Universidad de Sevilla (US)

Premios IUACC Tesis Doctoral Arquitectura y Ciencias de la Comunicación

Premios, concursos y certámenesUniversitarios

INSCRIPCIONES

10/03/202530/04/2025
Abierta

Premios IUACC Tesis Doctoral Arquitectura y Ciencias de la Comunicación: solicitud y plazos

Descripción

Los Premios IUACC Tesis Doctoral Arquitectura y Ciencias de la Comunicación premian a las mejores investigaciones en el ámbito de la arquitectura y las ciencias de la construcción. Este galardón está dirigido a doctores que hayan defendido su tesis con la máxima calificación en universidades españolas entre 2023 y 2024. Solo se aceptan tesis que no hayan sido publicadas en su totalidad antes de la convocatoria.

La participación en los Premios IUACC Tesis Doctoral Arquitectura y Ciencias de la Comunicación se realiza en dos fases. En la primera, los candidatos deben completar un formulario digital e incluir un enlace permanente a su tesis y una síntesis del trabajo. En la segunda fase, los seleccionados deberán enviar el texto completo de la tesis en formato PDF y un resumen en español e inglés.

Gracias a estos galardones, la persona premiada verá publicada su tesis en la colección Arquitectura Textos de Doctorado, en colaboración con la Editorial Universidad de Sevilla. 

La fecha límite para presentar las solicitudes es el 30 de abril de 2025. Los Premios IUACC Tesis Doctoral Arquitectura y Ciencias de la Comunicación representan un reconocimiento importante para los investigadores en este campo. Si deseas conocer todos los datos, aquí te los facilitamos.

Datos básicos

Nº de becas
No especificado
Nivel de estudio
  • Doctorado
Nacionalidades
  • Cualquier nacionalidad

Requisitos

Candidatos y fases de los Premios IUACC Tesis Doctoral Arquitectura y Ciencias de la Comunicación:

Podrán optar al premio todos aquellos doctores, de cualquier nacionalidad, que hayan defendido su tesis doctoral y obtenido la máxima calificación (cum laude) en cualquiera de las universidades españolas durante los años 2023 y 2024. Se admitirán solo aquellas tesis que hayan sido defendidas antes del 31 de diciembre de 2024.

Se establecen dos fases de valoración por el Jurado: en la primera, de preselección, los candidatos realizarán la inscripción para participar en el premio completando los datos requeridos y enviando una síntesis de la tesis y un enlace permanente a la tesis completa. En la segunda fase, o fase final, se solicitará a los concursantes seleccionados las tesis originales en castellano en formato digital (pdf) y un resumen español/inglés de 500 palabras máximo.

Estos ejemplares de las tesis completas pasarán a formar parte del archivo del IUACC con la autorización por escrito del autor o autora para que puedan ser consultados.

Dotación

Premios IUACC Tesis Doctoral Arquitectura y Ciencias de la Comunicación:

El jurado podrá conceder un premio y una mención. El premio consiste en el compromiso de financiación por parte del IUACC de la publicación de la tesis dentro de la colección Arquitectura Textos de Doctorado, siempre que este supere con éxito el proceso de revisión por pares ciegos establecido por la Editorial Universidad de Sevilla (EUS). Para ello, el autor del manuscrito seleccionado para su publicación por el jurado deberá remitir el original definitivo de su monografía a la Editorial Universidad de Sevilla (EUS), adaptada a los requisitos de la colección y revisada en el IUACC, omitiendo cualquier referencia a su autoría para asegurar el carácter anónimo de la revisión por pares. La EUS se encargará, de acuerdo tanto con su normativa general como con la normativa de funcionamiento interno de la colección Arquitectura Textos de Doctorado, de recabar dos informes anónimos, que se solicitarán a especialistas externos tanto a la propia universidad, como al comité científico de la colección y a la universidad de origen del/de la autor/a.

Se tendrá asimismo en cuenta la imposibilidad de que actúen, en el proceso de revisión por pares ciegos, miembros del mismo grupo o proyecto de investigación al que pertenezca el autor/la autora de la tesis preseleccionada por el jurado.

El compromiso de publicación estará, por tanto, condicionado por el necesario trabajo de reelaboración que deberá efectuar el autor/la autora de la tesis de acuerdo con los criterios editoriales de la colección y de la Editorial Universidad de Sevilla, así como con las observaciones que se reciban de los dos evaluadores externos, en caso de que los informes sean positivos.

Se recuerda que el/la autora seleccionado/a deberá gestionar los derechos de las imágenes incluidas en el documento final adaptado a la colección y aportará un compromiso documental firmado que confirme la obtención expresa de los derechos de reproducción de la totalidad de las imágenes por parte de los autores de estas. La tesis que obtenga una mención puede ser recomendada para su publicación en la colección Arquitectura Textos de Doctorado y, en su caso, se someterá a idéntico procedimiento de evaluación por pares ciegos.

El concurso podrá ser declarado desierto. El fallo del concurso se comunicará a los participantes de la fase final por correo electrónico.

La participación en esta convocatoria implica la plena aceptación de las presentes bases por parte del candidato. El fallo del jurado será inapelable.

Presentación

La presentación de solicitudes a los Premios IUACC Tesis Doctoral Arquitectura y Ciencias de la Comunicación sólo puede realizarse por medio del formulario digital al que se accede a través de la web: https://institucional.us.es/textosdoctorado. En él se indicará obligatoriamente un enlace permanente a la tesis doctoral completa en formato digital (pdf, tamaño máx. 100 Mb) para que el jurado pueda realizar su consulta durante la fase de preselección si lo considera necesario. El archivo pdf deberá incluir la portada de la tesis y la identificación de la Universidad, programa de doctorado y directores de tesis, y un segundo pdf con el resumen español/inglés referido en el apartado anterior.

El candidato deberá completar todos los campos del formulario de solicitud y a continuación enviar por correo electrónico a textosdedoctorado@us.es los documentos indicados.

Más información

Objeto del premio

El Instituto Universitario de Arquitectura y Ciencias de la Construcción IUACC tiene entre sus fines promover la investigación en el campo de la Arquitectura y las Ciencias de la Construcción. Para ello cuenta, entre otras acciones, con la colección Arquitectura Textos de Doctorado que publica desde 1997 en coedición con la Editorial Universidad de Sevilla.

La colección Arquitectura Textos de Doctorado está orientada a la publicación de trabajos de investigación relevantes por su aportación al conocimiento arquitectónico, patrimonial, urbano y de las ciencias y las tecnologías de la construcción. La colección pone al alcance del público interesado en los estudios sobre Arquitectura y Ciencias de la Construcción valiosas investigaciones que de otro modo serían menos accesibles. Hasta la fecha, se han editado 63 títulos, ordenados en cuatro series. La Colección "Arquitectura, Textos de Doctorado" cuenta con prestigiosos reconocimientos como el Sello de Calidad en Edición Académica CEA-APQ de ANECA-FECYT-UNE y el Premio FAD 2019 en la categoría de Pensamiento y Crítica en Arquitectura.

El Premio IUACC permite la selección de tesis doctorales realizadas por doctores de las universidades españolas, sobre Arquitectura (ciudad, paisaje, patrimonio, historia, teoría y crítica, expresión gráfica, etc.) y Tecnologías Arquitectónicas (construcción, estructuras, materiales, instalaciones, etc.) que no hayan sido premiadas con anterioridad al momento de su presentación en esta convocatoria y sean inéditas, es decir, que no se hayan publicado como monografía total, en cualquier idioma, formato o soporte.

Admisión de solicitudes

Se publicará en la web del IUACC vinculada a la Colección Arquitectura de Textos de Doctorado (https://institucional.us.es/textosdoctorado) una lista provisional de las solicitudes que han sido admitidas por cumplir todos los requisitos, indicando la causa de la denegación a los que no sean admitidos. En el caso de que lo estime necesario, el IUACC podrá requerir a los no admitidos información complementaria que deberá ser enviada en un plazo máximo de siete días naturales desde que se produjo la comunicación. Transcurrido dicho plazo se publicará la lista definitiva de admitidos.

Jurado

El jurado estará compuesto por cuatro expertos externos al IUACC de reconocido prestigio en los campos de la Arquitectura y las Ciencias de la Construcción, actuando como secretaria la Directora del IUACC y uno de los codirectores de la Colección Arquitectura, Textos de Doctorado. En caso de incompatibilidad de cualquier miembro del jurado con alguna de las tesis presentadas por haber actuado como tutor o director de la misma, se ausentará del jurado. Si la incompatibilidad afectara al secretario del jurado, o en su ausencia, actuará como tal el Secretario del IUACC.

Calendario

El plazo de presentación de solicitudes se inicia el 10 de marzo de 2025 y finaliza el 30 de abril de 2025 a las 14:00 horas. En el mes de mayo de 2025 se comunicará la lista provisional de admitidos y, transcurrido el plazo establecido, la lista definitiva de candidatos presentados. Tras la preselección realizada por parte del jurado, se solicitará a los candidatos que pasen a la fase final un ejemplar completo del trabajo de tesis digital que se deberá remitir al IUACC en un plazo máximo de siete días naturales a través de un enlace permanente. Durante los meses de abril y mayo tendrá lugar la reunión del jurado para proceder al fallo del premio que se hará público en la web del IUACC.

Enlaces de interés

https://hdvirtual.us.es/discovirt/index.php/s/Qss2Qg8NjA9kw8d

Documentación a adjuntar

  • Síntesis de la tesis: archivo pdf no protegido (tamaño máximo 5Mb) máximo 20 DIN A4, consistente en un texto (máximo 8.000 palabras) en lengua castellana con los datos básicos de la tesis (autor/a, universidad, programa de doctorado y directores), el índice de la tesis y una síntesis del contenido de la misma resaltando sus aportaciones y novedades concretas. Esta síntesis podrá contener hasta 15 imágenes o tablas como máximo. Al final se añadirá necesariamente una breve explicación del trabajo de reelaboración que el autor/la autora considere necesario para la publicación de la tesis según las condiciones editoriales de la colección Arquitectura Textos de Doctorado que se pueden consultar en el siguiente enlace y el número máximo de páginas: Noticia en la web del IUACC y https://institucional.us.es/textosdoctorado.
  • Documento justificativo: Acta del Tribunal de Evaluación o Certificado de la Universidad de lectura/defensa de la tesis que acredite la condición de doctor del solicitante en los dos años indicados, 2023 y 2024, en cualquier caso con la defensa realizada con anterioridad al 31 de diciembre de 2024, y el haber obtenido la máxima calificación (sobresaliente cum laude).
  • Compromiso: Documento de compromiso de realizar la maquetación en Word con el formato establecido siguiendo la plantilla de estilos adjunta, de responder en plazo a las revisiones solicitadas, de ajustarse a las normas de la Colección, y de garantizar la gestión de los derechos de las imágenes incluidas en el documento final, en el caso de resultar seleccionado para publicación. El/la autor/a se compromete también a modificar el título de la tesis en el libro final y a divulgarlo por todos los medios a su alcance, caso de que sea publicado.

Las consultas sobre la presente convocatoria pueden realizarse a la dirección de correo electrónico textosdedoctorado@us.es, indicando el asunto “IX Premio IUACC”.

Becas destacadas

Preguntas frecuentes: Premios IUACC Tesis Doctoral Arquitectura y Ciencias de la Comunicación

Los Premios IUACC Tesis Doctoral Arquitectura y Ciencias de la Comunicación premian a las mejores investigaciones en el ámbito de la arquitectura y las ciencias de la construcción. Este galardón está dirigido a doctores que hayan defendido su tesis con la máxima calificación en universidades españolas entre 2023 y 2024. Solo se aceptan tesis que no hayan sido publicadas en su totalidad antes de la convocatoria.

El plazo de inscripción de la Beca "Premios IUACC Tesis Doctoral Arquitectura y Ciencias de la Comunicación" es: desde 10/03/2025 hasta 30/04/2025.

La Beca "Premios IUACC Tesis Doctoral Arquitectura y Ciencias de la Comunicación" se puede solicitar para los niveles de estudios: 

None

La Beca "Premios IUACC Tesis Doctoral Arquitectura y Ciencias de la Comunicación" es un tipo de beca: 

  • Becas de estudios
  • Becas de movilidad
  • Becas de investigación
  • Becas deportivas
  • Becas al Talento
  • Becas altas capacidades
  • Becas comedor
  • Becas complementarias
  • Becas de alojamiento o residencia
  • Becas de ciberseguridad
  • Becas de colaboración
  • Becas de competencias lingüísticas
  • Becas de cooperación
  • Becas de estancias
  • Becas de excelencia
  • Becas de formación práctica
  • Becas de idiomas
  • Becas de inmersión lingüística
  • Becas de libros
  • Becas de manutención
  • Becas de material escolar
  • Becas de matrícula
  • Becas de verano
  • Becas de voluntariado
  • Becas Erasmus
  • Becas NEAE
  • Becas para actividades extraescolares
  • Becas para artistas
  • Becas para asistir a congresos
  • Becas para bootcamps
  • Becas para causas sobrevenidas
  • Becas para cursos
  • Becas para desempleados
  • Becas para emprendedores
  • Becas para enfermeros
  • Becas para estudiar en el extranjero
  • Becas para estudiar online
  • Becas para fotógrafos
  • Becas para funcionarios
  • Becas para hijos de funcionarios
  • Becas para hijos de profesores
  • Becas para inteligencia artificial
  • Becas para médicos
  • Becas para mujeres
  • Becas para opositores
  • Becas para personas con discapacidad
  • Becas para profesores
  • Becas para proyectos
  • Becas para refugiados
  • Becas para sénior
  • Becas para trabajadores
  • Becas para víctimas de violencia de género
  • Becas sociales
  • Becas STEM
  • Becas transporte
  • Premios literarios
  • Premios, concursos y certámenes