Fundación Princesa de Girona (FPdGI)

Becas Generación Docentes - FPdGI

Becas de movilidadBecas de formación prácticaUniversitarios

INSCRIPCIONES

17/01/202231/03/2022
Finalizada

Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.

Becas Generación Docentes - FPdGI: solicitud y plazos

Descripción

La Fundación Princesa de Girona es el organismo convocante de las Becas Generación Docentes - FPdGI.

Estas becas están dirigidas a jóvenes menores de 27 años, residentes en España, que sean estudiantes de alguna universidad española en alguna titulación relacionada con la educación infantil y primaria, y que cumplan con el resto de los requisitos indicados en la convocatoria.

Mediante las concesión de las Becas Generación Docentes - FPdGI, los candidatos que finalmente sean seleccionados con las mismas, se beneficiarán de una estancia de cuatro meses en una escuela rural donde podrá ejercer prácticas formativas, además de recibir una ayuda económica de hasta 3.000 euros para contribuir a los gastos de desplazamiento y alojamiento.

Estas becas además, servirán a los beneficiarios como apoyo para el desarrollo del trabajo de fin de grado (TFG) o de investigación. 

La Fundación Princesa de Girona es una institución privada que a lo largo de su historia ha contribuido a la formación académica y práctica de los jóvenes, lo que les ha facilitado su incorporación al mercado laboral.

Además de todo esto, las Becas Generación Docentes - FPdGI te permitirán conocer y disfrutar un entorno rural, alejado de la vida cotidiana de la ciudad.

Si te interesa conocer más datos sobre las Becas Generación Docentes - FPdGI, estás en el lugar correcto ya que en esta web te facilitamos todos los datos referentes a las mismas.

Datos básicos

Nº de becas
30
Nivel de estudio
  • Grado
Rama
  • Turismo, Ciencias Sociales y Educación
Carrera
  • Magisterio: Especialidad de Educación Infantil
  • Maestro de Educación Primaria con la Mención Lengua Inglesa
País de origen
  • España
Nacionalidades
  • Española
  • Residente en España

Requisitos

  • Tener o ser menor de 27 años al realizar la solicitud.
  • Residir en España.
  • Disponer de la nacionalidad española o del permiso de residencia y trabajo, que permita en un futuro ejercer de docente en España.
  • Ser estudiante de una universidad española de alguna de las titulaciones que posibiliten ejercer como docente en las etapas de educación infantil y primaria*.
  • Estar realizado en la actualidad créditos de 3º o 4º curso del grado.
  • Realizar los cuatro meses de prácticas curriculares entre el 1 de enero y 30 de junio de 2023 en una comunidad autónoma diferente a la de origen y residencia.
  • Contar con el respaldo de la universidad española en la que se curse el grado, con el consiguiente reconocimiento como prácticas curriculares.
  • Enfocar el trabajo de fin de grado (TFG) o de investigación (en caso de mención) a ámbitos de innovación educativa relacionados con la experiencia de la escuela rural.
  • Participación continua y activa en la formación y en las actividades previstas en la comunidad de aprendizaje del programa.

* Quedan excluidas Pedagogía, Psicología y Psicopedagogía, que habilitan especialmente para ejercer funciones en otras etapas educativas o de orientación educativa y que, consecuentemente, en la actualidad no son el foco de formación y apoyo del programa "Generación docentes".

Dotación

  • Una estancia de cuatro meses en una es-cuela rural de referencia donde aprender de manera activa, significativa y transversal en un entorno en el que la baja ratio favorece la experimentación y la pedagogía activa. 
  • Tener o ser menor de 27 años al realizar la solicitud.
  • Conocer la realidad socioeducativa de otro territorio, diferente a la comunidad autónoma de origen.
  • La participación en un proceso formativo y experiencial previo al practicum, que permite al estudiante integrarse en una comunidad activa de aprendizaje con otros jóvenes seleccionados.
  • Apoyo para el desarrollo del trabajo de fin degrado (TFG) o de investigación (en caso de mención) a través del programa.
  • Aportación al acompañamiento tutorial, realizado por parte de los maestros mentores de las escuelas rurales y los tutores de la universidad.> Una ayuda económica de hasta 3.000 euros para sufragar los gastos de desplazamiento y el alojamiento en una comunidad autónoma diferente a la de residencia

Presentación

El formulario en linea debe cumplimentarse en la siguiente dirección web: 

https://es.fpdgi.org/form/213/perfil/

Te recomendamos que antes de completar en línea la información, descargues el formulario y leas con detenimiento los apartados que debes rellenar.

Podrás guardar y cambiar la información las veces que estimes necesarias, antes de confirmar la finalización y el envío del formulario. Para ello tan solo tendrás que identificarte en el sitio web con la clave que te proporcionemos en el primer acceso.

Más información

Proceso de la convocatoria

  1. Fase 1. Presentación de candidaturas a través del formulario en linea. Fecha límite 31 de marzo.
  2. Fase 2. Proceso de selección.
    1. Valoración de candidaturas a cargo de una comisión técnica de expertos. La comunicación a los preseleccionados será a finales del mes de abril de 2021.
    2. Talleres dinámicos de evaluación para los estudiantes preseleccionados. Estos talleres constituirán en si mismos toda una experiencia de aprendizaje colectivo y están previstos en la primera quincena de mayo de 2022.
    3. Tras la celebración de estos talleres, se llevará a cabo una segunda preselección de candidatos a los que se les convocará para una entrevista personal que se realizarán en las semanas posteriores.
    4. Una vez realizadas las entrevistas, se seleccionará finalmente a 30 estudiantes para el programa de prácticas y 10 estudiantes más quedarán en lista de espera. Los 10 estudiantes en lista de espera podrá participar en la formación preparatoria y en otras actividades organizadas por la Fundación Princesa de Girona. Se comunicará esta selección a comienzos del mes de junio de 2022. Asimismo, en las semanas siguientes se comunicará a cada candidato la escuela rural asignada.
  3. Fase 3. Formación previa a la realización de las prácticas
    • Los jóvenes seleccionados participarán conjuntamente en una formación preparatoria (desde septiembre a diciembre de 2022), de la mano de diferentes expertos, que les permitirá desarrollar herramientas personales y profesionales para sus futuras prácticas en el ámbito de la educación rural y definir su trabajo de fin de grado.
    • En esta formación participarán tanto los 30 candidatos con plaza asignada para la realización de las prácticas, como los 10 estudiantes que quedarán en la lista de espera.
    • Asimismo, en esta fase ya se activará una comunidad de aprendizaje, en la que toda la promoción de estudiantes seleccionados podrán documentar, reflexionar y compartir los aprendizajes durante la experiencia de prácticas en la escuela.
  4. Fase 4. Periodo de prácticas en el centro educativo
    • El programa "Generación docente" posibilitará a cada candidato realizar cuatro meses de prácticas curriculares en un centro rural, entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2023. Este centro rural será determinado por la organización, atendiendo a diferentes variables del perfil del estudiante y de las características de la escuela rural, procurando el mejor encaje para ambas partes.
    • Durante el periodo, además del tutor de su universidad, contará en todo momento con el acompañamiento de maestros mentores de la escuela de destino y con el asesoramiento de docentes universitarios del territorio.
  5. Fase 5. Encuentro final
    • Los estudiantes participantes y los otros actores implicados podrán celebrar su aprendizaje compartiendo su experiencia y presentando las conclusiones más relevantes de su paso por el programa.

Documentación a adjuntar

La solicitud requiere adjuntar los siguientes documentos:

  • a. Documento de identidad: DNI/NIE/Pasaporte.
  • b. Certificado de expediente académico.
  • c. Currículum vitae o enlace al perfil de Linkedin para completar información sobre formación y experiencia.

En caso de ser preseleccionado, si no se ha enviado previamente junto al formulario, será necesario remitirla siguiente documentación:

  • d. Si no se dispone de nacionalidad española, la acreditación de disposición de un permiso de residencia y trabajo que permita en un futuro ejercer de docente en España.
En caso de ser seleccionado, se requerirá a los candidatos:

  • e. Certificado negativo de Delitos de Naturaleza Sexual.
En el formulario también debes hacer constar los datos de:

  • el coordinador de prácticas universitarias de tu facultad, que tiene que estar al corriente de tu solicitud y remitir un mensaje que confirme la autorización de la universidad para realizar y reconocer las prácticas que se realicen en el marco de "Generación docentes", en caso de ser seleccionado.
  • un docente de tu facultad, que tenga referencias directas de ti y remita un mensaje que avale tu candidatura (tus capacidades, interés o el tema sobre el que desarrollarás tu proyecto de trabajo de fin de grado). Puede ser el mismo coordinador de prácticas, tu tutor de prácticas actual o un docente del grado con el que hayas realizado alguna materia.
Para que el coordinador de prácticas y el docente que te respalde tengan conocimiento de la iniciativa, te recomendamos que, además de la explicación de tu solicitud, les proporciones la siguiente Guía sobre "Generación docentes": https://www.fpdgi.org/wp-content/uploads/2022/01/Gui%CC%81a-para-tutores-Generacio%CC%81n-Docentes-2022-ES.pdf

El procedimiento para que remitan su respaldo y recomendación es muy sencillo. Tan sólo tendrás que enviarles un enlace que te proporcionaremos en el formulario. A través de este enlace ellos podrán enviar directa y digitalmente a la organización el comunicado que estimen oportuno.

Si la duración estándar de las prácticas curriculares de tu universidad no se ajustan al periodo y duración que marca "Generación docente", o hay alguna dificultad para el reconocimiento como prácticas curriculares, nos ponemos a tu disposición y la de tu coordinador de prácticas para resolver las cuestiones precisas:

  • email: generaciondocentes@fpdgi.org
  • teléfono: 972-410-248

Becas destacadas

Preguntas frecuentes: Becas Generación Docentes - FPdGI

La Fundación Princesa de Girona es el organismo convocante de las Becas Generación Docentes - FPdGI.

El plazo de inscripción de la Beca "Becas Generación Docentes - FPdGI" es: desde 17/01/2022 hasta 31/03/2022.

La Beca "Becas Generación Docentes - FPdGI" se puede solicitar para los niveles de estudios: 

None

La Beca "Becas Generación Docentes - FPdGI" es un tipo de beca: 

  • Becas de estudios
  • Becas de movilidad
  • Becas de investigación
  • Becas deportivas
  • Becas al Talento
  • Becas altas capacidades
  • Becas comedor
  • Becas complementarias
  • Becas de alojamiento o residencia
  • Becas de ciberseguridad
  • Becas de colaboración
  • Becas de competencias lingüísticas
  • Becas de cooperación
  • Becas de estancias
  • Becas de excelencia
  • Becas de formación práctica
  • Becas de idiomas
  • Becas de inmersión lingüística
  • Becas de libros
  • Becas de manutención
  • Becas de material escolar
  • Becas de matrícula
  • Becas de verano
  • Becas de voluntariado
  • Becas Erasmus
  • Becas NEAE
  • Becas para actividades extraescolares
  • Becas para artistas
  • Becas para asistir a congresos
  • Becas para bootcamps
  • Becas para causas sobrevenidas
  • Becas para cursos
  • Becas para desempleados
  • Becas para emprendedores
  • Becas para enfermeros
  • Becas para estudiar en el extranjero
  • Becas para estudiar online
  • Becas para fotógrafos
  • Becas para funcionarios
  • Becas para hijos de funcionarios
  • Becas para hijos de profesores
  • Becas para inteligencia artificial
  • Becas para médicos
  • Becas para mujeres
  • Becas para opositores
  • Becas para personas con discapacidad
  • Becas para profesores
  • Becas para proyectos
  • Becas para refugiados
  • Becas para sénior
  • Becas para trabajadores
  • Becas para víctimas de violencia de género
  • Becas sociales
  • Becas STEM
  • Becas transporte
  • Premios literarios
  • Premios, concursos y certámenes