Fundación SGAE

Premios Composición Fundación SGAE Euskadi

Premios, concursos y certámenesBecas para artistasNo universitarios

INSCRIPCIONES

04/03/202504/04/2025
Abierta

Premios Composición Fundación SGAE Euskadi: solicitud y plazos

Descripción

Los Premios Composición Fundación SGAE Euskadi reconocen la creatividad musical en el ámbito de la música de cámara. Se busca una obra original para quinteto con flauta, clarinete, violín, violonchelo y piano. La composición deberá tener entre 8 y 12 minutos de duración y ser completamente instrumental. No se aceptarán adaptaciones ni arreglos de obras preexistentes. Podrán solicitar estos premios las personas de cualquier nacionalidad y edad, que residan en la Comunidad Autónoma Vasca.

La persona ganadora de los Premios Composición Fundación SGAE Euskadi firmará un contrato con la Fundación SGAE mediante el cual se le encargará una obra que debe tener las condiciones indicadas en la convocatoria. La obra deberá estar finalizada antes del 8 de diciembre de 2025. Su estreno tendrá lugar en el Ciclo de Conciertos del Encuentro de Música Contemporánea KURAIA durante la temporada 2025-2026.

Las obras deberán enviarse en formato PDF al correo indicado. Además, será necesario adjuntar el formulario de inscripción, el registro en SGAE o justificante de trámite, una copia del DNI o pasaporte, un breve currículum, una grabación si está disponible y una declaración jurada. Los participantes deberán garantizar la originalidad de sus composiciones. 

Los Premios Composición Fundación SGAE Euskadi continúan impulsando la creación musical. Una iniciativa que valora el talento y la innovación en el ámbito de la composición contemporánea. Aquí te damos todos los datos que necesitas si quieres solicitarlos.

Datos básicos

Nº de becas
1
Nivel de estudio
  • Música
País de origen
  • España
Región de origen
  • País Vasco
Nacionalidades
  • Residente en España
  • Cualquier nacionalidad

Requisitos

Podrán concurrir a los Premios Composición Fundación SGAE Euskadi todos los compositores y las compositoras socios de SGAE de cualquier país del mundo y edad que residan en la Comunidad Autónoma Vasca con una obra de su autoría de música de cámara de entre 3 y 8 músicos y con una duración que no será inferior a 7 minutos (las obras electroacústicas serán también admitidas, siempre y cuando tengan un mínimo de 3 músicos).

Las obras que se presenten deberán ser de autoría única y original del/la concursante que las presente, completamente instrumentales (no se admitirán obras que incluyan letra de ninguna forma y manera) y que deben haber sido compuestas por el autor o autora dentro de los últimos cuatro años (es decir, entre febrero de 2021 y febrero de 2025).

No se admitirán adaptaciones y/o arreglos de obras de otros autores o autoras ni obras que utilicen fragmentos de obras ajenas (cualquiera que sea la naturaleza de esa obra ajena). Las obras que sean adaptaciones y/o arreglos de otras o incluyan, de cualquier forma o manera, fragmentos de obra ajenas serán automáticamente descalificadas.

Con el fin de preservar el anonimato de los/as concursantes, las partituras de las obras que se presenten a concurso se remitirán incluyendo únicamente el título original de la obra y un lema distinto al título de la obra, pero no indicarán ni contendrán de manera alguna el nombre del autor o autora en ninguna de sus páginas. La administración de FUNDACIÓN SGAE en Euskadi facilitará a los miembros del Jurado única y exclusivamente la partitura anonimizada sin ningún dato del autor o autora y, en caso de que también sea facilitada por el/la concursante, la grabación de la obra.

Dotación

El autor o autora de la obra ganadora en los Premios Composición Fundación SGAE Euskadi será premiado/a con el encargo de una nueva obra por la que FUNDACIÓN SGAE le abonará un importe de 2.500€, impuestos incluidos. El premio conlleva, además, la grabación de la interpretación de la obra en el día de su estreno, dentro del Ciclo de conciertos del Encuentro de Música Contemporánea KURAIA de la temporada 2025-2026.

Presentación

Las obras que se presenten a los Premios Composición Fundación SGAE Euskadi deberán ser enviadas en pdf, en los términos expuestos en el punto anterior, a la siguiente dirección de e-mail: nsancheza@fundacionsgae.org.

Más información

Otros datos de interés

  • La obra objeto de encargo deberá cumplir los siguientes requisitos:
    • Será una obra para música de cámara en formato de quinteto, con la plantilla instrumental que se detalla en el siguiente punto.
    • Tendrá una plantilla instrumental de flauta (opción de piccolo), clarinete (opción de clarinete bajo), violín, violonchelo y piano.
    • La obra que se cree será completamente instrumental.
    • Tendrá una duración de entre 8 y 12 minutos.
    • Deberá ser una obra completamente original sin que se acepten adaptaciones y/o arreglos de obras preexistentes o que utilicen fragmentos de obras ajenas cualquiera que sea su clase o naturaleza.
    • La obra nueva deberá estar lista y terminada a más tardar el 08 de diciembre de 2025.
  • El ganador o ganadora suscribirá con FUNDACIÓN SGAE el correspondiente contrato de encargo de obra que contendrá, entre otras, las condiciones antes expuestas. La obra nueva objeto del encargo será estrenada dentro del citado Ciclo de conciertos del Encuentro de Música Contemporánea KURAIA de la temporada 2025-2026, en su edición 32ª.
  • Si la obra fuera interpretada en futuras ocasiones después de su estreno, tendrá que figurar el siguiente comentario en todos los soportes de difusión: “Obra ganadora del III Premio de Composición Fundación SGAE Euskadi”.
  • Toda la documentación relativa a las obras enviadas que no hayan sido seleccionadas será destruida por FUNDACIÓN SGAE dentro de los treinta (30) días siguientes a la decisión del jurado.
  • Los compositores y las compositoras participantes eximen a la FUNDACIÓN SGAE de cualquier responsabilidad derivada del plagio o de cualquier otra transgresión de la legislación vigente en materia de propiedad intelectual en la que pudieran incurrir.
  • Por el hecho de concurrir a esta convocatoria, los compositores y las compositoras que concursen aceptan íntegramente las bases del premio, así como las decisiones del jurado que serán inapelables. En caso de reclamación o conflicto, tanto los participantes como la organización del premio deberán someterse a la jurisdicción de los tribunales de la ciudad de Bilbao.
  • Toda la información que los concursantes suministren a la organización del concurso tiene carácter confidencial y no podrá ser revelada a terceros ni utilizada para fines distintos a los de su participación en el premio, salvo las excepciones determinadas por la legislación vigente. Conforme a lo que establece el Reglamento (UE) 2016/679, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y la Ley Orgánica 3/2018, de 05 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, los datos de carácter personal que los compositores y las compositoras concursantes faciliten en esta convocatoria formarán parte de un fichero de titularidad de FUNDACIÓN SGAE para la gestión administrativa de su participación en el concurso.
  • Los titulares del derecho fundamental a la protección de datos personales podrán ejercer su derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición, portabilidad de datos y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas dirigiéndose a Fundación SGAE, a la atención de los servicios jurídicos, bien por escrito a la calle Bárbara de Braganza, 7, 28004, Madrid, o bien a la siguiente dirección de email: informacion@fundacionsgae.org. Dicho escrito deberá indicar los datos necesarios para la identificación del titular del derecho con especificación del derecho ejercitado, los motivos y su petición concreta junto con la fotocopia de su DNI.

Enlaces de interés

https://fundacion-sgae.s3.us-east-1.amazonaws.com/2025/Euskadi/BASES+III+PREMIO+COMPOSICION+FSGAE+EUSKADI+cast.pdf

Documentación a adjuntar

Junto con la partitura el/la concursante deberá enviar, asimismo, al e-mail antes indicado, los siguientes documentos:

  • El formulario de inscripción cumplimentado conforme al modelo que se adjunta en estas bases como Anexo 1.
  • La ficha de registro de la obra en SGAE o la declaración de la obra presentada en SGAE que esté en trámite de registro.
  • Escaneo del DNI o Pasaporte.
  • Un breve currículum vitae del autor o autora que no exceda de veinte líneas.
  • La grabación de la obra que se presente a concurso, en caso de contar con ella.
  • Una declaración jurada del/la autor/a manifestando que la obra que presenta a concurso ha sido creada dentro de los cuatro últimos años y la autorización para el uso de sus datos de carácter personal. El modelo de declaración y autorización a cumplimentar es el que se contiene en el Anexo 2 de estas bases.

La no presentación de cualquiera de los documentos indicados supondrá la automática descalificación del concursante.

Becas destacadas

Preguntas frecuentes: Premios Composición Fundación SGAE Euskadi

Los Premios Composición Fundación SGAE Euskadi reconocen la creatividad musical en el ámbito de la música de cámara. Se busca una obra original para quinteto con flauta, clarinete, violín, violonchelo y piano. La composición deberá tener entre 8 y 12 minutos de duración y ser completamente instrumental. No se aceptarán adaptaciones ni arreglos de obras preexistentes. Podrán solicitar estos premios las personas de cualquier nacionalidad y edad, que residan en la Comunidad Autónoma Vasca.

El plazo de inscripción de la Beca "Premios Composición Fundación SGAE Euskadi" es: desde 04/03/2025 hasta 04/04/2025.

La Beca "Premios Composición Fundación SGAE Euskadi" se puede solicitar para los niveles de estudios: 

None

La Beca "Premios Composición Fundación SGAE Euskadi" es un tipo de beca: 

  • Becas de estudios
  • Becas de movilidad
  • Becas de investigación
  • Becas deportivas
  • Becas al Talento
  • Becas altas capacidades
  • Becas comedor
  • Becas complementarias
  • Becas de alojamiento o residencia
  • Becas de ciberseguridad
  • Becas de colaboración
  • Becas de competencias lingüísticas
  • Becas de cooperación
  • Becas de estancias
  • Becas de excelencia
  • Becas de formación práctica
  • Becas de idiomas
  • Becas de inmersión lingüística
  • Becas de libros
  • Becas de manutención
  • Becas de material escolar
  • Becas de matrícula
  • Becas de verano
  • Becas de voluntariado
  • Becas Erasmus
  • Becas NEAE
  • Becas para actividades extraescolares
  • Becas para artistas
  • Becas para asistir a congresos
  • Becas para bootcamps
  • Becas para causas sobrevenidas
  • Becas para cursos
  • Becas para desempleados
  • Becas para emprendedores
  • Becas para enfermeros
  • Becas para estudiar en el extranjero
  • Becas para estudiar online
  • Becas para fotógrafos
  • Becas para funcionarios
  • Becas para hijos de funcionarios
  • Becas para hijos de profesores
  • Becas para inteligencia artificial
  • Becas para médicos
  • Becas para mujeres
  • Becas para opositores
  • Becas para personas con discapacidad
  • Becas para profesores
  • Becas para proyectos
  • Becas para refugiados
  • Becas para sénior
  • Becas para trabajadores
  • Becas para víctimas de violencia de género
  • Becas sociales
  • Becas STEM
  • Becas transporte
  • Premios literarios
  • Premios, concursos y certámenes