Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Premios Ilustración Científica Naturaleza Illustraciencia

Premios, concursos y certámenesNo universitariosUniversitarios

INSCRIPCIONES

25/02/202503/03/2025
Finalizada

Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.

Premios Ilustración Científica Naturaleza Illustraciencia: solicitud y plazos

Descripción

Los Premios Ilustración Científica Naturaleza Illustraciencia abren su convocatoria para ilustradores y divulgadores científicos. 

Podrán participar todas las personas o equipos de personas de cualquier nacionalidad que sean mayores de 18 años. Los ganadores de anteriores ediciones, no podrán participar, y tampoco los miembros del comité organizador ni los integrantes del jurado o los docentes de la Academia Illustraciencia.

Se aceptan propuestas en dos categorías: científica y naturalista. Las ilustraciones científicas deben representar información con claridad y precisión. Las ilustraciones naturalistas deben reflejar la naturaleza con fidelidad y detalle.

El jurado seleccionará 40 obras basándose en su rigor técnico, innovación y valor divulgativo. Entre ellas, se elegirá una obra ganadora por categoría y hasta cinco menciones especiales. Además, el público votará una Mención especial a través de Facebook.

Los Premios Ilustración Científica Naturaleza Illustraciencia otorgan 1.000 euros a cada obra ganadora. Los autores de las ilustraciones seleccionadas recibirán un certificado digital.  Las obras seleccionadas formarán parte de una exposición cuya inauguración será el 27 de junio de 2025.

Si quieres saber más sobre los  Premios Ilustración Científica Naturaleza Illustraciencia, aquí podrás encontrar toda la información que necesitas. Consulta en nuestra web los requisitos, plazo, presentación de solicitudes y mucho más.

Datos básicos

Nº de becas
1
Nivel de estudio
  • Doctorado
  • Máster-Maestrías
  • Grado
  • Licenciatura
  • Diplomatura
  • Primaria
  • ESO
  • Bachillerato
  • Ciclos formativos de grado medio
  • Ciclos formativos de grado superior
  • Postgrado-Especialidad
  • Postdoctorado
Nacionalidades
  • Cualquier nacionalidad

Requisitos

Podrán participar en los Premios Ilustración Científica Naturaleza Illustraciencia todas las personas o equipos de personas mayores de 18 años, sin importar su actual país de residencia. Quedan excluidos de la presente convocatoria los ganadores y ganadoras de la edición anterior, los miembros del comité organizador, los integrantes del jurado y los docentes de la Academia Illustraciencia.

Dotación

Los Premios Ilustración Científica Naturaleza Illustraciencia concederán una dotación de 1.000 euros por obra ganadora en cada una de las dos categorías. Los autores/as de las 40 obras seleccionadas, la Mención especial del público y las Menciones del jurado recibirán un certificado acreditativo digital. A los premios económicos se les aplicará la reducción correspondiente al IRPF.

Los participantes premiados han de presentar por correo electrónico en el plazo máximo de una semana la siguiente documentación:

  • Copia del pasaporte o documento de identificación.
  • Certificado de titularidad de la cuenta bancaria.

Presentación

Cada participante en los Premios Ilustración Científica Naturaleza Illustraciencia podrá enviar una única obra, utilizando para ello el formulario web en el enlace www.Illustraciencia.info/participa, indicando sus datos y los de la obra presentada, así como la categoría a la que se presenta. En el caso de participar en equipo se deberá indicar el nombre de todos los integrantes del mismo.

La obra deberá haber sido realizada entre el 1 de enero de 2024 y el 31 de marzo de 2025. El tema de las ilustraciones deberá estar relacionado con la ciencia o la naturaleza y la técnica es libre. Es obligatorio indicar si se ha utilizado Inteligencia Artificial en su realización.

Para la inscripción, el tamaño de la ilustración original se ha de adaptar al siguiente tamaño: A4 (210 x 297mm) 72 DPI en RGB. La propuesta no deberá incluir marca de agua, título o textos (excepto las posibles firmas, los números o las letras de figuras y símbolos que formen parte de la obra).

El archivo de imagen de la ilustración deberá nombrarse con el título de la propuesta presentada. Ejemplo: Loligo-vulgaris.jpg

En el formulario de participación se deberá incluir un texto divulgativo en castellano, inglés o en cualquier otra lengua oficial española siempre que se incluya la correspondiente versión en castellano. Este texto deberá tener las siguientes características:

  • Una extensión de entre 100 y 150 palabras.
  • Los textos deberán ser totalmente originales y rigurosos. Se excluirán de la convocatoria aquellas propuestas que incluyan plagio, un texto copiado de terceros sin citar al autor.
  • Deberá describir de forma rigurosa la especie o el elemento representado y explicar el interés científico, divulgativo o artístico con el que se ha creado, así como alguna curiosidad científica o característica relevante mostrada en la ilustración.
  • Idiomas: el texto podrá estar escrito en castellano, inglés o cualquier otra lengua oficial española. En caso de no estar escrito en castellano, se deberá enviar también la correspondiente traducción revisada al castellano.
  • Estos aspectos, así como la calidad de los mismos serán tenidos en cuenta en la valoración del jurado.

Se excluirán de la convocatoria aquellas propuestas que incluyan plagio, tanto en la imagen como en el texto, o no cumplan con los requisitos de estas bases.

El plazo de recepción de las obras permanecerá abierto desde el 25 de febrero hasta el 31 de marzo de 2025 (23:59h horario de España peninsular).

El 24 de abril de 2025 se anunciarán las 40 obras seleccionadas. La notificación de las obras seleccionadas se realizará por correo electrónico. Las personas seleccionadas deberán enviar en un plazo de 7 días su ilustración en alta calidad, adaptada para ser impresa en formato A2 (420 x 594mm) 300 DPI en CMYK. La organización del certamen se reserva el derecho a la revisión y edición de los textos correspondientes a las diferentes obras seleccionadas a fin de garantizar su rigor científico y divulgativo.

Más información

Objeto

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), a través del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y de su Vicepresidencia Adjunta de Cultura Científica y Ciencia Ciudadana (VACC-CSIC), y la Asociación Catalana de Comunicación Científica (ACCC) organizan la 12ª edición del ‘Premio Internacional de Ilustración Científica y de la Naturaleza ILLUSTRACIENCIA’. La iniciativa tiene como finalidad promover la cultura científica a través de la ilustración científica, así como incentivar el desarrollo y el conocimiento de esta disciplina largamente vinculada a la ciencia y a la divulgación científica.

Calendario

  • Recepción de propuestas: 25 febrero – 31 marzo 2025 (23:59h horario de España peninsular).
  • Publicación de obras seleccionadas: 24 abril 2025.
  • Votación online de la Mención del público: 24 a 30 abril 2025.
  • Anuncio de obras ganadoras y menciones especiales: 27 a 30 mayo 2025.
  • Inauguración de la exposición: 27 de junio 2025.

Categorías

Científica: propuestas que sinteticen y representen visualmente información científica con claridad, objetividad y rigurosidad. Que hayan sido hechas con el objetivo de ayudar a comprender un texto, fenómeno o concepto científico, comunicar o divulgar contenidos relacionados con cualquiera de las áreas de producción científica y del conocimiento. Las propuestas pueden representar características taxonómicas, procesos complejos y relaciones entre diferentes elementos.

Naturalista: propuestas que representen la naturaleza y sus elementos de manera detallada y fiel a la realidad. En las que exista armonía en las composiciones, tanto desde el punto de vista de los elementos ilustrados como desde el punto de vista de los colores utilizados.

Selección

De entre todas las propuestas recibidas, el jurado seleccionará un máximo de 40 ilustraciones para que formen parte de la exposición en base a su rigor técnico, innovación y capacidad divulgativa. De entre estas 40 obras se decidirá (por unanimidad o mayoría de votos), una obra ganadora por cada categoría y hasta cinco menciones especiales entre los trabajos más destacados.

De entre estas 40 obras seleccionadas se elegirá una Mención especial del público mediante votación popular online a través de una aplicación de la página de Illustraciencia en la red social Facebook.

Jurado

El jurado estará compuesto por un grupo neutral suficientemente numeroso y diverso que incluirá personal del CSIC y el MNCN-CSIC, la ACCC y el comité asesor de Illustraciencia, y estará conformado por especialistas en las disciplinas de la ilustración científica, la investigación científica y la divulgación de la ciencia. La selección de las obras se realizará en base a su rigor y calidad técnica y divulgativa. Entre los 40 trabajos seleccionados, el jurado decidirá un premio por cada categoría y hasta cinco menciones especiales. Esta selección se realizará por elección unánime o por mayoría de votos. La decisión del jurado será inapelable. Los ilustradores/as seleccionados/as recibirán un diploma acreditativo vía correo electrónico.

Autorización

La participación en el Premio implica automáticamente la aceptación total de estas bases. Al participar, los autores o autoras de las obras autorizan de forma no exclusiva a la organización, la utilización, reproducción y/o comunicación pública de su obra y de su nombre en todas aquellas actividades relacionadas con el Premio que se desarrollen, sin que el participante tenga derecho a recibir ninguna contraprestación por este concepto. La organización se compromete a no comercializar las obras presentadas de forma independiente y a citar siempre su autoría.

El participante manifiesta y garantiza a la organización que es el único titular de todos los derechos de autor sobre la obra que presenta al Premio y se responsabiliza totalmente de que no existan derechos de terceros sobre las obras presentadas, así como de toda reclamación de terceros por derechos de imagen.

La organización queda facultada para excluir del Premio a los participantes que no cumplan con los requisitos establecidos en las presentes bases. Las obras que sean plagios o hayan sido realizadas con Inteligencia Artificial y no lo especifiquen serán descalificadas y publicadas en el apartado web de propuestas descalificadas.

El CSIC, el MNCN-CSIC y la ACCC quedan eximidos de toda obligación o compensación hacia los participantes en el Premio si, por causa de fuerza mayor o imperativo legal, el Premio debiese ser anulado o suspendido, situación que la organización pondría convenientemente en conocimiento de los participantes. De la forma más amplia que en derecho proceda, los participantes del presente Premio exoneran al CSIC, al MNCN-CSIC y a la ACCC de cualquier tipo de responsabilidad, sanción, reclamación, demanda o causa civil, mercantil, penal o administrativa. Esto incluye indemnizaciones de cualquier índole, gastos por cualquier reclamación que pudiera recibir como consecuencia del incumplimiento de las bases por parte de los participantes (con expresa inclusión de los honorarios de letrados y procuradores).

Becas destacadas

Preguntas frecuentes: Premios Ilustración Científica Naturaleza Illustraciencia

Los Premios Ilustración Científica Naturaleza Illustraciencia abren su convocatoria para ilustradores y divulgadores científicos. 

El plazo de inscripción de la Beca "Premios Ilustración Científica Naturaleza Illustraciencia" es: desde 25/02/2025 hasta 03/03/2025.

La Beca "Premios Ilustración Científica Naturaleza Illustraciencia" se puede solicitar para los niveles de estudios: 

None

La Beca "Premios Ilustración Científica Naturaleza Illustraciencia" es un tipo de beca: 

  • Becas de estudios
  • Becas de movilidad
  • Becas de investigación
  • Becas deportivas
  • Becas al Talento
  • Becas altas capacidades
  • Becas comedor
  • Becas complementarias
  • Becas de alojamiento o residencia
  • Becas de ciberseguridad
  • Becas de colaboración
  • Becas de competencias lingüísticas
  • Becas de cooperación
  • Becas de estancias
  • Becas de excelencia
  • Becas de formación práctica
  • Becas de idiomas
  • Becas de inmersión lingüística
  • Becas de libros
  • Becas de manutención
  • Becas de material escolar
  • Becas de matrícula
  • Becas de verano
  • Becas de voluntariado
  • Becas Erasmus
  • Becas NEAE
  • Becas para actividades extraescolares
  • Becas para artistas
  • Becas para asistir a congresos
  • Becas para bootcamps
  • Becas para causas sobrevenidas
  • Becas para cursos
  • Becas para desempleados
  • Becas para emprendedores
  • Becas para enfermeros
  • Becas para estudiar en el extranjero
  • Becas para estudiar online
  • Becas para fotógrafos
  • Becas para funcionarios
  • Becas para hijos de funcionarios
  • Becas para hijos de profesores
  • Becas para inteligencia artificial
  • Becas para médicos
  • Becas para mujeres
  • Becas para opositores
  • Becas para personas con discapacidad
  • Becas para profesores
  • Becas para proyectos
  • Becas para refugiados
  • Becas para sénior
  • Becas para trabajadores
  • Becas para víctimas de violencia de género
  • Becas sociales
  • Becas STEM
  • Becas transporte
  • Premios literarios
  • Premios, concursos y certámenes