Premios Espasa es Poesía
INSCRIPCIONES
Premios Espasa es Poesía: solicitud y plazos
Descripción
Editorial Espasa convoca los Premios Espasa es Poesía, una oportunidad única para poetas de todo el mundo.
Las obras deben ser originales e inéditas, escritas en lengua castellana, y no deben haber sido publicadas en ningún medio. No se aceptarán trabajos que estén participando simultáneamente en otros concursos, ni obras de autores fallecidos antes del anuncio de esta convocatoria.
Podrán participar escritores y escritoras de cualquier nacionalidad, con un límite de edad de hasta 35 años, independientemente de su lugar de residencia. Los poemarios deben presentarse en formato digital, ya sea en archivo Word o PDF, y enviarse a la dirección de correo electrónico indicada, con el asunto "Premio Espasa es Poesía".
Tanto el tema como la métrica quedan a la libre elección del autor. Las obras presentadas a los Premios Espasa es Poesía deben estar completas al momento de la entrega, sin posibilidad de modificaciones sustanciales después del fallo del premio.
El premio está dotado con diez mil (10.000) euros, que serán otorgados a la obra que el jurado considere más meritoria, ya sea por unanimidad o por mayoría de votos.
Editorial Espasa invita a todos los jóvenes poetas a participar los Premios Espasa es Poesía, un certamen que celebra la creatividad y el talento literario. Envía tu obra y participa.
Datos básicos
- Nº de becas
- 1
- Nivel de estudio
- Doctorado
- Máster-Maestrías
- Grado
- Licenciatura
- Diplomatura
- Primaria
- ESO
- Bachillerato
- Ciclos formativos de grado medio
- Ciclos formativos de grado superior
- País de origen
- Todos los países
- Nacionalidades
- Cualquier nacionalidad
Requisitos
- Podrán participar en los Premios Espasa es Poesía los escritores y escritoras de cualquier nacionalidad, de hasta 35 años de edad, sea cual fuere su lugar de residencia, con obras originales e inéditas (es decir, aquellas que no se han hecho accesibles al público en ningún medio), escritas en lengua castellana.
Dotación
- Mediante los Premios Espasa es Poesía se concederá un premio de diez mil (10.000) euros a la obra que por unanimidad o, en su defecto, por la mayoría de los votos del Jurado, se considere con mayores méritos y, por tanto, ganador.
- La dotación económica de la novela ganadora se corresponde con el reconocimiento al mérito literario de su obra. No obstante, tal y como se detalla en la cláusula 6 siguiente, la obtención del Premio conlleva la aceptación de la cesión de derechos de explotación, reproducción, distribución y comunicación pública en exclusiva a EDITORIAL PLANETA, S. A.
- En ningún caso el premio podrá ser repartido entre dos o más obras, sino que será concedido íntegro a un solo poemario. El premio no podrá ser declarado desierto. El fallo del Jurado será inapelable.
Presentación
Los escritores que deseen optar a los Premios Espasa es Poesía presentarán una copia del original en formato digital, archivo Word o PDF, que se hará llegar vía correo electrónico a la dirección: premios@espasa.es o a través del formulario disponible en la página web: www.premioespasaespoesia.com.
Más información
Autoría y Originalidad
El autor o la autora del poemario presentado al Premio garantiza su autoría y originalidad y se obliga a mantener totalmente indemne a ESPASA por cuantos daños y/o perjuicios pudiera ésta sufrir como consecuencia de la inexactitud o falta de veracidad de cualquiera de las manifestaciones indicadas anteriormente y realizadas por el autor o la autora en el momento de la presentación de la obra.
Jurado
- El jurado estará integrado por reconocidas personalidades del mundo de las letras, relacionadas con la poesía, y por un representante de Espasa. Con anterioridad al fallo se comunicará la composición del jurado.
- Espasa no mantendrá correspondencia con los autores que se presenten al Premio, ni facilitará información sobre clasificación y valoración de las obras.
Cesión de derechos de explotación
- El pago del Premio implica el reconocimiento y aceptación del autor o la autora de la cesión en exclusiva, por un período de quince (15) años desde la firma del contrato, de los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública mediante puesta a disposición de la obra en exclusiva por Espasa, en todas las lenguas y en todo el mundo, y bajo cualquier modalidad de edición, incluyendo, a título meramente indicativo, tapa dura, rústica, ediciones económicas o de bolsillo, e-book, audiolibro, etc., así como el derecho para la explotación de la obra, por sí mismo o por terceras sociedades, a través del canal club, en forma de libro o digital, y el derecho de transformación de la obra para su traducción a otras lenguas y para la adaptación de la obra a las distintas modalidades audiovisuales hoy existentes, con contraprestaciones porcentuales distintas según la modalidad de que se trate.
- El autor galardonado se obliga a suscribir el contrato de edición, de cesión de los derechos de explotación sobre la obra premiada y demás documentos que sean precisos para formalizar oportunamente dicha cesión.
- Para cualesquiera otros aspectos no especificados en estas bases, el autor o la autora está obligado a firmar el contrato adaptándose a las normas que para la redacción de los contratos de edición tenga en vigor en ese momento la editorial, en el cual se reconocerá la cesión en exclusiva de los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación de la obra en favor de Editorial Planeta necesarios para el ejercicio de las modalidades cedidas.
- Espasa podrá efectuar una primera edición de la obra ganadora en edición trade (rústica o tapa dura) con un mínimo de mil (1.000) ejemplares y un máximo de cien mil (100.000), con las reimpresiones que dentro de estos totales decida libremente el editor. Las sucesivas ediciones que sigan a la primera, en cualquier modalidad de edición, comprenderán un mínimo de cien (100) ejemplares y un máximo de cien mil (100.000), sin límite de ediciones.
- La decisión acerca de la modalidad en que deba efectuarse cada una de las sucesivas ediciones y el sistema de distribución comercial corresponderán única y exclusivamente al editor.
- EDITORIAL PLANETA, S. A., no obstante, podrá realizar las reimpresiones que considere oportunas, sin sujeción al mínimo de mil (1.000) ejemplares establecido en los anteriores párrafos, para los supuestos de impresión bajo demanda o «print on demand) «POD) con la finalidad de asegurar la buena difusión comercial de la obra.
Derechos de imagen y difusión
El ganador o ganadora autoriza la utilización de su nombre e imagen con fines publicitarios y se compromete a participar personalmente en la presentación y promoción de su obra en aquellos actos que Espasa considere adecuados, tanto en España como en el extranjero.
Derecho de opción preferente sobre las obras presentadas
- Espasa se reserva asimismo un derecho de opción preferente para publicar aquellos poemarios que, presentados al concurso y no habiendo sido premiados, pudieran interesarle, procediendo a su edición o ediciones, previo acuerdo con los autores respectivos, siempre que comunique al autor o la autora correspondiente dicha decisión en el plazo máximo de noventa (90) días hábiles a contar desde la fecha en que se haga público el fallo del premio.
- El autor se obliga frente a Espasa, en el supuesto de recibir dicha comunicación en el plazo indicado, a ceder, en las condiciones que se establezcan, los derechos de explotación de su obra.
Inscripción de derechos en registros
Cada autor o autora se compromete a suscribir cuantos documentos sean precisos para que la edición de su obra sea inscrita en el Registro de la Propiedad Intelectual y, si fuera necesario, de la Propiedad Industrial de España, como, asimismo, en los correspondientes registros extranjeros.
Devolución de originales
Adjudicado el Premio, no se devolverán los originales presentados en soporte digital a los autores no premiados, que serán destruidos, comprometiéndose ESPASA a eliminar los archivos recibidos a través de correo electrónico.
Enlaces de interés
https://proassetspdlcom.cdnstatics2.com/usuaris/premios/arxius/1/58_1_2025BASESVIIIPREMIOESPASAESPOESA.pdf
Documentación a adjuntar
Cada autor podrá presentar una o varias obras, con las siguientes características:
- Extensión mínima de 80 páginas, en Times New Roman o Arial de cuerpo 12, doble espacio. El tema y la métrica quedan bajo la libertad del participante. A su entrega las obras deberán estar terminadas, sin ser susceptibles de añadir partes o cambios sustanciales con posterioridad al fallo del Premio.
- En la cubierta de la obra deberá constar premio al que concurre, título de la obra y nombre o seudónimo del autor.
- En documento aparte deberán constar todos los datos personales del autor (nombre completo, el documento nacional de identidad o el pasaporte, el domicilio, el correo electrónico y el teléfono de contacto) en caso de presentarse con su propio nombre y apellidos.
- En caso de presentarse bajo seudónimo, los originales deberán mandarse igualmente por correo electrónico o a través del formulario disponible en la web: www.premioespasaespoesia.com, pero los datos personales del autor deberán ser enviados por correo postal en un sobre cerrado —indicando en la parte exterior del sobre el título y el seudónimo con los que se ha presentado al Premio, así como el país de procedencia y, en el caso de ser España, la provincia de residencia— a la sede de la editorial, a la atención de Premio Espasa es Poesía 2025 en calle Juan Ignacio Luca de Tena 17, 28027 Madrid. Además, en el caso de que las obras se presenten vía página web del Premio bajo pseudónimo, esta circunstancia deberá indicarse expresamente en el formulario de participación.
- En cualquier caso, cualquier autor que presente una obra al Premio deberá adjuntar una declaración firmada en la que deberán constar, necesariamente, todos y cada uno de los siguientes extremos:
- Identificación (nombre y apellidos del autor y, en su caso, el seudónimo que se utilice).
- Domicilio y número del Documento Nacional de Identidad, pasaporte o cualquier otro documento oficial identificativo.
- Manifestación expresa del carácter original e inédito en todo el mundo de la obra que se presenta, así como que su creación no es resultado de la utilización de sistemas, herramientas o técnicas derivadas o vinculadas con la Inteligencia Artificial, y que no es copia ni modificación, total o parcial, de ninguna otra obra propia o ajena;
- Manifestación expresa de la titularidad exclusiva del autor sobre todos los derechos de la obra y que la misma se encuentra libre de cargas o limitaciones a los derechos de explotación;
- Manifestación de que la obra presentada al Premio no ha sido presentada a ningún otro concurso que esté pendiente de resolución en el momento de la presentación de la obra al Premio;
- Manifestación expresa de la aceptación irrevocable por el autor de todas y cada una de las condiciones establecidas en las presentes bases;
- Fecha de la declaración y firma.