Premios Simbad Literatura Infantil y Juvenil Memoria y Alzheimer
INSCRIPCIONES
Premios Simbad Literatura Infantil y Juvenil Memoria y Alzheimer: solicitud y plazos
Descripción
Los Premios Simbad Literatura Infantil y Juvenil Memoria y Alzheimer están destinados a premiar la creación literaria enfocada en el Alzheimer y otras enfermedades relacionadas con el deterioro cognitivo. El objeto de estos premios es fomentar la literatura que aborde temas como la invisibilidad, la estigmatización de estas enfermedades y la importancia de la empatía hacia las personas afectadas.
Estos premios están dirigidos a autores y autoras de cualquier nacionalidad que tengan más de 18 años y cuyas obras estén escritas en gallego. Los textos presentados deben ser originales, inéditos y pueden pertenecer a géneros literarios como novela, poesía, teatro o novela gráfica.
Los Premios Simbad Literatura Infantil y Juvenil Memoria y Alzheimer ofrecerán una cuantía de 3.000 €, aunque también existe el compromiso de publicar la obra ganadora, así como donar ejemplares a las escuelas. Además, el jurado podrá otorgar accésits, los cuales no tendrán recompensa económica, pero serán recomendados para su edición.
La obra ganadora podrá ser publicada por cualquier editorial gallega, tras un acuerdo con el autor o autora premiado. La asociación Agadea Alzhéimer apoyará la edición mediante la compra de 100 ejemplares, que se distribuirán entre sus socios y centros colaboradores. El autor o autora también recibirá 20 ejemplares para su difusión.
Los Premios Simbad Literatura Infantil y Juvenil Memoria y Alzheimer constituyen una buena ocasión para visibilizar estas temáticas a través de la literatura. Puedes consultar todo lo que necesitas saber sobre estos premios aquí.
Datos básicos
- Nº de becas
- 1
- Nivel de estudio
- Doctorado
- Máster-Maestrías
- Grado
- Licenciatura
- Diplomatura
- Primaria
- ESO
- Bachillerato
- Ciclos formativos de grado medio
- Ciclos formativos de grado superior
- Postgrado-Especialidad
- Postdoctorado
- Nacionalidades
- Cualquier nacionalidad
Requisitos
Podrán presentarse a los Premios Simbad Literatura Infantil y Juvenil Memoria y Alzheimer autores/as que tengan cumplidos los dieciocho años, de cualquier nacionalidad cuya obra esté escrita en gallego por ellos.
Los textos deberán ser originales, estar inéditos y podrán pertenecer a cualquiera de los siguientes géneros propios de la literatura infantil: novela, poesía, teatro, álbum ilustrado y novela gráfica, siempre respetando el código de literatura infantil y con las claves que esta literatura comporta.
Dotación
Los Premios Simbad Literatura Infantil y Juvenil Memoria y Alzheimer ofrecen un único premio dotado con 3.000 €. El premio podrá quedar desierto, ser concedido con carácter ex-aequo; en este caso, su importe se repartirá proporcionalmente entre las dos personas que resulten premiadas. También se considera la posibilidad de nombrar accésits, que no tendrán cuantía económica, pero para los cuales el jurado recomendará la edición.
La obra podrá ser publicada en cualquier editorial gallega que así lo desee, tras llegar a un acuerdo con el autor o autora premiado.
Desde la asociación Agadea Alzhéimer apoyaremos la edición de la obra premiada con la compra de 100 ejemplares, que serán repartidos entre los socios y socias de nuestros distintos centros e instituciones cooperadoras. También le entregaremos a la persona ganadora veinte ejemplares de la obra editada para su difusión.
Presentación
Las obras se presentarán, preferentemente, en soporte digital USB/CD, y en otro sobre con la plica en la que figuren los datos personales y un teléfono de contacto, así como la declaración de originalidad y no edición ni difusión pública. El sobre que contiene la plica y el USB será enviado a nuestra sede de Agadea Santiago: rúa de Salgueiriños de Abaixo, nº 15. 15704 Santiago de Compostela (A Coruña), indicando en el exterior IV Premio Simbad para el Recuerdo y el Alzhéimer. También pueden enviarse en formato papel con la presentación de 5 ejemplares perfectamente engrampados, cosidos o encuadernados, acompañados de un sobre que contenga la plica con los datos anteriormente mencionados.
No podrá presentarse a los Premios Simbad Literatura Infantil y Juvenil Memoria y Alzheimer ninguno de los ganadores y ganadoras de las tres ediciones anteriores.
No se devuelven los originales, ni se mantiene correspondencia con los participantes.
Más información
Otros datos de interés
- El premio, de carácter anual, abre el plazo para el envío de los originales el día 6 de febrero de 2026, día a partir del cual se podrán enviar los originales y cierra el plazo de entrega de dichos originales el día 1 de julio. Será a lo largo del mes de septiembre con motivo del Mes del Alzhéimer cuando se realice el fallo del jurado.
- El núcleo temático de la obra girará en torno a la enfermedad de Alzhéimer y otras enfermedades relacionadas con el deterioro cognitivo, así como todos los elementos que giran a su alrededor, los ya mencionados (invisibilización y la estigmatización de este colectivo, la importancia de la figura del cuidador/a, la necesidad de generar afecto y empatía en la sociedad, la necesidad de la relación entre los niños y las niñas y los mayores, la necesaria implicación de todos los elementos de la sociedad y el apoyo y la necesidad de la investigación científica), aunque también tendrá cabida cualquier otro tema relacionado con esta enfermedad.
- Los originales deberán estar redactados en gallego, en la normativa oficial actual para la lengua gallega aprobada por la Real Academia Gallega.
- Se excluirán del premio obras traducidas de autores y autoras que no demuestren competencia lingüística en el idioma gallego.
- El jurado estará formado por cuatro miembros de reconocido prestigio del mundo de la literatura infantil y juvenil, así como por Francisco Castro, presidente ad honorem del premio SIMBAD PARA EL RECUERDO Y EL ALZHÉIMER en agradecimiento a su obra referencial y pionera en el mundo del Alzhéimer en Galicia, Llámadme Simbad.
Enlaces de interés
https://www.agadea.org/wp-content/uploads/2025/02/BASES-IV-PREMIO-SIMBAD.pdf