Becas Prácticas Campus Rural UVigo
INSCRIPCIONES
Becas Prácticas Campus Rural UVigo: solicitud y plazos
Descripción
La Universidad de Vigo (UVigo) es una institución académica que cada año pone en marcha una serie de acciones y estrategias encaminadas a facilitar a su alumnado el acceso y desarrollo de los correspondientes estudios.
Además, esta universidad es consciente de la importancia de realizar prácticas formativas por parte del alumnado, que completen y complementen su formación teórica.
Es por ello, que se lleva a cabo la convocatoria de las Becas Prácticas Campus Rural UVigo, mediante las que se favorece la realización de prácticas académicas curriculares y extracurriculares, que serán llevadas a cabo en e medio rural y en zonas con problemas de despoblación.
Podrán solicitar una de las Becas Prácticas Campus Rural UVigo, aquellos alumnos que estén cursando estudios de Grado o Máster en alguna de las carreras indicadas pertenecientes a las ramas de Salud y Biología, Periodismo y Comunicación Audiovisual, Turismo, Artes y Humanidades, o Ingenierías.
El periodo de realización de las prácticas tendrá lugar por un periodo de tiempo comprendido entre tres y cinco meses, dentro de las fechas indicadas y además de la oportunidad de realizar las tareas encomendadas, los alumnos recibirán una dotación económica.
Si deseas solicitar una de las Becas Prácticas Campus Rural UVigo y necesitas conocer más datos, no dejes de consultar toda la información que te ofrecemos a continuación.
Datos básicos
- Nº de becas
- No especificado
- Nivel de estudio
- Máster-Maestrías
- Grado
- Rama
- Salud y Biología
- Física, Química y Matemáticas
- Periodismo y Comunicación Audiovisual
- Turismo, Ciencias Sociales y Educación
- Artes y Humanidades
- Arquitectura e Ingenierías
- Economía, Derecho, y Ciencias Jurídicas
- Carrera
- Geografía
- Historia
- Historia del Arte
- Química
- Biología
- País de origen
- España
- Nacionalidades
- Residente en España
Requisitos
Para solicitar las Becas Prácticas Campus Rural UVigo se exige el cumplimiento de los siguientes requisitos:
- Estar matriculado/a en titulaciones oficiales de grado o máster universitario de la Universidad de Vigo en el curso 2024/2025, de acuerdo con los perfiles definidos en el anexo II.
- En el caso de estudios de grado, haber superado 120 créditos de la titulación en la que se está matriculado/a (se considerará lo cursado hasta el último día del plazo de presentación de solicitudes).
- El estudiantado de Programas Conjuntos de Estudios Oficiales (PCEO) deberá tener superado el 50% de los créditos del programa.
No podrán ser beneficiarias aquellas personas incursas en alguna de las circunstancias previstas en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003 General de Subvenciones.
Dotación
- La cuantía individual de las Becas Prácticas Campus Rural UVigo será como máximo de 1.000 euros, sujetos a IRPF y cotizaciones a la Seguridad Social (cuota obrera).
- El pago se realizará mensualmente vencido, mediante transferencia bancaria a la cuenta del beneficiario. En caso de no completar el periodo de prácticas se abonará solo la parte proporcional.
Presentación
- Los solicitantes de las Becas Prácticas Campus Rural UVigo deberán rellenar el formulario online en el enlace: https://secretaria.uvigo.gal/uv/web/formularios/encuesta/cubrir_paso1/13712.
- Descargarlo y presentarlo por sede electrónica en: https://sede.uvigo.gal, a través de la Instancia Genérica (SXER).
- Indicar en el asunto:Campus Rural 2024/2025 – Universidad de Vigo.
- Se podrán elegir hasta 8 prácticas publicadas en el anexo II, en orden de prioridad (vinculante).
- La sede electrónica de la Universidad ofrece una guía de ayuda para el registro: Guía de registro en Instancia Genérica (PDF): https://www.uvigo.gal/sites/uvigo.gal/files/contents/paragraph-file/2020-06/Guia_rexistro_instancia_xenerica_gl.docx.pdf
Más información
Objeto
El objetivo que se persigue es que los estudiantes universitarios de cualquier titulación oficial puedan completar su formación realizando prácticas académicas, tanto curriculares como extracurriculares, en el medio rural, en zonas con problemas de despoblación, residiendo en él, conociéndolo en profundidad y viviendo juntos y colaborando con su gente, para que lo vean como un lugar de oportunidades para el desarrollo de su futuro profesional.
Esta convocatoria está destinada a seleccionar estudiantes distribuidos equitativamente entre los siguientes grupos:
- Estudiantes de las ramas de ciencias sociales, derecho y humanidades
- Estudiantes en los campos de la ciencia, las ciencias de la salud y la ingeniería
Si hay vacantes, se acumularán al otro grupo.
- Las prácticas tendrán una duración de entre 2 y 4 meses, pudiendo desarrollarse desde el día siguiente a la publicación de la adjudicación hasta el 14 de noviembre de 2025.
- En el caso de estudiantes que finalicen sus estudios, deberán terminar las prácticas antes del 31 de agosto de 2025 o antes de solicitar el título
- El número de horas semanales de colaboración será de 35 horas, pudiendo redistribuirse hasta un 20% entre semanas dentro del mismo mes.
- El disfrute de la beca supone la aceptación de lo establecido en el Real Decreto 1493/2011, de 24 de octubre, que regula la inclusión de las personas becarias en el régimen general de la Seguridad Social.
- Las personas becarias no adquieren ningún tipo de relación contractual o administrativa con la Universidad de Vigo.
- La Sección de Ayudas y Becas, una vez finalizado el plazo de presentación de solicitudes y revisada la documentación, publicará la lista provisional de solicitudes admitidas y excluidas, con indicación de las causas de exclusión.
- Las personas interesadas dispondrán de un plazo de 5 días hábiles desde el día siguiente a la publicación para subsanar errores, presentar la documentación faltante o justificar su inclusión.Deberán hacerlo mediante el formulario de alegaciones disponible en la Secretaría Virtual.Si no se presenta subsanación, se entenderá que desisten de su solicitud, mediante resolución expresa conforme a la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común.
- La gestión administrativa de estas becas será llevada a cabo por la Sección de Ayudas y Becas en coordinación con el Área de Empleo y Emprendimiento.
- La selección será realizada por una comisión de evaluación, una vez comprobado el cumplimiento de requisitos, y siguiendo estos criterios:
- Para estudiantes de continuidad:
- Se valorará la nota media del expediente académico con dos decimales de los estudios de grado o máster en el que esté matriculado/a, según el estado del expediente al finalizar el plazo de solicitudes.
- Para quienes inicien un máster: se considerará la nota media del grado que da acceso.
- En caso de empate:
- Se tendrá en cuenta el mayor número de créditos superados al finalizar el plazo de presentación.
Una vez publicada la resolución definitiva de adjudicación de becas, las personas beneficiarias deberán aceptar la beca a través de la sede electrónica de la Universidad de Vigo, mediante instancia genérica, en un plazo de 3 días hábiles a contar desde el día siguiente a su publicación.
- Si no presentan la aceptación en ese plazo, se entenderá que renuncian a la beca, mediante resolución expresa.
En caso de que una persona adjudicataria renuncie a la beca, esta será ofrecida a la siguiente persona en la lista de espera, siguiendo el orden establecido y siempre que aún se cumplan los plazos para la realización de las prácticas.
- Las renuncias deberán presentarse también por sede electrónica, mediante instancia genérica, indicando las razones de la renuncia.