Becas Erasmus+ Julián Sanz del Río
INSCRIPCIONES
Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.
Becas Erasmus+ Julián Sanz del Río: solicitud y plazos
Descripción
El Ayuntamiento de Soria es el organismo público convocante de las Becas Erasmus+ Julián Sanz del Río que tienen como finalidad el facilitar la realización de Prácticas Formativas en el extranjero a los alumnos que cursan estudios de Ciclos Formativos de Grado Medio en alguno de los centros educativos que participan en este programa.
En esta convocatoria de las Becas Erasmus+ Julián Sanz del Río, se ofrecen un total de 20 becas mediante las que los alumnos tendrán la oportunidad de completar su formación mediante la realización de prácticas formativas en los países de República Checa, Italia, Malta, Irlanda y Portugal, durante un periodo de tiempo de 92 días en total.
De este modo, el Ayuntamiento de Soria pretende motivar a su vecinos a la realización de estudios de Ciclos Formativos de Grado Medio, a la vez que facilita y promueve la realización de prácticas profesionales que complementen sus conocimientos.
Además, los alumnos que sean seleccionado con las Becas Erasmus+ Julián Sanz del Río, tendrán la oportunidad de visitar uno de los países participantes en la convocatoria de las mismas, conociendo de primera mano los lugares más emblemáticos y turísticos, así como la cultura, costumbres y tradiciones de cada país.
Por todo ello, si eres estudiante de Ciclo Formativo de Grado Medio y además resides en Soria, desde aquí te animamos a solicitar una de las Becas Erasmus+ Julián Sanz del Río. En esta web además, te facilitamos todos los datos que necesitas conocer sobre las mismas.
Datos básicos
- Nº de becas
- 20
- Nivel de estudio
- Ciclos formativos de grado medio
- País de origen
- España
- País de destino
- Portugal
- Italia
- Australia
- Irlanda
- República Checa
- Región de origen
- Castilla y León
- Provincia de origen
- Soria
- Nacionalidades
- Española
- Residente en España
- Nacionalidad de un país miembro de la Unión Europea
Requisitos
Podrán solicitar las Becas Erasmus+ Julián Sanz del Río, aquellos estudiantes que reúnan los siguientes requisitos:
- a. Tener la nacionalidad española, ser nacional de un país miembro de la Unión Europea o ser extranjero con permiso de residencia en España.
- b. Tener ya cumplidos 17 años en el momento que empiece el periodo de la movilidad.
- c. Estar matriculado en el último año correspondiente a la obtención del título de FP de Grado Medio en los centros educativos que forman parte del consorcio.
- d. Tener aprobados todos los módulos de primer curso.
- e. No haber disfrutado con anterioridad de una beca dentro de los programas de movilidad promovidos por el Ayuntamiento.
Dotación
Las Becas Erasmus+ Julián Sanz del Río incluyen los siguientes conceptos:
- Gastos de viaje: viajes y desplazamientos tanto ida como vuelta desde Madrid a la ciudad de destino.
- Transfer desde y hasta el aeropuerto.
- Preparación lingüística y cultural para los participantes. La preparación lingüística se realizará a través de una herramienta online para todos los destinos.
- Curso de idioma en destino.
- Gastos de estancia: alojamiento en la ciudad que se determine y ayuda económica para sufragar gastos de la manutención durante la estancia.
- Seguro de accidentes y de responsabilidad civil.
- Tutorización por personal especializado.
Y el importe de las mismas se distribuye de la siguiente manera:
- Cuantía para viaje: 211€/309€/395€ (en función de la distancia).
- Apoyo lingüístico: 150€ (curso de idiomas en destino para las becas Erasmus Pro).
- Apoyo individual:
- Grupo 1: 4.802 euros por participante.
- Grupo 2: 4.208 euros por participante.
Presentación
La solicitud de las Becas Erasmus+ Julián Sanz del Río se presentará en la secretaría el centro donde cada persona solicitante cursos sus estudios.
Más información
Número de becas y duración
- El número de becas para la realización de las prácticas en países europeos es de 20.
- Las becas se conceden por un periodo de 92 días (90 días de prácticas y 2 de viaje) durante los cuales el participante realizará prácticas en empresas relacionadas con su perfil profesional.
- Dichas prácticas podrán, o no, formar parte de su formación curricular (FCT) o ser realizadas como recién titulados. En este último caso, entre la fecha de obtención de su título y el regreso de la movilidad, no habrán podido transcurrir más de 12 meses.
- La estancia en el extranjero tendrá lugar, con carácter general, en el siguiente periodo:
- Entre marzo y junio de 2025.
- Con carácter excepcional, se establece otro posible periodo de movilidad:
- Entre junio y septiembre de 2025. (En este caso, las prácticas no podrán formar parte de su formación curricular-FCT).
- Estas fechas podrán variar por razones organizativas.
- Si las personas participantes en el programa tienen previsto cursar un ciclo de Grado Superior, la fecha de regreso de la movilidad deberá ser anterior a la del inicio del curso del Grado Superior correspondiente.
- Fase 1- Baremación de los méritos basados en el conocimiento de idiomas y la formación académica.
- Fase 2- Entrevista personal en la que se analizará el currículum vitae de las y los aspirantes atendiendo a la formación complementaria recibida y se valorarán las aptitudes personales, los intereses profesionales, la motivación, el grado de madurez personal y sus habilidades sociales. Se tendrá en cuenta en esta fase el informe de la tutora o el tutor correspondiente, así como todo aquello que la comisión de valoración estime oportuno para analizar la idoneidad de todas y todos ellos. La superación de esta fase, a juicio de la comisión de valoración, será imprescindible para que las personas solicitantes puedan continuar con su participación en el programa.
- a. Baremación de méritos. Máximo 5 puntos.
- Idiomas: Máximo 2 puntos:
- A1 o título de graduado en ESO: 0,5 puntos.
- A2 o título de bachillerato: 1,0 puntos.
- B1: 1,5 puntos.
- B2 o más: 2,0 puntos.
- Los certificados de idiomas internacionales se valorarán según tablas de equivalencias de niveles reconocidas oficialmente (Marco Común Europeo de las Lenguas).
- Sólo se baremará el nivel de idiomas debidamente acreditado bien sea por certificado oficial del nivel alcanzado o con los títulos correspondientes a la ESO o Bachillerato.
- Formación: Máximo 3 puntos en función de la calificación media del primer curso o de final del ciclo en su caso.
- Media entre 5,00 y 5,99: 0,60 puntos.
- Media entre 6,00 y 6,99: 1,20 puntos.
- Media entre 7,00 y 7,99: 1,80 puntos.
- Media entre 8,00 y 8,99: 2,40 puntos.
- Media entre 9,00 y 10,00: 3,00 puntos.
- b. Entrevista. Máximo 4 puntos.
- c. Situación de vulnerabilidad: 1 punto.
- La persona candidata deberá presentar aceptación de la beca MEC o documento que acredite situación de vulnerabilidad.
- La Comisión de Valoración elaborará una relación provisional por cada destino con la puntuación obtenida en orden de mayor a menor, y publicará la misma tanto en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de Soria como en su página web, así como en el tablón de anuncios de los centros formativos que forman el consorcio.
- Una vez publicada dicha relación, se abrirá un plazo de 2 días para la presentación de eventuales reclamaciones, y una vez resueltas las mismas se elaborará una lista definitiva para cada destino, ordenada según la puntuación obtenida en la suma de las dos fases del procedimiento por las y los aspirantes, en orden de mayor a menor y se dará publicidad a la misma en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de Soria y en su página web así como en el tablón de anuncios de los centros formativos que forman el consorcio.
- En caso de empate, éste se resolverá atendiendo, por orden, a los siguientes criterios:
- 1º Mayor puntuación en la entrevista.
- 2º Situación de vulnerabilidad.
- 3º Mayor puntuación en idioma.
- 4º Mayor puntuación en formación.
- 5º Mayor edad.
- Una vez publicada la lista definitiva de personas seleccionadas, estas tendrán un plazo de 5 días para aceptar o renunciar por escrito a la beca.
- Si se acepta, deberán presentar, dentro del plazo de los 5 días, los siguientes documentos que se encuentran disponibles en la página web del Ayuntamiento de Soria:
- Términos generales del programa.
- Autorización de uso de datos personales e imágenes.
Documentación a adjuntar
- Solicitud, conforme al modelo (Anexo I).
- Documentación acreditativa de los conocimientos idiomáticos (Diploma oficial,título de la ESO, título de Bachillerato).
Así mismo enviarán la siguiente documentación a la dirección de correo electrónico educacion@soria.es:
- Application form (Hay que completarlo en inglés).
- Currículum vitae en el modelo Europass en inglés (podéis hacerlo a través del siguiente enlace: https://europa.eu/europass/eportfolio/screen/cv-editor?lang=es).
- Carta de motivación en inglés explicando los motivos por los que quiere obtener la beca (podéis hacerlo a través del siguiente enlace: https://europa.eu/europass/eportfolio/screen/cover-letter-editor?lang=es ).
- 1 foto tamaño carnet escaneada (en formato JPG, y debe ser menor de 750 KB).
- Copia del carnet de identidad.