Becas Fulbright Posgrado en Estados Unidos
INSCRIPCIONES
Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.
Becas Fulbright Posgrado en Estados Unidos: solicitud y plazos
Descripción
El Gobierno de Estados Unidos a través de la Embajada en Costa Rica y con la colaboración de Fulbright, establece la convocatoria de las Becas Fulbright Posgrado en Estados Unidos.
El principal objetivo de estas becas consiste en facilitar el desarrollo de estudios de Maestría y Doctorado por parte de las personas costarricenses o que cuenten con residencia legal en Costa Rica, y que además reúnan el resto de los requisitos que se expresan en la convocatoria.
Se exigirá a los candidatos contar con estudios de Licenciatura en las áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), así como en otras áreas como Ciencias Sociales, Ciencias Naturales y Humanidades.
Los alumnos que soliciten estas becas además deberán tener un buen nivel de dominio de idioma inglés.
Los candidatos que finalmente resulten seleccionados y participen en las Becas Fulbright Posgrado en Estados Unidos, se comprometen a regresar a Costa Rica y residir en este país durante al menos 24 meses posteriores a la finalización de los estudios.
Mediante el desarrollo de las becas ofrecidas, los alumnos participantes de las mismas tendrán la oportunidad de mejorar y completar su formación académica con estudios superiores, a la vez que disfrutan de un sinfín de nuevas experiencias en Estados Unidos.
Para conocer todos los detalles y solicitar las Becas Fulbright Posgrado en Estados Unidos, te aconsejamos consultar la información que te ofrecemos en nuestra web.
Datos básicos
- Nº de becas
- No especificado
- Nivel de estudio
- Doctorado
- Máster-Maestrías
- Rama
- Física, Química y Matemáticas
- Turismo, Ciencias Sociales y Educación
- Artes y Humanidades
- País de origen
- Costa Rica
- País de destino
- Estados Unidos
- Nacionalidades
- Costarricense
- Residente en Costa Rica
Requisitos
Los requisitos para optar a las Becas Fulbright Posgrado en Estados Unidos son:
- Ser ciudadanos costarricenses o residentes legales permanentes en Costa Rica. No se tomará en cuenta a ciudadanos norteamericanos, costarricenses poseedores de permisos de residencia en los Estados Unidos, ni a costarricenses hijos de padre o madre (o ambos) norteamericanos o nacidos en los EEUU. Los solicitantes deben estar residiendo en Costa Rica.
- Contar como mínimo con un bachillerato universitario completo (se requerirá el grado de licenciatura completa en ciertas áreas, y el de maestría en el caso de postulantes para programas de doctorado).
- Tener dominio del inglés. El examen TOEIC que ofrece el Centro Cultural Costarricense Norteamericano es requisito para la presentación del formulario. Si cuenta con el resultado de un TOEFL válido, es suficiente y no es necesario presentar el TOEIC. En la etapa inicial del proceso, se aceptan también el IELTS, Duolingo, y Cambridge como referencia para medir el nivel de inglés.
- Que su área de estudios esté entre las siguientes: ciencias sociales, ciencias naturales o humanidades.
Dotación
- Las Becas Fulbright Posgrado en Estados Unidos brindan la oportunidad a estudiantes de otros países, de realizar estudios de Maestría y, en algunos casos, de Doctorado, por un plazo máximo de dos años.
- Los candidatos que postulen para un doctorado, deberán obtener de otras fuentes y demostrar que cuentan con los fondos necesarios para los restantes dos o tres años de su programa de estudios.
Presentación
Cada candidato que opte a las Becas Fulbright Posgrado en Estados Unidos debe completar la solicitud en este enlace: https://apply.iie.org/ffsp2026
Convocantes Asociados
Más información
Compromiso
Aquellos que sean seleccionados como becados Fulbright deben comprometerse a regresar y residir en Costa Rica durante al menos 24 meses tras la finalización de su programa. Se espera que los becarios Fulbright se conviertan en miembros activos de la Asociación de exbecados y la Asociación de exbecados Fulbright a su regreso.
Notas
- El proceso de selección consta de dos fases; para la primera no es necesario incluir las traducciones de los expedientes académicos y títulos. Se aceptan documentos en español.
- Si el candidato no tiene un TOEFL válido en el momento de la solicitud, se puede aportar otra prueba como TOEIC, Duolingo o IELTS. La información sobre la puntuación deberá indicarse en el espacio previsto para el TOEFL. Si es seleccionado, el candidato podrá editar la solicitud eincluir la información para el TOEFL durante la segunda fase del proceso.
Prioridad
- Enseñanza del inglés Gobierno/Administración Publica
- Educación
- Ciencias de la Computación
- Cultura, Historia y Literatura de los EEUU
- Ciencia, Tecnología, Ingenierías, Matemáticas
Documentación a adjuntar
- Los expedientes académicos y los diplomas pueden estar en español y no requieren traducción en la fase del proceso de solicitud. Si el candidato es seleccionado, las traducciones oficiales de estos documentos serán requeridos luego en el proceso.
- Formularios complementarios:
- Cartas de Recomendación: el participante deberá registrar a tres recomendadores, y el sistema les enviará el enlace y las instrucciones para cumplimentar y enviar/subir la carta en la plataforma (Primera fase).
- Información relativa al expediente académico: este formulario lo completa el candidato para explicar el sistema de puntuación de las universidades a las que ha asistido (Segunda fase).
- Transcript Release Form: este formulario debe incluirse SÓLO si el candidato estudió en una universidad estadounidense. Al enviar este formulario, el candidato autoriza al Instituto de Educación Internacional a solicitar los certificados oficiales de notas de dichas universidades.
- Informe sobre el dominio del inglés: este formulario debe ser completado por la Oficina de Pruebas Internacionales del Centro Cultural Costarricense Norteamericano para la segunda fase del proceso. Los candidatos deben proporcionar al centro de pruebas las calificaciones oficiales de la prueba de inglés para evaluar el dominio del idioma (Segunda fase).