Universidad de Educación a Distancia (UNED)

Becas ERASMUS + UNED

Becas de movilidadBecas de idiomasBecas para estudiar en el extranjeroBecas ErasmusUniversitarios

INSCRIPCIONES

23/01/202423/02/2024
Finalizada

Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.

Becas ERASMUS + UNED: solicitud y plazos

Descripción

La Universidad de Educación a Distancia (UNED), a través del Vicerrectorado de Internacionalización, gestiona las Becas ERASMUS + UNED para realizar períodos de estudio dentro de la Acción Clave 1, del Programa Erasmus+.

Este programa de movilidad hace posible que durante el curso académico los estudiantes matriculados en la UNED, puedan realizar una estancia presencial en otro país con el fin de cursar estudios y obtener a su regreso el reconocimiento de los créditos superados en las universidades asociadas.

Las Becas ERASMUS + UNED van dirigidas a los estudiantes de Grado, Máster o Doctorado, matriculados en la UNED. Las plazas ofertadas y las universidades de acogida vienen establecidas en el acuerdo bilateral firmado con las universidades participantes.

Los beneficiarios de las Becas ERASMUS + UNED recibirán ayudas económicas según el país de destino, que irán desde los 250 hasta los 350 euros al mes. Además también se dotará de otras ayudas como las de estudiantes con menos oportunidades, ayudas para el desplazamiento ecológico, para el apoyo a la inclusión Erasmus +, para los estudiantes de Canarias, etc.

Si quieres vivir la experiencia de estudiar en otro país a la vez que continúas con tu formación académica a nivel internacional, aquí te informamos de todos los pasos que debes seguir para solicitar las Becas ERASMUS + UNED. 

En nuestra web, podrás consultar además otras becas y ayudas ofrecidas por la Universidad de Educación a Distancia (UNED).

Datos básicos

Nº de becas
362
Nivel de estudio
  • Doctorado
  • Máster-Maestrías
  • Grado
Rama
  • Todas las ramas
Carrera
  • Todas las carreras
País de origen
  • España
País de destino
  • España
  • Portugal
  • Italia
  • Polonia
  • Lituania
  • Chipre
Nacionalidades
  • Española
  • Residente en España

Requisitos

  • a. Nacionalidad:
    • a. Ser ciudadano de uno de los países que pueden participar plenamente en todas las acciones del Programa:los veintisiete Estados miembros de la Unión Europea y los países y territorios de ultramar; los terceros países asociados al programa: los países de la AELC (Asociación Europea de Libre Comercio) y del EEE(Espacio Económico Europeo): Islandia, Liechtenstein y Noruega; o de los países candidatos a la adhesión a la UE: Macedonia del Norte, Turquía y Serbia.
    • b. Tener el estatus de refugiado o apátrida.
    • c. Tener nacionalidad de terceros países (países no miembros del programa) y estar en posesión de un permiso de residencia válido para residir en España durante el período de realización de la movilidad. En este caso, el solicitante es responsable de gestionar los visados o permisos correspondientes a su desplazamiento a la institución de destino; se aconseja comenzar esta tramitación al menos con 3 meses de antelación a la fecha de salida prevista. Antes del comienzo de la movilidad, estos estudiantes deben justificar ante el Vicerrectorado de Internacionalización y Multilingüismo, estar en posesión de las autorizaciones necesarias para el desplazamiento.
  • b. Estar matriculado en la UNED en el momento de presentar la solicitud en la Facultad/ ETSI, de la plaza que solicite. Todos los estudiantes seleccionados deberán quedar matriculados en la UNED durante el curso 2024-2025, en un programa de estudios conducente a la obtención de título oficial de Grado/ Máster o Doctorado, (quedan excluidos los Títulos Propios) y en aquellas asignaturas que puedan especificarse en las plazas descritas en el Anexo I de esta convocatoria. Los estudiantes deberán estar matriculados durante todo el periodo de su estancia en el extranjero, tanto de las asignaturas de las que se examinarán en la UNED, como de las que soliciten reconocimiento, tras haberlas cursado en la universidad extranjera y superado los créditos pactados entre el estudiante y el tutor Erasmus+ de la plaza concedida.
  • c. Los estudiantes de la UNED que quieran optar a estas ayudas, también deberán estar matriculados al menos en el segundo año de la titulación de Grado en la que solicita la ayuda, y tener aprobados como mínimo 60 créditos ECTS,en la titulación en la que se encuentren matriculados en el curso 2023/2024, en el momento de enviar la solicitud, o matriculados en los estudios de máster o doctorado.
  • d. También podrán solicitar la ayuda, los estudiantes provenientes de otras universidades con al menos 60 créditos ECTS, reconocidos en los estudios que quieren continuar en la UNED.
  • e. El requisito de tener superados 60 créditos ECTS o reconocidos 60 créditos ECTS (apartados c y d), debe cumplirse dentro del plazo máximo de presentación de solicitudes.
  • f. Al iniciar la movilidad, los seleccionados deben tener pendiente de superar en la UNED un número de créditos mínimo, dependiendo de la duración de la beca (si es de 3 meses: 15 créditos ECTS; 6 meses: 30 créditos ECTS;curso completo: 60 créditos ECTS).
  • g. Poseer el nivel de idioma específico que aparece en cada plaza ofertada (Anexo I de esta convocatoria).El nivel mínimo establecido, en la mayoría de las plazas ofertadas, se corresponde con el B1 (según el marco común europeo de referencia para las lenguas), excepto en aquellas universidades que especifiquen un nivel superior. El conocimiento superior al mínimo exigido, podrá ser considerado como mérito en la selección. La no acreditación de este requisito en el momento de finalizar el plazo de presentación de solicitudes de la presente convocatoria, supondrá motivo de exclusión del proceso de selección.
  • h. No haber incumplido los requisitos y obligaciones establecidas en convocatorias anteriores de movilidad ofertadas en la UNED.
  • i. Todos los requisitos establecidos en esta convocatoria, deberán cumplirse en el plazo indicado en el apartado para la presentación de solicitudes, y habrán de mantenerse hasta la realización efectiva de la movilidad.

Dotación

Las ayudas económicas no se destinarán a cubrir la totalidad de los estudios en el extranjero, sino a compensar costes de movilidad adicionales: costes de viaje, preparación lingüística y, en su caso, el coste de vida superior del país de acogida.

Las ayudas financieras que recibirán los seleccionados provienen de las siguientes instituciones implicadas:

El Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE), fijará las cuantías mensuales en función del número de estudiantes desplazados a nivel nacional. Estas ayudas varían cada año en función de la movilidad de todas las universidades españolas. Las ayudas establecidas según el país de destino son:

  • Grupo 1: 350 €/mes: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Francia,, Irlanda, Islandia, Italia, Liechtenstein, Luxemburgo, Noruega, Países Bajos y Suecia.
  • Grupo 2: 300€/mes: Grupo 2Chipre, Chequia, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia,Grecia, Letonia, Malta, y Portugal.
  • Grupo 3: 250€/mes: Bulgaria, Croacia, Hungría, Lituania, Macedonia del Norte, Polonia, Rumanía, Serbia y Turquía.
  1. Ayuda económicas para estudiantes con menos oportunidades:se financiará una cantidad adicional de 250€ mensuales a los estudiantes que se encuentren en alguna de lassituaciones que figuran a continuación:
    • a. Obstáculos socioeconómicos:
      • Ser beneficiario de una beca de estudios de carácter general de la Administración General del Estado para realizar estudios universitarios y otros estudios superiores o de una beca del Departamento de Educación del País Vasco, o de una beca para la escolarización de estudiantes de niveles no universitarios concedida por el Departamento de Educación del País Vasco en el curso inmediatamente anterior al que se vaya a realizar la movilidad.
      • Percibir la unidad familiar de prestación de ingreso mínimo vital/renta mínima de inserción o cualquier otra prestación de igual o similar naturaleza, según la denominación adoptada en cada Comunidad Autónoma.
      • Estar en riesgo de exclusión social.
      • Pertenecer a una familia numerosa o monoparental.
      • Encontrarse en situación de especial necesidad y emergencia social.
      • Ser víctima de terrorismo, de violencia de género o en situación de orfandad.
      • Encontrarse en situación de dependencia o con dependientes a cargo.
      • Tener un contrato de trabajo a tiempo completo.
    • b. Obstáculos geográficos:
      • Estar matriculado en un centro situado en las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla, o estar empadronado en dichas ciudades, en caso de que la matrícula se realice en una institución educativa no presencial.
    • c. Problemas de salud:
      • Padecer problemas físicos o mentales que genere la necesidad de apoyo adicional.
    • d. Diferencias culturales:
      • Tener la condición de refugiado o con derecho a protección subsidiaria o haber presentado solicitud de protección internacional en España, o en otro país, en caso de participantes entrantes.
  2. Apoyo individual para desplazamiento ecológico: asimismo, el Programa Erasmus+ prevé una contribución única de 50€ para viaje ecológico, y hasta cuatro días de apoyo individual adicional (ver siguiente apartado) para cubrir los días de viaje en trayecto de ida y vuelta, si procede. Los estudiantes deberán justificar documentalmente este tipo de viaje al finalizar su estancia. El viaje ecológico hace referencia únicamente al desplazamiento entre la ciudad de origen y la ciudad de la institución de destino, al inicio y a final de la estancia. El viaje ecológico se define como aquel que utiliza medios de transporte con bajas emisiones en el tramo principal de trayecto (más del 50%), por ejemplo, el autobús, el ferrocarril o el automóvil compartido.
  3. Ayudas para el Apoyo a la Inclusión Erasmus +:el Programa Erasmus+ prevé ayudas adicionales para el Apoyo a la inclusión. El objetivo de estas ayudas es cubrirlos costes adicionales directamente relacionados con la movilidad de los participantes con problemas físicos, mentales o de salud y de sus acompañantes. El importe cubrirá el 100% de los costes reales que se consideren subvencionables según las normas del Programa. Para acceder a estas ayudas, los participantes deberán tener reconocida y calificada legalmente una discapacidad en grado igual o superior al 33 por 100, así como cumplir con el resto de los criterios de elegibilidad establecidos en el programa. El Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) gestiona directamente estas ayudas a través de una convocatoria anual. Asimismo, los estudiantes que puedan ser beneficiarios de estas ayudas y que obtenga una plaza de movilidad Erasmus + para el curso 2024/2025, deberán ponerse en contacto a través del correo electrónico:movilidad-economico@adm.uned.es a fin de gestionar su solicitud ante el SEPIE.
  4. Ayudas de viaje para los estudiantes de Canarias: la Unión Europea apoyará financieramente con la mediación del SEPIE a los estudiantes residentes en Canarias, que percibirán la cantidad de 786€/mes en concepto de apoyo individual (en este caso no se aplicará el importe complementario para los estudiantes y titulados recientes con menos oportunidades). Además, recibirán una ayuda de viaje entre 211€ y 1735€ dependiendo de la distancia al país receptor según la tabla siguiente:
    • Distancia de viaje (Km) - Cantidad (€ por participante)
      • Entre 100 y 499: 211
      • Entre 500 y 1999: 309
      • Entre 2000 y 2999: 395
      • Entre 3000 y 3999: 580
      • Entre 4000 y 7999: 1188
      • 8000 o más: 1735
    • En el caso de los estudiantes residentes en Canarias, estas cantidades son incompatibles con otras ayudas adicionales.
    • El SEPIE garantiza ayuda financiera hasta un máximo de 7 meses de estancia. Durante el resto de meses que excedan de este periodo, el estudiante tendrá que correr con los gastos que ocasione su estancia, sin prejuicio de la ayuda que pudieran aportar las Facultades/ETSI de la UNED.
    • Las ayudas financieras recibidas en el marco del programa Erasmus+ no podrán utilizarse para cubrir gastos ya financiados en el marco de otros programas comunitarios como: el Quinto Programa Marco de IDT; gastos financiados en el marco de actividades costeadas con contribución comunitaria; gastos ya cubiertos por otros fondos (las principales fuentes serían los acuerdos culturales bilaterales, los donantes privados y los organismos internacionales).
  5. Apoyo financiero del Vicerrectorado de Internacionalización y Multilingüismo de la UNED: la UNED aportará una ayuda económica para contribuir a los gastos de viaje y seguro médico privado, por un importe de 600 euros. Los meses de estancia incompletos se abonarán multiplicando el número de días del mes incompleto por 1/30 de la cantidad mensual, ajustada a los decimales.
  6. Apoyo financiero del Banco Santander para los estudiantes seleccionados en esta convocatoria: una vez seleccionados los estudiantes Erasmus+ de la UNED, también podrán optar a algunas de las 4 becas del Programa “Becas Santander para Estudios - Erasmus 2023/2024”. Estas becas tienen como objetivo reconocer la excelencia académica de los estudiantes Erasmus+ y favorecer la inclusión educativa e igualdad de oportunidades.

Presentación

Quien desee tomar parte en la presente convocatoria deberá hacerlo constar mediante solicitud, que debe ser cumplimentada en la Sede Electrónica de la UNED, incluyendo su correo como alumno de la UNED, además de los campos que correspondan según el formulario a cumplimentar. https://sede.uned.es/

Más información

Reconocimiento académico

El periodo de estudio en el extranjero deberá constituir una parte integrante del programa de estudios en la universidad de origen y no podrá ser inferior a tres meses ni superior a un curso académico. Se recomienda a los estudiantes seleccionados, que revisen los planes de estudio de la universidad de destino para escoger, junto al Tutor Erasmus de la UNED que le corresponda según la plaza concedida, los créditos que cursarán bajo el programa Erasmus+.

Los estudiantes seleccionados, acordarán y firmarán antes de iniciar la movilidad a la universidad extranjera, un acuerdo de estudios que indicará los créditos que cursará en la universidad de destino, y los que posteriormente le serán reconocidos en la UNED, tras la presentación de los documentos oficiales que acrediten haberlos superado. Los acuerdos de estudios quedarán firmados por el estudiante y sus responsables académicos en las universidades de origen y de destino. Será obligatorio, para todos los estudiantes seleccionados, tener los acuerdos de estudios firmados por las tres partes -estudiante, tutor/a Erasmus+-UNED, tutor/a Erasmus+ universidad de destino-, antes de iniciar su movilidad.

Los estudiantes de Grado deberán cursar al menos 15 créditos ECTS en la universidad extranjera (corresponden a una estancia mínima de 3 meses). Los créditos cursados por los seleccionados deberán estar en concordancia con la duración de las estancias, y quedarán reflejados en los documentos académicos que firmen todas las partes implicadas(estudiantes, y responsables académicos).

Los alumnos de Doctorado realizarán un trabajo de investigación equivalente a los créditos pactados con los responsables académicos en función de la duración de su estancia, que nunca serán inferior a tres meses, ni inferior a 15 créditos ECTS.

La duración de las estancias que llevarán a cabo los estudiantes seleccionados viene determinada en la oferta de plazas de esta convocatoria (Anexo I).

Los créditos ECTS que podrán cursar estarán en función de la duración de la estancia:

  • 60 créditos ECTS (un curso académico completo).
  • 30 créditos ECTS (un semestre académico).
  • 15 créditos ECTS (un trimestre académico).

Los estudiantes de Grado y de Máster deben tener en cuenta la normativa del R.D. 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias, en su artículo 10, punto 3: “En este procedimiento no podrán ser reconocidos los créditos que corresponden a trabajo de fin de grado o de Máster, a excepción de aquellos que se desarrollen específicamente en un programa de movilidad”

Todos las/los estudiantes seleccionados recibirán en la cuenta de correo-UNED especificada en su solicitud, un enlace para acceder a la Comunidad de Estudiantes Erasmus+ 2024-2025, donde obtendrán la información precisa para la gestión de los documentos Erasmus+.

Los estudiantes seleccionados obtendrán la documentación académica y administrativa para realizar su estancia a través de su correo electrónico como alumno-UNED (identificador@alumno.uned.es).

Duración de las estancias académicas

El plazo establecido para que los estudiantes seleccionados realicen las estancias en las universidades extranjeras tendrálugar: durante el curso académico 2024-2025 y como máximo hasta el 30 de septiembre de 2025.

En caso de que el estudiante desee ampliar el período de estancia concedido, deberá proceder de la siguiente forma:

  • Revisar el Anexo II (Ampliación del número de meses en las plazas ofertadas), para comprobar si puede o no ampliar su estancia en la universidad de acogida.- Deberá solicitar ampliar la estancia por escrito a su Tutor Erasmus+ en la UNED (docente que aparece junto a la plaza ofertada en el Anexo I), y en el caso de que obtenga su aprobación por escrito, deberá también solicitarlo en la universidad extranjera.
  • Posteriormente, enviará ambos justificantes de aceptación de la prolongación de su estancia a la Sección de Internacionalización, a través del correo electrónico: movilidad-economico@adm.uned.es.

Esta ampliación, no conllevará incremento de la ayuda financiera concedida, si supera el máximo de 7 meses de estancia completos. La ampliación concedida, seguirá inmediatamente al período de estancia inicialmente previsto.

El incumplimiento del periodo de movilidad en el extranjero, y/o las obligaciones contractuales a las que se refieren el Acuerdo de estudios (Learning Agreement), así como el Convenio de subvención firmado por el estudiante y UNED, y en su caso, la ausencia de reconocimiento de créditos comportará la devolución íntegra de la ayuda. A estos documentos sólo tienen acceso los estudiantes seleccionados.

Selección de los candidatos y resolución

Finalizado el plazo de presentación de solicitudes, la Comisión de Selección, realizará la propuesta de adjudicación de plazas y el Vicerrectorado de Internacionalización y Multilingüismo, publicará dicha propuesta de adjudicación con el listado de estudiantes seleccionados, suplentes y excluidos Erasmus+.

Esta propuesta de adjudicación será publicada en el Boletín Interno de Coordinación Informativa (BICI), y se anunciará en la página web del Vicerrectorado de Internacionalización y Multilingüismo: https://www.uned.es/universidad/inicio/internacional/movilidad/movilidad-para-estudiantes/erasmus.html.

En el plazo de 10 días hábiles siguientes a la publicación en el BICI, los interesados podrán interponer las reclamaciones oportunas, previas a la resolución definitiva. Transcurrido dicho plazo, se dictará resolución definitiva que será publicada en el Boletín Interno de Coordinación Informativa (BICI) así como en la página web del Vicerrectorado de Internacionalización y Multilingüismo

Los criterios que valorará la Comisión de Selección serán los siguientes:

  • Calificación media del expediente académico.
  • Conocimiento de idiomas. Es obligatorio acreditar nivel B1 (o superior) del idioma en el que se recibirán las clases en la universidad de destino, antes de finalizar el plazo de presentación de solicitudes.
  • Adecuación del estudiante al perfil de la plaza (se acepta carta de motivación del estudiante). Podrán realizarse entrevistas personales si la Comisión de selección lo estima oportuno.

Enlaces de interés

https://www.uned.es/universidad/inicio/dam/jcr:33659db7-a222-4643-ba1d-29622580b18a/Bases_Convocatoria_Erasmus+2024-2025%20DEFINITIVA.pdf

Documentación a adjuntar

Una vez rellenada la solicitud, se añadirán los siguientes documentos:

  • Currículum Vitae.
  • Acreditación del conocimiento de idiomas (según la plaza ofertada en Anexo I), mediante certificado expedido por un centro de estudios acreditado.

Los archivos generados se admitirán en formato .DOC, .PDF. El/los archivo/s a subir a la Sede Electrónica se denominará así: Facultad/Escuela, Apellido1_Apellido2_Nombre.PDF o la extensión que corresponda.

Becas destacadas

Preguntas frecuentes: Becas ERASMUS + UNED

La Universidad de Educación a Distancia (UNED), a través del Vicerrectorado de Internacionalización, gestiona las Becas ERASMUS + UNED para realizar períodos de estudio dentro de la Acción Clave 1, del Programa Erasmus+.

El plazo de inscripción de la Beca "Becas ERASMUS + UNED" es: desde 23/01/2024 hasta 23/02/2024.

La Beca "Becas ERASMUS + UNED" se puede solicitar para los niveles de estudios: 

None

La Beca "Becas ERASMUS + UNED" es un tipo de beca: 

  • Becas de estudios
  • Becas de movilidad
  • Becas de investigación
  • Becas deportivas
  • Becas al Talento
  • Becas altas capacidades
  • Becas comedor
  • Becas complementarias
  • Becas de alojamiento o residencia
  • Becas de ciberseguridad
  • Becas de colaboración
  • Becas de competencias lingüísticas
  • Becas de cooperación
  • Becas de estancias
  • Becas de excelencia
  • Becas de formación práctica
  • Becas de idiomas
  • Becas de inmersión lingüística
  • Becas de libros
  • Becas de manutención
  • Becas de material escolar
  • Becas de matrícula
  • Becas de verano
  • Becas de voluntariado
  • Becas Erasmus
  • Becas NEAE
  • Becas para actividades extraescolares
  • Becas para artistas
  • Becas para asistir a congresos
  • Becas para bootcamps
  • Becas para causas sobrevenidas
  • Becas para cursos
  • Becas para desempleados
  • Becas para emprendedores
  • Becas para enfermeros
  • Becas para estudiar en el extranjero
  • Becas para estudiar online
  • Becas para fotógrafos
  • Becas para funcionarios
  • Becas para hijos de funcionarios
  • Becas para hijos de profesores
  • Becas para inteligencia artificial
  • Becas para médicos
  • Becas para mujeres
  • Becas para opositores
  • Becas para personas con discapacidad
  • Becas para profesores
  • Becas para proyectos
  • Becas para refugiados
  • Becas para sénior
  • Becas para trabajadores
  • Becas para víctimas de violencia de género
  • Becas sociales
  • Becas STEM
  • Becas transporte
  • Premios literarios
  • Premios, concursos y certámenes