Universidad de Alcalá (UAH)

Premios Investigación Doctora de Alcalá

Premios, concursos y certámenesBecas para mujeresUniversitarios

INSCRIPCIONES

07/03/202530/04/2025
Abierta

Premios Investigación Doctora de Alcalá: solicitud y plazos

Descripción

Los Premios Investigación Doctora de Alcalá reconocen la labor investigadora de mujeres en el ámbito nacional. Estos premios se dividen en dos categorías: jóvenes investigadoras y la excelencia investigadora. En la modalidad de jóvenes investigadoras, se distinguen a las que se dedican a las Ciencias Experimentales y las que lo hacen en Ciencias Humanas y Sociales. Por su parte, la categoría de excelencia premiará los logros en estas mismas ramas del conocimiento. Estos premios buscan dar visibilidad al trabajo de las investigadoras y fomentar el desarrollo de la ciencia en nuestro país.

Para participar en los Premios Investigación Doctora de Alcalá, las solicitantes deben presentar su candidatura a través del portal del investigador, adjuntando documentos como el CV normalizado, carta de motivación y formulario cumplimentado. Se valorarán los méritos científicos de las candidatas así como la calidad de los proyectos recibidos.

La resolución final será publicada en la página web, sirviendo de notificación para las participantes.

Los Premios Investigación Doctora de Alcalá representan un reconocimiento importante para las mujeres investigadoras que destacan en sus áreas de conocimiento y contribuyen al avance de la ciencia. ¿Deseas saber más?, pues aquí te facilitamos todos los datos de interés, como requisitos, documentación y mucho más.

Datos básicos

Nº de becas
4
Nivel de estudio
  • Doctorado
País de origen
  • España
Nacionalidades
  • Residente en España

Requisitos

Requisitos de admisión para los Premios Investigación Doctora de Alcalá:

Podrán presentar su candidatura las mujeres investigadoras que presenten título de doctoras, que se encuentren en servicio activo y estén adscritas a centros de investigación y/o empresas, públicas o privadas, que tengan su sede en España, y su objeto esté relacionado con la I+D+I.

Según la modalidad:

  • Categoría Premio “Doctora de Alcalá” a jóvenes investigadoras: en la categoría Premio “Doctora de Alcalá” a jóvenes investigadoras, las candidatas al premio deberán haber nacido en el año 1980 o años posteriores. Cuando concurra alguna de las situaciones que se citan a continuación, la fecha de nacimiento de la candidata, como requisito, se extenderá, según lo que corresponda:
    • i. Periodos de descanso derivados de maternidad disfrutados con arreglo a las situaciones protegidas que se recogen en el Régimen General de la Seguridad Social. Se aplicará una ampliación de un año por cada hijo.
    • ii. Grave enfermedad o accidente de la solicitante, con baja médica igual o superior a tres meses. Se aplicará una ampliación igual al periodo de baja justificado, redondeando al alza a meses completos.
    • iii. Atención a personas en situación de dependencia, con arreglo a lo dispuesto en la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia, por un periodo mínimo de tres meses. Se aplicará una ampliación igual al periodo justificado, redondeando al alza a meses completos.

    Estos periodos se indicarán y acreditarán debidamente en el momento de presentar la solicitud.

  • Categoría Premio “Doctora de Alcalá” a la excelencia investigadora: en la Categoría Premio “Doctora de Alcalá” a la excelencia investigadora, las candidatas al premio deberán haber nacido en el año 1979 o años anteriores.

No podrán solicitar estos premios las candidatas que los hayan obtenido en ediciones anteriores en la categoría en la que deseen concurrir.

Dotación

Dotación de los Premios Investigación Doctora de Alcalá:

Los Premios recogidos en la presente convocatoria reciben la siguiente dotación:

  • Categoría Premio a la joven investigadora Doctora de Alcalá:
    • Modalidad: Premio “Doctora de Alcalá” a jóvenes investigadoras en Ciencias Experimentales. Dotación de 5.000 euros.
    • Modalidad: Premio “Doctora de Alcalá” a jóvenes investigadoras en Ciencias Humanas y Sociales. Dotación de 5.000 euros.
  • Categoría Premio “Doctora de Alcalá” a la excelencia investigadora:
    • Modalidad: Premio “Doctora de Alcalá” a la excelencia investigadora en Ciencias Experimentales. Dotación de 20.000 euros.
    • Modalidad: Premio “Doctora de Alcalá” a la excelencia investigadora en Ciencias Humanas y Sociales. Dotación de 20.000 euros.

Presentación

Las candidaturas presentadas a los Premios Investigación Doctora de Alcalá deberán ser presentadas por las investigadoras que opten al premio; por centros relacionados con la I+D+i a los que se encuentren o no adscritos las candidatas; por alguna unidad perteneciente a dichos centros, o por un colectivo de investigadores.

El plazo de presentación de solicitudes permanecerá abierto del desde el día de publicación de la convocatoria hasta el 30 de abril de 2025, ambos incluidos. La solicitud no presentada en el plazo conferido al efecto será excluida.

Más información

Objeto y financiación

El propósito de estos premios es incentivar y reconocer la investigación de excelencia entre las mujeres, dando visibilidad al trabajo desarrollado por este colectivo en el ámbito Nacional en dos modalidades:

  • Categoría Premio “Doctora de Alcalá” a jóvenes investigadoras, con dos modalidades:
    • Modalidad: Premio “Doctora de Alcalá” a jóvenes investigadoras en Ciencias Experimentales.
    • Modalidad: Premio “Doctora de Alcalá” a jóvenes investigadoras en Ciencias Humanas y Sociales.
  • Categoría Premio “Doctora de Alcalá” a la excelencia investigadora, con dos modalidades:
    • Modalidad: Premio “Doctora de Alcalá” a la excelencia investigadora en Ciencias Experimentales.
    • Modalidad: Premio “Doctora de Alcalá” a la excelencia investigadora en Ciencias Humanas y Sociales.

Estos premios se financiarán con cargo a la aplicación presupuestaria 3091XM487 541A 64313 a través de la contribución finalista aportada por la empresa CANTABRIA LABS en su calidad de patrocinadora del premio.

Instrucción del procedimiento

El Servicio de Gestión de la Investigación realizará de oficio cuantas actuaciones estime necesarias para la determinación, conocimiento y comprobación de los datos en virtud de los cuales debe concederse la ayuda solicitada. A tal efecto, podrá recabar información de las distintas Administraciones. La presentación de la solicitud por parte del beneficiario conllevará la autorización al órgano gestor para recabar la mencionada información.

A fin de comprobar que se cumplen los requisitos de admisión, se conferirá a la interesada, en su caso, trámite de audiencia para que en un plazo de 10 días naturales subsane la documentación presentada. No se admitirá documentación nueva que no haya sido aportada durante el plazo de presentación de solicitudes.

En la evacuación del trámite de audiencia al interesado, el órgano de instrucción velará por el cumplimiento de la normativa de protección de datos de carácter personal.

Valoración de las candidaturas

Las candidaturas serán valoradas por un Jurado integrado por los siguientes miembros:

  • Una presidencia, ostentada por el Rector de la UAH o personal en quien delegue.
  • Tres investigadores/as de reconocido prestigio pertenecientes a la rama de Ciencias experimentales designados por la Comisión de Investigación de la UAH.
  • Tres investigadores/as de reconocido prestigio pertenecientes a la rama de Ciencias Humanas y Sociales designados por la Comisión de Investigación de la UAH.
  • Tres representantes de la patrocinadora de la presente convocatoria de premios que serán designados por la propia patrocinadora.
  • Un secretario/a técnico designado por la Comisión de Investigación de la UAH, que actuará con voz y sin voto.

Las candidaturas serán valoradas de acuerdo con los siguientes criterios:

  • Se adjudicarán hasta 6 puntos, a juicio del jurado, en función del impacto generado con su investigación, así como de los méritos científicos presentados, entre los siguientes:
    • Libros o capítulos de libros internacionales publicados en editoriales de reconocido prestigio (con indicadores de calidad).
    • Artículos publicados en revistas de reconocido prestigio del área.
    • Investigador Principal de proyectos o contratos de investigación.
    • Conferencias realizadas por invitación de sociedades científicas.
    • Premios de investigación o distinciones académicas nacionales o internacionales.
    • Tesis Doctorales dirigidas.
    • Participación en sociedades científicas relevantes.
    • Participación en comités editoriales de revistas científicas.
    • Participación en paneles de evaluación internacionales o en paneles de expertos propios de su ámbito de especialidad.
    • Otros méritos de investigación debidamente justificados.
  • Hasta 2 puntos, mediante los procedimientos de evaluación que el Jurado considere convenientes.
  • Hasta 2 puntos por la calidad de los apoyos recibidos.

El Jurado podrá solicitar informes científicos o técnicos sobre las candidatas o hacerse asistir, si lo estima conveniente, por evaluadores externos independientes, comisiones técnicas de expertos o agencias de evaluación. Asimismo, podrá disponer la incorporación de asesores especialistas para su colaboración en el ejercicio de sus especialidades técnicas.

Propuesta de concesión

El Jurado dictará propuesta de concesión que será elevada al Vicerrector de Investigación y Transferencia.

La valoración otorgada por el Jurado será inapelable.

Resolución de concesión

El Vicerrector de Investigación y Transferencia será el órgano competente para dictar la resolución de concesión de acuerdo con la propuesta elevada por el Jurado.

Los premios podrán ser declarados desiertos.

Los premios no podrán dividirse.

No se otorgarán accésits.

La publicación de la resolución en la página Web servirá de notificación a las interesadas.

Duración del procedimiento

El plazo máximo de la resolución de concesión de las ayudas será de seis meses a contar desde la finalización del plazo de presentación de solicitudes. Dicho plazo se suspenderá durante la evaluación de las solicitudes.

Documentación a adjuntar

Las solicitudes se presentarán a través de la opción ‘Convocatorias’ disponible en el Portal del investigador adjuntando la siguiente documentación:

  • a. CV normalizado de la candidata en formato FECYT o en el formato del Ministerio de Ciencia e Innovación.
  • b. CV abreviado de la candidata en formato FECYT o en el formato del Ministerio de Ciencia e Innovación.
  • c. Carta de motivación según plantilla proporcionada.
  • d. Formulario de candidatura debidamente cumplimentado.
  • e. Cartas de apoyo.
  • f. Acreditación de la situación prevista en el artículo 2.2 a) de la presente convocatoria.

En el caso de que alguna solicitud se presentara incompleta, se requerirá al solicitante que haya presentado la candidatura para que subsane las faltas o acompañe los documentos preceptivos con indicación de que, si así no lo hiciera, se le tendrá por desistido de su petición archivándose sin más trámite, con los efectos previstos en el artículo 21 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Becas destacadas

Preguntas frecuentes: Premios Investigación Doctora de Alcalá

Los Premios Investigación Doctora de Alcalá reconocen la labor investigadora de mujeres en el ámbito nacional. Estos premios se dividen en dos categorías: jóvenes investigadoras y la excelencia investigadora. En la modalidad de jóvenes investigadoras, se distinguen a las que se dedican a las Ciencias Experimentales y las que lo hacen en Ciencias Humanas y Sociales. Por su parte, la categoría de excelencia premiará los logros en estas mismas ramas del conocimiento. Estos premios buscan dar visibilidad al trabajo de las investigadoras y fomentar el desarrollo de la ciencia en nuestro país.

El plazo de inscripción de la Beca "Premios Investigación Doctora de Alcalá" es: desde 07/03/2025 hasta 30/04/2025.

La Beca "Premios Investigación Doctora de Alcalá" se puede solicitar para los niveles de estudios: 

None

La Beca "Premios Investigación Doctora de Alcalá" es un tipo de beca: 

  • Becas de estudios
  • Becas de movilidad
  • Becas de investigación
  • Becas deportivas
  • Becas al Talento
  • Becas altas capacidades
  • Becas comedor
  • Becas complementarias
  • Becas de alojamiento o residencia
  • Becas de ciberseguridad
  • Becas de colaboración
  • Becas de competencias lingüísticas
  • Becas de cooperación
  • Becas de estancias
  • Becas de excelencia
  • Becas de formación práctica
  • Becas de idiomas
  • Becas de inmersión lingüística
  • Becas de libros
  • Becas de manutención
  • Becas de material escolar
  • Becas de matrícula
  • Becas de verano
  • Becas de voluntariado
  • Becas Erasmus
  • Becas NEAE
  • Becas para actividades extraescolares
  • Becas para artistas
  • Becas para asistir a congresos
  • Becas para bootcamps
  • Becas para causas sobrevenidas
  • Becas para cursos
  • Becas para desempleados
  • Becas para emprendedores
  • Becas para enfermeros
  • Becas para estudiar en el extranjero
  • Becas para estudiar online
  • Becas para fotógrafos
  • Becas para funcionarios
  • Becas para hijos de funcionarios
  • Becas para hijos de profesores
  • Becas para inteligencia artificial
  • Becas para médicos
  • Becas para mujeres
  • Becas para opositores
  • Becas para personas con discapacidad
  • Becas para profesores
  • Becas para proyectos
  • Becas para refugiados
  • Becas para sénior
  • Becas para trabajadores
  • Becas para víctimas de violencia de género
  • Becas sociales
  • Becas STEM
  • Becas transporte
  • Premios literarios
  • Premios, concursos y certámenes