Becas Doctorado Industrial UPCT
INSCRIPCIONES
Becas Doctorado Industrial UPCT: solicitud y plazos
Descripción
La Universidad Politécnica de Cartagena convoca las Becas Doctorado Industrial UPCT. Gracias a estas becas se potencia el desarrollo de doctorados industriales, poniendo en valor la experiencia y el potencial investigador de los doctores que la integran, apostando además, por una mejora en la competitividad y proyección internacional de las empresas de la Región de Murcia. También se promueve la retención del talento en aras de empleos de mejor calidad y se facilita el desarrollo de proyectos de I+D+i en las empresas.
Un Doctorado Industrial es un doctorado que se lleva a cabo en una empresa del sector público o privado, así como administración pública, donde el doctorando tiene un contrato laboral o mercantil. El Doctorado Industrial da la oportunidad a la empresa de contar con una persona que actue como nexo con la universidad para realizar proyectos con transferencia de tecnología a la empresa.
Las Becas Doctorado Industrial UPCT dotarán a los beneficiarios de una cuantía de 500 euros, por un periodo de hasta 4 cursos académicos, siempre que se acredite de forma correcta la matrícula de doctorado.
Las Becas Doctorado Industrial UPCT pueden ser una gran oportunidad para tí si cumples los requisitos. Consulta toda la información sobre las mismas aquí.
Datos básicos
- Nº de becas
- 2
- Nivel de estudio
- Doctorado
- País de origen
- España
- Nacionalidades
- Residente en España
Requisitos
Los candidatos de las Becas Doctorado Industrial UPCT deberán estar contratados a fecha de publicación de la presente convocatoria en alguna empresa con sede social en España, pública o privada, realizando un proyecto de investigación industrial o de desarrollo experimental que contribuya a la mejora de su competitividad e internacionalización y, en consecuencia, al crecimiento del tejido industrial nacional.
No podrán ser estudiantes de doctorado de la UPCT a fecha de publicación de esta convocatoria.
Además, deberán contar con la formación universitaria necesaria para el acceso a estudios de doctorado, tal y como se detalla en: https://admision.upct.es/preinscripcion-y-matricula/solicitud-admision-doctorado
Las empresas pueden ser tanto de naturaleza pública como privada, excluyendo OPIs, con sede social en España y que desarrollen labores de investigación. Además, deberá estar al corriente de obligaciones tributarias y de Seguridad Social.
Dotación
Se conceden hasta dos Becas Doctorado Industrial UPCT de 500,00€, por un periodo máximo de cuatro años, con cargo a la aplicación presupuestaria 300615.
Presentación
La presentación de solicitudes para las Becas Doctorado Industrial UPCT será telemática. Las solicitudes se presentarán en el Registro Electrónico, accesible desde la sede electrónica de la UPCT (https://sede.upct.es).
Plazo de presentación de solicitudes: desde el día siguiente a la publicación de la presente convocatoria hasta el 16 de mayo de 2025.
Los solicitantes deberán presentar un proyecto de investigación o desarrollo que sea estratégico para la empresa y que no será incompatible con que esté financiado por otros organismos públicos o privados en el momento de realizarse la solicitud.
El proyecto de Doctorado Industrial debe encuadrarse en alguna de las líneas de investigación (Anexo II) de los Programas de Doctorado de la EINDOC, verificados según el Real Decreto 99/2011, con el fin de que la tesis doctoral derivada sea dirigida o tutorizada por alguno de los doctores pertenecientes a dichos Programas. Cualquier duda al respecto puede dirigirse a la Dirección de la EINDOC enviando un correo a escueladedoctorado@upct.es
Más información
Objeto de la convocatoria
El objeto de la presente convocatoria es la concesión de dos becas de 500€ para la realización de doctorados industriales en el seno de empresas por un total de cuatro cursos académicos. El doctorando desarrollará su labor investigadora en la empresa en colaboración con la UPCT y se completará con el depósito y defensa de su tesis doctoral para la obtención del título de doctor o doctora y que incluirá la mención de “Doctorado Industrial” acorde al Real Decreto 99/2011.
Características de la convocatoria
La convocatoria contempla la concesión de becas para dos estudiantes de doctorado, que serán becados con cargo al presupuesto de la Escuela Internacional de Doctorado, por valor de 500€ cada una por curso académico, por una duración de hasta cuatro cursos académicos, acreditando anualmente la matrícula de doctorado en la UPCT.
El doctorando deberá participar en un proyecto de investigación en la empresa que tenga relación directa con la tesis que realiza. Esta relación directa se acreditará mediante una memoria que tendrá que ser visada por la Universidad según se indica en el Reglamento de Estudios de Doctorado de la UPCT.
El proyecto (de investigación o desarrollo experimental) podrá desarrollarse entre una o varias empresas, siendo la solicitante para la presente convocatoria aquella que tenga la relación laboral con el futuro doctorando. Se firmará un convenio con la empresa tal y como se articula para los doctorados industriales de la UPCT, donde se detallarán las obligaciones de las partes.
El doctorando tendrá un director de tesis que podrá ser un doctor de la empresa o bien un doctor de la UPCT. Cuando el director sea un doctor de la empresa, habrá un codirector por parte de la UPCT. Ambos deberán tener la investigación acreditada según Reglamento de Estudios de Doctorado en la UPCT. En todos los casos, contará con un tutor por parte de la universidad para la tutela académica del doctorando y su orientación a lo largo de los estudios que será asignado atendiendo al Reglamento de los estudios de Doctorado de la UPCT y podrá recaer en la figura del director o codirector de la tesis.
Como para el resto de los doctorandos, el doctorando industrial deberá participar en las actividades formativas transversales y específicas de la Escuela Internacional de Doctorado y del programa de doctorado específico en el que se haya matriculado. El doctorando seleccionado podrá acogerse tanto al régimen de dedicación a tiempo completo como a tiempo parcial, compatibilizando el proyecto o desarrollo de investigación con el resto de las responsabilidades que tenga en la empresa.
El doctorando podrá solicitar el régimen de confidencialidad de su tesis, tal y como se articula en el Reglamento de Doctorado de la UPCT de manera que se preserve la protección de aquellos resultados que sean susceptibles de propiedad intelectual.
La investigación o desarrollo que se realice en el proyecto debe ser alguna de las citadas en el Anexo II de esta convocatoria.
Evaluación
Las solicitudes serán evaluadas por una Comisión Técnica donde se valorará los siguientes criterios con los siguientes pesos de ponderación que se citan:
- a. Relevancia científica del proyecto: 30%.
- b. Potencial impacto para la empresa en cuanto a su competitividad y proyección internacional: 30%.
- c. Capacidad de la empresa para el desarrollo del proyecto: 30%.
- d. Afinidad a las líneas de investigación actuales de la UPCT: 10%.
Para poder seleccionarse una solicitud, debe contar con el Visto Bueno de la Comisión Académica vinculada al programa de Doctorado de la línea de investigación seleccionada en cuanto al perfil de admisión según los estudios del potencial doctorando. La Comisión Técnica estará formada por el Director de la EINDOC que ejercerá funciones de presidente, tres coordinadores de programas de doctorado elegidos por el Comité de Dirección de la EINDOC y el subdirector de la EINDOC que asumirá las funciones de Secretario de la Comisión.
Resolución
La propuesta de Resolución de la Comisión se publicará en el Tablón Oficial Electrónico de la Universidad Politécnica de Cartagena.
Los interesados podrán presentar las alegaciones que estimen oportuno en el plazo de cinco días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación de la propuesta de Resolución. Dichas alegaciones se presentarán en el Registro Electrónico, accesible desde la sede electrónica de la UPCT (https://sede.upct.es). Las alegaciones irán dirigidas al Director de la Escuela Internacional de Doctorado.
Las alegaciones presentadas, junto con la propuesta de Resolución elaborada por la Comisión, el informe de esta sobre lo alegado y el resto del expediente, serán elevadas al Rector para la resolución definitiva de la convocatoria.
Tras la resolución, se firmarán los convenios preceptivos con los seleccionados y se preparará la matrícula del doctorando para el curso siguiente. Tras la matrícula en el curso correspondiente, el doctorando recibirá el importe de la beca referida. La persona seleccionada de la empresa se considera admitida en el programa de doctorado para el cual realizó la solicitud.
El Reglamento de Doctorado de la UPCT será de aplicación para el resto de los aspectos relativos a la información que se debe proporcionar para la matrícula como doctorado industrial.
Derechos y obligaciones del doctorando
Derechos:
- a. Obtener por parte de la UPCT el apoyo necesario para el desarrollo de su trabajo de investigación acorde a lo estipulado en el Reglamento de Doctorado de la Universidad Politécnica de Cartagena.
- b. Acceder a la infraestructura de investigación siguiendo las directrices de su director o codirector de tesis.
- c. Solicitar el régimen de confidencialidad tal y como se articula en el Reglamento de Doctorado de la UPCT de manera que se preserve la protección de aquellos resultados que sean susceptibles de propiedad intelectual.
- d. Disfrutar de la ayuda económica estipulada en la presente convocatoria.
Obligaciones:
- a. Las tareas de investigación se enmarcarán en el contexto del proyecto de investigación con el que concurrió a la presente convocatoria. Cualquier desviación de los objetivos iniciales debe realizarse con la autorización previa del Comité de Dirección de la EINDOC.
- b. El doctorando deberá ser evaluado como APTO al finalizar cada curso académico en cuanto al Plan de Investigación y a la realización de las actividades formativas según se prevé en el programa de Doctorado en el que esté matriculado.
- c. Desarrollará el plan de trabajo propuesto en el proyecto por un plazo máximo de 3 años.
- d. Al finalizar cada curso académico y antes de la matrícula del siguiente, presentará a la Comisión Académica de su programa de Doctorado una memoria anual de la actividad realizada y el plan de trabajo propuesto para el siguiente año, en función de los resultados obtenidos e incluyendo las posibles desviaciones. Esta memoria contará con el visto bueno del responsable del proyecto en la empresa y del director de tesis de la UPCT. La Comisión Académica del programa de Doctorado dará traslado de su visto bueno a la Dirección de la EINDOC.
El incumplimiento de los términos del convenio o de los requisitos de la presente convocatoria implicarán la anulación de la ayuda y la solicitud de reintegro de las tasas del último curso académico, especialmente si no se acredita el adecuado aprovechamiento o si se produce abandono del doctorando antes de la lectura de la tesis debido a circunstancias ajenas a decisiones de la empresa.
Enlaces de interés
https://tablon.upct.es/anuncio/QNjBdaxOPz
Documentación a adjuntar
Los interesados deberán aportar, junto a la solicitud, la siguiente información:
- Memoria (pdf) del proyecto de investigación o desarrollo incluyendo:
- a. Nombre del responsable de la empresa.
- b. Nombre, título de doctor y CV del director doctor propuesto por la empresa, si procede.
- c. Resumen de objetivos científicos/técnicos y reto de investigación o desarrollo que se contempla.
- d. Plan de trabajo global a un plazo de cuatro años de ejecución.
- e. Experiencia previa de la empresa que acredite la capacidad de llevar a cabo proyectos de investigación o de desarrollo experimental.
- f. Programa de Doctorado y línea de investigación seleccionada de entre las listadas en el Anexo.
- Datos del doctorando (pdf) propuesto por la empresa incluyendo los datos personales como nombre, domicilio, teléfono, y las titulaciones universitarias con las que accedería a doctorado.