Fundación Daniel y Nina Carasso

Becas Daniel Carasso Fellowship

Becas de investigaciónBecas para profesoresUniversitarios

INSCRIPCIONES

21/01/202510/03/2025
Finalizada

Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.

Becas Daniel Carasso Fellowship: solicitud y plazos

Descripción

Las Becas Daniel Carasso Fellowship son convocadas y llevadas a cabo por la Fundación Daniel y Nina Carasso, y están orientadas a jóvenes investigadores de cualquier nacionalidad, que cuenten con entre 2 y 7 años de experiencia en investigación, y cuyas áreas de estudio estén relacionadas con los sistemas alimentarios y las dietas sostenibles.

Los candidatos a las Becas Daniel Carasso Fellowship, deberán ser propuestos por investigadores consolidados (profesor contratado, profesor titular, catedrático, etc) de alguna universidad o centro de investigación español.

Las personas que finalmente resulten beneficiarias de las Becas Daniel Carasso Fellowship, recibirán una pieza artística única creada por Jaume Plensa a modo de reconocimiento, y además recibirán una dotación económica en concepto de remuneración y para apoyo a las actividades de investigación durante el periodo de 24 meses de desarrollo de dichas becas.

Los candidatos beneficiarios además se comprometen a cumplir con una serie de obligaciones entre las que se encuentran su presencia en la ceremonia de entrega de las becas, así como a colaborar con la fundación en aquellas actividades para las que sean requeridos.

La Fundación Daniel y NIna Carrasso es una institución altamente comprometida con la sociedad y el aprovechamiento de los recursos. Es por ello que convoca las Becas Daniel Carasso Fellowship, que están orientadas al desarrollo de proyectos de investigación en torno a los sistemas alimentarios y las dietas sostenibles aprovechando al máximo los recursos disponibles.

Estas becas suponen por tanto una gran oportunidad para aquellas personas que desean desarrollar estudios postdoctorales de investigación.

Si deseas conocer más datos, sólo tienes que consultarlos todos en nuestro portal web.

Datos básicos

Nº de becas
No especificado
Nivel de estudio
  • Postdoctorado
País de origen
  • Todos los países
Nacionalidades
  • Residente en España
  • Cualquier nacionalidad

Requisitos

Las Becas Daniel Carasso Fellowship van dirigidas a jóvenes investigadores/as destacados comprometidos con los sistemas alimentarios y las dietas sostenibles. Las personas nominadas deberán reunir los siguientes criterios:

  • Ser investigadores/as de cualquier nacionalidad con una experiencia de investigación de entre 2 y 7 años desde la obtención de su doctorado. Esto implica que la fecha de defensa de su tesis doctoral debe estar comprendida entre el 20 de enero de 2018 y el 20 de enero de 2023. No obstante, también se tendrá en cuenta a aquellas personas nominadas cuya fecha de finalización del doctorado no coincida con este marco por razones justificadas:
    • Nacimiento, adopción o acogimiento permanente: extensión de un año por hijo/a.
    • Incapacidad temporal mínima de tres meses por enfermedad, accidente u otras causas justificadas: ampliación del número de meses de baja médica.
    • Excedencia de al menos tres meses por cuidado de personas en situación de dependencia: extensión del periodo justificado.
  • Ser investigadores/as de cualquier área de estudio con una trayectoria reconocida y que hayan contribuido activamente a la transición hacia sistemas alimentarios sostenibles mediante la aplicación de enfoques interdisciplinares y multidimensionales (por ejemplo, agronomía, biología, ciencias de la salud, ciencias políticas, económicas y sociales; arte, ingeniería, arquitectura, etc.).

Dotación

Las Becas Daniel Carasso Fellowship están dotadas con una pieza artística única creada por Jaume Plensa especialmente para este reconocimiento y con 160 000 euros, distribuidos como sigue:

  • 120 000 euros para cubrir la remuneración de la persona beneficiaria durante un periodo de 24 meses. Dicho importe incluye el salario bruto, los costes salariales y cualquier otro posible coste indirecto.
  • 40 000 euros como apoyo a las actividades de investigación (por ejemplo, equipamiento, personal investigador de apoyo, gastos de desplazamiento, gastos de inscripción y cualquier otro gasto relacionado con el proyecto). En caso de que se prevea utilizar una parte de dicho presupuesto para la contratación de un asistente de investigación, la Fundación agradecerá participar en el proceso de selección del mismo.

La dotación económica será transferida a la universidad o el centro de investigación que acoja a la persona beneficiaria, mediante un convenio firmado por el centro y la Fundación Daniel y Nina Carasso.

Presentación

La Fundación Daniel y Nina Carasso invita a investigadores/as consolidados/as (i.e., profesor contratado doctor, profesor titular, catedrático, científico titular o equivalentes) de las universidades o centros de investigación españoles (públicos o privados sin ánimo de lucro) a nominar a candidatas y candidatos de su elección a participar en las Becas Daniel Carasso Fellowship. Aquellas personas que presenten nominaciones se comprometen a aportar los medios necesarios para la inclusión de la persona beneficiaria en un grupo de investigación.

Las normas establecen que solo se podrá presentar una candidatura por nominador/a y que un/a candidato/a no puede ser nominada por más de una persona. No se aceptan autonominaciones.

La nominación podrá presentarse hasta el 10 de marzo de 2025 (14:00h UTC+1) desde la plataforma online.

Más información

Criterios de evaluación

Los criterios de evaluación tendrán en cuenta la trayectoria y el perfil del candidato/a así como el proyecto de investigación propuesto en relación con el enfoque sistémico y su impacto en la transición hacia sistemas alimentarios sostenibles.

Criterios relativos a la persona candidata

  • Originalidad y relevancia de la contribución científica en cuanto a los temas estudiados y los enfoques aplicados en el ámbito de los sistemas alimentarios y las dietas sostenibles.
  • Publicaciones científicas (artículos científicos evaluados por homólogos, capítulos de libros, etc.) e intervenciones en congresos internacionales relacionados con la sostenibilidad de los sistemas alimentarios.
  • Experiencia investigadora pre y postdoctoral en el extranjero.
  • Experiencia previa en proyectos de investigación desarrollados en Francia y España.
  • Capacidades demostradas de liderazgo y trabajo en red (contribución a la creación, organización, gestión y desarrollo de comunidades de investigadores en torno a problemáticas relevantes).
  • Capacidad de difusión, transferencia de conocimiento e incidencia política que contribuyan a la transición hacia sistemas alimentarios sostenibles y a la transformación social (por ejemplo, participación como experto en comités y consejos consultivos; formación fuera del ámbito científico; colaboración con entidades sin ánimo de lucro o administraciones públicas, etc.).
  • Reconocimientos y premios.

Criterios relativos al proyecto de investigación

  • Impacto sobre la transición hacia sistemas alimentarios sostenibles en general y con atención particular en España.
  • Aplicación de enfoques sistémicos, interdisciplinares y participativos.
  • Contribución a la ciencia y la sociedad a través de la generación de nuevos enfoques y maneras de pensar.

Proceso de selección

La Secretaría de la Fellowship analizará las propuestas y determinará si responden a los criterios de elegibilidad. Cuando una candidatura sea rechazada, se enviará un correo electrónico al nominador/a explicando las razones de dicha decisión.

Las candidaturas elegibles pasarán al proceso de selección, dividido en dos fases: preselección de las personas candidatas por parte de un comité de expertos (Fellowship Committee) y selección del beneficiario o beneficiaria por parte de un Jurado. El proceso de selección atenderá a criterios de género y diversidad.

1. Preselección de candidaturas

El Fellowship Committee llevará a cabo la preselección de entre seis y ocho personas candidatas en base a los criterios de evaluación anteriores. Dicho comité estará compuesto por al menos entre seis y ocho investigadores internacionales de diferentes disciplinas y por representantes de la Fundación. El número de miembros podrá verse incrementado en función del número de propuestas a evaluar.

La preselección se hará teniendo en cuenta el siguiente sistema de puntuaciones:

  • Curriculum vitae de la persona nominada (hasta 60 puntos)
  • Proyecto de investigación (hasta 40 puntos)

2. Selección de las personas beneficiarias

Un Jurado seleccionará a las tres personas beneficiarias entre las candidaturas preseleccionadas. El proceso de selección incluirá entrevistas personales (online o presenciales) en las que las personas candidatas expondrán su motivación y su proyecto de investigación y responderán a las preguntas de los miembros del Jurado. El objetivo de las entrevistas es evaluar las competencias comunicativas y la capacidad de pensamiento crítico y liderazgo de las personas candidatas. Y, en particular, las competencias de colaboración interpersonales e interorganizacionales, así como la capacidad de inspirar y de abogar por los sistemas alimentarios y las dietas sostenibles, con la idea de promover una red de embajadores de esta materia.

En caso de que la entrevista se realice presencialmente en Madrid, se informará a las personas candidatas con la suficiente antelación y la Fundación asumirá los gastos de transporte y alojamiento.

El Jurado estará compuesto por

  • Un miembro del Patronato de la Fundación
  • Directora de la Fundación
  • Cinco expertos/as de diferentes disciplinas

Tanto los miembros del Fellowship Committee como los del Jurado expresarán con total transparencia cualquier vínculo que pudieran tener con las candidaturas al inicio del proceso y se abordarán los posibles conflictos de intereses de la manera más adecuada por parte de los Presidentes del Fellowship Committee y el Jurado.

Obligaciones de las personas beneficiarias

Ceremonia de entrega y comunicación

  • Las personas beneficiarias se comprometen a participar en la ceremonia de entrega y a exponer brevemente su trabajo de investigación.
  • Las tres personas seleccionadas en la convocatoria Daniel Carasso Fellowship 2025 serán anunciadas en medios científicos y generalistas con el fin de publicitar la iniciativa. La Fundación se reserva todos los derechos de autoría y propiedad sobre todo el material de divulgación que se genere (grabaciones de audio y vídeo, publicaciones, conferencias online, contenido web, etc.). Las personas beneficiarias autorizan a la Fundación a difundir, siempre sin fines lucrativos, su investigación en materia de sistemas alimentarios sostenibles. Con anterioridad a la publicación de cualquier documento relacionado con la difusión pública, la Fundación lo someterá a su aprobación previa.

Colaboración con la Fundación

  • Las personas beneficiarias se convertirán en embajadoras de la Fundación y de los sistemas alimentarios sostenibles y se les invitarán a tomar parte en las actividades de la Fundación: participar en eventos organizados o apoyados por la Fundación como ponente o moderador/a; participar en las actividades de divulgación de la Fundación en torno a los sistemas alimentarios sostenibles, la Daniel Carasso Fellowship y, en menor medida, otras actividades vinculadas a diversos proyectos de la Fundación (comunicados de prensa, informes, relaciones públicas, etc.). Las personas beneficiarias serán invitadas a participar en un máximo de tres eventos al año, siempre con un previo aviso de al menos dos meses de antelación. La Fundación asumirá todos los gastos en los que incurra la persona beneficiaria derivados del cumplimiento de su papel de embajador/a.
  • Las personas beneficiarias de la Daniel Carasso Fellowship se comprometen a formar parte y participar en la Comunidad SABE.

Enlaces de interés

https://www.fondationcarasso.org/wp-content/uploads/2025/01/fc-es-fellowship-convocatoria-2025.pdf

Documentación a adjuntar

Las personas nominadas deberán registrarse en la plataforma online y aportar la siguiente información:

  • El formulario de candidatura online
  • Los siguientes documentos:
    • Curriculum vitae de la persona nominada (formato libre en Word o PDF).
    • Documento que acredite la fecha de lectura de la tesis doctoral.
    • Una lista y un breve resumen (Word o PDF) de entre 5 y 10 publicaciones que destaquen sus contribuciones más relevantes en investigación y, en concreto, en alimentación sostenible. Las publicaciones pueden ser impresas (libros, revistas científicas, artículos periodísticos y revistas generalistas) o electrónicas (publicaciones web, audios, vídeos, documentos multimedia, etc.).
    • Una copia en PDF de cada publicación (3MB por archivo como máximo). En caso de no poder subir sus publicaciones a la plataforma por razones técnicas, le pedimos que las envíe por correo electrónico a la dirección de email de contacto antes de la fecha límite para la presentación de candidaturas.
    • Proyecto de investigación (máximo 4 páginas) que la persona candidata se compromete a llevar a cabo, aunque no sea en exclusividad. Este documento debe incluir al menos título, resumen, objetivos, breve descripción de la metodología, explicación detallada del impacto del proyecto en la transición alimentaria y presupuesto estimado por partidas.
    • Una carta de nominación redactada y firmada por el nominador en la que se argumente la candidatura y se explique cómo se va a apoyar la carrera científica y académica del investigador o investigadora propuesto/a (por ejemplo, tareas de formación, proyectos de investigación en curso o futuros dentro del grupo, etc.), así como las sinergias de sus líneas de investigación con las del grupo al que se incorpora.
    • Dos cartas de recomendación de investigadores/as nacionales o internacionales con los que la persona nominada haya trabajado o colaborado a nivel profesional.
  • Importante: el formulario y los documentos se deberán presentar en inglés. No se tendrán en cuenta ni las candidaturas incompletas ni los documentos recibidos con posterioridad a la fecha límite de presentación de candidaturas.

Becas destacadas

Preguntas frecuentes: Becas Daniel Carasso Fellowship

Las Becas Daniel Carasso Fellowship son convocadas y llevadas a cabo por la Fundación Daniel y Nina Carasso, y están orientadas a jóvenes investigadores de cualquier nacionalidad, que cuenten con entre 2 y 7 años de experiencia en investigación, y cuyas áreas de estudio estén relacionadas con los sistemas alimentarios y las dietas sostenibles.

El plazo de inscripción de la Beca "Becas Daniel Carasso Fellowship" es: desde 21/01/2025 hasta 10/03/2025.

La Beca "Becas Daniel Carasso Fellowship" se puede solicitar para los niveles de estudios: 

None

La Beca "Becas Daniel Carasso Fellowship" es un tipo de beca: 

  • Becas de estudios
  • Becas de movilidad
  • Becas de investigación
  • Becas deportivas
  • Becas al Talento
  • Becas altas capacidades
  • Becas comedor
  • Becas complementarias
  • Becas de alojamiento o residencia
  • Becas de ciberseguridad
  • Becas de colaboración
  • Becas de competencias lingüísticas
  • Becas de cooperación
  • Becas de estancias
  • Becas de excelencia
  • Becas de formación práctica
  • Becas de idiomas
  • Becas de inmersión lingüística
  • Becas de libros
  • Becas de manutención
  • Becas de material escolar
  • Becas de matrícula
  • Becas de verano
  • Becas de voluntariado
  • Becas Erasmus
  • Becas NEAE
  • Becas para actividades extraescolares
  • Becas para artistas
  • Becas para asistir a congresos
  • Becas para bootcamps
  • Becas para causas sobrevenidas
  • Becas para cursos
  • Becas para desempleados
  • Becas para emprendedores
  • Becas para enfermeros
  • Becas para estudiar en el extranjero
  • Becas para estudiar online
  • Becas para fotógrafos
  • Becas para funcionarios
  • Becas para hijos de funcionarios
  • Becas para hijos de profesores
  • Becas para inteligencia artificial
  • Becas para médicos
  • Becas para mujeres
  • Becas para opositores
  • Becas para personas con discapacidad
  • Becas para profesores
  • Becas para proyectos
  • Becas para refugiados
  • Becas para sénior
  • Becas para trabajadores
  • Becas para víctimas de violencia de género
  • Becas sociales
  • Becas STEM
  • Becas transporte
  • Premios literarios
  • Premios, concursos y certámenes