Fundación ENAIRE

Premios Fotografía Fundación ENAIRE

Premios, concursos y certámenesBecas para fotógrafosNo universitariosUniversitarios

INSCRIPCIONES

21/02/202507/04/2025
Abierta

Premios Fotografía Fundación ENAIRE: solicitud y plazos

Descripción

Los Premios Fotografía Fundación ENAIRE buscan premiar a las mejores obras fotográficas en un certamen con una convocatoria abierta a artistas profesionales. Podrán participar personas de cualquier nacionalidad que residan en España o que hayan expuesto en el país en los últimos cinco años. La participación es gratuita, pero se limita a tres fotografías por artista. Solo una de ellas podrá ser premiada.

El tema del certamen es libre, lo que permite a los artistas mostrar su creatividad en cualquier estilo. Las fotografías deben ser originales y no haber sido premiadas anteriormente. Además, deberán respetar los derechos de autor y privacidad de las personas que puedan aparecer en las imágenes.

Las obras se evaluarán en dos fases. La fase digital consistirá en la presentación de las fotografías en formato digital a través de la plataforma habilitada por Fundación ENAIRE. De todas las obras presentadas, 30 serán seleccionadas para pasar a la fase material. En esta fase, las fotografías seleccionadas deberán ser entregadas físicamente en un tamaño que varíe entre 1 x 1 m y 3 x 3 m. 

Los Premios Fotografía Fundación ENAIRE entregarán 12.000 euros al primer premio, 8.000 euros al segundo y 5.000 euros al tercero. Además, se otorgará un Premio del Público sin dotación económica. 

¿Te gustaría participar en los Premios Fotografía Fundación ENAIRE?, pues aquí te ofrecemos la información que necesitas para ello.

Datos básicos

Nº de becas
3
Nivel de estudio
  • Doctorado
  • Máster-Maestrías
  • Grado
  • Licenciatura
  • Diplomatura
  • Primaria
  • ESO
  • Bachillerato
  • Ciclos formativos de grado medio
  • Ciclos formativos de grado superior
  • Postgrado-Especialidad
  • Postdoctorado
País de origen
  • España
Nacionalidades
  • Residente en España
  • Cualquier nacionalidad

Requisitos

Participación en los Premios Fotografía Fundación ENAIRE:

La participación en el Premio de Fotografía Fundación ENAIRE es gratuita.

Podrá participar cualquier artista profesional, mayor de edad, de nacionalidad española o de cualquier otra nacionalidad residente en España. También podrán participar artistas profesionales que residan en cualquier otro país, siempre y cuando hayan expuesto en España en los últimos cinco años (información acreditable, susceptible de ser requerida por Fundación ENAIRE).

Se permite la presentación de equipos artísticos compuestos por más de una persona o la presentación mediante pseudónimos o heterónimos.

La participación en esta convocatoria supone la plena aceptación de las presentes bases y del fallo del jurado, así como la renuncia explícita a cualquier reclamación posterior.

Dotación

El jurado fallará los tres Premios Fotografía Fundación ENAIRE, las 14 obras finalistas y una Mención Especial de PHotoESPAÑA 2025 de entre las 30 fotografías presentadas en la fase material.

El fallo del jurado se dará a conocer a partir del 28 de mayo de 2025 a través de la página web (www.fundacionenaire.es) y las redes sociales @fundacionENAIRE (X, Facebook e Instagram) de Fundación ENAIRE.

Los premios establecidos son*:

  • Primer Premio: 12.000 euros.
  • Segundo Premio: 8.000 euros.
  • Tercer Premio: 5.000 euros.

*(A descontar impuestos correspondientes) Además, entre las fotografías premiadas y finalistas se otorgará un Premio del Público que se votará a través de las redes sociales @fundacionENAIRE (X, Facebook e Instagram) de Fundación ENAIRE. Este premio no conlleva dotación económica.

Presentación

Plazo de inscripción en los Premios Fotografía Fundación ENAIRE:

Las fotografías que opten al premio podrán presentarse del 25 de febrero al 7 de abril de 2025 (hasta las 23:59 -hora peninsular-).

Se recomienda realizar la inscripción al premio con varios días de antelación a la fecha de cierre de la convocatoria para evitar problemas en el proceso, debido a la saturación de la plataforma durante los últimos días del plazo de inscripción.

Fundación ENAIRE no se hace responsable del colapso que pueda suceder dentro de la plataforma de inscripción en las últimas horas antes del cierre de la convocatoria. El formulario de solicitud y su envío se puede realizar mediante el siguiente enlace: https://formulario.fundacionenaire.es/?f=fotografia

Más información

Tema

El tema es libre.

Obras presentadas

Cada participante podrá presentar un máximo de tres fotografías. Solo una de ellas podrá resultar premiada.

Las fotografías no podrán haber sido premiadas en otro certamen.

Las fotografías presentadas no podrán infringir los derechos de propiedad intelectual de terceras personas o entidades, ni violar los derechos de privacidad o publicidad de ninguna persona, ni ser ofensivos con terceros. En el caso de aparecer personas en la fotografía, se deberá aportar una autorización de cesión de derechos de imagen de la persona en cuestión.

La imagen de la fotografía podrá ser alterada analógica o digitalmente. Si durante el proceso de evaluación surgiera alguna pregunta respecto al proceso de modificación digital, el jurado podrá solicitar el envío de la fotografía original y el archivo de imagen para su verificación.

En el caso de que las obras presentadas constituyan un homenaje, apropiación o inspiración de la obra de otra persona se deberá hacer constar en la ficha técnica de la misma, siendo responsabilidad de la persona participante asumir cualquier tipo de reclamación al respecto.

Procedimientos fotográficos

La técnica básica será la fotografía (digital o analógica), pudiéndose completar con técnicas complementarias: collage, cianotipia, iluminación, preparación del soporte o tratamiento digital y técnicas de investigación que cada artista estime.

La técnica empleada deberá ser estable, en cuanto a la conservación de la obra:

  • Procedimientos fotográficos no digitales en B/N: procesado correcto que asegure su conservación.
  • Procedimientos fotográficos no digitales en color: procedimientos pigmentarios, procedimientos de blanqueo/destrucción de tintes (cibachrome/ilfochrome), procedimientos de difusión de tintes trasladados a superficies libres de ácidos (transferencia polaroid).
  • Procedimientos digitales: impresión con tintas pigmentarias sobre soportes estables.

No se permiten fotografías cuyo contenido sea generado exclusivamente por ordenador. Asimismo, quedarán descalificadas las fotografías creadas con inteligencia artificial.

Fases del premio

El Premio de Fotografía Fundación ENAIRE se estructura en dos fases: digital y material.

Fase digital:

  • Todas las fotografías que opten al premio deberán presentarse en formato digital únicamente a través de la ficha de inscripción habilitada por Fundación ENAIRE en www.fundacionenaire.es. No se aceptarán fotografías ni ningún otro tipo de documentación presentada a través de cualquier otro medio. (Ver epígrafe CÓMO PRESENTAR LA INFORMACIÓN - FASE DIGITAL).
  • Los datos de registro de cada participante serán utilizados por Fundación ENAIRE de acuerdo con su política de privacidad.
  • De entre todas las obras presentadas en esta fase, el jurado seleccionará 30 fotografías que pasarán a la siguiente fase del premio (fase material).
  • La relación de las fotografías seleccionadas se dará a conocer en la semana del 28 de abril de 2025 a través de la página web (www.fundacionenaire.es) y las redes sociales @fundacionENAIRE (X, Facebook e Instagram) de Fundación ENAIRE.
  • Los archivos digitales de las obras presentadas que no resulten seleccionadas serán eliminados de la base de datos del premio.

Fase material:

  • En esta fase las fotografías seleccionadas deberán presentarse físicamente los días 22, 23 y 26 de mayo de 2025 en una dirección de la Comunidad de Madrid que Fundación ENAIRE comunicará directamente a las personas seleccionadas.
  • En caso de que la obra seleccionada deba producirse para presentarla a la fase material del premio, Fundación ENAIRE colaborará en la producción de esta (incluyendo el enmarcado), asumiendo el 50% del coste total de dicho proceso (hasta un máximo de 500 euros por fotografía). La producción de las obras deberá realizarse del 29 de abril al 26 de mayo de 2025, en el laboratorio fotográfico que cada artista determine. Fundación ENAIRE facilitará directamente a las personas seleccionadas las instrucciones precisas para llevar a cabo este proceso. Las fotografías seleccionadas deberán presentarse teniendo en cuenta los siguientes criterios:
    • Se aceptará cualquier tipo de soporte, siempre y cuando sea rígido y estable, en cuanto a su conservación.
    • La imagen fotográfica tendrá unas dimensiones mínimas de 1 x 1 m y máximas de 3 x 3 m, sin contar márgenes ni marco. Por lo tanto, ningún lado de la imagen podrá ser inferior a 1 metro ni superar los 3 metros. (Ver epígrafe PREGUNTAS FRECUENTES).
    • Las fotografías podrán presentarse enmarcadas en cualquier tipo de marco, siempre y cuando sea de material compacto.
    • Las fotografías deberán presentarse debidamente embaladas para asegurar su salvaguarda con un material reutilizable para su devolución.
    • Las obras producidas tendrán que ser entregadas junto a una ficha de registro que Fundación ENAIRE facilitará por correo electrónico a las personas seleccionadas.
    • Los envíos (entrega y devolución) de las obras seleccionadas se realizarán a portes pagados por las personas participantes. Fundación ENAIRE declina toda responsabilidad por extravíos, daños y roturas que se puedan producir durante su transporte. Será responsabilidad de cada participante contratar una póliza de seguro para la obra, si así lo desea.

Obras premiadas y finalistas

Las tres fotografías premiadas pasarán a formar parte de la Colección ENAIRE de Arte Contemporáneo. Estas obras podrán ser reproducidas libremente en las publicaciones de ENAIRE o Fundación ENAIRE, haciendo constar siempre la autoría de estas.

Fundación ENAIRE podrá hacer uso de las imágenes premiadas y finalistas en esta edición con fines exclusivamente de divulgación y promoción del premio en futuras convocatorias.

Exposición colectiva de obras premiadas y finalistas

Las obras premiadas, finalistas y la Mención Especial de PHE participarán en una exposición colectiva que se celebrará en el marco de PHotoESPAÑA 2025. Esta exposición contará con la edición de su correspondiente catálogo digital.

Las personas que participen en la muestra deberán estar disponibles para atender a los medios de comunicación e invitados el día de la inauguración de la exposición.

En caso de que la persona premiada o seleccionada deba desplazarse con motivo de la inauguración de la exposición colectiva y/o del acto de entrega del Premio de Fotografía, Fundación ENAIRE no se hace responsable de asumir los costes de dicho desplazamiento. 

Devolución de obras

Fase material:

Las obras seleccionadas que no resulten finalistas deberán ser retiradas los días 3, 4 y 5 de junio de 2025 en la dirección previamente indicada por Fundación ENAIRE y de la misma manera en que fueron entregadas. La devolución a través de agencia de transportes se realizará a portes pagados por las personas participantes en el premio. Será responsabilidad de cada participante contratar una póliza de seguro para el transporte de la obra, si así lo desea.

En caso de que las obras no sean recogidas en el plazo indicado, Fundación ENAIRE se pondrá en contacto con la persona correspondiente para comunicarle las condiciones de la devolución. Fundación ENAIRE no se hace responsable de los daños o pérdidas que puedan surgir después del plazo de devolución de las obras.

Exposición:

Las obras participantes en la exposición colectiva serán devueltas a sus respectivos autores/as durante la primera semana del mes de octubre en la dirección (dentro de España) que previamente hayan comunicado a Fundación ENAIRE, sin suponer coste alguno para los participantes. En caso de que la obra deba ser enviada a una dirección fuera de España, Fundación ENAIRE colaborará asumiendo hasta un máximo de 300 euros por envío.

Enlaces de interés

https://www.fundacionenaire.es/bases25/bases-premio-fotografia-2025.pdf

Becas destacadas

Preguntas frecuentes: Premios Fotografía Fundación ENAIRE

Los Premios Fotografía Fundación ENAIRE buscan premiar a las mejores obras fotográficas en un certamen con una convocatoria abierta a artistas profesionales. Podrán participar personas de cualquier nacionalidad que residan en España o que hayan expuesto en el país en los últimos cinco años. La participación es gratuita, pero se limita a tres fotografías por artista. Solo una de ellas podrá ser premiada.

El plazo de inscripción de la Beca "Premios Fotografía Fundación ENAIRE" es: desde 21/02/2025 hasta 07/04/2025.

La Beca "Premios Fotografía Fundación ENAIRE" se puede solicitar para los niveles de estudios: 

None

La Beca "Premios Fotografía Fundación ENAIRE" es un tipo de beca: 

  • Becas de estudios
  • Becas de movilidad
  • Becas de investigación
  • Becas deportivas
  • Becas al Talento
  • Becas altas capacidades
  • Becas comedor
  • Becas complementarias
  • Becas de alojamiento o residencia
  • Becas de ciberseguridad
  • Becas de colaboración
  • Becas de competencias lingüísticas
  • Becas de cooperación
  • Becas de estancias
  • Becas de excelencia
  • Becas de formación práctica
  • Becas de idiomas
  • Becas de inmersión lingüística
  • Becas de libros
  • Becas de manutención
  • Becas de material escolar
  • Becas de matrícula
  • Becas de verano
  • Becas de voluntariado
  • Becas Erasmus
  • Becas NEAE
  • Becas para actividades extraescolares
  • Becas para artistas
  • Becas para asistir a congresos
  • Becas para bootcamps
  • Becas para causas sobrevenidas
  • Becas para cursos
  • Becas para desempleados
  • Becas para emprendedores
  • Becas para enfermeros
  • Becas para estudiar en el extranjero
  • Becas para estudiar online
  • Becas para fotógrafos
  • Becas para funcionarios
  • Becas para hijos de funcionarios
  • Becas para hijos de profesores
  • Becas para inteligencia artificial
  • Becas para médicos
  • Becas para mujeres
  • Becas para opositores
  • Becas para personas con discapacidad
  • Becas para profesores
  • Becas para proyectos
  • Becas para refugiados
  • Becas para sénior
  • Becas para trabajadores
  • Becas para víctimas de violencia de género
  • Becas sociales
  • Becas STEM
  • Becas transporte
  • Premios literarios
  • Premios, concursos y certámenes