Universidad de Oviedo - Uniovi

Premios Germán García González

Premios, concursos y certámenesUniversitarios

INSCRIPCIONES

20/12/202431/01/2025
Finalizada

Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.

Premios Germán García González: solicitud y plazos

Descripción

Los Premios Germán García González pretenden reconocer y visibilizar los proyectos e investigaciones en el ámbito del Trabajo Social. Este premio tiene como objetivo resaltar la labor de los estudiantes del Grado en Trabajo Social de la Universidad de Oviedo.

Los aspirantes deberán haber defendido su TFG en los cursos 22-23 y 23-24. Además la calificación obtenida en dichos trabajos deberá ser de 8 o superior. Además, se valorarán trabajos inéditos que no hayan sido premiados en otros certámenes.

En la presente convocatoria, los Premios Germán García González ofrecerán un premio consistente en un año de colegiación gratuita. Si la persona que resultase premiada ya estufiera colegiada, dicha gratuidad se aplicará a la siguiente cuota o se le eximirá del pago del año en curso.

Las candidaturas podrán ser presentadas hasta el 31 de enero de 2025. Los trabajos seleccionados serán evaluados por un jurado que decidirá el ganador de acuerdo a criterios objetivos relacionados con la innovación, sostenibilidad, interés y aplicación práctica del trabajo presentado.

El premio será entregado durante la celebración del Día Mundial del Trabajo Social, que se llevará a cabo el 17 de marzo de 2025.  

Los Premios Germán García González permiten destacar en el campo del Trabajo Social y ganar reconocimiento a nivel profesional. Nosotros te facilitamos todo lo que necesitas saber sobre los mismos en nuestra web.

Datos básicos

Nº de becas
1
Nivel de estudio
  • Grado
País de origen
  • España
Nacionalidades
  • Residente en España

Requisitos

Pueden concurrir a esta convocatoria de Premios Germán García González, sólo los y las estudiantes del Grado en Trabajo Social de la Universidad de Oviedo que:

  • Hayan defendido su Trabajo Fin de Grado (en adelante TFG) en los cursos 2022-23 y 2023-24.
  • Hayan obtenido una calificación igual o superior a 8.

El jurado podrá valorar la inclusión de algún trabajo que no cumpla los dos requisitos anteriores si es interesante por la temática, siempre y cuando se acompañe de una carta de motivación al respecto.

Se excluye de la participación a las y los miembros del jurado y personal de los organismos colaboradores.

Dotación

Los Premios Germán García González otorgarán un premio consistente en un año de colegiación gratuita. En caso de que la persona premiada ya sea colegiada, la gratuidad se aplicará a la cuota siguiente o se le eximirá del pago del año en curso.

Al autor/a del TFG premiado se le reconocerá con un certificado acreditativo al mejor trabajo.

El jurado podrá, si lo estima oportuno, otorgar el premio ex aequo a más de una candidatura o declarar el premio desierto.

Presentación

Las candidaturas a los Premios Germán García González serán presentadas a través del correo electrónico general del COTSA asturias@cgtrabajosocial.es, con el asunto “IX Convocatoria Premio TFG” y tendrán que adjuntar:

  • Una copia del trabajo en PDF etiquetado con el Título del Trabajo. En el documento, no deberá aparecer el nombre y apellidos de la persona candidata al premio.
  • La solicitud de inscripción conforme al modelo facilitado.
  • Una copia del DNI, NIE o Pasaporte.

La recepción de los correos electrónicos será válida hasta las 23:59 hs. del 31 de enero de 2025.

Más información

Modalidades

Las modalidades serán las que vienen recogidas en la guía docente del TFG en el Grado en Trabajo Social de la Universidad de Oviedo, en su apartado de contenidos.

El TFG podrá versar sobre cualquiera de las materias que integran el plan de estudios del Grado. En el caso concreto del Grado en Trabajo Social, el trabajo a desarrollar podrá tener relación con cualquiera de las operaciones del procedimiento de Trabajo Social:

  • La exploración, estudio y/o investigación de situaciones sociales concretas que competen al Trabajo Social o de fenómenos generales y tipologías de población, la construcción de diagnósticos sociales.
  • El diseño o elaboración de planes, programas o proyectos de intervención.
  • La investigación del ejercicio práctico del Trabajo Social, de sus contextos organizativos, institucionales y/o ámbitos de ejercicio profesional, el diseño y realización de evaluaciones.
  • La profundización en alguna perspectiva teórica, modelos o técnicas de interés disciplinar.
  • O cualquier otro que se considere adecuado.

Lineas de investigación de los trabajos fin de grado

Los TFG que se presenten al Premio, deberán versar sobre alguna temática directamente relacionada con el desarrollo del Trabajo Social como profesión y como disciplina. Las líneas de investigación que se consideran prioritarias son los siguientes:

  • El desarrollo del rol profesional del Trabajo Social y su defensa.
  • La ética y deontología profesional.
  • Los campos, ámbitos y sectores emergentes, no tradicionales o poco visibilizados del Trabajo Social.
  • El ejercicio libre de la profesión, nuevos yacimientos de empleo, el emprendimiento y la economía social.
  • La defensa de los derechos humanos y sociales, sanitarios, de vivienda y otros relacionados con el Trabajo Social.
  • Las experiencias prácticas e iniciativas de Trabajo Social y sistematización de la práctica.
  • El cuidado de las/os profesionales del Trabajo Social y la supervisión en Trabajo Social.
  • Las metodologías y prácticas innovadoras que promuevan el trabajo en equipo, el trabajo grupal y comunitario.
  • Detección de necesidades sociales sin cobertura y propuestas de atención desde el Trabajo Social.
  • Evaluación en Trabajo Social.
  • El desarrollo de la participación desde el Trabajo Social.
  • La construcción de la historia de la profesión y/o de la disciplina, del sistema de Servicios Sociales y la reivindicación de referentes significativos.
  • Trabajo Social y reto de la sostenibilidad: Responsabilidad Social Corporativa, consumo responsable, Agenda 2030, Medio Ambiente, optimización de recursos, innovación y calidad, mejoras en servicios y prestaciones existentes, etc.
  • Trabajo Social Feminista, Trabajo Social y Género e incorporación de la perspectiva de Género en la Intervención Social.
  • Trabajo Social Inclusivo.
  • Trabajo Social y nuevas tecnologías.
  • Trabajo Social en el ámbito internacional.

Compromisos de las candidaturas presentadas

El jurado podrá priorizar aquellos trabajos que se presenten que sean inéditos y no hubieran obtenido premios o accésits en otros certámenes o concursos.

Así mismo, las personas candidatas al premio se comprometen a autorizar a las instituciones convocantes para publicar y/o difundir el trabajo presentado e identificar a su autor/a a través de los medios físicos o electrónicos que se consideren oportunos sin límite de temporalidad.

Además, las personas candidatas se comprometen a asistir a la entrega del premio presentes o representadas en caso de imposibilidad.

Jurado

Composición:

El jurado estará compuesto por cinco miembros: Presidencia, tres Vocalías y una Secretaría.

  • Presidencia: quién ejerza la presidencia del Colegio Oficial de Trabajo Social de Asturias o persona en quien delegue.
  • Secretaría: quien ostente la gerencia o miembro de la junta de gobierno del Colegio Oficial de Trabajo Social de Asturias.
  • Vocales:
    • Un/a profesional experto/a en la materia, designado por el Colegio Oficial.
    • Quien ostente la Coordinación del Grado en Trabajo Social de la Universidad de Oviedo.
    • Trabajador/a social, profesor/a del Grado de Trabajo Social de la Facultad de Comercio, Turismo y Ciencias Sociales Jovellanos designado por la institución.

Criterios de valoración:

La Presidencia y Secretaría del jurado propondrán el método e instrumento de valoración de las investigaciones presentadas. En caso de empate en las valoraciones, la Presidencia tendrá voto de calidad.

Los criterios básicos serán: que el trabajo presentado a la convocatoria tenga vinculación directa con el Trabajo Social (10 %); innovación, sostenibilidad e interés (20%), aplicación práctica/transferencia de la investigación (20 %) y aspectos formales (50 %).

Se abstendrá en la votación cualquiera de las personas integrantes del jurado que, en calidad de docente, haya tutorizado alguno de los trabajos presentados y se utilizarán criterios de ponderación adecuados, en esos casos, para que todas las candidaturas estén en igualdad de condiciones.

Aspectos técnicos

Los requisitos serán los mismos que los que se establecen para la presentación de los TFG en la Facultad de Comercio, Turismo y Ciencias Sociales Jovellanos.

El trabajo a presentar deberá ser el mismo que se defendió ante el Tribunal de TFG de la Facultad Jovellanos. La no concordancia, dará lugar a la anulación de la candidatura.

Fallo del jurado

El fallo del jurado será inapelable y a criterio del mismo podrá declararse desierto el premio. El jurado actuará conforme a estas bases.

Su decisión estará basada únicamente en criterios objetivos conforme a las normas del premio por lo que es ajeno a cualquier posicionamiento individual o institucional.

Plazos

La recepción de trabajos se realizará hasta las 23:59 hs. del 31 de enero de 2025. Después, no se aceptará ninguna candidatura.

El fallo del Jurado tendrá lugar la semana previa a los actos de celebración del Día Mundial del Trabajo Social 2025, donde se dará a conocer. La candidatura que resulte premiada tendrá conocimiento del fallo en el momento que se produzca, para asegurar su participación en la entrega del galardón.

El premio se entregará durante la jornada de celebración del Día Mundial del Trabajo Social que tendrá lugar el 17 de marzo de 2025.

Enlaces de interés

https://www.cgtrabajosocial.es/app/webroot/files/asturias/files/Premio%20TFG%20%22Germ%C3%A1n%20Garc%C3%ADa%20Gonz%C3%A1lez%22/2024_Bases%20premio%20TFG.pdf

Becas destacadas

Preguntas frecuentes: Premios Germán García González

Los Premios Germán García González pretenden reconocer y visibilizar los proyectos e investigaciones en el ámbito del Trabajo Social. Este premio tiene como objetivo resaltar la labor de los estudiantes del Grado en Trabajo Social de la Universidad de Oviedo.

El plazo de inscripción de la Beca "Premios Germán García González" es: desde 20/12/2024 hasta 31/01/2025.

La Beca "Premios Germán García González" se puede solicitar para los niveles de estudios: 

None

La Beca "Premios Germán García González" es un tipo de beca: 

  • Becas de estudios
  • Becas de movilidad
  • Becas de investigación
  • Becas deportivas
  • Becas altas capacidades
  • Becas comedor
  • Becas de alojamiento o residencia
  • Becas de colaboración
  • Becas de cooperación
  • Becas de estancias
  • Becas de excelencia
  • Becas de formación práctica
  • Becas de idiomas
  • Becas de libros
  • Becas de manutención
  • Becas de material escolar
  • Becas de matrícula
  • Becas de verano
  • Becas de voluntariado
  • Becas NEAE
  • Becas para actividades extraescolares
  • Becas para artistas
  • Becas para asistir a congresos
  • Becas para causas sobrevenidas
  • Becas para cursos
  • Becas para desempleados
  • Becas para discapacitados
  • Becas para emprendedores
  • Becas para enfermeros
  • Becas para estudiar en el extranjero
  • Becas para fotógrafos
  • Becas para funcionarios
  • Becas para hijos de funcionarios
  • Becas para hijos de profesores
  • Becas para médicos
  • Becas para mujeres
  • Becas para opositores
  • Becas para profesores
  • Becas para proyectos
  • Becas para refugiados
  • Becas para sénior
  • Becas para trabajadores
  • Becas para víctimas de violencia de género
  • Becas sociales
  • Becas STEM
  • Becas transporte
  • Premios literarios
  • Premios, concursos y certámenes