Premios Farmaindustria Jóvenes Investigadores
INSCRIPCIONES
Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.
Premios Farmaindustria Jóvenes Investigadores: solicitud y plazos
Descripción
El entorno biofarmacéutico se caracteriza por su focalización en ciencia e innovación y es, por lo tanto, esencial promover la investigación biomédica para que España sea competitiva y genere un ecosistema favorable para esta actividad en pro de los pacientes y del sistema sanitario en su conjunto.
En este contexto, se convocan los Premios Farmaindustria Jóvenes Investigadores para reconocer el trabajo de investigadores e investigadoras con una edad inferior a los 40 años que contribuyan de manera significativa al desarrollo de la actividad investigadora en España en las etapas preclínica y traslacional.
Farmaindustria, ofrecerá un premio a la trayectoria de jóvenes investigadores que trabajen en el campo de las ciencias de la salud humana, con experiencia y proyectos de investigación preclínica-traslacional en su disciplina, que contribuyan al desarrollo de nuevos medicamentos y/o supongan un avance del conocimiento en medicamentos que redunden en una mejora de la atención sanitaria a los pacientes.
Para seleccionar a los premiados se tendrá en cuenta la experiencia y proyectos de investigación originales y destacados en su disciplina o el grado de innovación de los mismos entre otros criterios.
Los Premios Farmaindustria Jóvenes Investigadores son una gran oportunidad si cumples con los requisitos y tienes una amplia y reconocida trayectoria de investigación en el campo de la salud.
Consulta toda la información sobre los Premios Farmaindustria Jóvenes Investigadores aquí.
Datos básicos
- Nº de becas
- 1
- Nivel de estudio
- Doctorado
- Máster-Maestrías
- Grado
- Licenciatura
- Diplomatura
- Postgrado-Especialidad
- Postdoctorado
- Rama
- Salud y Biología
- País de origen
- España
- Nacionalidades
- Española
- Residente en España
Requisitos
Las personas candidatas al Premio 60 Aniversario Farmaindustria Jóvenes Investigadores deberán:
- Tener entre 18 y 40 años antes de la fecha límite de presentación de candidaturas. Con el objetivo de promover la participación, a las personas candidatas que tengan hijos a su cargo se les aplicará una ampliación del rango de edad de un año por cada hijo. Para ello,las candidatas deberán acreditar, en su caso, esta condición adjuntando una fotocopia del libro de familia o certificado de nacimiento de los hijos a la documentación solicitada.
- En el caso de los candidatos que hayan solicitado un permiso oficial de paternidad, se aplicará la misma ampliación, previa acreditación documental.
- Tener nacionalidad española o residir legalmente en España y que desarrollen su actividad investigadora en España.
- Tener proyectos de investigación en curso en el campo de las ciencias biomédicas, a nivel preclínico/traslacional, en áreas de su especialidad que contribuyan a mejorar el conocimiento y/o el desarrollo de los medicamentos.
- No existe límite al número de candidaturas por institución.
Dotación
El premio consistirá en un reconocimiento económico de 40.000 euros.
La cantidad será dividida entre un premio correspondiente a un 20% de la cantidad total para el premiado, que percibirá directamente él mismo, y un 80% para apoyar sus proyectos/actividades de investigación en curso, que se ingresará en la entidad a través de la cual el premiado gestione sus actividades de l+D+!l.
Esta última cantidad habrá de destinarse a contratación de personal de apoyo o a la compra de material inventariable o fungible para el desarrollo de su línea de investigación; la contratación de servicios externos relacionados y/o los gastos derivados de la presentación, y difusión de resultados. La presente ayuda no contempla la imputación de costes indirectos.
Transcurrido un año desde la concesión del premio, deberá remitirse a Farmaindustria una memoria científica y económica relativa al destino de los fondos. En caso de incumplimiento la entidad en la que el premiado gestione su proyecto deberá reintegrar a Farmaindustria las cantidades indebidamente percibidas, quedando Farmaindustria facultada para el ejercicio de cuantas acciones sean precisas para la recuperación de dichas cantidades y los intereses legales que correspondan.
Presentación
El plazo de presentación de candidaturas permanecerá abierto desde el 20 de febrero de 2024 hasta las 15:00 horas del 15 de marzo de 2024.
Las candidaturas deberán presentarse a través del formulario telemático alojado en este enlace https://www.farmaindustria.org/sites/servicios/ConvocatoriaPremios60AniversarioFI.html con la documentación indicada.
Más información
Proceso y criterios de evaluación
Se creará un Comité de Evaluación, formado por 5 titulares y 2 suplentes, constituido por expertos independientes que revisarán y puntuarán las candidaturas y harán una propuesta a Farmaindustria.
Los miembros del Comité de Evaluación deberán declarar su potencial conflicto de intereses sobre la lista de personas candidatas previo al inicio de la evaluación formal de las candidaturas. En caso de conflicto con alguna candidatura, el miembro del Comité será sustituido por uno delos miembros suplentes.
El Comité de Evaluación elaborará un listado con la puntuación final de las personas candidatas y propondrá a Farmaindustria la persona candidata con la máxima puntuación.
El resultado será comunicado al interesado por resolución del presidente y el directorgeneral de Farmaindustria.
Se tendrá en cuenta para la evaluación los siguientes criterios:
- Experiencia y proyectos de investigación originales y destacados en su disciplina (avalado por la consecución de publicaciones como autor destacado en revistas de alto impacto en su área, patentes concedidas, acuerdos de trasferencia con la industria, obtención de fondos/financiación nacional o europea para desarrollo futuro, entre otros).
- Grado de innovación de los proyectos, diferenciación frente a otras investigaciones o desarrollos alternativos similares.
- Repercusión o influencia internacional.
- Estado de desarrollo o avance del proyecto.
- Elevado potencial de desarrollo futuro.
- Fortaleza de las patentes.
- Área de conocimiento, con especial atención al avance en áreas con necesidades médicas no cubiertas y/o poblaciones vulnerables.
- Aplicabilidad o capacidad para contribuir de manera significativa al avance de la investigación, desarrollo y/o el conocimiento de los medicamentos.
Comunicación del premio y acto de entrega
El fallo del Comité de Evaluación del Premio 60 Aniversario Farmaindustria Jóvenes Investigadores, que será inapelable, se hará público oficialmente el 4 de abril.
Para la recepción del galardón deberá estar presente en el acto de entrega la persona premiada. Si una circunstancia extraordinaria debidamente justificada le impidiera acudir físicamente a la entrega del premio, podrá recogerlo un representante debidamente acreditado.
El premio, junto con el diploma que acredita su condición de ganador o ganadora, será entregado durante el acto de celebración del 60 aniversario de Farmaindustria, que tendrá lugar el 18 de abril de 2024 en Madrid.
La persona premiada autoriza a Farmaindustria a publicar o divulgar su nombre e imagen y voz en sus comunicaciones, empleando cualquier medio de comunicación.
La participación en esta convocatoria supone la plena aceptación de las bases del concurso y la renuncia explícita a cualquier reclamación posterior.
Las circunstancias no previstas en estas bases serán resueltas a criterio de Farmaindustria o del Comité de Evaluación, según se refieran a la organización del premio o al fallo del mismo.
Enlaces de interés
https://www.farmaindustria.org/sites/recursosServicios/docs/BasesPremios60.pdf
Documentación a adjuntar
- Currículum resumido (1 página máximo).
- Un listado de publicaciones como autor (primer autor, autor de correspondencia o último),incluido el factor de impacto (H-index), grado de diseminación, repercusión o desarrollo posterior, patentes y acuerdos de transferencia y potencial impacto social de las mismas. Además, en este documento se podrá añadir información relativa a la participación comoponente a congresos de ámbito nacional e internacional, así como acreditación de premios y reconocimientos en la labor investigadora.
- Todas las candidaturas deberán aportar una carta de apoyo a la persona candidata,redactada por responsables o personas relevantes de organizaciones e instituciones públicas o privadas de reconocido prestigio, que describa su talento y las contribuciones más significativas en su área de investigación, así como el potencial de desarrollo futuro y su potencial impacto en el avance del conocimiento y desarrollo de medicamentos.