Junta de Extremadura

Becas Residencias Universitarias Junta de Extremadura

Becas de estudiosBecas de alojamiento o residenciaNo universitariosUniversitariosPlazas para discapacitados

INSCRIPCIONES

26/06/202409/07/2024
Finalizada

Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.

Becas Residencias Universitarias Junta de Extremadura: solicitud y plazos

Descripción

Las Becas Residencias Universitarias Junta de Extremadura que son convocadas y gestionadas por esta institución pública, están orientadas a facilitar el alojamiento al alumnado universitario y/o de enseñanza superior que curse estudios de Ciclos Formativos de Grado Superior, Cursos de Especialiazación de Formación Profesional o Enseñanzas de Régimen Especial como Arte Dramático, Músicas, y Artes Plásticas y Diseño.

Además, en la convocatoria de estas becas se reservará un cupo especial de plazas de residencia destinadas a los colectivos más vulnerables, como pueden ser personas con discapacidad, personas que son víctimas de violencia de género, deportistas de élite o personas que por su condición económica o social se encuentran en riesgo de exclusión.

Por otro lado, además de los requisitos establecidos, también se tendrán en cuenta el nivel económico de los candidatos, así como el expediente académico de los mismos.

Mediante las Becas Residencias Universitarias Junta de Extremadura se cubrirá a los candidatos seleccionados un porcentaje del coste público del servicio de residencia en algunos de los centros ofertados.

Con todo ello, la Junta de Extremadura pretende facilitar al alumnado que cumpla con los requisitos indicados, el desarrollo de estudios de algunos de los niveles académicos, sin que el lugar de alojamiento o residencia constituya un problema para el normal desarrollo de los mismos.

Conoce aquí todos los detalles relacionados con las Becas Residencias Universitarias Junta de Extremadura.

Datos básicos

Nº de becas
303
Nivel de estudio
  • Grado
  • Ciclos formativos de grado superior
  • Artes plásticas y Diseño
  • Música
  • Arte Dramático (Teatro)
  • Enseñanzas deportivas
País de origen
  • España
Nacionalidades
  • Residente en España

Requisitos

Para ser beneficiario de una de las Becas Residencias Universitarias Junta de Extremadura se exigirá el cumplimiento de los siguientes requisitos:

  1. Al alumnado que inicie estudios de grado durante el curso objeto de esta convocatoria, se le exigirá una matrícula mínima de 42 créditos.
  2. Al alumnado procedente de estudios de grado, se le exigirá haber superado un mínimo de 42 créditos durante el último curso realizado y asimismo haberse matriculado en al menos 42 créditos del curso objeto de esta convocatoria. En el caso de que el número de créditos para obtener la titulación sea inferior a esta cifra, se le exigirá matricularse en la totalidad de estos.
  3. Al alumnado que inicie estudios en los Ciclos Formativos de Grado Superior de Formación Profesional, Enseñanzas de Régimen Especial y Cursos de Especialización especificados en esta convocatoria, se le exigirá efectuar matrícula por el curso completo.
  4. Al alumnado procedente de estudios de los Ciclos Formativos de Grado Superior de Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial especificados en esta convocatoria, se le exigirá haber promocionado de curso y realizar matrícula por el curso completo.

Dotación

La dotación ofrecida a través de las Becas Residencias Universitarias Junta de Extremadura consiste en:

  1. Se establece una exención, de los precios públicos por la prestación de servicios en las residencias universitarias dependientes de la Junta de Extremadura, para los terceros y ulteriores hijos dependientes de sus padres. Para su aplicación, se tendrán en cuenta los siguientes criterios:
    • a. Se deberá ser tercer o ulterior hijo dependiente de sus padres. A estos efectos se consideran miembros computables de la unidad familiar los menores de 25 años a fecha 31 de diciembre de 2024 que convivan en el domicilio familiar. Sin embargo, no se tendrá en cuenta la edad para aquellos miembros computables que sean discapacitados o estén incapacitados para trabajar.
    • b. Cada hijo discapacitado o incapacitado para trabajar, que conviva en el domicilio familiar, computará como dos, de conformidad con lo establecido en el apartado 3 del artículo 4 de la Ley 40/2003, de 18 de noviembre, de Protección a las familias numerosas.
    • c. El domicilio familiar debe radicar en Extremadura y el solicitante de la exención tener vecindad administrativa en Extremadura con al menos dos años de antelación a la solicitud.
    • d. Será necesario que la unidad familiar a la que pertenecen o dependan los beneficiarios tengan unas rentas familiares menores, en su conjunto, a cinco veces el salario mínimo interprofesional (SMI). El SMI anual (14 pagas) será el referido al ejercicio 2022.
    • Para acogerse a esta exención, se deberá presentar solicitud recogida en el anexo III en el momento de formalizar la plaza o en el plazo de 15 días desde que adquiriese la condición que le hace beneficiario de la exención.
    • Junto con la solicitud de exención, las personas solicitantes deberán presentar copia auténtica de la siguiente documentación:
      • a. Libro de familia.
      • b.Título de familia numerosa.
      • c.Certificado de empadronamiento colectivo.
      • d. Resolución de reconocimiento del grado de discapacidad de algún miembro de la unidad familiar, si es el caso.
  2. Se podrá aplicar una bonificación del 99% en el pago de los precios públicos por la prestación de los servicios de estancia y alimentación en las residencias universitarias dependientes de la Junta de Extremadura, para las personas residentes que se encuentren en situación de vulnerabilidad social. Para la aplicación de esta bonificación es necesario acreditar la situación de vulnerabilidad social, mediante informe motivado de la Dirección General de Servicios Sociales, Infancia y Familia de la Junta de Extremadura, previa recepción en ésta de informe social emitido por el Servicio Social de Atención Social Básica de la localidad de residencia de la persona solicitante, que contendrá indicadores necesarios de dicha situación de vulnerabilidad social.
  3. Tendrán derecho a una bonificación del 99% en el pago de los precios públicos por la prestación de los servicios de alojamiento y manutención en las residencias universitarias dependientes de la Junta de Extremadura las personas víctimas de la violencia de género a quienes hace referencia la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, y descendientes en primer grado; para ello, deberán aportar la resolución judicial otorgando la orden de protección a favor de la víctima, sentencia condenatoria, medida cautelar a favor de la víctima o cualquier otra en la que el órgano judicial estime la existencia de cualquiera de los delitos o faltas que constituyen el objeto de la citada Ley Orgánica. Excepcionalmente, será título acreditativo de esta situación el informe del Ministerio Fiscal de género, hasta que no se dicte la orden de protección o resolución que indique la existencia de indicios de que la solicitante es víctima de la violencia o el informe motivado del Instituto de la Mujer de Extremadura.
  4. Las personas residentes cuyos planes de estudios exijan la realización de prácticas en localidades distintas a las de la residencia donde tienen la plaza, y los que sean beneficiarios de una beca de los Programas Educativos Europeos u otros programas de cooperación internacional, abonarán solo el 50% del precio público durante el periodo en el que se ausenten.

Presentación

  1. El acceso para la cumplimentación de la solicitud de las Becas Residencias Universitarias Junta de Extremadura, así como a la totalidad de la información sobre el procedimiento, se efectuará a través del punto de acceso general electrónico www.juntaex.es, dentro de la ficha correspondiente al trámite (https://www.juntaex.es/w/0612822).
  2. De elegir la presentación por medios electrónicos, se realizará en el Registro Electrónico General de la Junta de Extremadura, ubicado en las sedes electrónicas, con las siguientes direcciones https://sede.gobex.es/SEDE/registroGeneral/registroGeneral.jsf y https://tramites.juntaex.es/sta/CarpetaPublic/doEvent?APP_CODE=STA&PAGE_CODE=PTS2_REGGENERAL_INFO o a través de cualquiera de los registros electrónicos previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Los interesados deberán disponer, para la autenticación y para la firma electrónica de las solicitudes, en caso de presentación electrónica en alguno de los Registros electrónicos previstos en el artículo 16.4.a) de la ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, de DNI electrónico o de certificado electrónico en vigor y, si no dispone de ellos, obtenerlos a partir de los siguientes enlaces: https://www.dnielectronico.es/PortalDNIe/PRF1_Cons02.action?pag=REF_009 yhttp://www.cert.fnmt.es/. La gestión y operativa de tramitación electrónica se ajustará en todo caso a lo establecido en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales y en el Reglamento General de Protección de Datos 2016/679 (UE) de 27 de abril de 2016.
  3. Los solicitantes podrán optar por presentar su solicitud en cualquiera de las Oficinas de Asistencia a la Ciudadanía integradas en el Sistema de Registro Único de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura y de sus organismos públicos vinculados o dependientes, establecido en el Decreto 257/2009, de 18 de diciembre, por el que se implanta un sistema de registro único y se regulan las funciones administrativas del mismo en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura, incluidas en el anexo a la Resolución de 23 de abril de 2021 por la que se hace pública la relación de las Oficinas de Asistencia a la Ciudadanía de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, para atender a lo previsto en el artículo 84 bis de la Ley 1/2002 , de 28 de febrero, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
  4. Igualmente podrán presentar su solicitud en una oficina de Correos de España, lo harán ensobre abierto para que la solicitud sea fechada y sellada por el personal de Correos antes de ser certificada.

Más información

Reserva de plazas

Dentro del cupo de alumnado universitario se reservarán plazas para alumnado de máster y para alumnado beneficiario de programas concertados con la Universidad de Extremadura.

El cupo de reserva de plazas se distribuirá en los siguientes colectivos:

  1. Para el alumnado que tenga reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33%, debidamente certificado por el organismo correspondiente, y que posea autonomía personal.
  2. Para el alumnado que acredite la condición de víctima de violencia de género.
  3. Para deportistas residentes en Extremadura de Alto Nivel, Alto Rendimiento o quesean Promesas Olímpicas o Paralímpicas, acreditada esta condición por el órgano competente.
  4. Para el alumnado en situación de vulnerabilidad social, acreditada mediante informe motivado del órgano competente.

Si las plazas reservadas para los colectivos antes reseñados quedasen vacantes, una vez finalizado el proceso de admisión, se incorporarán al cupo general establecido para el alumnado universitario de la residencia a que corresponda.

Criterios de selección y valoración

  1. Los criterios de selección y valoración serán los siguientes:
    • a. Nivel económico: A la suma de las bases imponibles de todos los miembros que componen la familia y conviven en el mismo domicilio se le deduce la suma de todas las cuotas líquidas de los mismos. Este resultado se divide después por el número de miembros de la familia que conviven en el mismo domicilio. Según el intervalo en que esté comprendida la cantidad resultante, le corresponden los siguientes puntos:
      • Hasta 2.500 euros: 12 puntos
      • De 2.501 a 3.600 euros: 10 puntos
      • De 3.601 a 4.700 euros: 8 puntos
      • De 4.701 a 5.800 euros: 6 puntos
      • De 5.801 a 6.900 euros: 4 puntos
      • De 6.901 a 8.000 euros: 3 puntos
      • De 8.001 a 9.100 euros: 2 puntos
      • De 9.101 a 10.200 euros: 1 punto
      • Más de 10.200 euros: 0 puntos
      • Se entiende por unidad familiar, los miembros de la familia que conviven en el mismo domicilio, excepcionalmente, cuando el régimen de custodia de los hijos sea el de custodia compartida, los miembros de la familia serán el padre y la madre del solicitante dela plaza, sus hijos comunes y los ascendientes del padre y de la madre que convivan en el mismo domicilio que los anteriores. Para justificar la custodia compartida, se deberá acreditar con el convenio regulador o sentencia judicial.
    • b. Rendimiento académico:
      • Nota media correspondiente al último curso completo realizado en F.P. o Bachillerato,o de la última carrera finalizada (en su caso).
      • Nota media de las asignaturas/créditos matriculadas/os en el último curso académico universitario. A dicha nota media se le incrementará la siguiente puntuación, con base en las titulaciones que se citan:
        • 2 puntos (Arquitectura e Ingeniería).
        • 1,5 puntos (Ciencias y Ciencias de la Salud).
        • 0,75 puntos (Arte, Humanidades, Ciencias Sociales y Jurídicas).
      • Nota obtenida en la prueba de acceso directo a Ciclos Formativos de Grado Superior de Formación Profesional.
      • La valoración de este rendimiento académico se realizará conforme a la siguiente tabla: * Consultar tabla en las bases de la convocatoria.
  2. Renovación de permanencia:
    • El alumnado que ostente la condición de residente durante el curso 2023/2024, y que solicite renovación de plaza, a la puntuación obtenida en la baremación general podrá añadir:
      • Hasta un máximo de 1 punto por ser miembro de la Junta de Residentes. La actividad de los miembros de la Junta de Residentes se acreditará mediante baremación expedida por la residencia en la que haya residido, en función del nivel mostrado de compromiso, implicación y participación en este órgano de representación.
      • Hasta un máximo de 2 puntos por la participación en el programa de actividades formativas y culturales voluntarias ofertado en cada residencia, según la siguiente tabla que recoge el porcentaje de actividades realizadas: * Consultar tabla en las bases de la convocatoria.
      • Estos extremos se acreditarán mediante certificación emitida por la dirección de la respectiva residencia, haciendo constar la puntuación obtenida.
      • Hasta un máximo de 4 puntos según la siguiente tabla que recoge el porcentaje de asignaturas/créditos superados durante el curso y que valora el rendimiento académico: * Consultar tabla en las bases de la convocatoria.
      • En cualquier caso, la renovación de la permanencia queda condicionada a que el residente no haya sido sancionado por el Consejo de Dirección de la residencia correspondiente, en el ejercicio de su función disciplinaria y de acuerdo con lo dispuesto en el reglamento de régimen interno de las residencias universitarias, por la comisión de falta muy grave o grave, durante el curso académico anterior al de la presente convocatoria.
  3. En el caso de que varios solicitantes tuvieran la misma puntuación total, se establecen los siguientes criterios de desempate: en primer lugar, la renta per cápita de la unidad familiar; en segundo lugar, la puntuación académica; y en último lugar, la fecha de registro de entrada administrativa de la solicitud.

Enlaces de interés

https://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2024/1220o/24050121.pdf

Documentación a adjuntar

La persona solicitante deberá aportar, junto con la solicitud, copia auténtica de la siguiente documentación:

  • a. Certificado acreditativo del nivel de renta de todos los miembros de la unidad familiar que sean mayores de edad y convivan en el mismo domicilio, referido al ejercicio fiscal 2022, salvo que, el interesado autorice expresamente a que el órgano gestor consulte de oficio estos datos de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT), a cuyo efecto deberá marcar la casilla correspondiente del anexo IV de solicitud.
  • b. Documento acreditativo de la percepción de ingresos exentos del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (pensiones, indemnizaciones por despido, etc.) o no declarados en razón de cuantía, referidos al mismo ejercicio fiscal.
  • c. En los casos en los que se alegue independencia familiar y económica, cualquiera quesea su estado civil, deberá acreditar fehacientemente esta circunstancia, los medios económicos con los que cuenta y la titularidad o el alquiler de su domicilio. En caso contrario, y siempre que los ingresos acreditados resulten inferiores a los gastos soportados en concepto de vivienda y otros gastos considerados indispensables, se entenderá no probada la independencia.
  • d. Certificado de convivencia expedido por el Ayuntamiento de la localidad de residencia especificando el número de miembros de la unidad familiar que convive en ese domicilio. Dicho certificado podrá ser solicitado de oficio por la Dirección General de Universidad, salvo que la persona interesada en la casilla correspondiente de la solicitud se oponga a que el órgano gestor recabe dicho certificado.
  • e. Documentación académica:
    • Para el alumnado que inicia estudios universitarios, certificado académico referido al último curso completo que da el derecho de acceso a la universidad.
    • Para el alumnado de estudios de Grado, certificado académico referido al último curso y para el alumnado de estudios de Máster, certificado del expediente académico de los estudios de grado realizados.
    • Para el alumnado que inicie Ciclos Formativos de Grado Superior de Formación Profesional o Enseñanzas de Régimen Especial, certificado académico que acredite haber finalizado el bachillerato o haber superado la prueba de acceso que otorga derecho de admisión.
    • Para el alumnado que ya hubiera iniciado Ciclos Formativos de Grado Superior de Formación Profesional o Enseñanzas de Régimen Especial, certificado académico que acredite la promoción de curso.
    • Para el alumnado que inicie un Curso de Especialización de Formación Profesional, certificado del expediente académico completo del Ciclo Formativo de Grado Superior realizado.
    • Dichos certificados podrán ser solicitados de oficio por la Dirección General de Universidad para el alumnado que cursa estudios en la Universidad de Extremadura y en los Centros Públicos Educativos de la Comunidad Autónoma de Extremadura, salvo que la persona interesada en la casilla correspondiente de la solicitud se oponga a que el órgano gestor recabe dicho certificado.

Personas con discapacidad

Reserva de plazas

Para el alumnado que tenga reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33%, debidamente certificado por el organismo correspondiente, y que posea autonomía personal.

Becas destacadas

Preguntas frecuentes: Becas Residencias Universitarias Junta de Extremadura

Las Becas Residencias Universitarias Junta de Extremadura que son convocadas y gestionadas por esta institución pública, están orientadas a facilitar el alojamiento al alumnado universitario y/o de enseñanza superior que curse estudios de Ciclos Formativos de Grado Superior, Cursos de Especialiazación de Formación Profesional o Enseñanzas de Régimen Especial como Arte Dramático, Músicas, y Artes Plásticas y Diseño.

El plazo de inscripción de la Beca "Becas Residencias Universitarias Junta de Extremadura" es: desde 26/06/2024 hasta 09/07/2024.

La Beca "Becas Residencias Universitarias Junta de Extremadura" se puede solicitar para los niveles de estudios: 

None

La Beca "Becas Residencias Universitarias Junta de Extremadura" es un tipo de beca: 

  • Becas de estudios
  • Becas de movilidad
  • Becas de investigación
  • Becas deportivas
  • Becas al Talento
  • Becas altas capacidades
  • Becas comedor
  • Becas complementarias
  • Becas de alojamiento o residencia
  • Becas de ciberseguridad
  • Becas de colaboración
  • Becas de competencias lingüísticas
  • Becas de cooperación
  • Becas de estancias
  • Becas de excelencia
  • Becas de formación práctica
  • Becas de idiomas
  • Becas de inmersión lingüística
  • Becas de libros
  • Becas de manutención
  • Becas de material escolar
  • Becas de matrícula
  • Becas de verano
  • Becas de voluntariado
  • Becas Erasmus
  • Becas NEAE
  • Becas para actividades extraescolares
  • Becas para artistas
  • Becas para asistir a congresos
  • Becas para bootcamps
  • Becas para causas sobrevenidas
  • Becas para cursos
  • Becas para desempleados
  • Becas para emprendedores
  • Becas para enfermeros
  • Becas para estudiar en el extranjero
  • Becas para estudiar online
  • Becas para fotógrafos
  • Becas para funcionarios
  • Becas para hijos de funcionarios
  • Becas para hijos de profesores
  • Becas para inteligencia artificial
  • Becas para médicos
  • Becas para mujeres
  • Becas para opositores
  • Becas para personas con discapacidad
  • Becas para profesores
  • Becas para proyectos
  • Becas para refugiados
  • Becas para sénior
  • Becas para trabajadores
  • Becas para víctimas de violencia de género
  • Becas sociales
  • Becas STEM
  • Becas transporte
  • Premios literarios
  • Premios, concursos y certámenes