Concurso de Nanocientíficas en 60 Segundos ICMM - CSIC
INSCRIPCIONES
Concurso de Nanocientíficas en 60 Segundos ICMM - CSIC: solicitud y plazos
Descripción
El Concurso de Nanocientíficas en 60 Segundos ICMM - CSIC es una propuesta destinada a estudiantes de 3º y 4º de ESO, Bachillerato y FP, así como para personas matriculadas en Centros de Educación para personas Adultas. Esta iniciativa busca que los alumnos conozcan el trabajo de científicas especializadas en nanotecnología y que lo difundan mediante un lenguaje propio.
Los participantes podrán elegir una nanocientífica de un catálogo y realizar un vídeo que explique su trabajo y logros. Los vídeos deben durar un máximo de 60 segundos y pueden presentarse de forma individual o en grupo.
El Concurso de Nanocientíficas en 60 Segundos ICMM - CSIC está abierto a todos los centros educativos de España, tanto públicos como privados. Los estudiantes tendrán que realizar un vídeo en el que muestren la carrera o el impacto de una investigadora en nanotecnología. Además, los vídeos deberán ser originales y creativos, pudiendo estar en varios idiomas, siempre que se subtitulen en español.
Los vídeos ganadores serán seleccionados por un jurado compuesto por expertos en ciencia y divulgación. Los finalistas se publicarán en el canal de YouTube del ICMM-CSIC y en redes sociales.
El Concurso de Nanocientíficas en 60 Segundos ICMM - CSIC es una oportunidad para que los estudiantes muestren su creatividad y aprendan sobre el trabajo de las científicas en el campo de la nanotecnología. Todos los detalles del concurso y la inscripción puedes encontrarlos aquí.
Datos básicos
- Nº de becas
- 2
- Nivel de estudio
- ESO
- Bachillerato
- Ciclos formativos de grado medio
- Estudios de Educación Secundaria para Personas Adultas
- Formación Profesional Básica
- País de origen
- España
- Nacionalidades
- Residente en España
Requisitos
Participantes del Concurso de Nanocientíficas en 60 Segundos ICMM - CSIC:
Podrán participar en el Concurso de Nanocientíficas todas las personas que cumplan estos requisitos:
- Estar cursando 3º, 4º de ESO, 1º, 2º de Bachillerato (incluidos estudios en CEPA) o Ciclos básico o medio de Formación Profesional.
- En centros educativos de España, tanto públicos como privados o concertados.
- Los vídeos pueden presentarse de forma individual o en grupo, sin máximo de participantes. Se recomienda el trabajo en grupo.
- Todos los videos deben tener un título representativo del trabajo.
- Será imprescindible presentar la ficha de inscripción con los datos de las personas participantes y con la correspondiente autorización para uso de las imágenes.
Dotación
Premios del Concurso de Nanocientíficas en 60 Segundos ICMM - CSIC:
La III edición del Concurso de Nanocientíficas en 60 segundos constará de dos categorías con el mismo premio: una Tablet al vídeo ganador y un lote de libros de divulgación relacionados con nanociencia y nanotecnología para su centro educativo.
- Categoría general: premiará al mejor vídeo independientemente de la temática elegida. Está financiada por la Delegación del CSIC en la Comunidad de Madrid.
- Categoría sostenible: premiará al mejor vídeo sobre una investigadora que trabaje en sostenibilidad. Está financiado por la Red Sustainable Nano.
En caso de que, a juicio del jurado, exista otro vídeo de gran calidad se podrá otorgar un áccesit que recibirá el mismo premio.
Presentación
Formas de participación en el Concurso de Nanocientíficas en 60 Segundos ICMM - CSIC:
- La participación en el concurso puede ser tanto individual como colectiva, teniendo en cuenta que el premio será el mismo en ambos casos.
- Para participar será necesario rellenar el formulario on-line con los datos, el vídeo y adjuntar la autorización para el uso de las imágenes firmada por todos los participantes y los tutores de aquellos que sean menores de edad.
- Se rellenará una única inscripción por vídeo. Para las autorías múltiples, se elegirá a una persona de representante, que será la que rellene el formulario con sus datos de contacto.
Fechas:
- Periodo para mandar los vídeos: de las 9AM del 12 de febrero a las 9PM del 11 de abril de 2025 (horario peninsular español).
- Los vídeos finalistas se conocerán a principios del mes de mayo.
- El fallo del jurado se producirá durante la segunda quincena del mes de mayo.
Más información
Descripción
El III Concurso de Nanocientíficas en 60 segundos es una actividad organizada por el Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM), CSIC, que está enmarcado en la X Edición del Festival de Nanociencia y Nanotecnología 10alamenos9, así como en las actividades de la Red Sustainable Nano y que cuenta con el patrocinio de esta Red y de la Delegación Institucional del CSIC en la Comunidad de Madrid. El objetivo del concurso es dar visibilidad a las científicas que trabajan en el campo de la Nanotecnología divulgando su actividad científica y trayectoria personal.
Está dirigido al alumnado desde 3º de ESO hasta 2º de Bachillerato, incluyendo a personas matriculadas en los Centros de Educación Para Adultos (CEPA), así como alumnado de FP Básica y Ciclos Formativos de grado medio de cualquier centro educativo (público, concertado o privado) en el territorio español.
El objetivo es que dicho alumnado conozca el trabajo de científicas especializadas en nanotecnología (nanocientíficas) y que lo difundan con su propio lenguaje. Para ello, se ha elaborado un catálogo con investigadoras españolas (o extranjeras en España) que actualmente trabajan en este campo.
Cada alumno/a o grupo participante en el concurso elegirá a una nanocientífica del catálogo, deberá indagar en su biografía, su campo de investigación, sus trabajos y descubrimientos, y con todo ello realizar un vídeo en el que muestre algún aspecto interesante de esta nanocientífica: puede ser su carrera investigadora, uno de sus grandes logros, la simulación de un experimento, la explicación de su área científica concreta, las aplicaciones de sus descubrimientos, etc.
Los vídeos deberán tener una duración máxima de 60 segundos y podrán estar en formato horizontal (como en YouTube) o vertical (como en TikTok o en los reels de Instagram). El resto es libre: cada vídeo podrá usar una forma de contar la historia y trabajos de estas investigadoras que más guste a los y las autoras, aunque se valorará positivamente el uso de la propia voz e imagen de los y las participantes, así como la originalidad y calidad explicativa.
Características de los vídeos
- Duración máxima: 60 segundos
- Formato: mp4
- Tamaño máximo: 15MB
- Deberán incluir en la cabecera: el título del vídeo, la autoría y el centro educativo al que se pertenece, así como la localidad
- Pueden estar en cualquier idioma (español, inglés, euskera, català, galego…) siempre que, de elegirse un idioma diferente al español, el vídeo esté subtitulado en castellano.
- También se permitirán videos doblados en lengua de signos.
- Pueden ser en formato vertical u horizontal
- El nombre del archivo deberá seguir esta estructura: apellido_nombre_titulo.mp4 (por ejemplo: rodriguez_angela_unananocientificavieneaverte.mp4). En caso de trabajos grupales, el apellido y nombre será de una de las personas participantes, que actuará como representante del equipo.
- El nombre del único archivo que reunirá todas las autorizaciones deberá tener esta estructura: apellido_nombre_titulo.pdf (por ejemplo: rodriguez_angela_unananocientíficavieneaverte.pdf)
- Los archivos se subirán a través del formulario de inscripción. En caso de tener algún problema técnico, se enviarán a nanocientificas@icmm.csic.es, justificando el motivo.
- La presentación del contenido aprendido es libre. Se premiará el uso de la propia voz e imagen de los/as participantes, así como la originalidad a la par que la rigurosidad y profundidad en la investigación sobre la científica elegida y sus trabajos.
- Los vídeos no podrán haberse realizado con Inteligencia Artificial generativa.
Jurado
Estará compuesto por personal del ICMM y personas conocidas en el mundo de la divulgación científica. La composición del jurado se dará a conocer una vez se haga público el fallo.
Procedimiento de valoración
Habrá un prejurado que elegirá los 20 mejores vídeos, que serán calificados como finalistas y se subirán al canal de Youtube del ICMM-CSIC, difundiéndose en las redes sociales del ICMMCSIC. De esos 20 vídeos finalistas el jurado determinará los dos vídeos ganadores (categoría general y categoría sostenibilidad) contando también con el resultado de una votación popular que se abrirá en cuanta se publiquen los videos finalistas.
Publicidad del fallo
Los vídeos ganadores se anunciarán y compartirán en las cuentas de redes sociales del ICMMCSIC (Instagram, Tiktok, X, y BlueSky) y a través de correo electrónico a sus centros educativos. La entrega de premios se hará a finales del curso 2023/2024 o en el primer mes del curso 2024/2025.
Advertencia
El jurado puede declarar desierto el premio si los vídeos no alcanzan la calidad suficiente. El incumplimiento de cualquier punto de estas bases (desde el formato, tamaño, nombre de los documentos, forma de envío de la documentación, fecha de envío, ausencia de documento de autorización debidamente firmado, identificación de uso de IA generativa, etc.) implicará que el vídeo enviado no será valorado para participar en el concurso. No habrá posibilidad de corregir este tipo de fallos, por lo que se recomienda tener cuidado con el cumplimento de las bases y el envío de la documentación.
La participación en el III concurso Nanocientíficas en 60 segundos implica la total aceptación de las bases.
Enlaces de interés
https://www.icmm.csic.es/sites/default/files/2025-02/Nanocientificas_BasesConcurso25.pdf