Premios Internacional Investigación Foro Jovellanos
INSCRIPCIONES
Premios Internacional Investigación Foro Jovellanos: solicitud y plazos
Descripción
Los Premios Internacional Investigación Foro Jovellanos son un certamen anual que busca premiar trabajos de investigación inéditos relacionados con temas de gran relevancia histórica y cultural. Los autores de todo el mundo pueden presentar sus proyectos, siempre que sean originales y no estén en proceso de publicación. Este premio se ha convertido en un referente en el ámbito académico y científico.
Los temas para la edición de este año incluyen la vida y obra de Jovellanos, la Ilustración española e hispanoamericana, el papel de la mujer en los siglos XVIII y XIX, y la influencia de Jovellanos en la configuración de Asturias y el mundo moderno, entre otros.
Los participantes pueden presentar sus trabajos de manera individual o colectiva, siempre cumpliendo con las especificaciones de formato establecidas.
El Jurado de los Premios Internacional Investigación Foro Jovellanos estará se encargará de evaluar los trabajos presentados. La decisión final se hará pública en la segunda quincena de junio de 2025. El autor premiado recibirá un diploma, una réplica de la estatua de Jovellanos y una dotación económica de 4.000 euros.La entrega del premio se realizará en el Museo Casa Natal de Jovellanos en Gijón, Asturias, en el otoño de 2025.
Los Premios Internacional Investigación Foro Jovellanos siguen siendo un referente en el ámbito de la investigación y el pensamiento cultural. Si deseas consultar todos los datos para participar, hazlo aquí.
Datos básicos
- Nº de becas
- 1
- Nivel de estudio
- Doctorado
- Máster-Maestrías
- Grado
- Licenciatura
- Diplomatura
- Postgrado-Especialidad
- Postdoctorado
- Nacionalidades
- Cualquier nacionalidad
Requisitos
La convocatoria a los Premios Internacional Investigación Foro Jovellanos, de carácter ANUAL, está abierta a autores e investigadores de todo el mundo.
Temas:
El trabajo presentado deberá ser original e inédito y versará sobre uno de los siguientes temas:
- 1. Vida, obra y pensamiento de Jovellanos.
- 2. La Ilustración española e hispanoamericana.
- 3. La impronta de Jovellanos en la configuración de Asturias, España y el mundo moderno.
- 4. El papel de la mujer en los siglos XVIII y/o XIX.
- 5. Viajeros y viajeras de los siglos XVIII y/o XIX.
- 6. Jovellanos y el Romanticismo.
Dotación
Dotación y difusión de los Premios Internacional Investigación Foro Jovellanos:
- El premio estará dotado con 4.000,00 €. Además, se entregará al ganador un diploma acreditativo y una réplica a escala de la estatua de Jovellanos (obra del escultor Manuel Fuxá), inaugurada en Gijón el 6 de agosto de 1891.
- Queda a criterio del Jurado la publicación del trabajo galardonado como monografía. En ese caso el autor formateará el trabajo según las últimas normas de publicación de la revista Cuadernos Jovellanistas. De la Ilustración a la Modernidad. Alternativamente existe la posibilidad de que el Jurado recomiende adaptar una versión resumida o parcial del trabajo premiado en forma de artículo para su publicación en dicha revista. Excepcionalmente, el Jurado podría considerar también la publicación de un artículo derivado de alguno de los trabajos de los otros candidatos.
Presentación
El trabajo, original y sin publicar, ni en vías de publicación (íntegro o parcialmente), estará redactado en castellano. Podrá ser individual o colectivo. Cada autor o equipo de autores podrá presentar una sola obra por convocatoria.
El trabajo presentado a los Premios Internacional Investigación Foro Jovellanos tendrá una extensión mínima de 100, y máxima de 250 páginas numeradas, en DIN A-4. Es decir, no superará las 125 hojas de papel DIN A-4, impresas a dos caras. La letra será tipo Times New Roman cuerpo 12, interlineado 1.5 (máximo: 2.100 caracteres por página), incluidas las notas a pie de página, ilustraciones, tablas, gráficos, índices y bibliografía, y, en su caso, material documental inédito (cartas, grabados, etc.).
Al principio del trabajo constará un resumen del mismo (entre 350 y 500 palabras, sin interlineado), destacando los objetivos propuestos y los resultados alcanzados.
Deberá presentarse el trabajo en soporte digital.
IMPORTANTE: Los candidatos omitirán todo tipo de referencias identificativas o información personal en sus trabajos.
El trabajo de investigación será enviado desde una dirección “neutra” de correo electrónico (en la que no se pueda identificar al remitente, o con seudónimo) a la dirección de correo electrónico: foro@jovellanos.org . El plazo de presentación comienza el 1 de noviembre de 2024 y finaliza el 23 de abril de 2025.
Aparte, por CORREO CERTIFICADO, se remitirá un sobre con plica cerrada en la que figurarán los datos personales del autor o autores con una copia del DNI, pasaporte o tarjeta de identidad, su dirección postal completa, número de teléfono y dirección de correo electrónico. En el exterior del sobre constará el título del trabajo presentado, así como un seudónimo si se desea utilizar. En la parte superior figurará: “XXIV PREMIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN FUNDACIÓN FORO JOVELLANOS DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS”.2
Dirección para envío de plicas:
FUNDACIÓN FORO JOVELLANOS DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS.
C/ María Bandujo, 11 – Bajo.
33201- Gijón – Asturias.
Más información
Jurado y deliberación
El Patronato de la FUNDACIÓN FORO JOVELLANOS DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS elegirá los miembros del Jurado entre personas de reconocido prestigio del ámbito de la ciencia, la cultura y las artes.
Dicho Jurado, presidido por el Sr. Presidente de la FUNDACIÓN FORO JOVELLANOS DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, estará compuesto por un mínimo de 5 y un máximo de 7 miembros, incluido su Presidente.
El Jurado se reunirá para deliberar y la decisión se dará a conocer en la segunda quincena del mes de junio de 2025, u otra fecha próxima.
La comunicación de la decisión se realizará tras procederse a la apertura de la/s plica/s por parte del Secretario del Jurado a fin de identificar al autor o autores premiados.
El Jurado podrá conceder, si lo estimase oportuno, un accésit con derecho a diploma y réplica de estatua. Si dos trabajos fuesen valorados como merecedores del premio, éste sería compartido, así como su dotación.
El Jurado estará facultado para declarar desierto el premio si, a su criterio, los trabajos presentados no reunieran méritos suficientes o no se ajustarán a las bases establecidas en la convocatoria.
Entrega del premio
La entrega del premio tendrá lugar en una fecha del otoño de 2025 en el Museo Casa Natal de Jovellanos, en Gijón (Asturias).
El premiado deberá acudir personalmente al acto de entrega del premio.
En dicho acto el autor premiado, o representante del grupo premiado, intervendrá con una exposición sobre la obra galardonada de una duración entre veinte y treinta minutos.
Otros
- La interpretación de estas bases y la solución a las dudas que éstas pudieran plantear en cuanto a su correcta aplicación corresponderán a la Junta Rectora de la FUNDACIÓN FORO JOVELLANOS DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS.
- No se mantendrá correspondencia acerca de los originales presentados. Éstos no serán devueltos a sus autores y serán destruidos seguida la deliberación del Jurado.
- La participación en este Premio de Investigación supone la aceptación de las bases aquí expuestas.
Enlaces de interés
https://jovellanos.org/wp-content/uploads/2025/01/XXIV-PREMIO-INTERNACIONAL-DE-INVESTIGACION_2025_04-12-2023_MJAF.pdf