Becas Talento Científico y Cultural "José Antonio Alzate"
INSCRIPCIONES
Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.
Becas Talento Científico y Cultural "José Antonio Alzate": solicitud y plazos
Descripción
La UAEMEX convoca las Becas Talento Científico y Cultural "José Antonio Alzate", que están orientadas a alumnos que cursan estudios de Bachillerato y Licenciatura que pertenezcan a la Universidad Autónoma del Estado de México.
En esta ocasión, Podrán participar y presentar su candidatura a las Becas Talento Científico y Cultural "José Antonio Alzate", los alumnos que reúnan los requisitos que se indican en la convocatoria, entre los que se encuentran el contar con una nota media de 8,5 y tener calidad académica regular, entre otros.
Los candidatos que finalmente resulten beneficiarios de una de estas becas, recibirán una dotación económica de 12.000 pesos, lo que sin duda alguna supone para los estudiantes una gran ayuda económica.
La UAEMEX (Universidad Autónoma del Estado de México) es una prestigiosa institución universitaria de carácter internacional que en cada curso académico convoca un gran número de becas dirigidas tanto a facilitar a sus alumnos el desarrollo de sus estudios, así como a premiar y reconocer a aquellos que destacan en determinadas disciplinas.
¿Deseas conocer más información sobre las Becas Talento Científico y Cultural "José Antonio Alzate"?, pues te encuentras en el lugar adecuado ya que a continuación te facilitamos todos los datos sobre las mismas.
Datos básicos
- Nº de becas
- No especificado
- Nivel de estudio
- Licenciatura
- Bachillerato
- Rama
- Todas las ramas
- Carrera
- Todas las carreras
- País de origen
- México
- Nacionalidades
- Residente en México
Requisitos
Para optar a una de las Becas Talento Científico y Cultural "José Antonio Alzate" se deberán reunir los siguientes requisitos:
- Estar inscrita/o en el periodo regular primavera 2025 al momento de realizar el registro de la solicitud.
- No contar durante el mismo periodo escolar con otra beca, apoyo o estímulo otorgado por la Universidad Autónoma del Estado de México.
- Acreditar un promedio general mínimo de 8.5 en el caso del bachillerato, de Ciencias Sociales, Económico Administrativas, Artes, Humanidades, Agronomía, vVeterinaria, Educación y Servicios; así como de 8.0 para las Ciencias de la Salud, Naturales, Exactas, Ingeniería y Tecnología.
- Tener calidad académica regular.
- Registrar la solicitud de este estímulo en el Sistema Institucional de Becas.
- Registrar o actualizar de manera objetiva y veraz el Estudio Socioeconómico.
- Las y los solicitantes tendrán que participar en la plática de inducción “¿Qué es la divulgación?”, convocado por la Dirección de Innovación Cultural de la Secretaría de Difusión Cultural, con el propósito de introducir al alumnado a la divulgación.
La plática se llevará a cabo mediante la plataforma Microsoft Teams a escoger una de las fechas: 11 febrero a las 12:00 horas, 12 de febrero a las 10:00 horas o el 13 de febrero a las 13:00 horas. Las y los interesadas/os deberán enviar sus datos previamente señalando su intención de participar con un correo electrónico a la dirección: cggcuevap@uaemex.mx, en el que especifiquen sus datos generales (nombre completo, espacio académico, plan de estudios, correo electrónico, teléfono y horario de participación en el curso).
Dotación
Las Becas Talento Científico y Cultural "José Antonio Alzate" otorgarán en un pago único y en una sola exhibición una dotación económica de $12.000 (doce mil pesos) para el periodo regular primavera 2025.
Presentación
Para realizar la solicitud de las Becas Talento Científico y Cultural "José Antonio Alzate", se deberá seguir el siguiente proceso:
- Ingresa a la página http://sibecas.uaemex.mx para registrar tu solicitud de este estímulo.
- Captura en USUARIO tu número de cuenta y, en CONTRASEÑA tu UNIP, que son los mismos datos que utilizas para acceder al sistema de Control Escolar.
Nota
Si eres menor de edad debes registrar la CURP, de tu madre,padre o tutor/a, (verificar en RENAPO que la CURP sea la correcta y que el nombre coincida con el de la INE o Pasaporte -documentación necesaria para poder cobrar el estímulo -, y que cuente con vigencia en la fecha de pago indicada) con la finalidad de que sea alguno de ellos quien cobre el estímulo en caso de que resultes beneficiado/a.
Más información
Beneficiarios
Estudiantes de Bachillerato y Licenciatura inscritos en modalidad presencial de los Planteles de la Escuela Preparatoria, Organismos Académicos, Centros Universitarios y Unidades Académicas Profesionales de la Universidad Autónoma del Estado de México.
Calendario del proceso de becas
- Actividad - Fecha
- Registro de solicitudes: del 3 al 21 de febrero de 2025.
- Resultados: 7 de marzo de 2025.
- Recurso de recondiseración: del 8 al 12 de marzo de 2025.
- Pago: 30 de abril de 2025.
Importante
Es responsabilidad de la o el estudiante mayor de edad beneficiado con la beca contar con una identificación oficial vigente (INE/IFE o Pasaporte) para cobrar la Referencia Bancaria, es necesario que la cobres antes de la fecha de su vencimiento, de lo contrario no habrá reexpedición.
Nota
Cabe hacer mención que las instituciones bancarias no reciben carta poder. En este contexto si el beneficiado o beneficiada se encuentra de movilidad internacional, deberá notificarlo en un periodo máximo de cinco días después de la emisión de resultados, al correo electrónico: becas@uaemex.mx de lo contrario no se podrá hacer efectivo el cobro.
Enlaces de interés
https://sibecas.uaemex.mx/convocatorias/2025A/8_JAA.pdf
Documentación a adjuntar
Deberás ingresar la siguiente documentación original, completa, legible y en formato PDF al Sistema Institucional de Becas.
- Carta de presentación por parte de la/el titular del Espacio Académico o de la Coordinación de Difusión Cultural al que pertenece la alumna/o, que avale que realizarán el seguimiento de las actividades propuestas por el solicitante en materia de divulgación científica o cultural.
- Constancia de participación en la plática “¿Qué es la divulgación?”, convocado por la Dirección de Innovación Cultural de la Secretaría de Difusión Cultural.
- Carta de exposición de motivos firmada por la/el solicitante.
- Proyecto de trabajo individual para el periodo regular primavera 2025, en alguno de los siguientes rubros:
- a. Organización de un “Club de divulgación” en alguna Institución de Educación Básica, que comprenda actividades como: talleres didácticos, charlas u otras formas de socialización del conocimiento generado en distintos campos disciplinarios y/o elementos de cultura e identidad del Estado de México.
- b. Programación y desarrollo de actividades de difusión para dar a conocer entre la comunidad universitaria, los logros y trabajo realizados por investigadores/as de la Universidad Autónoma del Estado de México.
- c. Diseño de un proyecto que fomente la participación de la comunidad universitaria en actividades de divulgación científica y/o cultural.
- d. Desarrollo de proyectos encaminados a la divulgación de la ciencia y/o la cultura de forma escrita.
- Nota: el proyecto deberá contener, en un máximo de 3 cuartillas:
- a. Datos generales de la/el solicitante (nombre completo, espacio académico, plan de estudios, número de cuenta, correo electrónico y teléfono).
- b. Título del proyecto.
- c. Rubro del proyecto.
- d. Justificación del proyecto.
- e. Descripción del proyecto.
- f. Cronograma mensual de actividades propuestas para un periodo de seis meses, a partir del otorgamiento del estímulo.
- g. Adjuntar el link de un video grabado por el/la solicitante con duración máxima de 2 minutos en el que se compartan:
- Datos de la/el solicitante (nombre completo, semestre, plan de estudios y espacio académico).
- Nombre y objetivo del proyecto.
- Público al que va dirigido el proyecto.
- Para quienes solicitan la renovación del estímulo, deberán adjuntar la constancia de entrega de reportes emitida por la Dirección de Innovación Cultural de la Secretaría de Difusión Cultural.
- Constancia de vigencia de derechos emitida por el IMSS con fecha enero o febrero de 2025, donde se muestre la UMF, turno y consultorio asignados, así como el derecho a los servicios médicos, esta constancia la puedes obtener en la app IMSS Digital o en: https://serviciosdigitales.imss.gob.mx/gestionAsegurados-web-externo/vigencia.