Becas ULE-SANTANDER Residencias Verano Grupos Investigación
INSCRIPCIONES
Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.
Becas ULE-SANTANDER Residencias Verano Grupos Investigación: solicitud y plazos
Descripción
La Universidad de León en colaboración con el Banco Santander convoca y desarrolla las Becas ULE-SANTANDER Residencias Verano Grupos Investigación.
Gracias a estas becas, se otorga a los estudiantes la oportunidad de colaborar en actividades investigadoras. En la presente convocatoria se ofrecerán 70 plazas.
Podrán acceder a estas becas los estudiantes de máster o grado de la ULE. Los estudiantes de grado deberán haber superado el 50 % de los créditos de su titulación.
La Universidad de León es una prestigiosa universidad pública española que promueve y desarrolla numerosas medidas encaminadas a colaborar con el normal desarrollo de los estudios que cursan sus alumnos y que además, promueve numerosas estrategias de acción dedicadas a la investigación.
Un ejemplo de ellos son las Becas ULE-SANTANDER Residencias Verano Grupos Investigación, desarrolladas en colaboración con el Banco Santander y que pretenden facilitar una primera toma de contacto de los alumnos con el ámbito de la investigación en diversas áreas.
En esta web podrás encontrar toda la información relacionada con las Becas ULE-SANTANDER Residencias Verano Grupos Investigación, ya que te facilitamos los datos más relevantes como plazos de inscripción, requisitos y toda la información de interés sobre las mismas. Aprovecha esta oportunidad si cumples con los requisitos.
Datos básicos
- Nº de becas
- 68
- Nivel de estudio
- Máster-Maestrías
- Grado
- Rama
- Todas las ramas
- Carrera
- Todas las carreras
- País de origen
- España
- Nacionalidades
- Residente en España
Requisitos
Requisitos y ofertas de los grupos de investigación
Podrán ofertar plazas para estudiantes en este programa los Grupos de Investigación reconocidos por la ULE. A los efectos de esta convocatoria se considerarán los Grupos de Investigación vigentes en el momento de publicación de la convocatoria.
Cada grupo podrá acoger un máximo de 3 estudiantes de tal manera que el número de solicitudes coincidirá con el número de estudiantes de acogida.
Los grupos deberán indicar quienes serán los tutores responsables de los estudiantes y presentar una breve memoria del proyecto de investigación y plan de trabajo que se propone para los estudiantes. Un investigador del grupo podrá tutorizar a un único estudiante.
Para acogerse a las ayudas previstas en esta normativa, los tutores responsables de los estudiantes deberán tener un Código ORCID actualizado en lo referente a producción científica y mantener visible su producción científica en el Portal de Investigación de la Universidad de León https://portalcientifico.unileon.es.
Requisitos y solicitudes de los estudiantes
- a. Cualquier estudiante de máster de la ULE y aquellos estudiantes de grado de la ULE que hayan superado el 50% de los créditos de su titulación, a fecha de convocatoria, podrá solicitar la colaboración con un Grupo de Investigación que haya ofertado plazas para este programa. Los estudiantes podrán solicitar la colaboración con un único grupo de investigación. Los estudiantes interesados deberán ponerse en contacto con alguno de los miembros del Grupo de Investigación con el que esté interesado participar para obtener la conformidad del mismo y enviar una solicitud, según el formulario oficial que estará disponible en la página web del programa, anteriormente indicada, identificando el grupo con el que está interesado en participar. A la solicitud, que se presentará en el Registro de la Universidad de León y en la que se indicarán los datos personales completos y curso en el que está matriculado, se deberá adjuntar una copia de su expediente académico.
- b. El plazo de la convocatoria para estudiantes se abrirá una vez publicado el listado de plazas ofertadas, en la página web del Programa Propio de ayudas: https://www.unileon.es/investigadores/programas-convocatorias/programa-propio-ayudas-a-la-investigacion.
Dotación
En función de la disponibilidad presupuestaria y del número de solicitantes, un mínimo de setenta, seleccionados por orden de prioridad según su expediente académico, podrán recibir una ayuda de 400 € por el total de la colaboración.
Presentación
Los directores de los Grupos de Investigación interesados en acoger estudiantes deberán comunicarlo al Vicerrectorado de Investigación y Transferencia mediante el envío por correo electrónico (vice.investigacion@unileon.es) del impreso de la solicitud que estará disponible en la página web del Programa Propio de ayudas: https://www.unileon.es/investigadores/programas-convocatorias/programa-propio-ayudas-a-la investigacion.
Podrán enviarse ofertas para acoger alumnos hasta el 19 de abril de 2024.
Más información
Selección de los solicitantes para la ayuda económica
En su caso, si la demanda de estudiantes solicitantes de plazas superase la disponibilidad de ayudas económicas, el Vicerrectorado de Investigación y Transferencia realizará una selección de los estudiantes en función de su expediente académico. Contra las resoluciones del Vicerrectorado de Investigación y Transferencia podrán interponer los interesados recurso de alzada ante el Rector en el plazo de un mes.
Condiciones de la participación de los estudiantes y de los grupos y tutores
Los estudiantes participantes deberán colaborar durante un máximo de ocho semanas entre junio y septiembre (mínimo de 200 horas totales).
La colaboración podrá ser reconocida como “Créditos Reconocidos” para los estudiantes de Grado, de acuerdo a la normativa de la Universidad. Este programa no se reconoce como prácticas en alternancia.
Al final de la colaboración los estudiantes deberán presentar una breve memoria de su participación, así como un informe de los resultados obtenidos con el visto bueno del tutor, en el plazo que se indique en la convocatoria a estudiantes, para no perder la ayuda económica que pudiera corresponder.
Los grupos de investigación participantes y los tutores tendrán la obligación de dirigir a los estudiantes admitidos, informarles sobre criterios de seguridad en campo y laboratorio, velar por el cumplimiento de sus obligaciones y facilitarles los medios necesarios para que puedan cumplir con las tareas especificadas en la convocatoria.
Enlaces de interés
https://pro-becas-images-s3.s3.eu-west-1.amazonaws.com/public_documents/9188e0b8-c5e2-4638-b4e4-eac18a046c4f