Premios Trabajos Fin de Máster Instituto Estudios Fiscales
INSCRIPCIONES
Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.
Premios Trabajos Fin de Máster Instituto Estudios Fiscales: solicitud y plazos
Descripción
Los Premios Trabajos Fin de Máster Instituto Estudios Fiscales se convocan para reconocer los mejores trabajos en Derecho Financiero, Tributario y Economía Pública. Estos premios están dirigidos a aquellos que hayan finalizado un Máster Oficial y defendido su Trabajo Fin de Máster entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024.
La participación está abierta a personas con nacionalidad española o de algún país miembro de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo.
El objetivo de los Premios Trabajos Fin de Máster Instituto Estudios Fiscales es fomentar la investigación y el desarrollo de estudios en áreas clave para el Instituto. Los premiados recibirán una dotación económica de 1.500 euros, como reconocimiento a la calidad y relevancia de su trabajo.
Los solicitantes deben cumplir ciertos requisitos como presentar el trabajo en español, haber obtenido la calificación de sobresaliente y no haber sido premiados anteriormente por el mismo trabajo. Además, deberán estar al corriente con sus obligaciones fiscales y de seguridad social.
La formalización de las solicitudes se realiza a través de la Sede Electrónica del Instituto. Los premios están sujetos a la evaluación de los trabajos en base a su calidad, originalidad y relevancia para las actividades del IEF.
Los Premios Trabajos Fin de Máster Instituto Estudios Fiscales son una excelente plataforma para destacar el esfuerzo y dedicación en el ámbito académico. Si deseas consultar toda la información sobre los mismos, puedes hacerlo aquí.
Datos básicos
- Nº de becas
- 2
- Nivel de estudio
- Máster-Maestrías
- País de origen
- España
- Nacionalidades
- Española
- Nacionalidad de un país miembro de la Unión Europea
Requisitos
Requisitos que deben reunir los solicitantes de los Premios Trabajos Fin de Máster Instituto Estudios Fiscales:
- Podrán concurrir a la concesión de los premios las personas físicas con plena capacidad de obrar que cumplan los siguientes requisitos:
- Tener nacionalidad española, o ser nacional de algún Estado miembro de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo.
- Haber defendido, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024, ante el tribunal correspondiente un Trabajo Fin de Máster, elaborado en el marco de un programa de Máster Oficial, sobre alguna de las materias a las que se ha hecho referencia en el apartado primero.
- Presentar los Trabajos Fin de Máster en español. Si el Trabajo Fin de Máster original estuviera escrito en cualquiera de las lenguas cooficiales en España, de los Estados miembros de la Unión Europea o de terceros Estados, deberá enviarse, junto con el trabajo original, una traducción al español.
- Haber obtenido una calificación de sobresaliente por parte del tribunal juzgador del Trabajo Fin de Máster.
- No haber sido premiado por el mismo Trabajo Fin de Máster por otras instituciones nacionales o extranjeras, públicas o privadas. Los solicitantes deberán comunicar al IEF la concesión de un premio tan pronto como tengan noticia de ello.
- No incurrir en ninguna de las prohibiciones previstas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, lo que acreditarán a través de la autorización, en la solicitud electrónica, de las comprobaciones automáticas de datos que ya obren en poder de la Administración o, subsidiariamente, a través de las correspondientes declaraciones responsables.
- Acreditar, mediante declaración responsable en la solicitud electrónica, encontrarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, así como no ser deudor por resolución de procedencia de reintegro de subvenciones o pérdida del derecho al cobro de estas, ni haber sido acordada la retención de los libramientos de pago o de las cantidades pendientes de abonar.
- No podrán solicitar los Premios a los Trabajos Fin de Máster convocados por el IEF el personal en activo del Instituto sea cual sea su relación con el éste, aquellas personas que hayan estado destinadas o vinculadas al Instituto en los dos años anteriores a la fecha de la presente convocatoria y el personal funcionario en prácticas en el Instituto.
- El solicitante autorizará al IEF con su firma en la propia solicitud electrónica, a obtener de otras Administraciones Públicas la información que resulte precisa para la determinación, conocimiento y comprobación de los datos de identificación, académicos y otras circunstancias, necesarios para la concesión del premio. La ausencia de esta autorización, que imposibilita la comprobación de dichas circunstancias, dará lugar a la denegación de la solicitud.
Dotación
Dotación económica de los Premios Trabajos Fin de Máster Instituto Estudios Fiscales:
- El pago del importe de los Premios a los Trabajos Fin de Máster se realizará con cargo a la aplicación presupuestaria 15.101.462N.480 del Presupuesto de Gastos del IEF, correspondiente al ejercicio presupuestario 2025, por un importe total de 3.000 euros.
- La cuantía de cada premio será de 1.500 euros y su importe se abonará mediante un pago único.
Presentación
Formalización de solicitudes de los Premios Trabajos Fin de Máster Instituto Estudios Fiscales:
- De acuerdo con la Orden HFP/576/2023, de 7 de junio, en la que se establece la obligatoriedad de relacionarse por medios electrónicos con el IEF para la tramitación de solicitudes y concesión de premios, las personas interesadas que cumplan los requisitos previstos en esta Resolución, deberán solicitar la concesión del premio a través de la Sede Electrónica asociada del IEF https://sedeminhap.gob.es/esES/Sedes/IEF/Procedimientos/Paginas/default.aspx?IdProcedimiento=2098&p=0
- Los solicitantes deberán cumplimentar íntegramente el formulario de solicitud online, identificarse electrónicamente en el procedimiento y firmar electrónicamente su solicitud.
- Solo podrá presentarse una solicitud por persona, debiendo elegir el premio al que opta de los indicados en el apartado primero.
- El plazo de presentación de instancias será de 15 días naturales, a contar desde el siguiente al de publicación del extracto de esta Resolución en el BOE. En el caso de incidencia técnica que imposibilite el funcionamiento ordinario del sistema o aplicación que corresponda, y hasta que aquella se solucione, el Director General del IEF podrá aprobar una ampliación de los plazos no vencidos.
- La presentación de la solicitud determina la aceptación de todas las bases por las que se rige la convocatoria.
Más información
Objeto
Se convocan, en régimen de concurrencia competitiva y de acuerdo con los principios de objetividad y publicidad, dos Premios a Trabajos Fin de Máster correspondientes a programas de Máster Oficial, ya finalizados y defendidos ante un tribunal. Estos premios tienen como objetivo reconocer y estimular la labor creadora, así como promover y fomentar el desarrollo de estudios sobre temas relacionados con las líneas de investigación del IEF, divididos en:
- 1 premio “Fernando Sainz de Bujanda” para Trabajos Fin de Máster realizados sobre materias de Derecho Financiero y Tributario.
- 1 premio “Emilio Albi Ibáñez” para Trabajos Fin de Máster realizados sobre materias de Economía Pública.
Carácter de los premios y obligaciones de los beneficiarios
La concesión de los premios quedará sujeta a las siguientes disposiciones:
- El IEF se reserva la posibilidad de editar y distribuir los Trabajos Fin de Máster que reciban el Premio para su mera divulgación pública, sin fines lucrativos, así como a hacer referencia a tales trabajos, en cualquiera de los medios y formatos de publicación utilizados en la difusión de actividades del Instituto, incluyendo la página web. El IEF no está interesado en la explotación económica de los Trabajos Fin de Máster premiados, que permanecerán en plena propiedad de sus autores.
- El fichero empleado para presentar la copia de cada Trabajo Fin de Máster quedará depositado en la Biblioteca del IEF.
- Si el IEF lo considera oportuno, podrá solicitar a los beneficiarios de estos premios la elaboración de un artículo sobre la totalidad o parte del Trabajo Fin de Máster seleccionado, para ser publicado en alguna de las colecciones del Instituto o en su página web, que deberá ser sometido previamente, en su caso, al correspondiente proceso de evaluación.
- Asimismo, los beneficiarios de estos Premios deberán hacer constar, en cualquier posible publicación de estos trabajos, que ha resultado premiado por el IEF.
- Por otra parte, y con independencia de la publicación o no por el IEF de los Trabajos Fin de Máster premiados, los autores de estos participarán en los actos que pueda organizar el Instituto para la exposición de los mencionados trabajos, tales como conferencias o seminarios.
- Tanto la posible elaboración del artículo mencionado como la participación en los actos que pueda organizar el IEF no darán lugar a ningún tipo de indemnización o contraprestación económica diferente a la del importe del premio recibido.
- Los beneficiarios se obligan a facilitar cuanta información les sea requerida por el IEF, así como por el Tribunal de Cuentas, y a cumplir los deberes que, con carácter general, se establecen en el artículo 14 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, y en el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio.
- Toda alteración de las condiciones tenidas en cuenta para la concesión de los premios y, en todo caso, la obtención concurrente de cualquier otro premio otorgado por otras Administraciones o Entes públicos o privados, nacionales o internacionales, podrá dar lugar a la modificación de la Resolución de concesión, si bien este Premio será compatible con cualquier otro tipo de subvención o ayuda que se haya podido recibir para la realización del Trabajo Fin de Máster.
- El incumplimiento por parte del beneficiario de las obligaciones señaladas en esta convocatoria puede llevar aparejada, en cualquier momento, la revocación del Premio mediante una Resolución motivada del Director General del IEF.
- Los supuestos de reintegro de las cantidades percibidas procederán en los casos previstos en los artículos 36 y siguientes de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, y en el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio. El procedimiento de reintegro se ajustará a lo dispuesto en el artículo 42 de la citada Ley y en su Reglamento.
- Los premios a los que hace referencia esta Resolución estarán sujetos al régimen de Infracciones y Sanciones previsto en el Título IV de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, y en el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio.
- En todo lo no previsto en esta convocatoria, será de aplicación lo establecido en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, en el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, y en la Orden Ministerial HFP/576/2023, de 7 de junio.
Criterios de valoración
La evaluación y selección de las solicitudes se realizará en régimen de concurrencia competitiva y tomando en consideración la documentación aportada en la solicitud, que se valorará de la siguiente manera:
- 1. Calidad del trabajo y relevancia de las aportaciones teóricas o aplicadas: hasta un máximo de 50 puntos.
- 2. Interés del tema tratado para las actividades desarrolladas por el IEF: hasta un máximo de 20 puntos.
- 3. Originalidad y actualidad del tema elegido: hasta un máximo de 10 puntos.
- 4. Estructura, organización y coherencia del trabajo: hasta un máximo de 10 puntos.
- 5. Rigor y calidad en la redacción del trabajo: hasta un máximo de 10 puntos.
Enlaces de interés
https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatorias/813069
Documentación a adjuntar
Documentación que deben presentar los solicitantes
- Cada solicitud irá acompañada de la siguiente documentación:
- Acreditación de la fecha de lectura y defensa del Trabajo Fin de Máster y de la calificación obtenida, mediante documentos expedidos por los servicios de la Universidad.
- Una copia del Trabajo Fin de Máster en formato PDF. Si el Trabajo Fin de Máster original estuviera escrito en cualquiera de las lenguas cooficiales en España, de los Estados miembros de la Unión Europea o de terceros Estados, deberá presentarse también una traducción al español.
- Certificado de residencia fiscal emitido por las autoridades competentes de su país de residencia en el caso de aquellos solicitantes que no tengan su residencia fiscal en territorio español.
- La presentación de la solicitud supone la aceptación expresa e incondicionada de las bases reguladoras para la concesión del premio, así como los requisitos y obligaciones contenidos en esta convocatoria.