Becas Ayudas Predoctorales en Salud Mental Infanto-Juvenil
INSCRIPCIONES
Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.
Becas Ayudas Predoctorales en Salud Mental Infanto-Juvenil: solicitud y plazos
Descripción
Las Becas Ayudas Predoctorales en Salud Mental Infanto-Juvenil convocadas por la Fundación Alicia Koplowitz están dirigidas a Psiquiatras y Psicólogos españoles que deseen realizar un proyecto de investigación para realizar una Tesis Doctoral.
El periodo de disfrute de las Becas Ayudas Predoctorales en Salud Mental Infanto-Juvenil es de dos años de duración y podrán llevarse a cabo en un centro de investigación de Suecia o Países Bajos.
Durante el desarrollo de las Becas Ayudas Predoctorales en Salud Mental Infanto-Juvenil, los beneficiarios de las mismas tendrán la oportunidad de participar en los proyectos de investigación que estén desarrollando los centros de destino, así como formar parte de un programa de formación académica relacionado con la investigación, además de asistir a conferencias y cursos de formación.
La Fundación Alicia Koplowitz es una entidad sin ánimo de lucro que fue fundada en el año 2005 y que a lo largo de su historia ha dedicado sus acciones a desarrollar un Programa de Acción Social y a la Actividad médico-científica en la que se lleva a cabo un Programa de Apoyo a la Salud Mental del Niño y el Adolescente.
Muestra de ello, es la convocatoria de las Becas Ayudas Predoctorales en Salud Mental Infanto-Juvenil, mediante la que se pretende desarrollar y promover el estudio de varios proyectos de investigación relacionados con las ansiedad y los desordenes afectivos, los desordenes alimentarios y las adicciones, entre otras áreas, tanto en niños como en adolescentes.
Por todo ello, si estas interesado en realizar una tesis doctoral relacionada con esta temática y cumples con los requisitos indicados por el convocante, te animamos a que solicites una de las Becas Ayudas Predoctorales en Salud Mental Infanto-Juvenil.
Encuentra aquí toda la información que necesitas sobre las Becas Ayudas Predoctorales en Salud Mental Infanto-Juvenil.
Datos básicos
- Nº de becas
- No especificado
- Nivel de estudio
- Doctorado
- Rama
- Salud y Biología
- Carrera
- Psicología
- Medicina (Título de Especialista en Psiquiatría (MIR))
- País de origen
- España
- País de destino
- Suecia
- Países Bajos
- Nacionalidades
- Española
Requisitos
- Nacionalidad española.
- Título de Especialista en Pediatría o Neurología (MIR) con posterioridad al 2017 o Certificado de haber finalizado la especialidad o de haber completado el tercer año de residencia en alguna de las citadas especialidades antes del comienzo de la Ayuda.
- Dominio del idioma inglés hablado y escrito, preferiblemente en ambiente clínico,debidamente acreditado mediante certificado IELTS>7.5, TOEFL>100 o Cambridge Advance (examen realizado en los últimos dos años).Carta de aceptación del Centro de destino.
- Programa de Formación elaborado por el Centro de destino, que deberá estar acreditado para impartir Formación en Neuropediatría.
- Obtención de los visados de trabajo y residencia correspondientes para la estancia de dos años en Reino Unido (https://www.gov.uk/health-care-worker-visa; https://www.gov.uk/settled-status-eu-citizens-families) o EE.UU., si son destinados a estos países.
- Aceptar y cumplir las condiciones y requisitos de las Bases de la Ayuda.
- Se considerará como mérito el ser personal al servicio de las Administraciones Públicas y acreditar dicha condición.
Dotación
- La dotación económica para el Beneficiario asciende a $50.000 anuales para estancias en Estados Unidos, a £36.000 anuales en Reino Unido, y a €45.000 anuales en cualquier otro país europeo. De dicho importe total se deducirá el importe de la retención que establezca la normativa fiscal española o extranjera correspondiente. El Beneficiario tendrá que sufragar con esta dotación económica la estancia y manutención durante la duración de la Ayuda.
- Gastos de viaje: la Fundación facilitará al Beneficiario un único billete ida y vuelta en avión en clase turista. Este billete tendrá que ser emitido en el primer año de la Ayuda.
- La Fundación hará entrega al Beneficiario de una única asignación de $2.000, £1.250, ó €1.500 respectivamente, para sufragar los gastos de instalación, la compra de libros y la colegiación, así como la gestión de los visados en EEUU o Reino Unido según el país de destino. Esta asignación se hará mediante transferencia bancaria al inicio de la Ayuda.
- Seguro médico para el Beneficiario.
- Ayuda anual única de hasta €1.500 (o su equivalente en otras divisas) para inscripción y gastos de viaje para la asistencia a Congresos, tales como Congreso de la Asociación Americana de Psiquiatría Infantil y Adolescente (AACAP), Congreso Anual del Real Colegio de Psiquiatría ó Congreso Anual de la Asociación Española de Psiquiatría del Niño y el Adolescente (AEPNYA) en España, entre otros, y para asistencia a Cursos o Seminarios. La asistencia a los Congresos, Cursos y Seminarios deberá ser autorizada por la Coordinadora Científica de la Fundación Alicia Koplowitz, previa solicitud escrita a la misma.
- El Centro de Destino recibirá un máximo de €40.000 anuales para sufragar costes de los cursos de formación, asistencia a congresos y viajes, supervisión clínica e investigadora,soporte estadístico, costes de proyectos de investigación y otros costes.
- Las ayudas económicas inherentes a las Ayudas quedarán automáticamente canceladas y con derecho por parte de la Fundación a reclamar las cantidades percibidas hasta esa fecha por el Beneficiario, en el momento en que por cualquier causa u otro motivo, el Beneficiario no asista a los Programas de Formación Avanzada o de Investigación en el Centro asignado por la Fundación para disfrutar de la Ayuda concedida.
Presentación
Las solicitudes se presentarán según el formulario de la página web (www.fundacionaliciakoplowitz.org) en los siguientes dos formatos:
- Un solo ejemplar encuadernado del formulario de solicitud en papel impreso incluyendo toda la documentación solicitada, a la atención de: Fundación Alicia Koplowitz Srta. Mónica García Paseo de Eduardo Dato nº 18 28010 Madrid.
- Además se enviará un Documento UNICO en PDF, con el formulario de solicitud completo y con la documentación acreditativa, identificándolo con los Apellidos y Nombre del Solicitante al siguiente correo electrónico: mgarcia@fundacionaliciakoplowitz.org
Las solicitudes que no se ajusten a las normas expuestas anteriormente, serán excluidas del proceso de pre-selección.
Más información
Objeto
La Fundación Alicia Koplowitz convoca Ayudas Predoctorales en Salud Mental Infanto-Juvenil de dos años de duración para Psiquiatras y Psicólogos españoles que habiendo completado o finalizado su formación MIR/PIR deseen realizar un proyecto de investigación con vistas a la realización de una Tesis Doctoral en alguno de los siguientes centros académicos de investigación internacionales:
- Karolinska Institutet, Department of Clinical Neuroscience. Child and Adolescent Psychiatry Reseach Center, Stockholm (Sweden)Director: Prof. David Mataix-Cols.
- Utrech University Division Neuroscience, Utrech (The Netherlands) Director: Prof. Jim van Os.
Los proyectos de investigación propuestos por los Centros de destino para la convocatoria 2022-2024 se exponen en el Anexo II.
Documentación a adjuntar
Para poder optar a las Ayudas, los interesados deberán remitir debidamente cumplimentado el Formulario de Solicitud correspondiente a esta convocatoria que está disponible en la página web de la Fundación (www.fundacionaliciakoplowitz.org).
En este formulario se deben presentar:
- Datos personales, profesionales y académicos del solicitante.
- Referencias (Ayudas de Formación Avanzada). Se enviarán dos cartas de referencia directamente a la sede de la Fundación por parte de los remitentes, en sobrecerrado, en papel oficial con membrete, firma original y sello.
- Objetivos de la Estancia. Carta explicativa de las razones por las que solicita la Ayuda, en un máximo de 2-3 páginas, dependiendo del tipo de Ayuda al que se presenta.
- Breve resumen de las actividades asistenciales e investigadoras desarrolladas previamente en el área de la Psiquiatría/Psicología Infanto-Juvenil o de la Neuropediatría.
- Presentaciones a Congresos, sólo de los últimos 3 años.
- Dirección o participación en proyectos de investigación, sólo de los últimos 5 años.
- Publicaciones indexadas con Factor de Impacto según el JCR sólo de los últimos 5 años.
El Formulario de Solicitud debe ir acompañado de la siguiente documentación acreditativa como requisito inexcusable:
- Fotocopia del D.N.I.
- Fotocopia del título de Especialista en Psiquiatría, Psicología Clínica, Pediatría o Neurología o Certificado de haber terminado el período MIR o PIR antes de su incorporación.
- Certificación académica completa (copia compulsada).
- Fotocopia de los resultados de los exámenes IELTS, TOEFL, Cambridge emitidas en fecha reciente (en los últimos 2 años).
- Certificados acreditativos de las rotaciones realizadas en Psiquiatría Infanto-Juvenil o en Neuropediatría firmados por los tutores de las mismas.
- Carta de aceptación del Centro de destino para las Ayudas de Formación en Neuropediatría.
- Programa de Formación en Neuropediatría emitido por el Centro de Destino.
- Aplicación para un proyecto de Investigación en las Ayudas Pre-doctorales.(completado en el formulario).
- Otras certificaciones (Diplomas de Masters, etc..).
- Documentación acreditativa de méritos docentes.
- Documentación acreditativa de méritos de investigación.
- Cuando proceda, acreditación de ser persona al servicio de las Administraciones públicas.