Becas Máster Gestión Portuaria y Transporte Intermodal
INSCRIPCIONES
Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.
Becas Máster Gestión Portuaria y Transporte Intermodal: solicitud y plazos
Descripción
La Fundación Juan Arizo Serrulla, convoca junto la Fundación Valenciaport, las Becas Máster Gestión Portuaria y Transporte Intermodal destinadas a los estudiantes que se encuentren titulados en estudios impartidos en la Escuela de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de la Universitat Politécnica de Valéncia, y que se matriculen en el Máster en Gestión Porturaria y Transporte Intermodal.
Gracias a este máster se proporcionará a los alumnos que se matriculen una formación que dotará a los estudiantes de conceptos y conocimientos prácticos para que puedan obtener las competencias que se necesitan para desarrollar funciones directivas en el ámbito de la gestión portuaria y la logística.
En esta convocatoria se ofertarán dos Becas Máster Gestión Portuaria y Transporte Intermodal, con una cuantía individual de 6000 euros para poder cursar el máster anteriormente indicado.
A la hora de seleccionar a los becarios se tendrá en cuenta el expediente académico, el expediente extracurricular, la situación económico - familiar y la entrevista personal.
Si estás interesado en ampliar tus conocimientos con el Máster en Gestión portuaria y transporte intermodal, solicita tu beca.
Nosotros te ofrecemos toda la información que pueda ser de tu interés sobre las Becas Máster Gestión Portuaria y Transporte Intermodal, como plazos, requisitos, lugar de presentación y mucho más.
Datos básicos
- Nº de becas
- 2
- Nivel de estudio
- Máster-Maestrías
- Rama
- Arquitectura e Ingenierías
- País de origen
- España
- Nacionalidades
- Residente en España
- Nacionalidad de un país miembro de la Unión Europea
Requisitos
La convocatoria de dos(2) becas de ayudas a matrícula está dirigida exclusivamente a alumnos titulados en cualquiera de los estudios (de Grado, Máster o anteriores a la reforma de Bolonia)que se imparten o han impartido en la Escuela de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos dela Universitat Politècnica de València, que se matriculen en los estudios del Máster en Gestión Portuaria y Transporte Intermodal, que sean nacionales de un estado miembro de la Unión Europea o, en caso de extracomunitarios, tengan la condición de residentes en España, con autorización para trabajar, quedando excluidos de concurrir a estas becas quienes se encuentren en situación de estancia, que acrediten una situación económica familiar necesitada, de acuerdo con el procedimiento para la determinación de la renta establecido en la base 6ª.
Dotación
Se convocan dos (2) becas para estudiantes del Máster en Gestión Portuaria y Transporte Intermodal. El importe de cada beca ascenderá a una cuantía de SEIS MIL EUROS (6.000,00)euros, en concepto de ayuda a la matrícula en el referido Máster en Gestión Portuaria y Transporte Intermodal para el curso 2023/2024.
Presentación
Para poder disfrutar de la beca el interesado deberá finalmente matricularse en el Máster en Gestión Portuaria y Transporte Intermodal. El modelo de solicitud de la beca a cumplimentar,así como las presentes bases, estará disponible a través de las siguientes páginas web:
- Web de la Escuela de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de la Universitat Politècnica de València, http://www.iccp.upv.es/web/
- Web de la Fundación Valenciaport, https://www.fundacion.valenciaport.com/ofertaformativa/becas/
- Web de la Fundación Juan Arizo https://fundacionjuanarizo.com/index.php/becas-master-fundacion-valenciaport/
Una vez cumplimentados los datos que requiere la solicitud de la beca, se deberá enviar toda la documentación requerida en formato electrónico a la dirección formacion@fundacion.valenciaport.com.
Más información
Criterios de valoración
La Comisión de Selección de las Becas Juan Arizo valorará:
- Expediente Académico.
- Expediente extracurricular, especialmente en lo relativo a relaciones con el entorno socioeconómico (conocimiento de lenguas extranjeras, prácticas en empresa e instituciones realizadas, colaboración con ONG’s, etc.)
- Situación económico-familiar acreditada.
- Entrevista personal.
Los baremos y criterios de valoración que se apliquen serán objetivos, no discriminatorios y respetarán el principio de igualdad.
- Para la determinación de la renta de los miembros computables que hayan presentado declaración o solicitud de devolución por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas,se sumará la base imponible general con la base imponible del ahorro, excluyendo los saldos negativos de ganancias y pérdidas patrimoniales correspondientes a ejercicios anteriores a 2022. De este resultado se restará la cuota resultante de la autoliquidación.
- Para la determinación de la renta de los miembros computables que obtengan ingresos propios, que no hubieran presentado declaración, por no estar obligados a ello, ni hubieran solicitado devolución, se seguirá el procedimiento descrito en el párrafo primero anterior y del resultado obtenido se restarán los pagos a cuenta efectuados. Para el cálculo de la renta familiar a efectos de ayuda según lo establecido en los párrafos anteriores, se deducirá el cincuenta por ciento de los ingresos aportados por cualquier miembro computable de la familia distinto de los sustentadores principales.Tendrán deducciones para obtener estas ayudas, los solicitantes que pertenezcan a alguno delos grupos siguientes y avalen dichas circunstancias en documento oficial junto con la solicitud de beca:
- Familias en las que todos los sustentadores que formen parte de la unidad familiar se encuentren en situación laboral de desempleo e inscritos como demandantes de empleo y percibiendo o hayan percibido la correspondiente prestación económica por desempleo a fecha de finalización de la presentación de solicitudes: 4.200 €.
- Huérfanos absolutos: 4.200 €.
- Familias en las que el solicitante, hermano o hijo del solicitante esté afectado de discapacidad, legalmente calificada:
- De grado igual ó superior al 33%: 2.717 €.
- De grado igual ó superior al 65%: 4.322 €.
- Familias numerosas de categoría general: 800 € por cada hermano, incluido el solicitante.
- Web de la Fundación Juan Arizo Serrulla, http://www.fundacionjuanarizo.com
- Web de la Escuela de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de la Universitat Politècnica de València, http://www.iccp.upv.es/web/
- Web de la Fundación Valenciaport, http://www.fundacion.valenciaport.com.
- Aceptar las bases de la presente convocatoria.
- Destinar la ayuda a la finalidad para la que se concede.
- Someterse a las actuaciones de comprobación que puedan realizarse por el órgano competentes, quedando obligados a facilitar toda la información y documentación que les pueda ser requerida al efecto.
- Comunicar la obtención de subvenciones o becas para la misma finalidad, con cargo a los Presupuestos Generales del Estado u Organismo de la Administración Autonómica, Local o Institucional o Entidades Públicas o Privadas.
- Aceptar las obligaciones propias derivadas del marco legal en materia de ayudas y subvenciones.
- En el plazo máximo de dos meses desde la publicación de la resolución el beneficiario deberá aportar el justificante de matrícula efectivamente realizada.
- Acreditar el debido aprovechamiento académico en el Máster.
Enlaces de interés
https://www.fundacion.valenciaport.com/wp-content/uploads/2020/07/Convocatoria-becas-MGPT-32aEd-2023-2024-1.pdf
Documentación a adjuntar
Las solicitudes irán acompañadas, de la siguiente documentación:
- Expediente académico certificado por la Escuela de Ingeniería de Caminos,Canales y Puertos de la Universitat Politècnica de València.
- Curriculum Vitae que incluya las oportunas certificaciones acreditativas.
- Declaración del Impuesto sobre la renta de las personas físicas, correspondiente al ejercicio 2022 de cada uno de los miembros computables de la familia.
- Los alumnos extracomunitarios deberán aportar acreditación de la residencia legal en España.
- Cualquier otro documento que considere oportuno, tendente a acreditar su situación, en caso de alegar una de las siguientes circunstancias:
- Situación de discapacidad del solicitante, hermano o hijo del solicitante.
- Convenio Regulador (en caso de separación padres).
- Informes médicos.
- Certificados de defunción, etc.
Para el cálculo de la renta de la unidad familiar, los ciudadanos no españoles adjuntarán a su solicitud certificación expedida por la autoridad tributaria de su país (ej. Ministerio de Hacienda y de la Privatización-Dirección de Impuestos en el Reino de Marruecos) sobre los ingresos obtenidos en 2022 por TODOS los miembros de la unidad familiar. Además, deberán adjuntar fotocopia del contrato de alquiler o titularidad de la vivienda en la que resida.
Los alumnos que argumenten estar emancipados familiar y económicamente deberán acreditarlo aportando:
- Certificado de empadronamiento del solicitante (deberá ser diferente del dela unidad familiar).
- Acreditación de la titularidad de una vivienda, o el alquiler(es) que cubran todo el año.
- Acreditación de unos ingresos totales mínimos iguales al mínimo personal y familiar previsto en la normativa sobre el Impuesto de Renta de las Personas Físicas.
- Acreditación de la disponibilidad de 3.000 euros anuales, excluyendo el gasto de alquiler(es), en su caso.
- Ingresos totales últimos 12 meses – alquiler > 3.000 €.
Para el cálculo del alquiler se tendrá en cuenta el importe efectivamente pagado. En el caso de alquiler de domicilio entre familiares de primer grado, sólo será tenido en cuenta cuando constela consideración del mismo a efectos del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.