Becas Inmersión Lingüística Colonias Vacaciones Primero ESO
INSCRIPCIONES
Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.
Becas Inmersión Lingüística Colonias Vacaciones Primero ESO: solicitud y plazos
Descripción
Las Becas Programa de Inmersión lingüística en colonias de vacaciones - Primero ESO, tienen como finalidad la estancia en colonias vacacionales en las que se llevará a cabo el aprendizaje del idioma inglés reforzando los conocimientos ya adquiridos en los distintos centros docentes.
Estas colonias vacacionales se encuentran situadas en distintos puntos de España y el disfrute de las mismas se lleva a cabo por un periodo de 15 días en los que los beneficiarios de las mismas además de desarrollar y mejorar sus habilidades orales en el idioma inglés, tendrán la oportunidad de vivir un sinfín de experiencias con numerosos compañeros de su misma edad.
Las Becas Programa de Inmersión lingüística en colonias de vacaciones - Primero ESO, están destinadas a alumnos que estén matriculados en dicho curso y que además cumplan los requisitos establecidos por el Ministerio de Educación y Formación Profesional.
Estas becas son convocadas por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, que cada año concede numerosas ayudas con la finalidad de impulsar y mejorar el nivel de educación de los alumnos en distintos aspectos. En este caso, las becas están orientadas a la mejora del nivel oral de inglés de los beneficiarios en un entorno distinto y más atractivo al habitual.
Si deseas ser beneficiario de las Becas Programa de Inmersión lingüística en colonias de vacaciones - Primero ESO, aquí podrás encontrar toda la información que necesitas como plazos de inscripción, documentación necesaria que debes aportar y otros datos de interés.
Datos básicos
- Nº de becas
- 250
- Nivel de estudio
- ESO
- País de origen
- España
- País de destino
- España
- Nacionalidades
- Española
- Residente en España
Requisitos
Para solicitar las
Becas Inmersión Lingüística Colonias Vacaciones Primero ESO se exigirá el cumplimiento de los siguientes requisitos:
- Estar matriculado en centros sostenidos con fondos públicos durante el presente curso 2018/2019.
- Haber obtenido, como mínimo, “notable (7)” como nota media del curso 2017/2018.
- Haber obtenido, como mínimo, “notable (7)” como nota final en la asignatura de inglés en el curso 2017/2018.
- No haber sido beneficiario de la ayuda en convocatorias anteriores.
- Los alumnos con necesidad específica de apoyo educativo podrán optar con una nota mínima de "aprobado" (5).
Dotación
- La cuantía de las Becas Inmersión Lingüística Colonias Vacaciones Primero ESO se abonará directamente a las empresas que resulten adjudicatarias del concurso público convocado al efecto y serán financiadas por el Ministerio de Educación y Formación Profesional con cargo al crédito 18.04.322L.489.02 o el que le sustituya del Presupuesto de Gastos para 2019, por un importe máximo de 238.200,00 €.
- Los beneficiarios cuyo domicilio familiar se encuentre fuera del territorio nacional peninsular, obtendrán además una ayuda adicional en concepto de gastos de desplazamiento. Esta ayuda consistirá en el abono de un máximo de100 euros, que se financiarán con cargo al crédito 18.04.322L.489.02 de Presupuesto de gastos para 2019, por un importe máximo de 7.500,00 €.
Presentación
La solicitud de las Becas Inmersión Lingüística Colonias Vacaciones Primero ESO se deberá cumplimentar mediante el formulario que estará disponible en la sede electrónica del Ministerio de Educación y Formación Profesional en la dirección https://sede.educacion.gob.es.
Más información
Distribución de las becas
Estas becas se distribuyen, en dos turnos y en tres grupos de acuerdo con el nivel educativo y las circunstancias personales y sociales de cada alumno,como sigue:
- Primer turno para alumnos de 1º de ESO: del 7 al 20 de julio de 2019
- Grupo I: un máximo de 70 becas de hasta 550€
- Grupo II: un máximo de 80 becas de hasta 520€
- Grupo III: un máximo de 100 becas de hasta 390€
El precio unitario final establecido por alumno asciende a 580 €, por lo que los alumnos participantes deberán abonar a la empresa adjudicataria del Programa el importe que resta hasta completar dicho precio, según el Grupo de pertenencia de cada alumno.
- Orfandad del solicitante.
- Pertenecer a familias en las que algún miembro esté afectado de minusvalía legalmente calificada en grado igualo superior al 65% para padre/madre/hermanos del solicitante.
- Estar el solicitante afectado de minusvalía legalmente calificada en grado igual o superior al 33%. No obstante, la discapacidad presentada por el alumno deberá permitirle poseer un grado de autonomía y condiciones personales que posibiliten su participación en actividades de grupo.
- Pertenecer a familias en las que el padre, madre o tutor legal se encuentre en situación de desempleo continuada.
- Pertenecer a familia numerosa.
- Pertenecer a familia monoparental.
- Certificado de situación de acogimiento o tutela institucional.
- Hijo/a de víctima de violencia de género.
- Hijo/a de víctima del terrorismo.
- Condición de refugiado o asilado del propio solicitante, padre,madre o tutor legal .
- Grupo I: estará compuesto por alumnos que, el día anterior al de la publicación de la presente convocatoria,se encuentren en tres o más de las circunstancias anteriormente citadas.
- Grupo II: estará compuesto por alumnos que,el día anterior al de la publicación de la presente convocatoria,se encuentren en una o dos de las circunstancias anteriormente citadas.
- Grupo III: Los solicitantes que, reuniendo los requisitos generales, no se encuentren en ninguna de las circunstancias anteriormente citadas.
- Primer criterio: nota media más alta en el curso 2017/18.
- Segundo criterio: nota final más alta de la asignatura de inglés en el curso 2017/18.
- Tercer criterio: en el caso de que se produjeran empates utilizando los criterios anteriores, éstos se resolverán ordenando alfabéticamente las solicitudes, utilizando como criterio de desempate la letra resultante del sorteo a que se refiere la Resolución de 11 de abril de 2018, de la Secretaría de Estado de Función Pública, por la que se publica el resultado del sorteo a que se refiere el Reglamento General de Ingreso del Personal al Servicio de la Administración del Estado, se iniciará por aquellos cuyo primer apellido comience por la letra «Ñ». En el supuesto de que no exista ningún aspirante cuyo primer apellido comience por la “Ñ”, el orden de actuación se iniciará por aquellos cuyo primer apellido comience por la letra “O”, y así sucesivamente.
Documentación a adjuntar
Se completará el proceso electrónico de presentación de la solicitud acompañando, mediante imagen legible (escaneada o fotografiada) y en fichero formato PDF, las plantillas facilitadas por la aplicación informática, aportando los siguientes documentos:
- Certificado de notas del curso anterior (Anexo I o II según corresponda)
- Certificado del equipo de orientación (para alumnos de necesidades específicas de apoyo educativo) (Anexo III)
- Consentimiento legal del padre, madre o tutor (Anexo IV)
- Certificado de encontrarse matriculado en un centro educativo sostenido con fondos públicos.(Anexo V)
- Documentación justificativa de los supuestos que acredite la pertenencia a Grupo I o Grupo II.
Una vez cumplimentada la solicitud, deberá ser firmada por el interesado con cualquiera de los sistemas de firma electrónica establecidos en el apartado 2 del artículo 10 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y enviada por el procedimiento telemático establecido, quedando así presentada a todos los efectos. Asimismo, su registro se realizará de acuerdo con las formas establecidas en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.