Fundación Málaga

Premios Málaga de Investigación de Humanidades y Ciencias

Becas de investigaciónPremios, concursos y certámenesUniversitarios

INSCRIPCIONES

13/06/202412/07/2024
Finalizada

Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.

Premios Málaga de Investigación de Humanidades y Ciencias: solicitud y plazos

Descripción

La Real Academia de Bellas Artes de San Telmo y la Academia Malagueña de las Ciencias, con el patrocinio y colaboración de Fundación Málaga, han abierto la convocatoria de los Premios Málaga de Investigación de Humanidades y Ciencias, para este curso en sus dos modalidades.

Los Premios Málaga de Investigación nacieron con la vocación de impulsar y difundir la cultura malagueña en el siglo XX de la mano de Luis Armentia, el principal coordinador de estos galardones, originalmente otorgados por el Liceo de Málaga desde 1967. Gracias a estos premios se impulsa y apoya el trabajo de los investigadores malagueños, reforzándose y apoyando el carácter investigador de los expertos en ciencias y humanidades.

Los trabajos presentados en cada una de las dos modalidades deben de tener relación directamente con las Humanidades para una de ellas y las Ciencias para la otra. No podrán optar al Premio, en cualquiera de las dos modalidades, quienes lo hayan tenido con anterioridad en la misma modalidad. Cada uno de los premios está dotado íntegramente de 4.000 euros.

Si estás interesado en participar en los Premios Málaga de Investigación de Humanidades y Ciencias, aquí te ofrecemos toda la información que necesitas para presentar tu trabajo de investigación. 

Datos básicos

Nº de becas
No especificado
Nivel de estudio
  • Doctorado
  • Máster-Maestrías
  • Grado
  • Licenciatura
  • Diplomatura
  • Postgrado-Especialidad
  • Postdoctorado
Rama
  • Turismo, Ciencias Sociales y Educación
  • Artes y Humanidades
País de origen
  • España
Región de origen
  • Andalucía
Provincia de origen
  • Málaga
Nacionalidades
  • Residente en España

Requisitos

Los requisitos para optar a los Premios Málaga de Investigación de Humanidades y Ciencias son los siguientes:

Ciencias

  • Las propuestas presentadas deberán tener relación directa con las Ciencias. Se referirán a investigadores que actualmente realizan su actividad en Málaga o su provincia.
  • Las propuestas que opten al Premio especificarán que se presentan en la modalidad de Ciencias.
  •  Los textos de las propuestas deberán ser escritos en español, tamaño DIN A4, 20 líneas de texto por página, tamaño de letra 12 y tipo de letra “Times New Roman”. La extensión máxima de las propuestas será de 30 páginas. Hasta 20 páginas estarán dedicadas a lo que se considere lo más sustancial del proyecto científico que ha desarrollado el candidato y las restantes a explicar su biografía y CV, adaptando el contenido a los requerimientos de la convocatoria, expresados en el punto 4.
  • Cada propuesta irá precedida de un resumen de no más de una página de extensión.

Humanidades

  • Los trabajos presentados deberán tener relación directa con las Humanidades.
  • Serán realizados en Málaga o su provincia o por investigadores residentes en las mismas.
  • Los trabajos que opten al Premio especificarán que se presentan en la modalidad de Humanidades e incluirán un título o lema. Los textos deben ser escritos en español, tamaño DIN A4, a doble espacio, 20 líneas de texto, tamaño de letra 12 y tipo de letra “Times New Roman”. La extensión máxima de los trabajos permitida es de 150 páginas.
  • Igualmente se adjuntará un resumen de la investigación, de no más de diez páginas, en un formato semejante al original, en el que se harán constar los objetivos del trabajo, las principales fuentes consultadas y las conclusiones finales obtenidas.

Dotación

  • Los Premios Málaga de Investigación de Humanidades y Ciencias estarán dotados íntegramente por la Fundación Málaga con la cantidad de 4.000 euros.
  • Además, se entregará a los premiados un diploma acreditativo.
  • El importe en metálico que percibirán los ganadores estará sujeto a las retenciones fiscales vigentes.


Presentación

Las solicitudes de los Premios Málaga de Investigación en Humanidades y Ciencias deberán ser presentadas en las siguientes modalidades:

Ciencias

  • La entrega de candidaturas se realizará por envío telemático a la Fundación Málaga (enviando un e-mail a info@fundacionmalaga.com) o bien en soporte papel, mediante correo postal certificado dirigido a la sede de la citada Fundación (Plaza de la Constitución, 2 – 3ª Planta, 29005 Málaga).

Humanidades

La entrega de ejemplares se realizará por envío telemático a Fundación Málaga (enviando un e-mail a info@fundacionmalaga.com) o bien en soporte papel, mediante correo postal certificado dirigido a la sede de la citada Fundación (Plaza de la Constitución, 2 – 3ª Planta, 29005 Málaga). Tanto se utilice uno u otro sistema de entrega, se depositará físicamente (presencial o mediante correo postal) en la sede de la Fundación Málaga, PLICA en sobre cerrado y en éste se indicará el título o lema del trabajo presentado. En el interior de dicha plica se hará constar el nombre del autor o autores, su profesión, dirección, teléfono y correo electrónico. En ningún caso constará el nombre del autor en el exterior del sobre, ni en el trabajo presentado.

Más información

Otra información importante - Ciencias

  • El miércoles día 17 de julio de 2024 se publicará en la web de Fundación Málaga (www.fundacionmalaga.com) un listado con las propuestas recibidas. En caso de que una propuesta no aparezca en dicha relación, los proponentes podrán contactar con la Fundación Málaga antes del día 24 de julio de 2024 a las 14:00 horas, para aportar la documentación que les sea requerida. Ese mismo día se publicará el listado definitivo de candidaturas que optan al Premio Málaga de Investigación 2024 en la modalidad de Ciencias.
  • El fallo del jurado se anunciará durante la primera quincena de octubre de 2024.
  • La entrega del Premio se realizará a partir de la primera quincena del mes de noviembre en un acto público, salvo decisión contraria de las entidades convocantes.

Otra información importante - Humanidades

  • El miércoles día 17 de julio de 2024 se publicará en la web de Fundación Málaga (www.fundacionmalaga.com) un listado con las propuestas recibidas. Encaso de que una propuesta no aparezca en dicha relación, los proponentes podrán contactar con la Fundación Málaga antes del día 24 de julio de 2024 a las 14:00 horas, para aportar la documentación que les sea requerida. Ese mismo día se publicará el listado definitivo de candidaturas que optan al Premio Málaga de Investigación 2024 en la modalidad de Humanidades.
  • El fallo del jurado se anunciará durante la primera quincena de octubre de 2024.
  • La entrega del Premio se realizará a partir de la primera quincena del mes de noviembre en un acto público, salvo decisión contraria de la entidad convocante.
Enlaces de interés

https://fundacionmalaga.com/wp-content/uploads/2024/06/BasesPremiosMAInvest2024-Ciencias.pdf

https://fundacionmalaga.com/wp-content/uploads/2024/06/BasesPremiosMAInvest2024-Humanidades.pdf

Becas destacadas

Preguntas frecuentes: Premios Málaga de Investigación de Humanidades y Ciencias

La Real Academia de Bellas Artes de San Telmo y la Academia Malagueña de las Ciencias, con el patrocinio y colaboración de Fundación Málaga, han abierto la convocatoria de los Premios Málaga de Investigación de Humanidades y Ciencias, para este curso en sus dos modalidades.

El plazo de inscripción de la Beca "Premios Málaga de Investigación de Humanidades y Ciencias" es: desde 13/06/2024 hasta 12/07/2024.

La Beca "Premios Málaga de Investigación de Humanidades y Ciencias" se puede solicitar para los niveles de estudios: 

None

La Beca "Premios Málaga de Investigación de Humanidades y Ciencias" es un tipo de beca: 

  • Becas de estudios
  • Becas de movilidad
  • Becas de investigación
  • Becas deportivas
  • Becas al Talento
  • Becas altas capacidades
  • Becas comedor
  • Becas complementarias
  • Becas de alojamiento o residencia
  • Becas de ciberseguridad
  • Becas de colaboración
  • Becas de competencias lingüísticas
  • Becas de cooperación
  • Becas de estancias
  • Becas de excelencia
  • Becas de formación práctica
  • Becas de idiomas
  • Becas de inmersión lingüística
  • Becas de libros
  • Becas de manutención
  • Becas de material escolar
  • Becas de matrícula
  • Becas de verano
  • Becas de voluntariado
  • Becas Erasmus
  • Becas NEAE
  • Becas para actividades extraescolares
  • Becas para artistas
  • Becas para asistir a congresos
  • Becas para bootcamps
  • Becas para causas sobrevenidas
  • Becas para cursos
  • Becas para desempleados
  • Becas para emprendedores
  • Becas para enfermeros
  • Becas para estudiar en el extranjero
  • Becas para estudiar online
  • Becas para fotógrafos
  • Becas para funcionarios
  • Becas para hijos de funcionarios
  • Becas para hijos de profesores
  • Becas para inteligencia artificial
  • Becas para médicos
  • Becas para mujeres
  • Becas para opositores
  • Becas para personas con discapacidad
  • Becas para profesores
  • Becas para proyectos
  • Becas para refugiados
  • Becas para sénior
  • Becas para trabajadores
  • Becas para víctimas de violencia de género
  • Becas sociales
  • Becas STEM
  • Becas transporte
  • Premios literarios
  • Premios, concursos y certámenes