Becas Másteres Universitarios Universidade de Santiago de Compostela
INSCRIPCIONES
Becas Másteres Universitarios Universidade de Santiago de Compostela: solicitud y plazos
Descripción
Las Becas Másteres Universitarios Universidade de Santiago de Compostela que convoca la AUIP en colaboración con esta universidad española, están dirigidas a favorecer el desarrollo de estudios de Máster tanto a alumnos como profesores que tengan residencia en alguno de los países latinoamericanos que forman la AUIP.
Los candidatos a estas becas también deberán contar con un expediente académico superior a 8 puntos sobre 10, y disponer de un título que les permita el acceso a los estudios de Máster ofertados.
A través de las Becas Másteres Universitarios Universidade de Santiago de Compostela, se cubrirán los gastos de matrícula de los estudios de Máster elegidos, y además con la cantidad restante se podrán cubrir gastos de desplazamiento internacional, estancia, alojamiento o manutención.
De este modo, AUIP pretende fomentar el desarrollo de estudios en España, otorgando a los candidatos seleccionados una formación a nivel internacional y brindándoles la oportunidad de disfrutar de un periodo de estancia en España, descubriendo de primera mano su cultura, tradiciones y lugares más emblemáticos.
Para conocer todos los detalles relacionados con las Becas Másteres Universitarios Universidade de Santiago de Compostela, tan sólo tienes que consultar la información que te facilitamos a continuación en este portal web.
Datos básicos
- Nº de becas
- 4
- Nivel de estudio
- Máster-Maestrías
- País de origen
- Países latinoamericanos asociados a AUIP
- País de destino
- España
- Nacionalidades
- Residente en algún país latinoamericano de la AUIP
Requisitos
Para solicitar las Becas Másteres Universitarios Universidade de Santiago de Compostela se exigen los siguientes requisitos:
- Ser egresados/as o docentes en un área de conocimiento afín al Máster solicitado, con residencia legal en países distintos a España, vinculados/as a instituciones del ámbito latinoamericano asociadas a la AUIP. En todo caso, la persona solicitante deberá cumplir los criterios de titulación preferente establecidos para la admisión en el Máster elegido.
- Estar en posesión de un título que faculte para acceder a estudios de Máster en el país expedidor.
- Acreditar un expediente académico superior a 8 sobre 10.
- Las personas aspirantes a las ayudas deberán señalar, por orden de preferencia, tres Másteres de su interés.
- Estas becas son incompatibles con las ayudas que se conceden en el marco de los programas de movilidad de la AUIP, así como con otras becas o ayudas que financien los mismos conceptos que cubren las ayudas de esta convocatoria.
- No haber sido beneficiario/a de la misma ayuda en anteriores convocatorias.
Dotación
- Se financian cuatro (4) Becas Másteres Universitarios Universidade de Santiago de Compostela de cinco mil (5.000) euros cada una para cubrir los costes de matrícula a tiempo completo del Máster elegido por la persona candidata, incluidas las tasas administrativas (excepto la tasa de expedición de título).
- La AUIP abonará directamente a la Universidade de Santiago de Compostela el coste de la matrícula.
- La cantidad que resta del pago de la matrícula se transferirá a la persona candidata para cubrir otros gastos (por ejemplo, desplazamiento internacional, estancia, alojamiento y/o manutención, etc.).
- Dicha cantidad se ingresará en un solo pago mediante transferencia en una cuenta bancaria de España a la persona beneficiaria de la beca, una vez se encuentre en Santiago de Compostela y haya iniciado los estudios correspondientes en la Universidade de Santiago de Compostela.
Presentación
- Para realizar la solicitud de las Becas Másteres Universitarios Universidade de Santiago de Compostela es necesario, si no lo ha hecho ya, registrarse como usuario a través de este enlace http://solicitudes.auip.org.
- Una vez creado el usuario, el sistema enviará un correo de confirmación a la cuenta electrónica de la persona interesada con un enlace para poder continuar el proceso de alta.
- A continuación,se deberán seguir los pasos que irá indicando la propia aplicación, así como adjuntar la documentación que se indica.
Convocantes Asociados
Más información
Objetivo
- La Universidade de Santiago de Compostela (USC) y la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP), en virtud del convenio específico de cooperación académica universitaria suscrito, aúnan esfuerzos para fomentar las relaciones de cooperación con instituciones de Educación Superior Iberoamericanas, en especial, en materia de postgrado, en aras de contribuir al desarrollo de la calidad de los estudios de postgrado en Iberoamérica, promoviendo la internacionalización mediante la movilidad de estudiantes latinoamericanos facilitando su acceso a Másteres Universitarios adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
- En el ámbito de dicho Convenio, dentro de las competencias conferidas para ello, la USC convoca, para el curso académico 2025-2026, en régimen de concurrencia competitiva, 4 becas con una dotación de 5.000 euros cada una, para estudiantes, profesorado o personas egresadas latinoamericanas vinculadas a instituciones asociadas a la AUIP (ver instituciones asociadas), interesadas en la realización de Programas Oficiales de Postgrado en la USC.
Listado de Másteres Universitarios
- Para información sobre los Másteres ofertados, véase: https://www.usc.gal/es/estudios/masteres.
- Se establece un máximo de una plaza por Máster.
- Valoración expediente académico: hasta 80 puntos.
- Otros méritos curriculares: hasta 20 puntos.
- En este apartado se valorará los siguientes conceptos:
- Nivel de idiomas B2 o superior de una lengua distinta de la lengua nativa de la persona solicitante (español o portugués): hasta 15 puntos (5 puntos por idioma, hasta un máximo de tres idiomas computables).
- Estar en posesión de un título de Máster o Doctorado: hasta 5 puntos.
- Una vez resuelta la convocatoria, se publicará en nuestras redes sociales (https://qrco.de/bbHQgO), en la página web de la AUIP (www.auip.org) y de la USC (https://www.usc.gal/gl/servizos/area/internacional/proxeccion), antes del 1 de abril de 2025, la Resolución Provisional, que contendrá la lista de las personas seleccionadas, y, si procede, un listado de suplentes por orden de prelación.
- Una vez publicada la Resolución Provisional, la AUIP notificará individualmente, mediante un correo electrónico, la concesión de la beca a las personas seleccionadas, quienes deberán aceptar la beca en el plazo establecido. Las personas solicitantes que no hayan sido seleccionadas no recibirán comunicación individualizada de la Resolución.
- Transcurrido ese plazo de aceptación, se actualizará el listado final de personas beneficiarias, sustituyendo a aquellas que no hubieran aceptado la ayuda en el plazo determinado por las personas suplentes que figuren en la Resolución Provisional. Una vez las personas suplentes hayan aceptado la beca y se haya logrado el número de personas beneficiarias que se establece en el punto 4 de estas bases o se cumpla el plazo límite establecido, se publicará la Resolución Definitiva, que incluirá un código correspondiente a su beca, que tendrán que citar en trabajos, publicaciones, comunicaciones, etc. que surjan como resultado de esta beca.
Documentación a adjuntar
- Copia del pasaporte.
- Copia del certificado de calificaciones del grado, licenciatura o título equivalente quede acceso a los estudios de Máster con mención de la nota media alcanzada*.
- Copia del título de graduado, licenciado, ingeniero, arquitecto o equivalente.
- Currículum vitae según modelo facilitado.
- Carta de referencia firmada (de forma manuscrita o mediante certificado digital) por una alta autoridad académica, preferentemente el/la Rector/a o un/a Vicerrector/a, de la Universidad con la que esté vinculada la persona solicitante (en calidad de egresada, profesor/a, etc.). En el caso de que se mantenga una vinculación profesional, la carta debe hacer mención expresa de ello.
- Carta de motivación personal para la realización del Máster.
Cada uno de estos documentos deberá estar en formato .pdf y no exceder un tamaño de 2 MB (no se admitirán fotografías o documentos obtenidos mediante aplicación de smartphone).