Becas Programa Campus Rural UDC
INSCRIPCIONES
Becas Programa Campus Rural UDC: solicitud y plazos
Descripción
El Programa Campus Rural es una iniciativa desarrollada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en colaboración con el Ministerio de Universidades y las universidades públicas españolas. Este programa hace posible que los alumnos universitarios de cualquier titulación oficial puedan realizar prácticas académicas en municipios de zonas rurales con problemas de despoblación. Es por este motivo que la UCD convoca las Becas Programa Campus Rural UDC, que irán dirigidas a los alumnos de grado o máster que estén matriculados en las titulaciones especificadas en la presente convocatoria.
Entre los criterios que se seguirán para la elección de los alumnos, se encuentran la nota media del expediente, que la persona realice la práctica en una provincia diferente a la que cursa sus estudios o tener una titulación que coincida con la que solicite la entidad que ofrece las prácticas.
Gracias a las Becas Programa Campus Rural UDC, los estudiantes podrán realizar un periodo de prácticas que completará su formación y su desarrollo profesional.
Si quieres conocer la información que necesitas para solicitar una de las Becas Programa Campus Rural UDC, nosotros te ofrecemos toda la información, como requisitos, plazos, dotación y mucho más.
Datos básicos
- Nº de becas
- 20
- Nivel de estudio
- Máster-Maestrías
- Grado
- País de origen
- España
- País de destino
- España
- Nacionalidades
- Residente en España
Requisitos
Requisitos para el alumnado de las Becas Programa Campus Rural UDC:
- Estar matriculado/a en una titulación que figure entre las descritas en la oferta de prácticas externas.
- Mantener la condición de estudiante durante todo el período de las prácticas.
- Haber superado el 50 % de los créditos necesarios para obtener el título de grado, incluídos, como mínimo, todos los créditos correspondientes a la Formación Básica. En el caso del alumnado de máster, el porcentaje anterior será del 25 % en el momento de finalización del plazo de inscripción (según consta en el Reglamento de prácticas externas del alumnado de la Universidad de A Coruña, aprobado en el Consello de Goberno de 23 de abril de 2013 y modificado por los acuerdos del Consejo de Gobierno de 23 de abril de 2013 y modificado por los acuerdos del Consejo de Gobierno del 27/02/2015, 29/09/2015, 29/05/2018, 04/06/2019 e 03/11/2022).
- No mantener una relación contractual de tipo laboral, de prestación de servicios o asimilable con ninguna empresa, institución o entidad en el momento de inicio de las prácticas.
Dotación
Dotación de las Becas Programa Campus Rural UDC:
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico se compromete a aportar hasta un máximo de 71.936,10 €, lo que equivale a un 90% del presupuesto total del programa Campus Rural. El importe de la bolsa será de 1.000 € brutos mensuales, más Seguridad Social.
A estos 1.000 € se les aplicará la retención correspondiente a cuenta del impuesto sobre la Renta de las Persoas Físicas (IRPF) y el coste de la Seguridade Social será el que corresponda conforme a la cuota existente en el momento de realización de las prácticas.
La partida presupuestaria de la UDC para el programa Campus Rural es 030A 24.09.76 422D 480.00.
Presentación
Plazos de las Becas Programa Campus Rural UDC
- Presentación de la solicitud: desde el día siguiente de la publicación de esta convocatoria hasta el día 10/04/2025.
- Publicación de la lista provisional de personas admitidas y excluídas: hasta el 24/04/2025.
- Plazo de reclamaciones: hasta el día 29/04/2025
- Publicación de la lista definitiva de personas admitidas y, si procede, de la lista de espera: hasta el día 05/05/2025.
- En el caso de que a la persona estudiante renuncie a la práctica concedida, se efectuarán sucesivas adjudicaciones siguiendo la lista de espera.
Plazo de inscripción
Desde el día siguiente de la publicación de esta convocatoria en el TEO (Tablero Electrónico Oficial) de la Sede Electrónica de la UDC hasta el día 10/04/2025.
Presentación de solicitudes
Para participar en el programa, el alumnado deberá cubrir y enviar el formulario de inscripción que figura en el siguiente enlace web: https://www.udc.es/gl/emprego/practicas-campus-rural/
Más información
Objeto
Se convocan 20 becas de 3 meses de duración cada una para estudiantes de grado y máster oficial de la Universidad de A Coruña en el marco del Programa Campus Rural de Prácticas universitarias en el entorno rural.
El Programa Campus Rural es una iniciativa desarrollada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en colaboración con el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas y la mayoría de universidades públicas españolas, que permitirá que el alumnado universitario de cualquier titulación oficial pueda llevar a cabo prácticas académicas en municipios de zonas rurales con problemas de despoblación a través de entidades cuyas dependencias esén situadas en las zonas objeto de la iniciativa, ya sean ayuntamientos, mancomunidades u otros organismos públicos, así como empresas, asociaciones, Cámaras de Comercio y fundaciones sin ánimo de lucro cuya actividad se desarrolla en dichos territorios.
El objetivo perseguido es que el alumnado universitario de cualquier titulación oficial pueda completar su formación mediante la realización de prácticas académicas externas curriculares y extracurriculares en el ámbito rural, en zonas con problemas de despoblación residiendo en él, conociéndolo en profundidad, conviviendo y colaborando con su gente, de modo que puedan contemplarlo como un lugar de oportunidades para el desarrollo de su futuro personal y profesional.
Período de realización y duración de las prácticas externas
Las prácticas externas tendrán una duración de 3 meses en todos los casos. El alumnado puede elegir las fechas de inicio y finalización, teniendo en cuenta su situación académica dentro de un período comprendido entre el 1 de junio de 2025 hasta el 15 de noviembre de 2025 (fecha límite de las prácticas), siempre que mantenga durante los 3 meses de duración su condición de estudiante de la UDC y que no se produzcan interrupciones durante su realización.
La persona estudiante deberá residir en el mismo municipio en el que realice las prácticas o, en la medida de lo posible, en municipios de similares características situados a una distancia no superior a 20 km del municipio de realización de la práctica, con el visto bueno de la Universidad. De non ser posible, la persoa estudiante deberá comunicar esta circunstancia a la Unidad de Empleo (vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad), justificando las causas objetivas que motivan no poder residir en el mismo municipio de realización de las prácticas.
Criterios de selección
- Nota media del expediente académico, con dos decimales, considerada en la fecha de fin de plazo de presentación de solicitudes.
- En el caso de similar nota media, se tendrá en cuenta el mayor número de créditos superados.
- Tiene preferencia en el proceso de selección el alumnado que realice prácticas externas en una provincia diferente a la que cursa sus estudios.
- La titulación que está cursando la persona estudiante debe coincidir con la solicitada por la entidad en la oferta de prácticas (anexo I).
- Se seleccionarán 20 estudiantes, preferentemente 10 estudiantes de las ramas de Artes y Humanidades, Ciencias Sociales y Jurídicas y otros 10 de las ramas de Ciencias, Ciencias de la Salud e Ingenierías y Arquitectura. Se aplicarán los criterios nombrados en los puntos 1., 2., y 3. del presente apartado de criterios de selección.
- Las personas beneficiarias de las prácticas tienen que elegir, como mínimo, una práctica y, por orden de prioridad, como máximo 5 del listado de ofertas presentadas en el Anexo I de esta convocatoria.
- Si a una persona estudiante se le asigna la entidad que seleccionó en 1º lugar, ya no puede cambiar a la segunda opción elegida y así sucesivamente. Si una persona estudiante renuncia a la asignación, no tiene posibilidad de que se le asigne otra entidad y ésta pasa de nuevo a la lista de entidades pendientes de asignación de estudiantes.
- El alumnado no seleccionado pasará a integrar la lista de espera.
Compromisos de las partes
Universidad de A Coruña:
- i. Establecerá el marco regulador de sus relaciones con cada estudiante y la entidad que propone las prácticas. Además, seleccionará las prácticas, entre las propuestas que cumplan con los requisitos establecidos.
- ii. Informará a las entidades colaboradoras que su propuesta fue seleccionada para integrarse en el Programa Campus Rural.
- iii. Realizará la gestión ordinaria de las prácticas, aportando los instrumentos adecuados al efecto y su seguimiento.
- iv. En relación a la persona tutora académica de la Universidad, y tal como indica el Reglamento de Prácticas de la UDC, deberá velar por el normal desarrollo del proyecto formativo y realizar un seguimiento efectivo de las prácticas en coordinación con la persona tutora de la entidad colaboradora, entre otras cuestiones.
Personas estudiantes:
- i. Cumplirán la normativa vigente relativa a las prácticas externas establecida por la Universidad.
- ii. Deberán conocer y cumplir con el contenido de las prácticas siguiendo las indicaciones de la persona tutora asignada por la entidad colaboradora, en coordinación con la persona tutora por parte de la Universidad. Igualmente, deberán mantener el contacto con la persona tutora académica de la Universidad durante el desarrollo de la práctica y comunicarle de cualquier incidencia que puede suceder.
- iii. Deberán incorporarse a la entidad participante en la fecha acordada, cumpliendo el horario previsto en el proyecto formativo y respetando la normativa vigente.
- iv. Deberán elegir el período de sus prácticas de forma que no finalicen sus estudios durante su realización y pierdan la condición de estudiantes. El período de realización de las prácticas debe contar con el acuerdo de la entidad.
- v. Causarán baja de las prácticas en el caso de perder la condición de estudiantes de la UDC.
- vi. Comunicarán a la Unidad de Empleo de la UDC <emprego.vee@udc.gal> si durante el período de prácticas finalizan los estudios en los que estén matriculados/as y, por lo tanto, pierdan la condición de estudiantes de la UDC, excepto que se vuelvan a matricular en un curso de continuidad o en un posgrado oficial.
- vii. Presentarán la renuncia a la bolsa con fecha en la que causan baja; de no ser así, el alumnado deberá devolver el coste de la bolsa desde el momento en que pierde la condición de estudiante u otros motivos por los que cause baja.
- viii. Deberán entregar la documentación persoal requerida para tramitar las prácticas con 15 días de antelación con relación a la fecha de inicio. Esta documentación personal se remitirá a través del medio indicado en la lista definitiva publicada en el TEO de la Sede Electrónica de la UDC.
Entidades colaboradoras:
- i. Velarán por el normal desarrollo de las prácticas, garantizando la posibilidad de asistencia a pruebas de evaluación que se realicen durante el período de prácticas.
- ii. En relación a la persona tutora designada por la entidad, y tal y como se indica en el Reglamento de Prácticas de la UDC, deberá acoger al alumnado, organizar y orientar su actividad de conformidad con el proyecto formativo, y coordinar con la persona tutora académica de la Universidad, el desarrollo de las actividades contenidas en el proyecto formativo, entre otras cuestiones.