Universidad Autónoma de Madrid (UAM)

Becas ayudas UAM-Santander para la movilidad de jóvenes investigadores

Becas de movilidadBecas para estudiar en el extranjeroUniversitarios

INSCRIPCIONES

13/04/202326/04/2023
Finalizada

Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.

Becas ayudas UAM-Santander para la movilidad de jóvenes investigadores: solicitud y plazos

Descripción

La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) cuenta con un amplio programa de becas y ayudas para ayudar a sus estudiantes durante toda su etapa universitaria. Dentro del programa de becas cuenta con diversas becas de movilidad entre las que se encuentra las Becas ayudas UAM-Santander para la movilidad de jóvenes investigadores.

Estas becas tienen como objetivo apoyar a la internacionalización a través de ayudas para estancias en Universidades y Centros de Investigación de españoles o extranjeros. Las becas ayudas UAM-Santander para la movilidad de jóvenes investigadores facilitan la obtención del doctorado internacional para los dos primeros colectivos de doctorandos de la UAM, y también se facilita el proceso de acreditación para jóvenes doctores/as.

Los beneficiarios de las Becas ayudas UAM-Santander para la movilidad de jóvenes investigadores realizarán una estancia de entre dos a seis meses y recibirán una ayuda económica para sufragar los gastos derivados de la movilidad. Las cuantías variarán en función de los meses de duración y el destino.

Si estás interesado en recibir una de las Becas ayudas UAM-Santander para la movilidad de jóvenes investigadores que ofrece la Universidad Autónoma de Madrid, aquí te facilitamos toda la información que necesitas para realizar la solicitud como requisitos, plazos, documentación, etc.

Datos básicos

Nº de becas
133
Nivel de estudio
  • Doctorado
Rama
  • Todas las ramas
Carrera
  • Todas las carreras
País de origen
  • España
País de destino
  • Todos los países
Nacionalidades
  • Residente en España

Requisitos

Los contratados FPI-UAM deberán cumplir los siguientes requisitos:

  • Haber completado un periodo igual o superior a seis meses como beneficiarios activos de un contrato predoctoral FPI-UAM.
  • Mantener vigente su contrato FPI-UAM durante toda la duración de la estancia.
  • El número máximo de estancias será de dos a lo largo del disfrute del contrato FPI-UAM.

El personal docente e investigador en formación de la UAM (PDIF), deberá reunir los siguientes requisitos:

  • Tener una vinculación como Profesor Ayudante o estar registrados en el Registro de Personal Investigador en Formación de la UAM, siempre que no disfruten de un contrato predoctoral con una institución diferente a la UAM.
  • Como criterio general, quedan excluidos quienes cuenten con la posibilidad de concurrir a un programa de ayudas para estancias breves equivalente. No concurrirá esta causa de exclusión para aquellos solicitantes que, aun cuando tengan un programa de estancias breves equivalente, dicha convocatoria de estancias no se haya publicado en el momento de iniciarse la estancia o cuando se haya concurrido a dicho programa equivalente y la ayuda se haya denegado, siempre que se hubiera recurrido contra tal denegación en tiempo y forma.
  • Las estancias sólo podrán disfrutarse mientras el beneficiario cumpla los requisitos para pertenecer al registro PDIF, no habiendo leído su tesis doctoral. Los Profesores Ayudantes podrán disfrutar de la estancia habiendo obtenido el grado de doctor, siempre que su contrato de Profesor Ayudante se encuentre vigente durante el periodo de realización de la estancia.
  • Sólo se podrá disfrutar de una ayuda a través de este programa.
Los investigadores/as postdoctorales que presenten una solicitud a esta convocatoria deberán reunir los siguientes requisitos:
  • Estar en posesión de un título de doctor obtenido durante el curso académico 2020-21 o posteriores.
  • El solicitante deberá ser doctores con vinculación con la UAM a tiempo completo. Quedan excluidos los contratados con cargo a proyectos de investigación.
  • La duración del vínculo con la UAM deberá cubrir todo el periodo de duración de la movilidad, por lo que deberá indicarse en el formulario de solicitud.
  • Sólo se podrá disfrutar de una ayuda a través de este programa.

Dotación

El importe de la ayuda en concepto de estancia será:

Duración/Destino:

  • 2 meses: 2700 € en el extranjero y 1500 € en España.
  • 3 meses: 4000 € en el extranjero y 2000 € en España.
  • 4 meses: 4700 € en el extranjero y 2350 € en España.
  • 5 meses: 5400 € en el extranjero y 2450 € en España.
  • 6 meses: 6000 € en el extranjero y 3000 € en España.

Presentación

La presentación de solicitudes y la documentación que debe acompañarlas se formalizarán a través de los medios telemáticos que estarán a disposición de los interesados en la sede electrónica de la UAM en el procedimiento de Ayudas del programa de ayudas UAM-SANTANDER para la movilidad de jóvenes investigadores, al que se puede acceder a través del siguiente enlace: https://sede.uam.es/sede/estanciasUAM-Santander

Así mismo, los candidatos deberán incorporarse y participar en las actividades y servicios que le ofrecerá la comunidad de becarios Santander www.becas-santander.com e incorporar la solicitud de la ayuda en el apartado correspondiente a la convocatoria. Así mismo, los adjudicatarios/as de las ayudas autorizan a la Universidad Autónoma de Madrid para que proporcione al Santander a través de la página www.becas-santander.com y en el enlace correspondiente al programa, la información que este les requiera a efectos de esta convocatoria.

Más información

Características de las estancias

  • En ningún caso se financiarán estancias que tengan como finalidad la asistencia a congresos o conferencias.
  • Las ayudas se aplicarán a estancias en centros extranjeros o españoles, siempre que la estancia implique cambio de residencia respecto del domicilio habitual y familiar y estén ubicados en una localidad distinta a la del centro en el que se desarrolla de la tesis, para el caso de los doctorandos/as, y distinta a la del desarrollo de la actividad docente y/o investigadora para el caso de jóvenes doctores/as En ningún caso el país de destino podrá coincidir con el de nacionalidad del beneficiario, salvo justificación razonada del candidato con el visto bueno de su Director/a de tesis en el caso de los doctorandos/as y del Director/a del Departamento para las solicitudes presentadas por los investigadores/as postdoctorales.
  • La duración de la estancia en la universidad o institución de destino será de 2,3, 4, 5 o 6 meses. La estancia se tendrá que iniciar en el año 2023 A los efectos del cálculo de la duración de la estancia, se tendrá en cuenta el periodo real de la estancia de investigación en el centro de destino, que se tendrá que hacer constar en la carta de invitación y acreditar posteriormente en el certificado de estancia.
  • La salida deberá ser obligatoriamente desde Madrid y la vuelta asimismo deberá ser a Madrid. Excepcionalmente,será admitido otro lugar de salida o llegada, cuando esté justificado por motivos académicos o motivos imprevistos y de fuerza mayor, para lo cual se necesitará autorización expresa del Vicerrectorado de Investigación y Biblioteca. Así mismo, los viajes para asistir a congresos durante la realización de la estancia deberán ser autorizados expresamente por el Vicerrectorado de Investigación y Biblioteca.
  • Por motivos asociados a la instalación en el lugar de realización de la estancia, las fechas del viaje podrán ser como máximo 5 días anteriores al inicio y a la finalización de la misma.
  • Las estancias deberán iniciarse entre el 1 de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2023.3.7 El desplazamiento al lugar de destino de la estancia deberá justificarse documentalmente (aportando el billete yen su caso la tarjeta de embarque correspondiente).
  • Las estancias se realizarán en el periodo previsto en la solicitud presentada. En caso de alteración justificada dela estancia inicialmente prevista, deberá solicitarse la autorización correspondiente al Vicerrectorado de Investigación y Biblioteca. Para solicitar un cambio en las condiciones de la estancia será necesario presentar un informe motivado que justifique dicho cambio, así como, en el caso de modificación de las fechas, la conformidad del centro receptor donde quede reflejada la aceptación de las nuevas condiciones. Además, en el caso de doctorandos/as, la solicitud de dichos cambios deberá contar con el visto bueno del Director/a de tesis

Evaluación y selección de las solicitudes

Las solicitudes de ambas modalidades serán evaluadas por una Comisión de Evaluación que presidirán la Vicerrectora de Investigación y Biblioteca y el Vicerrector de Política Científica (o personas en quien deleguen) y que estará integrada por un máximo de un investigador/a de cada uno de los ocho centros la UAM de tal manera que se asegure la representación de todas las áreas de conocimiento. Los miembros de la referida comisión serán designados por la Vicerrectora de Investigación y Biblioteca entre el Personal Docente e Investigador, manteniendo una representación equilibrada entre hombres y mujeres.

Las solicitudes serán evaluadas de acuerdo con el siguiente baremo:

  • El objeto de la estancia y proyecto de investigación a realizar por el solicitante de la estancia. (Hasta 3 puntos).
  • La idoneidad y calidad del centro de destino con relación al objeto de la estancia, a la mejora específica de la experiencia investigadora y su internacionalización, el plan de trabajo y otras alternativas posibles. (Hasta 3 puntos).
  • Ubicación del centro de destino en el extranjero. (2 puntos).
  • Contratados FPI-UAM, que se encuentren en su penúltimo o último de su contrato predoctoral y no hayan disfrutado de ninguna estancia previa financiada por el Programa Propio de Investigación o, que- estando en su tercero cuarto año hubieran disfrutado de una ayuda para estancia de movilidad pero que esta se hubiera visto interrumpida por motivos de la COVID-19 u otros motivos debidamente justificados, no habiendo podido llegar al máximo de 3 meses necesarios para la obtención de la mención de doctorado internacional. (2 puntos).
  • Personal docente e investigador en formación de la UAM (PDIF), que se encuentren en su tercer o cuarto año de su contrato predoctoral y no hayan disfrutado de ninguna estancia previa financiada por el Programa Propio de Investigación o, que estando en su tercer o cuarto año hubieran disfrutado de una ayuda para estancia de movilidad pero que esta se hubiera visto interrumpida por motivos de la COVID-19 u otros motivos debidamente justificados, no habiendo podido llegar al máximo de 3 meses necesarios para la obtención de la mención de doctorado internacional.(1puntos).

La calificación mínima para ser concedida la estancia será de 6 puntos.

Resolución de concesión

La Resolución de concesión de estas ayudas se publicará en el tablón de anuncios de la Sede Electrónica de la UAM y en la web Institucional del Área de Investigación y Transferencia.

Cuando así lo soliciten, los solicitantes serán informados de las puntuaciones obtenidas en los diferentes criterios de evaluación y selección.

Contra esta Resolución, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse, potestativamente, Recurso de Reposición en el plazo de un mes contado desde el siguiente al de la notificación de la resolución y ante el propio Consejo de Gobierno, o Recurso Contencioso-Administrativo, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la notificación, ante los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo de Madrid, sin que puedan simultanearse ambos recursos.

Obligaciones de los beneficiarios

  • La adjudicación de ayudas de movilidad no implicará, en sí misma, la concesión de los preceptivos permisos de traslados, que deberán ser solicitados por las personas interesadas, de acuerdo con el procedimiento establecido.
  • La obtención de la documentación necesaria para la entrada y la estancia al país de destino, como los visados,serán responsabilidad de los beneficiarios.
  • Si de la investigación realizada durante el programa de movilidad derivara algún trabajo susceptible de ser publicado, el autor/a deberá hacer constar la ayuda financiera ha sido recibida a través del Programa de Ayudas UAM Santander para la movilidad de jóvenes investigadores/as e incluir el logo de ambas instituciones. Se hará constar siempre la afiliación a la UAM.
  • Los beneficiarios de las ayudas deberán acudir a cuantos actos organice la UAM o el Santander relacionados con el programa de ayudas de la presente convocatoria.
  • En caso de incumplimiento de estas obligaciones, el beneficiario de la ayuda se somete a las disposiciones delas autoridades académicas de la UAM, entre las cuales puede figurar la anulación de la ayuda, la obligación de reembolsar cualesquiera fondos que en concepto de esta ayuda hubiera recibido y la exclusión en futuros procesos de selección en cualquier convocatoria de movilidad promovida por la UAM.
Enlaces de interés

https://pro-becas-images-s3.s3.eu-west-1.amazonaws.com/public_documents/c4de5213-3bc6-400e-9af1-fcae541ee8fc

Documentación a adjuntar

La solicitud se acompañará de los siguientes documentos:

  • a. Acreditación de la aceptación del centro receptor.
  • b. Memoria justificativa (con una extensión máxima de 1000 palabras) siguiendo el modelo disponible en la ficha del procedimiento de Ayudas del programa de ayudas UAM-SANTANDER para la movilidad de jóvenes investigadores de la sede electrónica de la UAM, que contenga: estado de desarrollo del plan de investigación objeto y duración de la estancia con fechas de comienzo y finalización, plan de trabajo, estimación del gasto, información sobre el centro receptor con relación al objeto de la estancia e idoneidad del mismo, detallando las contribuciones científicas más relevantes del grupo receptor en los últimos 5 años, junto a sus índices de calidad objetivables. La memoria deberá contar con el VºBº del Tutor/a o Director/a de la tesis y del Director/a de Departamento para el caso de las ayudas destinadas a investigadores/as predoctorales.
  • c. Para los contratados FPI-UAM y el PDIF, matrícula de tutela académica.
  • d. Justificante de haber registrado la solicitud de la ayuda en la convocatoria de la web del Banco Santander www.becas-santander.com
  • e. Quienes por su situación no estén cubiertos por una póliza de seguro de asistencia en viaje (gastos sanitarios,accidentes y repatriación), deberán presentar una declaración jurada con el compromiso de concertar una póliza de seguros de tales características antes de realizar el viaje. Este seguro debe incluir la responsabilidad civil privada,cobertura médica en caso de accidente o enfermedad sobrevenida y repatriación de heridos y fallecidos a España. Los beneficiarios tendrán la obligación de contratar el seguro con anterioridad al inicio de la movilidad.

La presentación de la solicitud implica la aceptación de las bases de la convocatoria y el consentimiento para recibir las notificaciones que correspondan, en la dirección electrónica señalada por el solicitante.5.6 Una vez comunicada la concesión de la ayuda, el beneficiario deberá inscribirse en la aplicación de Santander Universidades (Becas Santander) a través de la página www.becas-santander.com. La información sobre cómo proceder para este trámite se dará posteriormente a los beneficiarios/as.

Becas destacadas

Preguntas frecuentes

La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) cuenta con un amplio programa de becas y ayudas para ayudar a sus estudiantes durante toda su etapa universitaria. Dentro del programa de becas cuenta con diversas becas de movilidad entre las que se encuentra las Becas ayudas UAM-Santander para la movilidad de jóvenes investigadores.

El plazo de inscripción de la Beca "Becas ayudas UAM-Santander para la movilidad de jóvenes investigadores" es: desde 13/04/2023 hasta 26/04/2023.

La Beca "Becas ayudas UAM-Santander para la movilidad de jóvenes investigadores" se puede solicitar para cualquier nivel de estudios.

La Beca "Becas ayudas UAM-Santander para la movilidad de jóvenes investigadores" es un tipo de beca: 

  • Becas de estudios
  • Becas de movilidad
  • Becas de investigación
  • Becas deportivas
  • Becas altas capacidades
  • Becas comedor
  • Becas de alojamiento o residencia
  • Becas de formación práctica
  • Becas de idiomas
  • Becas de libros
  • Becas de material escolar
  • Becas de matrícula
  • Becas de verano
  • Becas de voluntariado
  • Becas para actividades extraescolares
  • Becas para cursos
  • Becas para desempleados
  • Becas para discapacitados
  • Becas para emprendedores
  • Becas para estudiar en el extranjero
  • Becas para funcionarios
  • Becas para mujeres
  • Becas para opositores
  • Becas para profesores
  • Becas para refugiados
  • Becas para trabajadores
  • Becas transporte
  • Premios, concursos y certámenes