Becas "Marcos Fernández"
INSCRIPCIONES
Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.
Becas "Marcos Fernández": solicitud y plazos
Descripción
La Fundación Leucemia y Linfoma sigue trabajando para contribuir con la investigación y con la formación de los especialistas españoles de hemato-oncología. Para ello, la fundación convoca de forma periódica becas de investigación médica.
En esta ocasión, la Fundación Leucemia y Linfoma convoca las Becas "Marcos Fernández". Estas becas tiene como objetivo financiar un proyecto de investigación que ayude a mejorar el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades como la leucemia, el linfoma, el mieloma y otras enfermedades hematológicas.
Podrán solicitar las Becas "Marcos Fernández", los médicos especialistas en Hematología y Oncología y lincenciados en Biología, Química o Farmacia. Los candidatos deberán acreditar la suficiente experiencia para participar el el proyecto.
Si desea conocer más ayudas y becas de la Fundación Leucemia y Linfoma, aquí puede consultar todas las convocatorias. Además podrá recibir más información para solicitar las Becas "Marcos Fernández", plazos, requisitos y otros datos de interés.
Datos básicos
- Nº de becas
- No especificado
- Nivel de estudio
- Licenciatura
- Rama
- Salud y Biología
- Física, Química y Matemáticas
- Carrera
- Química
- Biología
- Farmacia
- País de origen
- España
- Nacionalidades
- Española
Requisitos
Referentes del candidato que solicita el proyecto
- Poseer la nacionalidad española.
- Ser médico especialista en Hematología u Oncología o MIR en el último año de su formación o ser especialista en pediatría y acreditar un periodo de formación postgraduada específica en Hematología u Oncología.
- Ser licenciado en Biología, Farmacia y/o Química y acreditar un período no inferior a 4 años de formación postgraduado o adscripción a un centro hospitalario o grupo de investigación relacionado con la Leucemia, el Linfoma, el Mieloma y otras enfermedades hematológicas.
Referentes al centro de recepción del proyecto
- Ser un centro español y hallarse acreditado para la docencia de acuerdo a la normativa definida al respecto por la Comisión Nacional de la especialidad de Hematología y Hemoterapia.
- Acreditar una experiencia suficiente en el campo elegido para el proyecto.
- Aceptación por parte de dicho Centro del estudio de investigación.
Dotación
El importe de la beca será de 12.000 euros
Presentación
Las solicitudes deben dirigirse a la sede de la Fundación Leucemia y Linfoma, sita en C/Santa Engracia, 141, 10-H, 28003 Madrid.
Más información
Obligaciones de los becarios
- Cumplir las distintas etapas del plan de investigación presentado.
- Presentar a la mitad del periodo del disfrute de la beca, una memoria sobre la evolución del trabajo que se está realizando, así como copia de los justificantes de los gastos realizados hasta ese momento.
- Presentar en el plazo máximo de 1 mes desde la finalización del período del disfrute de la beca:
- Memoria sobre el trabajo realizado y sus resultados. Máximo 1.000 palabras.
- Informe del Director del Centro receptor en el que se detalle la labor desarrollada por el becario.
- Justificación, al finalizar la beca, de todos los gastos del presupuesto de la memoria presentada.
- Entregar a la Fundación Leucemia y Linfoma, en pdf, las publicaciones que se deriven del proyecto y mencionar en dichas publicaciones que la beca ha sido recibida de la Fundación Leucemia y Linfoma gracias a la financiación de la Fundación Vistare y que la Beca lleva por título "Beca Marcos Fernández".
Enlaces de interés
http://www.leucemiaylinfoma.com/resources/files/8dad4c57-ff69-4fb0-a43d-483133e66732.pdf
Documentación a adjuntar
La solicitud deberá ir acompañada de la documentación que se enumera a continuación, ordenada e identificada con las letras que se indican:
- Fotocopia del DNI del Candidato/a investigador/a.
- Curriculum Vitae detallado del candidato/a o memoria resumida del equipo investigador en su caso. Los documentos que acrediten los principales méritos se requerirán en el caso de que el candidato/a sea elegido/a.
- Memoria del proyecto de investigación que desee realizar, la cual contendrá los siguientes apartados:
- Título del proyecto.
- Resumen del proyecto.
- Introducción (interés, antecedentes y estado actual del tema).
- Hipótesis de trabajo.
- Objetivos.
- Material y métodos.
- Procedimientos estadísticos.
- Resultados esperados.
- Utilidad del estudio.
- Bibliografía comentada.
- Calendario de trabajo.
- Instalaciones y técnicas disponibles para la realización del proyecto.
- Descripción del centro elegido.
- Presupuesto.
- Declaración de la situación profesional.
- Informe de aceptación del candidato/a por parte del centro receptor, así como de la duración de la investigación y el plan de trabajo.
- Informe científico sobre el centro investigador o grupo de trabajo en el que se piensa realizar la investigación. Máximo dos folios.