Diputación de A Coruña

Concurso Fran Pérez Narf para Grupos y Artistas Musicales

Becas para artistasNo universitarios

INSCRIPCIONES

10/02/202510/04/2025
Abierta

Concurso Fran Pérez Narf para Grupos y Artistas Musicales: solicitud y plazos

Descripción

La Diputación de A Coruña convoca el Concurso Fran Pérez Narf para Grupos y Artistas Musicales. Este certamen está dirigido a grupos y artistas musicales gallegos. Su principal objetivo es apoyar, difundir y promover la música de las comarcas gallegas, además de recordar la figura y obra de Fran Pérez “Narf”.

Podrán participar grupos o artistas de los géneros pop, folk, rock, rap, reggae, entre otros, siempre que sean gallegos o residan en Galicia. Los participantes deben presentar un mínimo de cuatro temas originales, tanto en letra como en música, compuestos por ellos mismos. En caso de presentar más de cuatro temas, deben indicar cuáles son originales. La duración máxima de la maqueta será de 20 minutos.

La tramitación, incluida la solicitud, será completamente telemática a través de la plataforma SUBTEL, accesible desde la sede electrónica de la Diputación de A Coruña.

Los premios del Concurso Fran Pérez Narf para Grupos y Artistas Musicales son un primer premio de 4.000 €, segundo de 2.000 €, y tercero de 1.500 €. Los grupos y artistas interesados deben asegurarse de cumplir con los requisitos, como no haber sido premiados en los últimos cinco años y no participar en más de un grupo.

Es tu momento para mostrar el talento, si quieres participar en el Concurso Fran Pérez Narf para Grupos y Artistas Musicales, aquí te damos toda la información para hacerlo.

Datos básicos

Nº de becas
1
Nivel de estudio
  • Música
País de origen
  • España
Región de origen
  • Galicia
Nacionalidades
  • Residente en España

Requisitos

Personas destinatarias del Concurso Fran Pérez Narf para Grupos y Artistas Musicales:

Podrá participar cualquier grupo o artista musical gallego o residentes en municipios gallegos, del ámbito de la música pop y variantes (folk, rock, rap, reggae...), que no hayan sido finalistas ni obtenido el premio en los diez años anteriores a este, y que presenten obras inéditas y no premiadas con anterioridad en ningún otro premio o certamen.

Las personas participantes no podrán formar parte de más de un grupo de los que participen en el concurso. Las que se presenten individualmente tampoco podrán formar parte de ningún grupo.

La originalidad de la obra y su autoría se justificará mediante una declaración responsable en la que se manifieste ser la persona autora y titular de todos los derechos.

En consecuencia, la Diputación Provincial de A Coruña no se hará responsable de las posibles denuncias por plagio o eventualidad similar que puedan surgir, por lo que recaerá en la persona participante afectada las acciones legales que procedan y asumirá, si es el caso, las indemnizaciones que puedan corresponder por los perjuicios ocasionados a particulares o a la organización.

Las personas participantes tendrán la obligación de comunicar a la Diputación la concesión de cualquier premio que obtenga la obra presentada, en el momento en que esta situación se produzca, lo que dará lugar a su exclusión del premio.

Requisitos:

Cada grupo o artista participará con un mínimo de cuatro temas. Todos los temas presentados deberán ser originales tanto en la letra como en la música, y compuestos por el grupo o personas que lo componen o por la persona artista, en el caso de participar individualmente.

Los temas no originales (en su totalidad, o en una parte) que sean detectados por el jurado serán descartados. La maqueta de los temas presentados tendrá una duración máxima de 20 minutos.

La documentación a presentar es la siguiente:

  • Memoria explicativa en la que se recojan los datos siguientes:
    • Nombre artístico
    • Relación de componentes del grupo, indicando nombre y apellidos, DNI, e instrumento
    • Nombre y temas del CD o trabajo discográfico
    • Breve biografía de cada artista o del grupo
  • Ficha de las necesidades de las actuaciones:
    • Técnicas
    • De montaje
    • Plano del escenario
  • Declaración responsable de autoría y cesión de derechos
  • Maqueta de los temas presentados en formato Mp3 o Ogg Vorbis, con una duración máxima de 20 minutos
  • Informe fotográfico y de prensa
  • Acreditación documental de haber nacido o residir en algún municipio gallego en el año 2025. En el caso de los grupos, deberán presentarlo, al menos, un tercio de sus componentes

En el caso de grupos:

  • Acuerdo de nombramiento de la persona que represente al grupo en el que se especifique el alcance de dicha representación (presentación telemática de la solicitud y firma electrónica de toda la documentación necesaria para su tramitación, así como autorización para el cobro del importe del premio y de la indemnización, si fuera el caso).

Dotación

Se establecen los siguientes premios en el Concurso Fran Pérez Narf para Grupos y Artistas Musicales:

  • Primer premio 4.000,00€
  • Segundo premio 2.000,00€
  • Tercer premio 1.500,00€

Estas cantidades están sujetas a las retenciones legales que les sean de aplicación.

Los premios no podrán concederse a título póstumo, sin perjuicio de los derechos de sucesión que puedan ejercerse si la beneficiaria fallece después del fallo del jurado. (en el caso de personas físicas).

Presentación

La convocatoria del Concurso Fran Pérez Narf para Grupos y Artistas Musicales se tramitará de manera telemática, a través de la plataforma de tramitación electrónica de la Diputación (SUBTEL).

Más información

Objeto

Con la intención de difundir, apoyar y promocionar los grupos y artistas musicales de las diferentes comarcas y localidades gallegas, así como para recordar y difundir socialmente la figura y la obra del músico, compositor para espectáculos musicales y teatrales y dinamizador cultural, que fue el cantante Fran Pérez “Narf”, la Diputación provincial de A Coruña convoca el XVII Concurso Fran Pérez “Narf” para grupos y artistas musicales.

Jurado

El jurado estará presidido por la Diputada de Cultura, quien actuará con voz y sin voto, y formarán parte de él cinco personas de reconocido prestigio en el ámbito musical nombradas por ella.

Las funciones de secretaría las ejercerá la Secretaría de la Corporación o la persona funcionaria en quien delegue.

Para el nombramiento del jurado se respetará la presencia equilibrada de mujeres y hombres, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 70 de la Ley 7/2023, de 30 de noviembre, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres de Galicia.

Las personas que integren el jurado estarán sometidas al deber de abstención en los casos señalados en el artículo 23 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de régimen jurídico del sector público. La composición de los jurados se dará a conocer, con anterioridad a su reunión, en el Tablero de anuncios de la sede electrónica con el fin de que se puedan interponer, si es el caso, los recursos legales pertinentes.

Se aplicará lo dispuesto en la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de régimen jurídico del sector público (LRXSP), Título preliminar, Capítulo II, Sección 3ª: Órganos colegiados de las distintas administraciones públicas, artículos 15 a 18, en lo que se refiere tanto a la validez de su constitución como a la actuación del jurado.

Las deliberaciones serán secretas y de ellas se extenderán las actas correspondientes.

Preselección

El jurado, después de la audición de las maquetas recibidas, realizará una primera selección de un total de tres artistas y/o grupos que accederán a la fase final de la actuación en directo. También nombrará tres suplentes en caso de que alguno de los seleccionados no pueda acudir a esta actuación.

El resultado de la preselección y la convocatoria de la actuación serán publicados en el tablón de anuncios de la sede electrónica de la Diputación.

Fase final: actuación en directo

La fase final, que tendrá lugar el día 2 de noviembre de 2025, consistirá en la actuación en directo de los grupos o artistas preseleccionados y decidirá los premios del concurso.

La actuación de cada uno de los grupos o artistas participantes tendrá una duración máxima de 15 minutos, en los que interpretarán temas de la maqueta presentada.

La organización del concurso les facilitará a los grupos o artistas que accedan a la fase de la actuación en directo, equipo de sonido, escenario y equipo de iluminación; también fijará los horarios de las pruebas de sonido y de la actuación de cada uno de ellos.

Cada grupo o artista que participe en esta fase recibirá la cantidad de 300,00€, en concepto de indemnización por gastos de desplazamiento.

Concesión

La reunión del jurado tendrá lugar en el segundo semestre de 2025 y la resolución de concesión del premio será dada a conocer a través del Boletín Oficial de la Provincia; la Diputación se reserva el derecho a cambiar la fecha si es necesario.

La propuesta de concesión que formule el jurado será objeto de la resolución de la Presidencia, que resolverá su aprobación, previo informe del Servicio de Acción Social, Cultural y Deportes y del Servicio de Fiscalización.

Pago

Para el cobro del premio, la persona premiada deberá presentar la siguiente documentación:

Residencia española:

  • Certificaciones de las administraciones tributarias correspondientes y de la Tesorería de la Seguridad Social en las que se acredite que la persona está al corriente en sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social. Podrá omitirse la presentación de esta documentación siempre que envíe un documento autorizando expresamente a la Diputación provincial de A Coruña a las consultas tributarias y no se oponga a la consulta de datos de la Seguridad Social.
  • Comunicación de alta de datos bancarios para el registro de terceros, que figura en el apartado de impresos oficiales de la página web de la Diputación provincial de A Coruña.
  • Certificación de titularidad de cuenta, expedida por la entidad bancaria.

Otra residencia:

  • Copia del pasaporte o DNI.
  • Certificado de residencia fiscal.
  • Declaración de no tener establecimiento permanente en España.
  • Certificación de titularidad de cuenta bancaria.

La presentación de esta documentación se hará a través de la plataforma de tramitación electrónica de la Diputación (SUBTEL).

La concesión y pago del premio será publicado en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS).

Obligaciones

Los titulares de las obras musicales presentadas, mediante la aceptación de las bases de este concurso, otorgan una licencia no exclusiva, gratuita e intransferible a la Diputación de A Coruña, en los términos del artículo 50 de la Ley de propiedad intelectual, el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril. Los derechos cedidos son los de reproducción, distribución, comunicación pública en todas sus modalidades, incluida la de puesta a disposición, y la de sincronización.El ámbito territorial de la cesión abarca todos los países del mundo y la duración será de 10 años.

Enlaces de interés

https://www.premionarf.gal/wp-content/uploads/2025/02/bases-premionarf2025.pdf

Documentación a adjuntar

Dado que la tramitación será telemática:

  • Quien presente la solicitud deberá disponer de una única dirección electrónica de contacto durante la tramitación del expediente, a la que se dirigirán las comunicaciones; excepcionalmente, y de manera justificada, podrá modificar esta dirección inicial, siempre que se notifique dicho cambio a la Diputación.
  • Quien presente la solicitud deberá disponer de certificado digital.
  • La solicitud y toda la documentación estarán firmadas por la persona que presenta la solicitud.
  • La presentación telemática producirá plenos efectos jurídicos, siempre que la solicitud sea presentada dentro del plazo establecido y en la plataforma citada. No se tendrán por presentadas las solicitudes que se adjunten en otros registros.
  • Serán rechazadas automáticamente las solicitudes que contengan documentos electrónicos que incorporen código malicioso o dispositivo susceptible de afectar a la integridad o seguridad del sistema, omitan documentos exigidos, no se completen los campos requeridos como obligatorios o cuando contengan incongruencias u omisiones que impidan su tratamiento.

Becas destacadas

Preguntas frecuentes: Concurso Fran Pérez Narf para Grupos y Artistas Musicales

La Diputación de A Coruña convoca el Concurso Fran Pérez Narf para Grupos y Artistas Musicales. Este certamen está dirigido a grupos y artistas musicales gallegos. Su principal objetivo es apoyar, difundir y promover la música de las comarcas gallegas, además de recordar la figura y obra de Fran Pérez “Narf”.

El plazo de inscripción de la Beca "Concurso Fran Pérez Narf para Grupos y Artistas Musicales" es: desde 10/02/2025 hasta 10/04/2025.

La Beca "Concurso Fran Pérez Narf para Grupos y Artistas Musicales" se puede solicitar para los niveles de estudios: 

None

La Beca "Concurso Fran Pérez Narf para Grupos y Artistas Musicales" es un tipo de beca: 

  • Becas de estudios
  • Becas de movilidad
  • Becas de investigación
  • Becas deportivas
  • Becas al Talento
  • Becas altas capacidades
  • Becas comedor
  • Becas complementarias
  • Becas de alojamiento o residencia
  • Becas de ciberseguridad
  • Becas de colaboración
  • Becas de competencias lingüísticas
  • Becas de cooperación
  • Becas de estancias
  • Becas de excelencia
  • Becas de formación práctica
  • Becas de idiomas
  • Becas de inmersión lingüística
  • Becas de libros
  • Becas de manutención
  • Becas de material escolar
  • Becas de matrícula
  • Becas de verano
  • Becas de voluntariado
  • Becas Erasmus
  • Becas NEAE
  • Becas para actividades extraescolares
  • Becas para artistas
  • Becas para asistir a congresos
  • Becas para bootcamps
  • Becas para causas sobrevenidas
  • Becas para cursos
  • Becas para desempleados
  • Becas para emprendedores
  • Becas para enfermeros
  • Becas para estudiar en el extranjero
  • Becas para estudiar online
  • Becas para fotógrafos
  • Becas para funcionarios
  • Becas para hijos de funcionarios
  • Becas para hijos de profesores
  • Becas para inteligencia artificial
  • Becas para médicos
  • Becas para mujeres
  • Becas para opositores
  • Becas para personas con discapacidad
  • Becas para profesores
  • Becas para proyectos
  • Becas para refugiados
  • Becas para sénior
  • Becas para trabajadores
  • Becas para víctimas de violencia de género
  • Becas sociales
  • Becas STEM
  • Becas transporte
  • Premios literarios
  • Premios, concursos y certámenes