta premiada se haya realizado dentro de una institución, un centro de investigación privado o público, una asociación o una empresa, se solicitará un certificado justificativo a dicha organización mediante el que se documente su acuerdo con la presentación del proyecto al premio. Puede optar a este premio cualquier autor/a de trabajos, estudios, proyectos, artículos, publicaciones técnicas, etc., que constituyan una contribución singular a la innovación en el sector de los drones en los siguientes ámbitos:
- Diseño de la aeronave y de las tecnologías de sus sistemas (propulsión, comunicaciones, control, etc.).
- Producción.
- Operación.
- Gestión de tráfico de drones.
- Desarrollo de nuevas aplicaciones.
Dotación
Los Premios I+DRON Fundación ENAIRE son de periodicidad anual y cuenta con una dotación de 10.000 euros.
Fundación ENAIRE colabora con Airbus España para vincular el Premio I+Dron con la actualidad de la industria aeronáutica. De esta forma, la persona premiada podrá realizar una presentación de su proyecto a los/las responsables técnicos/as de Airbus España. En caso de que el proyecto sea de su interés, se estudiará la posibilidad de realizar un prototipo.
Presentación
Los trabajos para los Premios I+DRON Fundación ENAIRE se presentarán únicamente en formato digital. Se presentará un solo trabajo por autor/a o empresa.
Cada participante deberá cumplimentar la ficha de inscripción al premio que Fundación ENAIRE ha habilitado en su página web (www.fundacionenaire.es), adjuntando el correspondiente trabajo en formato PDF en el apartado designado como “Añadir trabajo”.
En el caso de presentación de trabajos audiovisuales, se deberá facilitar la correspondiente dirección URL de los archivos presentados en el apartado designado como “Recurso audiovisual”, debiendo estar habilitada durante un plazo de un año a partir de la fecha de inscripción.
Además, será imprescindible adjuntar también un resumen ejecutivo del trabajo propuesto (entre 300 y 1.000 palabras) en el apartado designado como “Ficha ejecución”.
Una vez enviada toda la documentación requerida, recibirá un correo automático verificando que el proceso de inscripción se ha realizado correctamente. Si no recibiera este mensaje, deberá ponerse en contacto con Fundación ENAIRE a través del correo confirmaciones@fundacion.enaire.es.
Más información
- Los trabajos presentados no podrán haber sido premiados con anterioridad por Fundación ENAIRE ni podrán presentarse a ninguna otra de las categorías convocadas por esta institución. No podrán concurrir al premio los trabajos realizados por o a requerimiento de ENAIRE, E.P.E., o Aena, S.M.E., S.A., ni los proyectos Fin de Grado o Fin de Máster.
- Será responsabilidad de las personas participantes presentar trabajos íntegramente originales. En cualquier caso, Fundación ENAIRE se reserva el derecho a someter los trabajos presentados a análisis de detección de plagios.
- La información documental aportada por cada participante en la presente convocatoria del Premio I+Dron será tratada con confidencialidad, respetando el derecho a la propiedad intelectual y a la protección de sus datos personales. La lectura de los trabajos que optan al premio se realizará únicamente por parte del jurado. Fundación ENAIRE se compromete a no hacer difusión pública de los trabajos presentados ni premiados. Los archivos digitales de los trabajos que no resulten seleccionados serán eliminados de la base de datos del premio.
- Las propuestas deberán presentarse antes del 30 de junio de 2025 (a las 23:59 -hora peninsular-).
- El jurado estará constituido por un/a presidente/a, tres vocales de reconocido prestigio en los temas que son objeto de este premio y un/a secretario/a. El jurado fijará sus propias normas de funcionamiento, en cumplimiento de las presentes bases, emitirá el fallo (otorgando el premio o declarándolo desierto) y tendrá capacidad para interpretar la primera base de esta convocatoria. El jurado valorará, entre otras, la originalidad y claridad en el desarrollo de la explicación del trabajo, el grado de detalle del proyecto, así como el posible impacto positivo que pueda tener en la sociedad. El fallo del jurado será inapelable.
- La participación en esta convocatoria supone la plena aceptación de las presentes bases y la renuncia explícita a cualquier reclamación posterior.
Enlaces de interés
https://fundacionenaire.es/bases25/dron.pdf