Fundación Mutualidad Abogacía

Becas Cátedra - Fundación Mutualidad Abogacía

Becas de estudiosBecas de matrículaUniversitarios

INSCRIPCIONES

24/09/202423/10/2024
Finalizada

Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.

Becas Cátedra - Fundación Mutualidad Abogacía: solicitud y plazos

Descripción

La Fundación Mutualidad Abogacía, crea las Becas Cátedra - Fundación Mutualidad Abogacía, destinadas a los estudiantes que estén matriculados o cursando el Máster Universitario de Acceso a la Abogacía, en cualquiera de las Escuelas de Práctica Jurídica, Universidades y Centros del territorio español.

Las Becas Cátedra - Fundación Mutualidad Abogacía tienen como objetivo promover que los estudiantes del Máster de Acceso a la Abogacía reduzcan el costo económico que comportan sus estudios. Los solicitantes serán valorados por concurrencia competitiva, teniendo en cuenta para su selección la excelencia académica, situación económica y otros méritos. Los solicitantes que hayan obtenido esta beca en una convocatoria anterior, no podrán solicitarla nuevamente.

En esta convocatoria se concederán 150 becas con un cuantía de 2.000 euros para cada alumno que sea seleccionado.

Para poder acceder a las Becas Cátedra - Fundación Mutualidad Abogacía, se deberá ser mutualista o estar cursando el primer o segundo curso del máster anteriormente mencionado.

Las Becas Cátedra - Fundación Mutualidad Abogacía son una gran oportunidad si cumples los requisitos indicados en la convocatoria. Aquí podrás encontrar todo lo necesario para solicitarlas como plazos, documentación y mucho más. No pierdas esta oportunidad.

Datos básicos

Nº de becas
150
Nivel de estudio
  • Máster-Maestrías
Rama
  • Economía, Derecho, y Ciencias Jurídicas
País de origen
  • España
Nacionalidades
  • Española
  • Residente en España
  • Nacionalidad de un país miembro de la Unión Europea

Requisitos

Fundación Mutualidad convoca 150 Becas Cátedra - Fundación Mutualidad Abogacía para estudiantes que estén matriculados/as o cursando el Máster Universitario de Acceso a las profesiones de abogacía y procura durante el curso académico 2024/2025 en cualquiera de las escuelas de práctica jurídica, universidades y centros del territorio español.

Pueden concurrir a esta convocatoria aquellos/as estudiantes, sean mutualistas o no, que se encuentren cursando primer o segundo curso del Máster de Acceso a las profesiones de abogacía y procura, tengan al menos una media de 7 en el expediente académico del grado/licenciatura en Derecho, no tengan una renta personal o familiar superior a 75.000€ y no hayan sido beneficiarios/as de esta beca en ninguna convocatoria anterior.

Nota: El/la estudiante deberá ser español o tener la nacionalidad de un estado miembro de la Unión Europea. En caso de ser ciudadano extranjero (comunitario o no comunitario) para poder optar a la beca deberá tener la condición de residente en España, de acuerdo con lo establecido en la ley 4/2000 de 11 de enero sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, en la nueva redacción dada por la ley Orgánica 8/2000 de 22 de diciembre. Será imprescindible acreditar que el estudiante o sus sustentadores presenten declaración de la renta española.

Si en ediciones anteriores el/la estudiante no ha sido becado/a podrá postularse nuevamente en el segundo año, siempre y cuando se justifique mediante documentación acreditativa la matriculación actualizada.

La presentación de la solicitud supondrá, por parte del/la solicitante, la aceptación expresa de las bases y sus criterios de evaluación, política de privacidad y autorizaciones de cesión de datos.

Dotación

Las Becas Cátedra - Fundación Mutualidad Abogacía se destinarán al pago de la matrícula del Máster de Acceso a la Abogacía, siendo el importe de 2.000 euros brutos para cada beneficiario/a.

Presentación

El plazo de la presente convocatoria de Becas Cátedra - Fundación Mutualidad Abogacía estará vigente desde el 24 de septiembre de 2024 a las 10:00h a.m hasta el 23 de octubre de 2024 a las 13:00h p.m.

Para poder solicitar una Beca Cátedra es imprescindible acceder a la página web www.fundacionmutualidad.org dentro del apartado Portal Amigos/as de la Fundación.

Recomendamos emplear el navegador Google Chrome y el sistema operativo Windows puesto que otros sistemas operativos pueden imposibilitar la tramitación. El trámite para acceder es el siguiente: 

  • Para nuevos amigos/as: completar el registro e introducir una contraseña conformada por una secuencia alfanumérica con al menos ocho caracteres, una mayúscula y un carácter especial.
  • Para Amigos/as ya registrados: introducir su usuario (DNI) y contraseña y accederal sistema.

Completado el login, el/la estudiante podrá visualizar la convocatoria abierta de Cátedra Fundación Mutualidad. Es importante recordar que para la evaluación de la solicitud será imprescindible aportar la documentación acreditativa que se requiera. Si esta no es proporcionada en tiempo y forma, supondrá que la candidatura no ha sido aplicada con éxito. 


Nota importante: Si la persona desea cancelar la solicitud presentada podrá hacerlo mediante petición por escrito del/la solicitante con un mail a ayudas@fundacionmutualidad.org hasta el día 13 de octubre de 2024 . Pasado el 13 de octubre a las 23:59, no será posible la anulación para postular nuevamente.

Más información

Notificación de cierre y comunicación provisional de puntuación de corte

Una vez que el equipo de gestión de Fundación Mutualidad haya analizado aquellas candidaturas dentro de la puntuación de corte y previa aprobación del Patronato o en su caso por delegación por la Comisión Permanente Ejecutiva, se notificará a todos los/las solicitantes la resolución provisional de la convocatoria a través de correo electrónico a lo largo del mes de noviembre de 2024. Esta resolución no implica la concesión de la ayuda, abriéndose la fase de alegaciones a las comunicaciones provisionales.

Alegaciones

Las personas solicitantes que manifiesten su disconformidad con la resolución provisional de las ayudas podrán hacer alegaciones en un plazo máximo de 5 días naturales respondiendo al correo electrónico ayudas@fundacionmutualidad.org.

Fundación Mutualidad procederá a contestar dichas alegaciones antes del 15 de diciembre de 2024. Pasado dicho plazo se considerará que el/la solicitante está conforme con la decisión adoptada por la Fundación. Sólo serán recogidas las alegaciones por esta vía.

IMPORTANTE: Una alegación implica la revisión de una ayuda por parte de Fundación Mutualidad y en ningún caso que la persona solicitante adjunte o complete defectos de forma de la solicitud presentada. Las alegaciones serán contestadas y son inapelables.

Comunicación definitiva

Una vez recogidas todas las alegaciones, Fundación Mutualidad ordenará las candidaturas en función de la puntuación de corte definitiva que surja de este proceso. Esto implica que puedan producirse variaciones respecto a la resolución provisional.

Por tanto, a efectos de ser beneficiario/a de la ayuda al estudio, se considerará exclusivamente a las personas incluidas en el listado definitivo a las que se comunicará que han resultado los/as beneficiarios/as de las becas durante el mes de diciembre de 2024. Las personas no beneficiarias recibirán asimismo una comunicación definitiva de denegación.

En el caso en el que la resolución sea positiva, Fundación Mutualidad procederá a realizar un único pago, mediante transferencia, a las personas beneficiarias. Este pago se realizará exclusivamente a la cuenta bancaria que se haya indicado en el formulario de solicitud, y de la cual ha de ser titular el/la solicitante.

Fundación Mutualidad podrá promover junto con la universidad del candidato/a la entrega simbólica de esta beca informando en su caso de su concesión.

Enlaces de interés

https://fundacionmutualidad.org/wp-content/uploads/2024/09/FM_Bases_Becas_Catedra_2024.pdf

Documentación a adjuntar

La información obligatoria que el/a solicitante debe aportar para formalizar la solicitud es:

  • Año de matriculación del Máster de Acceso a la Abogacía y Procura (primero o segundo año).
  • Matrícula o documento oficial actualizado que acredite la matriculación del máster.
  • Centro donde se está cursando el Máster de acceso a la abogacía: Provincia y Universidad o Escuela de Práctica Jurídica.
  • Nota media del Grado/Licenciatura en Derecho (imprescindible que sea superior a 7).
  • Documentación acreditativa del expediente académico del grado/licenciatura en derecho, que refleje los datos de la persona, todas las asignaturas cursadas y su valoración, así como la nota media de dicho expediente. En el caso de estudiantes con Doble Grado, se deberá acreditar el expediente de todas las asignaturas cursadas en ambas titulaciones, así como la valoración media del Doble Grado.
  • Título de grado o licenciatura en Derecho (también es válido el resguardo de solicitud de expedición del título).
  • Formación adicional finalizada a la licenciatura, grado o doble grado de Derecho cursado (seleccionar solo uno). Nota: El grado/licenciatura en Derecho o el máster de Acceso NO es formación complementaria, sino imprescindible en el marco de esta convocatoria.
  • Titulaciones y/o certificaciones oficiales de idiomas: documento acreditativo de la escuela de idiomas o equivalente. Acreditación máximo 2 idiomas, para el apartado de “otros”. Nota: Deben ser titulaciones oficiales, no matrículas o diplomas de cursos superados. En el caso de estudiantes con lengua nativa diferente al español, deberán acreditar de manera oficial esa competencia.
  • Otros: Solo puntuará uno de estos ítems:
    • Participación como ponente o con una comunicación en algún congreso y/o jornada relacionada con el derecho: presentar certificado acreditativo de la comunicación, expedido por el organizador del congreso.
    • Publicación de algún texto académico-divulgativo de ámbito jurídico: adjuntar publicación donde se refleje el nombre del autor y la fecha de publicación (la acreditación podrá ser o bien la propia publicación, o un certificado acreditativo de la entidad que haya publicado o difundido dicho texto). Acreditación máxima 1 publicación. No será válida la publicación del trabajo de fin de grado en el repositorio de la universidad donde se ha cursado el grado. No tendrán validez las entradas en blogs o publicaciones en medios/prensa.
    • Voluntariado: documento acreditativo expedido por la entidad social donde se realiza o ha realizado la actividad (mínimo 100h). Acreditación máxima 1 acción voluntaria.
    • Estancia en el extranjero (estudios o trabajo): adjuntar documento acreditativo que verifique esta circunstancia. Acreditación máxima 1 estancia.
    • Situación socioeconómica:
      • Si la persona solicitante está emancipada y la base imponible de su declaración de 2023 es superior a 15.000 euros: declaración de la renta (española) completa con todas las páginas.
      • Si la persona solicitante no está emancipada/está casada o es pareja de hecho/ o está emancipada pero sus ingresos son inferiores a 15.000 euros: declaración de la renta (completa) en función de la unidad familiar. El/la solicitante deberá además especificar la unidad familiar y adjuntar la siguiente documentación:
        • Tipo de unidad familiar (común a todas las solicitudes): libro de familia con todas las páginas que contenga a todos los miembros de la unidad familiar.
        • Además, la persona solicitante deberá adjuntar según la tipología de familia:
          • Familias monoparentales por viudedad: Certificado correspondiente del registro civil. 
          • Familias monoparentales: Título de familia monoparental. En caso de no contar con esta acreditación, será requisito imprescindible justificar que el otro progenitor ha sido privado de la patria potestad por sentencia firme o que se encuentra en situación de ausencia legal. Si no puede acreditar la situación de monoparentalidad, no podrá objetivamente acreditar su situación y por lo tanto no se le computará la puntuación correspondiente.
          • Nuclear simple/homoparentales/ familias reconstituidas: (pareja con hijos/as menores a cargo biológicos o reconocidos): únicamente el libro de familia completo. 
          • Familia de progenitores separados/divorciados: Sentencia de divorcio o convenio regulador de custodia.
    • Mutualista: indicar número de mutualista.
    • Familiar (familiar de primer grado, hasta 2) de mutualista: indicar número de mutualista. 
    • IBAN y certificado de titularidad bancaria de la persona solicitante.
    • Tipo de documento de identidad (DNI, NIE o pasaporte) y anexar documento en vigor.

Aclaratoria: Los documentos presentados han de presentarse en formato PDF (no se admitirán imágenes), deben estar completos y ser legibles. En el caso de adjuntar varios documentos para una misma realidad, debe realizarse una concatenación a un solo documento PDF (cuyo peso no debe exceder de 1MB). Cualquier otro documento anexado que no tenga relación directa con la solicitud implicará el rechazo automático de esta.


El incumplimiento de alguna de estas premisas de formato impedirá la comprobación de los datos y motivará cambios en el puntaje de respuesta y en la valoración final de la solicitud. Los extremos no acreditados correctamente no recibirán puntuación. Fundación Mutualidad se reserva el derecho de eliminar los puntos de los extremos no suficientemente acreditados. 

Asimismo, la entidad podrá solicitar los originales de la documentación remitida, siempre y cuando se estime oportuno, dando lugar a la exclusión de la solicitud en los supuestos que exista ocultación o inexactitud de los datos.

Fundación Mutualidad comprobará la veracidad de su condición de Mutualista, su fecha de antigüedad y el carácter de alternativo con Mutualidad General de la Abogacía, Mutualidad de Previsión Social a Prima Fija (“Mutualidad”). En caso de haber discrepancias, prevalecerá el dato que residan en el sistema de Mutualidad.

Una vez que el cuestionario esté cumplimentado, el/la solicitante deberá hacer “clic” en “solicitar” para grabar su petición. La persona solicitante recibirá un correo electrónico donde se le informará de la tramitación exitosa de la solicitud y de la referencia de ésta para su identificación, así como el puntaje obtenido en la misma.

En caso de empate, la Fundación empleará como criterio de desempate la menor base imponible de la declaración de la renta de los/las solicitantes. Esta situación puede implicar que, aun habiendo obtenido la persona solicitante la nota mínima de puntuación para ser beneficiario/a, la Beca Cátedra le sea denegada.

La persona solicitante es responsable de introducir correctamente los ítems y la documentación acreditativa que implica la otorgación de los diferentes puntos.

En caso de detectar errores, solo se permitirá la subsanación de aquellas solicitudes que se encuentren dentro de la puntuación de corte, para lo cual se comunicará a la persona solicitante con el fin de que pueda modificar los extremos requeridos.

Becas destacadas

Preguntas frecuentes: Becas Cátedra - Fundación Mutualidad Abogacía

La Fundación Mutualidad Abogacía, crea las Becas Cátedra - Fundación Mutualidad Abogacía, destinadas a los estudiantes que estén matriculados o cursando el Máster Universitario de Acceso a la Abogacía, en cualquiera de las Escuelas de Práctica Jurídica, Universidades y Centros del territorio español.

El plazo de inscripción de la Beca "Becas Cátedra - Fundación Mutualidad Abogacía" es: desde 24/09/2024 hasta 23/10/2024.

La Beca "Becas Cátedra - Fundación Mutualidad Abogacía" se puede solicitar para los niveles de estudios: 

None

La Beca "Becas Cátedra - Fundación Mutualidad Abogacía" es un tipo de beca: 

  • Becas de estudios
  • Becas de movilidad
  • Becas de investigación
  • Becas deportivas
  • Becas al Talento
  • Becas altas capacidades
  • Becas comedor
  • Becas complementarias
  • Becas de alojamiento o residencia
  • Becas de ciberseguridad
  • Becas de colaboración
  • Becas de competencias lingüísticas
  • Becas de cooperación
  • Becas de estancias
  • Becas de excelencia
  • Becas de formación práctica
  • Becas de idiomas
  • Becas de inmersión lingüística
  • Becas de libros
  • Becas de manutención
  • Becas de material escolar
  • Becas de matrícula
  • Becas de verano
  • Becas de voluntariado
  • Becas Erasmus
  • Becas NEAE
  • Becas para actividades extraescolares
  • Becas para artistas
  • Becas para asistir a congresos
  • Becas para bootcamps
  • Becas para causas sobrevenidas
  • Becas para cursos
  • Becas para desempleados
  • Becas para emprendedores
  • Becas para enfermeros
  • Becas para estudiar en el extranjero
  • Becas para estudiar online
  • Becas para fotógrafos
  • Becas para funcionarios
  • Becas para hijos de funcionarios
  • Becas para hijos de profesores
  • Becas para inteligencia artificial
  • Becas para médicos
  • Becas para mujeres
  • Becas para opositores
  • Becas para personas con discapacidad
  • Becas para profesores
  • Becas para proyectos
  • Becas para refugiados
  • Becas para sénior
  • Becas para trabajadores
  • Becas para víctimas de violencia de género
  • Becas sociales
  • Becas STEM
  • Becas transporte
  • Premios literarios
  • Premios, concursos y certámenes