Becas Superarte
INSCRIPCIONES
Becas Superarte: solicitud y plazos
Descripción
Las Becas Superarte son convocadas por la Fundación Grupo SIFU y están dirigidas a aquellas personas que cuenta con una discapacidad reconocida superior al 33% y que desean desarrollar su carrera profesional en el ámbito de la música y la danza.
Las Becas Superarte se dividen en varias categorías.
Dentro de la categoría de becas que se destinan a estudios superiores, elementales o universitarios, se contemplarán becas para estudiar en el Conservatorio Superior de Música del Liceu, una estancia en el SUMMERCAMP de la Escuela Superior de Música Reina Sofía o en el Galicia Fiddle, entre otros. Estos candidatos deberán rellenar el formulario de solicitud que encontrarán en la web de Becas Superarte, adjuntando la documentación indicada en la presente convocatoria.
Los candidatos que finalmente sean seleccionados como beneficiarios de estas ayudas, recibirán la correspondiente dotación económica, que dependerá de la la categoría de la beca.
Por todo ello, si cumples con los requisitos y te apasiona el mundo de la música y la danza, desde aquí te animamos a solicitar una de las Becas Superarte.
Si deseas conocer todos los datos relacionados con las mismas puedes consultarlos en esta web. Aquí te ofrecemos requisitos, plazos y más información.
Datos básicos
- Nº de becas
- No especificado
- Nivel de estudio
- Música
- Danza
- País de origen
- España
- Nacionalidades
- Residente en España
Requisitos
Requisitos de participación:
Las Becas Superarte van dirigidas a la formación artística de personas con discapacidad que quieran continuar sus estudios de música o danza. Para participar, los solicitantes deberán inscribirse a través del formulario de inscripción y cumplir los siguientes requisitos:
Para las becas para estudios superiores y enseñanza profesional en música o danza:
- Ser persona física.
- Tener reconocida una discapacidad igual o superior al 33%.
- Capacidad legal para formar parte de la convocatoria, o autorización del tutor o representante legal.
Para la Beca entidades sociales, instituciones artísticas y formaciones de música o danza:
- Tener un proyecto musical o de danza donde participen personas con discapacidad, así como grupos de música o danza propios.
- Tener reconocida una discapacidad igual o superior al 33% de al menos uno de los miembros del grupo.
- Capacidad legal para formar parte de la convocatoria.
No se aceptarán solicitudes que no cumplan los requisitos de participación.
Dotación
Fundación SIFU quiere establecer un escenario donde podamos impulsar distintas categorías de becas que permitan dar una salida realista a las múltiples necesidades o deseos de los artistas, ajustándonos a sus características concretas.
Por ello, queremos apostar por un programa de becas que tenga una continuidad ligada a las necesidades de cada becado, con la posibilidad de alargarse o adaptarse en cada caso concreto.
Las Becas Superarte reciben el apoyo económico de entidades y empresas involucradas en el Programa artístico de la Fundación. Gracias a su colaboración podemos dar continuidad a la formación de artistas con discapacidad, a su desarrollo profesional y personal.
Hemos distinguido los siguientes tipos de becas:
Becas destinadas a estudios superiores, universitarios o elementales de MÚSICA o DANZA:
La beca es una ayuda económica que cubrirá hasta un 95% de la matricula y, en todo caso, llegando hasta un importe máximo de 12.000€ para que la persona beneficiaria pueda cursar los estudios escogidos, tutorizados por el director artístico de la Fundación y con el soporte y colaboración de un equipo de seguimiento y evaluación sobre el crecimiento profesional y personal del artista.
Este seguimiento se llevará a cabo en paralelo a la formación escogida.
En el caso de estudios superiores o de máster, el candidato tendrá que indicar los estudios que va a querer cursar el próximo año académico en el momento de la inscripción. Una vez realizada la matricula en la institución superior de música o danza, tendrá que enviar el documento que la justifique o una carta de admisión para que la inscripción se considere completada.
Dentro de esta categoría se contemplan becas destinadas a estudiar en el Conservatorio Superior de Música del Liceu, una estancia en el Summercamp de la Escuela Superior de Música Reina Sofia o en el Galicia Fiddle, entre otros.
Pueden aplicar a la beca todos aquellos artistas con una propuesta de formación artística en cualquier institución nacional o internacional, entidad o escuela de música o danza.
Becas destinadas a entidades, instituciones artísticas y formaciones de música o danza: destinadas a agrupaciones que permitan el desarrollo de la música y la danza a personas con discapacidad.Los beneficiarios de las becas destinadas a estudios superiores y a las enseñanzas profesionales deberán destinar la beca otorgada a cursos, formaciones o másteres que les permitirán seguir formándose en música o danza durante un curso académico, sin detrimento de las colaboraciones posteriores que puedan surgir a partir de las sinergias creadas entre artista y Fundación.
Ser beneficiario de una beca artística de Fundación SIFU supone entrar a formar parte del Programa SuperArte y conlleva una oportunidad de colaborar con la entidad en actos de sensibilización, así como en acciones impulsadas por la fundación como masterclass o formaciones artísticas creadas a raíz de las necesidades detectadas en los beneficiarios.
Estas actividades se llevarán a cabo gracias a la colaboración de empresas, instituciones y/o escuelas de música y danza que también se encuentran involucradas en el programa.
Los becados que tengan una beca en colaboración con una entidad o empresa vinculada al proyecto artístico de Fundación SIFU deberán realizar, al menos, un acto de presentación coordinado por Fundación SIFU en la empresa/entidad colaboradora de su beca.
Presentación
Los candidatos que se presenten a las becas para estudios superiores o enseñanza profesional, beca entidad social deberán rellenar el formulario de solicitud de las Becas Superarte que encontrarán en la página web https://becasuperarte.com y deberán adjuntar la documentación indicada.
Más información
Objeto de la convocatoria
Fundación SIFU promueve el desarrollo artístico de las personas con discapacidad como una vía para la inclusión y la mejora de la calidad de vida de las mismas. Tiene como objetivo principal impulsar acciones artísticas donde el talento, el esfuerzo y el compromiso con las disciplinas artísticas sean el claro reflejo de los valores de su entidad mediante el desarrollo de un proyecto pedagógico de arte inclusivo.
Con la colaboración de distintos agentes, impulsa la formación artística y profesional de personas con discapacidad, creando sinergias que unen al tejido asociativo, empresarial y administración pública en el ámbito del tercer sector y de las artes.
Siguiendo ese objetivo, lanzamos la 6ª edición de “Becas Superarte” para fomentar la creatividad artística en un marco de igualdad de oportunidades.
Los artistas podrán aplicar a becas para estudios superiores y becas para la enseñanza, en la disciplina escogida, incorporando también la opción de becar instrumentos tecnológicos como el eyeharp o el travelsax.
Podrán presentarse también entidades que tengan un grupo musical o de danza ya existente en el que participe, al menos, una persona con discapacidad.
Trayectoria de las becas
Fundación Grupo SIFU creó las BECAS SUPERARTE en 2019 con el objetivo de promover el desarrollo artístico de personas con discapacidad en el ámbito de la danza.
En 2020 se decide enfocar las becas no solo a la danza, sino también a la música, para ampliar el campo de beneficiarios en el mundo artístico y llegar a más artistas.
En 2023 se apostó de manera directa por las nuevas tecnologías, creando una nueva categoría que se sumó para dotar de contenido y recursos el conjunto de Becas Superarte de Fundación SIFU, con la firme intención de enriquecer el mundo artístico favoreciendo la integración de personas con diversidad funcional y sensibilizando a la sociedad mediante historias de superación personal.
Este año 2025 seguimos apostando por las disciplinas artísticas como herramientas imprescindibles de transformación social y buscamos favorecer el desarrollo artístico de los participantes con el fin de conseguir un proyecto profesional sólido que les permita seguir formándose y creciendo en la disciplina escogida.
Criterios de valoración
Las solicitudes se valorarán siguiendo los siguientes criterios, que se ponderarán del 1 al 5:
Criterios de Evaluación Económicos:
- Situación económica familiar: Se evaluará la situación económica del solicitante y su familia a través de la presentación de la declaración de la renta o cualquier otro documento que acredite su situación.
- Recursos económicos propios: Se valorará si el solicitante cuenta con recursos propios (becas, ayudas, ahorros) para financiar sus estudios.
- Necesidad de la beca: Se evaluará en qué medida la beca es imprescindible para que el solicitante pueda acceder a la formación artística deseada.
- Impacto de la beca en la economía familiar: Se analizará cómo la concesión de la beca puede mejorar la situación económica de la familia del solicitante.
Criterios de Evaluación Sociales:
- Grado de discapacidad: Se evaluará el grado de discapacidad del solicitante, así como las adaptaciones necesarias para su participación en el programa.
- 2Participación en actividades sociales y culturales: Se valorará la experiencia previa del solicitante en actividades relacionadas con la música, la danza u otras disciplinas artísticas, así como su participación en asociaciones o grupos de personas con discapacidad.
- Impacto social del proyecto artístico: Se evaluará la potencialidad del proyecto artístico del solicitante para generar un impacto positivo en su comunidad o en otros grupos de personas con discapacidad.
- Compromiso con la inclusión: Se valorará el compromiso del solicitante con la promoción de la inclusión y la diversidad en el ámbito artístico.
- Carta de motivación: Se evaluará la claridad, coherencia y motivación expresada en el cuestionario de solicitud de la beca.
- Plan de trabajo: Se evaluará la viabilidad y originalidad del proyecto artístico propuesto por el solicitante.
- Trayectoria artística: Se valorará la experiencia previa del solicitante en el ámbito artístico, así como su trayectoria académica y profesional.
- Potencial de crecimiento: Se evaluará el potencial de desarrollo artístico del solicitante y su capacidad para aprovechar las oportunidades que ofrece el programa de becas.
- Fundación SIFU se compromete a ejecutar un proceso de evaluación transparente y justo para todos los participantes, adaptando los criterios a las características específicas de cada solicitante.
- A lo largo del mes de junio de 2025 se comunicarán los ganadores de las becas a los interesados a través de llamada telefónica o correo electrónico.
- Una vez valorados los candidatos y emitida una resolución de la convocatoria se darán a conocer los becados a través de las distintas redes sociales de Fundación SIFU durante las posteriores semanas.
- En función de las candidaturas recibidas, Fundación SIFU se reserva el derecho de dar continuidad a los estudios de artistas becados en anteriores ediciones.
- Por otro lado, todos los participantes de las BECAS SUPERARTE que no hayan sido premiados recibirán una notificación por correo electrónico con la resolución del jurado agradeciendo su participación.
- Inscripción Beca: del 17 de marzo al 18 de mayo de 2025.
- Valoración de los candidatos, durante la segunda quincena de mayo se realizará la deliberación del jurado y posibles entrevistas personales.
- Resolución Becas de las becas: junio 2025.
- Acto entrega de becas: octubre 2025.
https://becasuperarte.com/files/bases-es.pdf
Documentación a adjuntar
- Curriculum Vitae (Formato PDF)
- Certificado de discapacidad, en el caso de becas a estudios superiores y becas a la formación artística (Formato PDF)
- Documento Nacional de Identidad o Pasaporte (Formato PDF)
- Declaración de renta del año anterior
- 1 fotografía (Formato JPG)
- 1 video con enlace a youtube (puede ser un vídeo público o en formato oculto) interpretando una pieza musical o una pieza de danza. Este vídeo solamente será de uso interno de la Fundación y no se publicará en ninguna plataforma digital ni se difundirá su contenido de ninguna forma.
- En el caso de aplicar para las Becas destinadas a estudios superiores o universitarios será imprescindible que los candidatos presenten también una carta de admisión, matrícula o documento que justifique el acceso a la institución superior de música o danza escogida por el candidato a la beca.