Becas Introducción Investigación JAE Intro ICU
INSCRIPCIONES
Becas Introducción Investigación JAE Intro ICU: solicitud y plazos
Descripción
Las Becas Introducción Investigación JAE Intro ICU están convocadas por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) con la intención de ayudar con una dotación económica a todos aquellos estudiantes universitarios que cursan estudios de Máster o Grado, que cuenten con un excelente nivel académico y que deseen emprender proyectos relacionados con la investigación.
Las Becas Introducción Investigación JAE Intro ICU, los alumnos beneficiarios de las mismas podrán desarrollar el plan de formación en los institutos de iinvestigación, centros nacionales, unidades técnicas, PTI y redes científicas/conexiones del CSIC.
Además, estas becas también contemplan un número de plazas destinadas a personas que cuenten con una discapacidad de grado igual o superior al 33%, ofreciendo así la posibilidad de desarrollar los proyectos de investigación por parte de los colectivos más desfavorecidos, poniendo en alza de este modo, el principio de igualdad de oportunidades entre aquellas persona que más lo necesitan.
En esta web encontrarás toda la información relacionada con las Becas Introducción Investigación JAE Intro ICU, ya que te informamos sobre los plazos de inscripción, los requisitos que debes reunir y toda la información importante sobre las mismas que será de gran interés para tí si deseas solicitar una de estas becas.
Datos básicos
- Nº de becas
- 432
- Nivel de estudio
- Máster-Maestrías
- Grado
- Rama
- Todas las ramas
- Carrera
- Todas las carreras
- País de origen
- España
- Nacionalidades
- Española
- Residente en España
- Nacionalidad de un país miembro de la Unión Europea
Requisitos
Podrán solicitar las Becas Introducción Investigación JAE Intro ICU de esta convocatoria las personas físicas mayores de edad, de nacionalidad española o de los estados miembros de la Unión Europea y de los estados signatarios del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, así como los extranjeros que reúnan y acrediten los siguientes requisitos en el momento de presentar la solicitud:
- Estar matriculado en un grado universitario oficial de los indicados en cada ficha descriptiva a la que opta en su solicitud y tener superados, al menos, el 50%de los créditos "European Credit Transfer and Accumulation System" (en adelante ECTS) o bien, estar matriculado en un Máster Universitario oficial de los indicados en cada ficha descriptiva a la que opta en su solicitud en el curso académico 2024-2025 o en el curso 2025-2026.
- Acreditar una nota media de grado en una escala decimal de 0-10 o y con 2 decimales, igual o superior a lo indicado en la ficha descriptiva del instituto de investigación, centro nacional, unidad técnica, PTI o red científica/conexión que se solicita.
- Cumplir los requisitos generales de esta convocatoria y también los específicos establecidos en la Ficha Descriptiva del instituto de investigación, centro nacional, unidad técnica, PTI o red científica/conexión a la que opta en su solicitud.
- No estar en posesión o en disposición legal de obtener el título académico de Doctor/a.
- No haber disfrutado de una ayuda para un contrato de investigación.
- No haber sido persona beneficiaria de una beca del Programa JAE en cualquiera de sus modalidades.
Dotación
- Las Becas Introducción Investigación JAE Intro ICU tendrá la consideración de ayuda económica para la formación.
- La cuantía total de la ayuda y el número de mensualidades en que se abonará se indica en cada Ficha Descriptiva establecida por cada instituto de investigación, centro nacional, unidad técnica, PTI o red científica/conexión y será abonada mensualmente.
- De la cuantía se devengarán las cuotas de la Seguridad Social correspondientes.
Presentación
- Las solicitudes de las Becas Introducción Investigación JAE Intro ICUse cumplimentarán únicamente utilizando la aplicación telemática https://www.convocatorias.csic.es/convoca/ disponible en la sede electrónica del CSIC (https://sede.csic.gob.es/icu2025).
- En la solicitud telemática, la persona solicitante deberá seleccionar, a su libre elección, el instituto de investigación, centro nacional, unidad técnica, PTI o red científica/conexión por el que desea ser evaluada y por el que podrá ser persona beneficiaria de uno de los planes de formación que recoja la Ficha Descriptiva correspondiente. En dicha solicitud deberá indicar en el espacio de la aplicación indicado para ello un máximo de 3 planes de formación por orden de preferencia de los ofertados por el instituto de investigación, centro nacional, unidad técnica, PTI o red científica/conexión seleccionado.
Más información
Objeto y finalidad de la convocatoria
- El objeto de la presente resolución es aprobar la convocatoria para el año 2025, de las becas JAE Intro ICU en el marco del Programa Junta para la Ampliación de Estudios.
- Se convocan hasta un máximo de 432 becas de introducción a la investigación para estudiantes universitarios con alto nivel de rendimiento académico. El número de becas finalmente concedidas, así como su duración estarán sujetos a las disponibilidades presupuestarias de los institutos de investigación, centros nacionales, unidades técnicas, PTI y redes científicas/conexiones del CSIC.
- El plan de formación derivado de la concesión de estas becas se desarrollará en los institutos de investigación, centros nacionales o unidades técnicas del CSIC, enmarcados en las tres áreas globales (Vida, Sociedad y Materia), bajo la dirección del personal investigador responsable del plan de formación.
Evaluación de las solicitudes
- a. El expediente académico de la persona candidata (máximo 6 puntos).
- b. El CV y la formación complementaria de la persona candidata, relevante para el programa de formación de la ficha descriptiva elegida (máximo 3 puntos).
- c. La entrevista con la persona candidata, en aquellos casos en los que se considere relevante para evaluar la adecuación al programa de formación de la ficha descriptiva elegida (máximo 1 puntos).
Documentación a adjuntar
Junto a la solicitud generada, las personas solicitantes deberán adjuntar telemáticamente en formato .pdf la documentación adicional que acredite los requisitos recogidos en el artículo 6 de esta convocatoria que se relaciona a continuación:
- a. Documento vigente acreditativo de identidad. En caso de personas solicitantes extranjeras no comunitarias que carezcan de permiso de residencia, su pasaporte.
- b. Certificado o expediente académico de los estudios de Grado. En el caso de estudios cursados, parcial o totalmente, en sistemas universitarios extranjeros, el documento generado por Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) con el cálculo de la equivalencia de las calificaciones obtenidas con la escala española de calificaciones, a disposición de los usuarios en el portal “Equivalencia de notas medias de estudios universitarios realizados en centros extranjeros”: https://www.universidades.gob.es/equivalencia-de-notas-medias-de-estudios-universitarios-realizados-en-centros-extranjeros/”.
- c. En caso de ser estudiante de máster, matrícula del Máster Universitario oficial.
- d. Currículum Vitae (CV) (máximo dos páginas) de la persona solicitante junto con los documentos que acrediten los méritos indicados en el CV. Se adjuntará en un único PDF. Solo serán evaluados los méritos debidamente acreditados.
- e. Declaración responsable, según modelo que figura en https://sede.csic.gob.es/icu2025 de reunir los siguientes requisitos:
- Cumplir con los requisitos establecidos en el art. 6 de esta convocatoria.
- No estar en posesión o en disposición legal de obtener un título académico de doctor/a.
- No haber disfrutado de una ayuda para un contrato de investigación.
- No haber sido persona beneficiaria de una beca del programa JAE en cualquiera de sus modalidades.
- Las personas en situación de discapacidad deben hacerlo constar en el formulario de solicitud y adjuntar documento acreditativo de que tienen reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento.
- Cualquier documentación acreditativa de cumplir con los requisitos especificados en la ficha descriptiva del instituto de investigación, centro nacional, unidad técnica, PTI o red científica/conexión seleccionado.
Personas con discapacidad
Se reservará el cupo legalmente establecido (5%) a las personas solicitantes que tengan la condición legal de personas en situación de discapacidad y que tengan reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33 por 100, y así lo hagan constar en su solicitud. Las ayudas no cubiertas en el grupo de reserva se acumularán al grupo general.