Becas Colaboración para los Servicios Informáticos
INSCRIPCIONES
Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.
Becas Colaboración para los Servicios Informáticos: solicitud y plazos
Descripción
La Universidad de Oviedo cuenta con un programa de becas y ayudas gestionadas por el Vicerrectorado de Estudiantes con el fin de mejorar su calidad de vida durante sus estudios universitarios. Dentro de estos programas se encuentran los programas de colaboración a través del servicio a la Comunidad Universitaria, en los que los estudiantes realizarán labores determinadas según la convocatoria, orientadas al aprendizaje, el trabajo en equipo y el desarrollo práctico de competencias.
En esta ocasión, la Universidad de Oviedo convoca las Becas Colaboración para los Servicios Informáticos. Pueden solicitar estas becas aquellos estudiantes que se encuentren matriculados en estudios oficiales de Grado o Máster impartidos en centros de la Universidad de Oviedo. Tienen como principal objetivo, mejorar la formación del alumnado colaborando en los servicios informáticos de la universidad, en la puesta en marcha de ordenadores, mantenimiento de sofware y hardware y la colaboración en la actualización de la página web del centro.
Se convocan 73 Becas Colaboración para los Servicios Informáticos cuya duración será hasta el 31 de julio de 2025. De estas becas se reservarán dos plazas para personas con discapacidad.
Aquí encontrará todas las becas y ayudas que pone a su disposición la Universidad de Oviedo. Si desea obtener toda la información sobre las Becas Colaboración para los Servicios Informáticos de la Universidad de Oviedo, aquí puede consultar plazos, requisitos y otros datos de interés.
Datos básicos
- Nº de becas
- 73
- Nivel de estudio
- Máster-Maestrías
- Grado
- Rama
- Física, Química y Matemáticas
- Arquitectura e Ingenierías
- País de origen
- España
- Nacionalidades
- Residente en España
Requisitos
Requisitos de los solicitantes de las Becas Colaboración para los Servicios Informáticos
De acuerdo al Art. 17 del Reglamento de Becas de Colaboración serán requisitos de los solicitantes:
- Haber estado matriculado en el curso 2023-2024 y tener formalizada la matrícula del curso 2024-2025 a fecha 31 de agosto de 2024, en estudios oficiales de Grado o Máster impartidos en Centros de la Universidad de Oviedo, condición que deberán mantener durante todo el periodo de disfrute de la beca. (No se tendrán en cuenta las matrículas condicionales).
- No estar en posesión o en disposición legal de obtener un título académico oficial de Grado o Máster de la Universidad de Oviedo a fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes de la convocatoria, excepto si dicha titulación es el requisito académico para la continuación de estudios en la Universidad de Oviedo.
- No podrán solicitar estas becas quienes hayan disfrutado con anterioridad de una beca de colaboración de la Universidad de Oviedo en cualquiera de sus modalidades en dos o más convocatorias, con independencia de que las mismas vayan referidas a Cursos Académicos, años naturales u otro tipo de período.
- Los becarios de colaboración deberán mantener la condición de estudiantes de alguna de las titulaciones oficiales que se imparten en la Universidad de Oviedo durante el período completo de duración de la beca.
- La pérdida de la condición de estudiante de alguna de las titulaciones oficiales que se imparten en la Universidad de Oviedo supondrá el cese automático de la beca y la pérdida de los derechos que ésta conlleva.
Créditos superados
Dotación
Los becarios recibirán en concepto de ayuda para su formación la cantidad de 350 euros brutos mensuales, gracias a las Becas Colaboración para los Servicios Informáticos. Previa justificación de la realización de la actividad para la que se concedió en los términos establecidos en la normativa reguladora de la subvención. A esta cantidad se le practicará la retención a cuenta del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (I.R.P.F.) que establezca la normativa vigente y, en su caso, la deducción correspondiente a la cuota a la Seguridad Social.
Presentación
De conformidad con lo establecido en el artículo 14 de la LPACAP, la solicitud electrónica para participar en la presente convocatoria de Becas Colaboración para los Servicios Informáticos, se presentará en la sede electrónica de la Universidad de Oviedo a través del siguiente enlace: https://euniovi.uniovi.es/TramitadorSolicitudes/solicitud/ o por cualquiera de los medios establecidos de acuerdo al artículo 16 de la Ley 39/2015.Para el uso efectivo de esta modalidad, el solicitante deberá disponer del sistema de identificador de usuario y contraseña utilizados para el correo electrónico de Uniovi.
El alumno podrá elegir un máximo de 3 destinos por orden de prioridad, considerando que la asignación de un destino implicará automáticamente la exclusión en el resto de destinos solicitados. En la solicitud se deberá especificar si la solicitud es para el curso completo o solo para el segundo semestre.
Los datos personales recogidos en la solicitud tienen carácter obligatorio y serán tratados por la Universidad de Oviedo (calle San Francisco 3, 33003 Oviedo) para la organización de la docencia y el estudio, así como para el ejercicio de las demás funciones propias del Servicio Público de Educación Superior, reguladas en la Ley Orgánica de Universidades y en los Estatutos de la Universidad.
De acuerdo con lo dispuesto en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales, y demás normativa vigente en materia de protección de datos de carácter personal, el responsable del tratamiento de estos datos es la Universidad de Oviedo. Los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación, portabilidad y supresión (este último también llamado “derecho al olvido”) se ejercitarán ante la Universidad de Oviedo, Secretaría General, sita en la calle Principado número 3, tercera planta, 33007 Oviedo, o a través de la dirección de correo electrónico delegadopdatos@uniovi.es. Asimismo, si considera que el tratamiento de sus datos personales no se ajusta a la normativa vigente, también tiene derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control en www.aepd.es.
Los solicitantes cuya petición de beca les sea denegada tendrán un plazo de quince días hábiles, contados desde la fecha de denegación de su solicitud, para retirar la documentación presentada, que será eliminada transcurrido dicho plazo.
Más información
Modalidades, relación de destinos y número de becas
Los estudiantes podrán optar en el momento de la solicitud por una de las dos modalidades:
- a. Modalidad curso completo.
- b. Modalidad segundo semestre: para los destinos vacantes al inicio del semestre, condicionada a las vacantes que se generen una vez agotadas las listas de suplentes de la modalidad de curso completo.
La duración de las becas será desde la fecha de nombramiento del becario hasta el 31 de julio de 2025, de acuerdo al art. 7.9 del Reglamento de Becarios de Colaboración; el periodo de disfrute de la beca no podrá exceder de 12 meses, incluidas las posibles prórrogas.
- Oviedo
- Campus Cristo A 9 becas.
- Campus Cristo B 8 becas.
- Campus Llamaquique 21 becas.
- Campus del Milán 7 becas.
- Instituto de Investigación e Innovación Educativa (INIE) 1 beca.
- Instituto Universitario de la Empresa (Exclusivamente en turno de tarde) 1 beca.
- Gijón
- Campus de Gijón 23 becas.
- Mieres
- Campus de Mieres 3 becas.
- Expediente académico en base 10. Hasta 10 puntos (con tres cifras decimales).
- La nota media a tener en cuenta en la valoración de las solicitudes será la que figure en el expediente del estudiante a fecha fin de plazo de presentación de solicitudes. En el caso de los estudiantes que inicien estudios de Máster, la nota media a tener en cuenta será la nota media de la titulación que le dio acceso al Máster.
- La media del expediente académico de cada alumno será el resultado de la aplicación de la siguiente fórmula: suma de los créditos obtenidos por el alumno multiplicados cada uno de ellos por el valor de las calificaciones que correspondan, y dividida por el número de créditos totales obtenidos por el alumno.
- Los créditos obtenidos por reconocimiento de créditos correspondientes a actividades formativas no integradas en el plan de estudios no serán calificados numéricamente ni computarán a efectos de cómputo de la nota media del expediente académico.
- Haber disfrutado de una beca-colaboración para los Servicios Informáticos de la Universidad de Oviedo durante un curso académico. Hasta un máximo de 5 puntos para los becarios que hayan estado 12 meses colaborando. Para los becarios con menos tiempo de colaboración se prorratea a 0,333 por mes, considerando las fracciones inferiores a 30 días como un mes entero trabajado.
- Cursar alguno de los siguientes estudios de la Universidad de Oviedo. Hasta 10 puntos:
- Máster Universitario en Ingeniería Web.
- Máster Universitario en Ingeniería Informática.
- Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación.
- Grado en Ingeniería Informática del Software.
- Grado en Ingeniería Informática en Tecnologías de la Información.
- Grado en Ingeniería en Tecnologías y Servicios de Telecomunicación.
- Doble Grado en Informática de Software y Matemáticas.
- Doble Grado en Ciencia e Ingeniería de Datos e Ingeniería en Tecnologías y Servicios de Telecomunicación.
- Doble Grado en Ciencia e Ingeniería de Datos e Ingeniería Informática en Tecnologías de Información.
- Grado en Ciencia e Ingeniería de Datos.
- Cursar alguno de los siguientes estudios de la Universidad de Oviedo. Hasta 5 puntos:
- Grado en Matemáticas.
- Grado en Física.
- Doble Grado Matemática y Física.
- Doble Grado en Ingeniería Civil e Ingeniería de los Recursos Mineros y Energéticos.
- Grado en Ingeniería Civil.
- Grado en Ingeniería Eléctrica.
- Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática.
- Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural.
- Grado en Ingeniería en Geomática y Topografía (presencial y en extinción).
- Grado en Ingeniería en Geomática.
- Grado en Marina.
- Grado en Ingeniería Mecánica.
- Grado en Náutica y Transporte Marítimo.
- Grado en Ingeniería Química.
- Grado en Ingeniería Química Industrial.
- Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Energéticos.
- Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales.
- Grado en Ingeniería de Tecnologías Mineras.
Resolución del procedimiento
El Rector dictará Resolución de adjudicación de las ayudas motivada conforme al artículo 25 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y su Reglamento, aprobado por Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, en el plazo máximo de 15 días desde la fecha de la propuesta definitiva formulada por el órgano instructor. Esta resolución se publicará en la intranet de la Universidad de Oviedo en https://intranet.uniovi.es/convocatorias/estudiantado, a los efectos previstos en el artículo 45.1 de la ley 39/2015, de 1 de octubre. Transcurrido dicho plazo sin que hubiera recaído resolución expresa, se entenderá que esta es desestimatoria.
La resolución de concesión dispondrá la relación de solicitantes a los que se les concede la beca-colaboración, junto con los listados de suplentes de acuerdo al Reglamento de Becarios de Colaboración.
El plazo máximo para resolver la convocatoria no excederá de seis meses, computado a partir de la publicación del extracto en el BOPA.
Obligaciones
Las funciones que desarrollen los becarios no podrán corresponder, de forma predominante, a las establecidas como propias en el catálogo de funciones del Personal de Administración y Servicios. En todo caso, deberán cumplir los requisitos establecidos en el Art. 19 del Reglamento de Becarios de Colaboración y estarán orientadas al aprendizaje y desarrollo práctico de competencias y habilidades como el trabajo en equipo, comunicación, relación con clientes/usuarios, competencias informáticas, entre otras, en el ámbito concreto de actividad que se realice dentro de la unidad de adscripción del becario.
Los becarios colaborarán con fines exclusivamente formativos en las tareas que permitan un mejor funcionamiento de los Servicios Informáticos de la Universidad y que les sean encomendadas por sus tutores responsables. Entre las tareas que pueden considerar están las siguientes:
- Puesta en marcha de ordenadores (conexión del computador y sus periféricos, instalación del sistema operativo y establecimiento de su configuración básica, instalación de aplicaciones, instalación de sistemas mediante clonación).
- Mantenimiento de software de ordenadores (control de virus, control de actualizaciones de seguridad, actualización y despliegue de aplicaciones).
- Mantenimiento de hardware de ordenadores.
- Gestión de impresoras.
- Tareas de inventario hardware/software.
- Colaborar, en su caso, en la actualización de la página web del Centro.
En todo caso, las becas asignadas a campus universitarios únicamente cubrirán las necesidades docentes de las facultades/escuelas adscritas a dichos campus y de las aulas departamentales utilizadas exclusivamente para fines docentes.El becario tendrá una dedicación máxima de 20 horas semanales, de lunes a viernes.
Enlaces de interés
Documentación a adjuntar
Los adjudicatarios de las presentes becas de colaboración dispondrán de un plazo de cinco días, a contar desde el día siguiente al de la publicación de la resolución de concesión en la intranet de la Universidad de Oviedo, para presentar la siguiente documentación:
- Fotocopia del DNI/NIE en vigor del solicitante.
- Aceptación de la beca de colaboración (anexo I).
- Documento de becario en formación (anexo II).
- Modelo 145 de la Agencia Tributaria - Retención sobre rendimientos de trabajo.
- Autorización conforme a lo dispuesto en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las AA.PP., para efectuar las notificaciones y comunicaciones que se deriven de este expediente a la dirección de correo corporativo de la Universidad de Oviedo (Anexo I).
Se presentará exclusivamente a través del tramitador, mediante solicitud genérica adjuntando la documentación exigida en la convocatoria: https://euniovi.uniovi.es/TramitadorSolicitudes/solicitud/
Personas con discapacidad
De las 73 plazas se reservarán 2 para ser cubiertas por personas con discapacidad, considerando como tales las definidas en el Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social. En dichos supuestos, los solicitantes deberán presentar junto con la solicitud el certificado que acredite el Grado en discapacidad del alumno.