Becas Nutrirse UNC
INSCRIPCIONES
Becas Nutrirse UNC: solicitud y plazos
Descripción
La Universidad Nacional de Córdoba, a través de la Dirección de Inclusión Social de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles de la UNC, lanza la convocatoria de las Becas Nutrirse UNC.
Mediante estas becas, los alumnos que estén realizando sus estudios superiores en una de las 15 facultades de la Universidad Nacional de Córdoba y de los Colegios Preuniversitarios (Colegio Nacional de Monserrat y Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano), podrán acceder a una alimentación de calidad y con valores nutritivos. Con estas becas se ayuda a aquellos estudiantes que por su situación socioeconómica, tienen un alto nivel de vulnerabilidad, y se ven afectados por tanto por este motivo.
Para poder acceder a las Becas Nutrirse, deberás ser estudiante de grado o pregrado de la Universidad Nacional de Córdoba y estar en una situación socioeconómica, con la que se pueda justificar la entrega de la beca.
Los solicitantes deberán presentar por tanto la documentación que se requiera para demostrar dicha situación, en la que se adjuntará entre otras, los comprobantes de ingresos de cada miembro del grupo familiar con el que está conviviendo.
Si quieres saber más sobre las Becas Nutrirse UNC que te ofrece la Universidad Nacional de Córdoba, aquí te ofrecemos toda la información para poder solicitarlas.
Datos básicos
- Nº de becas
- No especificado
- Nivel de estudio
- Grado
- Pregrado
- Rama
- Todas las ramas
- Carrera
- Todas las carreras
- País de origen
- Argentina
- Nacionalidades
- Argentina
- Residente en Argentina
Requisitos
Las Becas Nutrirse UNC están dirigidas a:
- Estudiantes regulares inscriptos/as a cursar materias en el ciclo lectivo 2025 de carreras de grado o pregrado de las 15 Facultades de la Universidad Nacional de Córdoba.
- Estudiantes regulares inscriptos/as a cursar materias en el ciclo lectivo 2025 del nivel terciario de la Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano y el Colegio Nacional de Monserrat.
Dotación
Las Becas Nutrirse UNC, también conocidas como becas de Comedor Universitario, tienen como objetivo asegurar que los estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba, que presenten vulnerabilidad económica, tengan una alimentación nutritiva y de calidad.
Presentación
- La postulación a las Becas Nutrirse UNC se realizará a través de formulario Google ingresando con el correo electrónico USUARIO UNC.
- Los formularios de inscripción tendrán carácter de Declaración Jurada y cualquier falseamiento u omisión en los mismos será causa suficiente para excluir al/la estudiante de la adjudicación de la beca.
- Para que la solicitud tenga validez, se deberá obligatoriamente, adjuntar en tiempo y forma la documentación correspondiente a los efectos del relevamiento de las condiciones exigidas para la adjudicación de la beca.
- La presentación de la solicitud de inscripción implica el conocimiento, la aceptación de las condiciones establecidas para el proceso de selección y lo que implique finalmente ser beneficiario/a.
Más información
Vigencia
Abril a diciembre de 2025.
Condiciones de uso de la Beca Nutrirse
- La beca es intransferible, sólo el beneficiario/a puede hacer uso de la misma.
- La asistencia mensual al Comedor debe ser del 80%. Se controlará la misma mensualmente de acuerdo a los registros realizados en las sedes del Comedor Universitario.
- En caso de superar el margen de inasistencia mencionado en el punto anterior, las faltas deberán ser justificadas en el Departamento de Servicio Social en el transcurso de las 48 horas de haberse producido la novedad.
- En caso de reiterarse faltas y que no fueran justificadas se dará de baja al beneficio para entregárselo a estudiantes de la Lista de espera.
- Al haber optado por la modalidad vianda (3, 4, o 5 raciones semanales) o entrega de Módulo de Alimentos mensual, al momento de hacer la aceptación del beneficio, no podrán hacerse cambios.
- En caso de optar por Módulo Alimentos mensual, deberán ser retirados el día y en el horario pautado, no son acumulables. En caso de no asistir a una entrega, en el siguiente llamado solo se retirara el correspondiente a dicho mes.
- En caso de suspender o renunciar al beneficio de la beca, se deberá enviar una nota formal por correo electrónico adjuntando copia de D.N.I. y dirigida al Programa Becas Nutrirse-Departamento de Servicio Social.
Documentación a adjuntar
La documentación solicitada deberá estar actualizada al mes en curso de la convocatoria, legible y en formato pdf. “Deberá estar completa al momento de ingresar a la solicitud”, caso contrario no se evaluará y quedará en carácter de desestimada.
- DNI del postulante –frente y reverso.
- Constancia de CUIL del postulante.
- Certificación negativa emitida por ANSES o denegatoria para todos los integrantes mayores de 18 años del grupo familiar. Se podrá obtener ingresando a: http://servicioswww.anses.gov.ar/censite/. (En caso de que se encuentre “denegada” por tener ítems marcados y vigentes, guardarla en formato pdf -hacer click derecho,imprimir, guardar como pdf).
- Comprobantes de ingresos económicos de todos/as integrantes del grupo familiar y/o vincular del que dependa económicamente, independientemente que aporten ingresos de manera directa o no y según se corresponda su situación laboral:
- Trabajadores en relación de dependencia y/o trabajadores formales: Últimos recibos de sueldo actualizado (cuando el recibo de haberes sea quincenal, se deberá presentar un mes completo - dos quincenas -).
- Trabajadores/as informales: “Declaración jurada policial de ingresos” donde conste el tipo de trabajo y el ingreso mensual aproximado. También se presenta declaración jurada policial para ingresos que provienen de cuotas alimentarias no judicializadas, ayudas económicas, etc.
- Trabajadores Monotributistas: Constancia del Monotributo, donde conste categoría en la que está inscripto.
- Trabajadores Autónomos/as: última declaración Anual de Ganancias y comprobante de inscripción.
- Jubilados y/o Pensionados: recibo de jubilación o pensión, según corresponda.
- Desocupados/as: (quienes hayan perdido su actividad laboral en los últimos 8 meses): Telegrama de despido/renuncia e indemnizaciones. En caso de percibir prestación de seguro por desempleo adjuntar el comprobante.
- Otros ingresos: si el postulante o la familia reciben ingresos a través de Plan Social (Asignación Universal por Hijo, Becas Progresar, Becas Manuel Belgrano, Progresar Trabajo, Planes Sociales Provinciales, Planes Sociales Municipales) presentar comprobante (Ticket bancario extraído por cajero automático desde la opción “Últimos Movimientos” (no tiene validez el ticket “Consulta de saldos” o “Comprobante de extracción”).
- Pasantías: comprobante del convenio donde conste lugar en donde se realiza, tiempo de duración y asignación estímulo percibida.
- Alquiler de inmuebles: documentación pertinente que acredite ese ingreso.
- Comprobantes del inmueble según corresponda (sólo para quienes se encuadran dentro de estas condiciones):
- Propia: no hay que subir ninguna documentación.
- Vivienda alquilada (último recibo de pago efectuado).
- Vivienda con deuda - comprobante de pago de la cuota de la hipoteca (puede ser en el recibo de sueldo o cualquier otro comprobante válido).
- Cedida: nota aclaratoria que detalle el motivo y acuerdo en torno al préstamo- Situaciones de salud del/la postulante:
- Certificado médico actualizado ( que indique diagnóstico).
- Certificado Único de Discapacidad vigente.
- Historia académica completa y actualizada al mes de la convocatoria (que incluye materias aprobadas, materias regulares, materias libres y materias en curso en 2025)